Métodos geoquímicos (2).pptx

10
MÉTODOS GEOQUÍMICOS

Transcript of Métodos geoquímicos (2).pptx

Page 1: Métodos geoquímicos (2).pptx

MÉTODOS GEOQUÍMICO

S

Page 2: Métodos geoquímicos (2).pptx

• LA GEOQUIMIICA DE PETROLEO ES LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE LA QUIMICA DEL ESTUDIO DEL ORIGEN, MIGRACION, ACUMULACION Y ALTERACION DEL PETROLEO (CRUDO Y GAS) Y EL USO DE ESTE CONOCIMIENTO EN SU EXPLORACION Y RECOBRO (HUT 1196).

• EL SISTEMA PETROLERO ES UN SISTEMA NATURAL QUE INCLUYE TODOS LOS ELEMENTOS Y PROCESOS GEOLÓGICOS NECESARIOS PARA QUE UN YACIMIENTO DE ACEITE Y/ O GAS EXISTA EN LA NATURALEZA.

“LOS ELEMENTOS CLAVE QUE DEFINEN LA EXISTENCIA DE UN SISTEMA PETROLERO SON LAS ROCAS GENERADORAS, SISTEMA PETROLERO SON LAS ROCAS GENERADORAS, ALMACENADORA, SELLO, TRAMPA, LA MIGRACIÓN Y EL SEPULTA MIENTO NECESARIO PARA LA GENERACIÓN TÉRMICA DE LOS HIDROCARBUROS. ELEMENTOS QUE DEBEN COMPARTIRLAS APROPIADAS RELACIONES ESPACIO-TEMPORALES (SINCRONÍA) PARA PERMITIR QUE LOS HIDROCARBUROS SEA CUMULEN Y SE PRESERVEN”.

Page 3: Métodos geoquímicos (2).pptx

ROCA MADRE• SE LLAMA ROCA MADRE A LA QUE PROPORCIONA SU MATRIZ GENERAL AL

SUELO. SE HABLA DE ROCA MADRE NE YACIMIENOS PETROLEROS A LA ROCA QUE MENTIENE EL METERIAL ORGANICO, QUE LUEGO POR AUMENTO DE PREISON Y TEMPERATURA GENERA LA METERIA QUE SE CONVIERTE EN HIDROCARBUEROS, LA CUAL MIGRA A TRAVES DE LAS ROCAS TRASPORTADORAS Y SE ENTRAMPA EN ROCAS RESERVORIOS, QUE ES A LO QUE SE LLAMA POZO PETROLERO.

• MIGRACION: MOVIMIENTO DE HIDROCARBUEROS DE LA ROCA MADRE A LA ROCA RECIPIENTE SIGUIENDO VIAS DE POROCIDAD Y PERMEABILIDAD QUE PERMITAN SU MOVIMIENTO.

• TRAMPA: UNA TRAMPA REPRESENTA LA LOCALIZACION DE UN OBSTACULO EN EL SUBSUELO QUE IMPIDE A LA MIGRACION DEL PETROLEO A LA SUPERFICIE Y ORIGINA POR LO TANTO ACUMULACIONES LOCALES DE PETROLEO.

Page 4: Métodos geoquímicos (2).pptx

¡QUE ES UNA ROCA GENERADORA?

• UNA ROCA GENERADORA ESTA DEFINIDA COMO UNA ROCA QUE TIENE LA CAPACIDAD DE GENERAR Y EXPULSAR SUFICIENTE CANTIDAD DE HIDROCARBURO PARA FORMAR ACUMULACIONES COMERCIALES DE PETROLEO Y/O GAS.

Page 5: Métodos geoquímicos (2).pptx

CARACTERISTICAS DE LAS ROCAS GENERADORAS:

• LAS ROCAS GENERADORAS DEBEN CUMPLIR CON TRES REQUERIMIENTOS GEOQUÍMICOS: CANTIDAD, CALIDAD Y MADUREZ.

• LA ROCA GENERADORA ES UNA ROCA QUE DEBE TENER UN PORCENTAJE MAYOR A 1%DE CARBONO ORGÁNICO TOTAL (COT), QUE SE FORMA DE LA PARTE BLANDA DE LOS ORGANISMOS.

• DEBE TENER UN VOLUMEN IMPORTANTE

• ES UNA ROCA DE GRANO FINO:

• LUTITAS * CALIZAS

• LUTITAS CALCÁREAS * LIMONITAS

• MARGAS *CALIZAS ARCILLOSAS

Page 6: Métodos geoquímicos (2).pptx

MATERIA ORGÁNICA• ES MATERIAL COMPUESTO POR MOLÉCULAS ORGÁNICAS (CARBÓN,

HIDRÓGENO, OXÍGENO, NITRÓGENO), QUE SON DERIVADOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE DE LA PARTE BLANDA DE LOS ORGANISMOS.

• LAS CONCHAS, HUESOS Y DIENTES NO SE INCLUYEN POR SER PARTES ESQUELÉTICAS.

Page 7: Métodos geoquímicos (2).pptx

EVOLUCION Y MADURACION DE A MATERIA ORGANICA

• LA GENERACION DE HC DEPENDE DE:

• TIPO DE KEREGENO

• GRADIENTE GEOTERMICO

• HISTORIA DE SOTERRAMIENTO (PROFUNDIDAD DE VS TIEMPO)

• EL TIEMPO Y LA TEMPERATURA SE COMPLEMENTA DE MODO QUE UNA CUENCA JOVEN Y CON ALTA TEMPERATURA Y UNA ANTIGUA Y CON BAJA TEMPERATURA PUEDEN GENERAR HIDROCARBUROS, AUNQUE LA SEGUNDA HABRA TARDADO MUCHO MAS TIEMPO QUE LA PRIMERA.

Page 8: Métodos geoquímicos (2).pptx

ETAPAS DEL MADURACION DE LA MATERIA ORGANICA:

• AL SOTERRARSE, LA MATERIA ORGÁNICA INCLUIDA EN LAS ARCILLAS SE TRANSFORMAN POR VARIOS PROCESOS HASTA CONVERTIRSE EN HIDROCARBUROS.

• LOS PROCESOS DE MADURACIÓN ACTÚAN EN TRES ETAPAS PROGRESIVAS:

• DIAGÉNESIS

• CATAGENESIS

• METAGENESIS

Page 9: Métodos geoquímicos (2).pptx

• DIAGÉNESIS: (ETAPA INMADURA) ALTERACIÓN FISICOQUÍMICA Y BIOLÓGICA DE LA MATERIA ORGÁNICA DESDE LA DEPOSITACIÓN DEL SEDIMENTO HASTA ALCANZAR TEMPERATURAS ENTRE 60°/80ºCY RO< 0.6%: DESCOMPOSICIÓN DE MO POR ACCIÓN DE HONGOS Y BACTERIAS GENERANDO METANO BIOGÉNICO. EL PRODUCTO FINAL ES EL KERÓGENO.

• CATAGENESIS:(ETAPA MADURA) GRADO DE MADURACIÓN MAYOR, CON CRAKEO DEL KERÓGENO A TEMPERATURAS COMPRENDIDAS 60º/80°A 150/200°. LA VENTANA DE GENERACIÓN DE PETRÓLEO VA DE 60ºY RO0.6% COMENZANDO CON PETRÓLEOS NEGROS RICOS EN NSO, A LOS 100º C SE PRODUCE LA MÁXIMA GENERACIÓN. Y DISMINUYENDO PARA FINALIZAR CON PETRÓLEOS LIVIANOS Y GAS A LOS 150ºCY RO 1.35%.

• METAGENESIS: ( ETAPA SENIL) CESA LA GENERACIÓN DE PETRÓLEO Y GAS HÚMEDO Y SE PASA AL GAS SECO DE COMPOSICIÓN CADA VEZ MÁS SIMPLE POR LA PROGRESIVA ALTERACIÓN (CRAKEOTÉRMICO) DEL HIDROCARBURO GENERADO PREVIAMENTE, HASTA QUEDAR METANO (> 98 %) Y UN RESIDUO GRAFÍTICO(A MÁS DE 200°) DEBIDO A LA SOBRE MADURACIÓN. RO ENTRE 2.0 Y 4.0%.

Page 10: Métodos geoquímicos (2).pptx