Metropolitano

14
Metropolitano Otra manera de leer la noticia Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 107 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Viernes 02 de julio de 2010 www.metropolitano.mx Rechazan sindicatos cifras alegres de Calderón Mueren 35 en doble atentado en Paquistán Pág. 10 [email protected] Condicionan voto a favor de los candidatos de la alianza PRI-PVEM/Pág. 6 Regresa Elvis Presley remasterizado al cine Pág.10 Pág. 9 Alcalde de Ixtacomitán electrifica y asfalta carretera a su rancho GÓMEZ MONT Y SABINES GUERRERO Signan protocolo de coordinación para elecciones Establece el trabajo interinstitucional que realizarán autoridades federales y estatales Yerno y suegra presuntos responsables de robo al erario Como no aceptó ser primera regidora fue cesada de Oportunidade Pág. 3 Pág. 3 Pág. 8 Pág.7 Pág. 7 Los sondeos de opinión son muy negativos al calificar su desempeño como alcalde Tira a la basura busto de Sabines Gutiérrez

description

Diario en linea

Transcript of Metropolitano

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Director General: Francisco Javier Andrade Madrigal Año 1 Número 107Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México a Viernes 02 de julio de 2010

www.metropolitano.mx

Rechazan sindicatos cifras alegres de Calderón

Mueren 35 en doble atentado en Paquistán

Pág. 10

[email protected]

Condicionan voto a favor de los candidatos de la alianza PRI-PVEM/Pág. 6

Regresa Elvis Presley remasterizado al cine

Pág.10 Pág. 9

Alcalde de Ixtacomitán electrifica y asfalta

carretera a su rancho

GÓMEZ MONT Y SABINES GUERRERO

Signan protocolo de coordinación para elecciones

Establece el trabajo interinstitucional que realizarán autoridades federales y estatales•Yerno y suegra presuntos

responsables de robo al erario

Como no aceptó ser primera regidora fue

cesada de Oportunidade

Pág. 3

Pág. 3

Pág. 8

Pág.7

Pág. 7

Los sondeos de opinión son muy negativos •al calificar su desempeño como alcalde

Tira a la basura busto de Sabines Gutiérrez

Directorio DIRECTOR GENERAL:Francisco Javier

Andrade Madrigal

EDITOR GRÁFICO:Ameth Juárez Roblero

COLUMNAS:Irma Ramírez. Ángel Mario

Ksheratto. Alfonso Carbonell. Ruperto Portela . Paco Andrade

METROPOLITANO se edita en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Oficinas: 12 sur poniente 1963, Colonia Penipak. C.P. 29060. Teléfono: 01961 602-75-89. No se devuelven originales. El material aquí publicado es estrictamente responsabilidad de sus autores.

Paco Andrade

Lo que es tener hambre. Hay políticos que pueden vender a su propia ma-dre con tal de lograr su

cometido, lo que aspiran, lo que con tanta hambre requieren.

Tal es el caso del ex presidente municipal de Jiquipilas Lester Hernández Esquinca, que mientras buscaba la candidatura a la diputación local por ese distrito, brincaba, se acostaba, decía y presumía haber chambeado con el padre del número uno, lamia y relamía lo que fuere para llegar a ser candidato; finalmente lo fue.

Pero no contaba que de todo ello había un pasaje oscuro, misterioso, sucio, desleal y cobarde.

De todos es sabido que a lo largo y ancho de la geografía chiapaneca se guarda profundo respeto y admiración a la memoria del ex gobernador de Chiapas Juan Sabines Gutiérrez, pero no así en Jiquipilas, ahí es la excepción porque así lo decidió el es alcalde de esa ciudad Lester Hernández.

Cuando presidente municipal, ordenó el envío a un cesto de basura el busto de tan ilustre chiapaneco, agraviando no solo a la familia Sabines sino a todos los chiapanecos que recuerdan con cariño a quien es recordado como uno de los mejores gobernadores que ha tenido Chiapas. Esto dichos por propios y extraños, por amigos y hasta por enemigos.

En una investigación especial enviado al correo electrónico del redactor, se descubrió que por ordenes de Lester Hernández Esquinca, el busto de Don Juan Sabines Gutiérrez, fue retirado del parque que lleva su nombre en la cabecera municipal de Jiquipilas y quedó arrumbado en una caja de cartón en medio de un montón de basura en un domicilio particular; la base del busto luce vacía en el centro del parque del Fraccionamiento Juan Sabines.

Como prueba de lo que aquí se comenta, es que la señora Carmela Hernández Santos, quien es madre soltera, al ser entrevistada en su domicilio dijo que desde el mes de marzo de este año, trabajadores de la empresa Construcciones e Instalaciones Procesa S. A. de C. V. llegaron a su casa que se encuentra ubicada frente al parque de la Juan Sabines, para pedirle que si podían dejar en su galera una serie de herramientas, material de construcción y el busto de Don Juan Sabines ofreciéndole el pago de una renta pero que desde entonces, ya no se volvieron aparecer.

Seguramente lector ha de pensar, ¿porqué tanto pancho por un busto? Por el valor sentimental y emblemático que representa la imagen para Chiapas y los chiapanecos, ya no tanto por su valor material.

Fuera el busto de Julio César Ruiz Ferro, de El Chunco, Pilo Lugardo, Cheque Orduña, Mariano Díaz o qué sé yo, pues lo agarra uno a martillazos o si lo encuentras lo entierras o lo avientas a un pozo; ¡pero es Don Juan Sabines Gutiérrez! No marches, si se pasó de lanza Lester Hernández.

VA DE NUEZDesde que asumió la

Dirección General del Colegio de

Bachilleres Margarita Ramírez Paniagua, el Cobach está inerte, pareciera que no pasa nada.

Realmente sí pasa algo, pero la señora se empeña en cerrar los ojos y deja hacer a la bola de lambiscones que tiene a su servicio hagan lo que les venga en gana, tal es el caso del que funge como coordinador de la zona centro frailesca, Geminiano Cruz Galindo, funcionario cobachense que se ha caracteriza por su prepotencia, altanería, soberbia y abuso de poder.

El tipo en mención, es indigno de pertenecer a la raza humana, se precia de ser un brillante médico, pero si así fuera ¿qué hace en una institución educativa, en donde gana la nada despreciable suma de 45 mil pesos mensuales más lo que se le pega del fondo revolvente?

Digo, conociendo a médicos brillantes como don Gemi se jacta de serlo, ganaría mucho más ejerciendo su profesión –que tan costosa y difícil es- y no extrayendo de forma descarada del Cobach, en donde hasta sus borracheras le pagan. Qué presupuesto tan gigante y holgado ha de tener el Colegio que le mantiene sus gustos personales a este señor ¿no?

Por si fuera poco, la educación que mamó en casa –si es que tuvo una- no la practica o mínimo el nivel universitario que presume, ya que trabajadores bajo su mando se quejan que son tratado con palabras groseras, lo menos que les dice es que son una bola de pendejos que no saben trabajar, hace poco en una junta de directores, el muy miserable ¡se puso a llorar! Y a moco tendido.

Se lava las manos y culpa a los demás de su incapacidad para desempeñar su cargo dentro del Cobach.

Pero ahí no queda todo, dicen retó a golpes a un empleado solo por que éste no estuvo de acuerdo con una de las ordenes que el “profesional” de la medicina le había dado, pero cuando el empleado le retó a que dirimieran sus diferencias en la calle, el cobarde galeno lo amenazó con mandarlo al área jurídica para que lo liquidaran, como si fuera fácil correr de su trabajo a alguien que tiene una antigüedad de mas de diez años

En venganza el galeno negó la recategorización que le correspondía al trabajador y decidió dárselo a una dama con un año de antigüedad, pasando por encima de la Ley Federal del Trabajo, del Contrato Colectivo de la institución y de los propios derechos del trabajador, por eso dicen que más jala un par de tetas que una carreta. Porque eso sí, se la da de muy galán.

La lista de actos bochornosos en el Cobach es larga, le dejo una más: En la colecta de la Cruz Roja Mexicana la directora general -la dama de los ojos cerrados-, tuvo a bien asignar el monto de la “cooperación” que van hacer cada uno de los empleados, es decir va a ser una aportación voluntariamente a la de a Wilson.

Hasta mañana. Contacto: [email protected], le espero a las 2pm en “Metropolitano radio” a través de La Radio en: www.metropolitano.mx

ACOSO TEXTUALQUÉ NIVEL

2 Editorial Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

Agencias

EU.- Google anunció que comprará por 700 millones de dólares en metálico ITA Software, una empresa que ha desarrollado un avanzado sistema de vuelos, utilizado por la mayoría de las grandes aerolíneas y agencias de viaje.

En un comunicado, la empresa de San Francisco declaró que ha firmado ya el acuerdo con ITA Software, una compañía de Boston (Massachusetts).

De esta manera, además de imágenes, mapas, noticias, libros,

videos y trabajos académicos, Google entraría en un preciado y nuevo mercado de herramientas de búsqueda al que todavía no se había asomado.

“El equipo de gran talento de ITA ha creado un producto admirable para organizar información de vuelos”, dijo el presidente de Google, Eric Schmidt.

ITA fue fundada en 1996 por un equipo de científicos informáticos del Massachusetts Institute of Technology (MIT) e introdujo el sistema de algoritmos que ha dado origen a la marca “QXP”, capaz de procesar hasta

un billón de peticiones de precios, horarios en una búsqueda.

Esta tecnología se considera como un catalizador de la revolución de la búsqueda de vuelos en Internet y, de hecho, los grandes competidores en este mercado, los buscadores de vuelos Kayak y Expedia, la utilizan.

Según el diario Wall Street Journal, la adquisición puede someterse al escrutinio regulador porque significará la unión de la mayor compañía de software de búsqueda de viajes y el buscador de web dominante del mercado.

Google compra ITA Software por 70 mdd

El gigante de la Internet se hace de la empresa que desarrolló •un avanzado sistema de vuelos, utilizado por la mayoría de las

aerolíneas y agencias de viaje

Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010 3

CHIAPAS

Ciudad de México.- El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, quien destacó que el bioturbodiesel de jatropha, el cual se produce en la entidad y se le conoce mejor como “piñón”, es el idóneo para el futuro de la aviación.

El funcionario reconoció el poten-cial de la entidad en la producción de biodiesel y elogió que además se obtenga a partir de productos no co-mestibles, lo que sin duda eleva sus cualidades y abarata su costo.

Reiteró que Chiapas es el estado con mayores avances para la pro-ducción de bioturbodiesel y tiene ya el potencial para convertirse en la plataforma de suministro que necesita la aeronáutica y es que en una visita reciente que realizó a Chiapas, López Meyer conoció el trabajo que se re-aliza con la palma de aceite y piñón, para la obtención de biocombustible, desde la extracción, la refinación y el consumo ya que por el momento el extraído de la palma se utiliza en el transporte urbano de Tuxtla Gutiérrez y pronto se hará en Tapachula.

Es importante destacar que en los próximos años toda la aviación mun-dial estará obligada a utilizar por lo menos el 1% de biocombustibles del total del consumo que realicen.

El mercado de biocombustibles está creciendo de una manera acel-erada en todo el mundo y la aviación

no es la excepción, por lo que se pre-tende garantizar que México tenga el suficiente suministro de aceites y biocombustibles que permitan contar con lo necesario cuando se requiera.

La materia prima para la fabri-cación del biodiesel es el aceite veg-etal; en Chiapas ya se cuenta con plantaciones de dos fuentes para generarlo: la palma de aceite, cultivo tradicional en el estado que gracias al apoyo del Gobierno Estatal ha ido en incremento y de la jatropha cur-cas, mejor conocida como piñón, que ha sido considerada como una promesa chiapaneca para los sue-los de menor calidad, dada su alta adaptabilidad.

En el tema de biocombustibles, el Gobierno de Chiapas es puntero en este tipo de fuentes de energía alter-nativas y es que es un gran productor de palma de aceite y piñón. El pasado mes de abril, Chiapas inició con una producción de 30 mil litros diarios de biodiesel de palma de aceite a través de las plantas de alta tecnología ubi-cadas en Tuxtla y Tapachula.

En esta reunión también estuvi-eron presentes José Tanús Piñaso-ria, secretario de Transportes del Es-tado; Carlos Jair Jiménez Bolaños, secretario de Hacienda y Cuauh-témoc Ordaz, secretario de Infrae-structura, así como Alberto Coutiño López, director general de la Socie-dad Operadora del Aeropuerto Inter-nacional Ángel Albino Corzo.

METROPOLITANO/Redacción

C iudad de México.- El sec-retario de Gobernación, Fernando Gómez Mont y el gobernador de Chiapas,

Juan Sabines Guerrero signaron el Protocolo de Coordinación para la Seguridad Pública durante la jornada electoral, donde se establece el tra-bajo interinstitucional que realizarán autoridades federales y estatales.

El gobernador Juan Sabines mani-festó que en Chiapas existen plenas condiciones para que los ciudadanos realicen el libe ejercicio de la democ-racia el próximo 4 de julio, donde se elegirá a los diputados del Congreso local y a los 118 presidentes munici-pales en el estado.

Sabines Guerrero informó que el secretario General de Gobierno Noé Castañón León, será el responsable

de coordinar las acciones durante esta jornada electoral; reiteró que el Protocolo de Coordinación tiene la finalidad de garantizar un proceso ejemplar donde se demuestre la civil-idad que impera entre los chiapan-ecos.

Por su parte, el secretario de Gober-nación, Fernando Gómez Mont, ofre-ció la plena disposición del Gobierno Federal, que encabeza Felipe Calde-rón, para coadyuvar a una jornada ejemplar en Chiapas, con lo que se garantiza preservar el clima de tran-quilidad que impera en el estado.

Cabe destacar que Chiapas será el único estado, en el que se realizan comicios, que contará con la partici-pación de observadores internaciona-les de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo que es una garantía de la transparencia electoral.

GÓMEZ MONT Y SABINES GUERRERO

Signan protocolo de coordinación para elecciones

Establece el trabajo interinstitucional que •realizarán autoridades federales y estatales

Tapachula.- Por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerre-ro, una comisión interinstitucional encabezada por el secretario de Desarrollo y Par-ticipación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, realizó un sobre-vuelo a las afec-taciones en los municipios de la Costa y Soconus-co por la tormenta tropical “Alex”.

Los secretarios de Desarrollo y Participación So-cial, Samuel Toledo Córdova Toledo; de Salud, James Gómez Montes; así como el director general de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; la directora general del Sistema DIF Chiapas, Elizabeth Astorga Macías; el subsecretario de Seguridad Pública, Moisés Grajales y funcionarios feder-ales como César Triana, director téc-nico del Organismo de Cuenca Fron-tera Sur, visitaron los municipios de Suchiate, Villa Comaltitlán y Acapeta-hua para verificar las afectaciones y dar atención a las necesidades inme-diatas de la población.

En el municipio de Suchiate, además de sobrevolar y reconocer la zona afectada por las lluvias del pas-ado fin de semana provocadas por la tormenta tropical “Alex”, presidi-eron una reunión del Consejo Estatal de Protección Civil, en presencia de autoridades municipales, donde cor-roboraron la atención brindada por las diversas dependencias.

En el lugar, el secretario de Desar-rollo y Participación Social, Samuel Toledo Córdova Toledo, señaló que ante este tipo de fenómenos “la in-strucción primero es salvar vidas hu-manas, después restablecer la salud, posteriormente ver cómo está todo el tema físico, por eso dentro de la comisión permanente de Protección Civil lo que se ha hecho es venir a ver cómo están las comunidades”.

En ese tenor, la directora del DIF Chiapas, Elizabeth Astorga Macías, comentó que desde que se supo de los cambios climáticos, “nos prepara-mos en todas las delegaciones, sobre todo en la Istmo Costa, Soconusco,

Motozintla, Sierra y Fronteriza, en pri-mera etapa para poder afrontar una posible contingencia”.

Visitaron los refugios temporales ubicados en el DIF y Auditorio Juan Sabines Gutiérrez, donde escucharon a las familias y recibieron los agradec-imientos dirigidos al gobernador Juan Sabines Guerrero por la atención in-mediata y oportuna proporcionada por Protección Civil y el Sistema DIF Chiapas.

Asimismo, autoridades de la Comisión Nacional del Agua recibi-eron el reconocimiento de la sociedad por el envió de las motobombas que permitieron liberar rápidamente a las viviendas de los encharcamientos.

Ahí, la señora Marina Marroquín agradeció la atención brindada por las autoridades ante este tipo de fenóme-nos naturales. “Les agradecemos mucho a todos, porque nos han dado su ayuda en los momentos difíciles, todo está bien, nos están apoyando con comida, alimentos, medicinas y el techo dónde dormir”.

Por su parte, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del estado, Luis Manuel García Moreno, resaltó el trabajo de coordinación que se realiza en la en-tidad para reducir los riesgos ante las lluvias.

“La instrucción del gobernador es trabajar en coordinación, en aten-ción a la población con una gran par-ticipación ciudadana, los fenómenos naturales no los podemos detener, las lluvias son de la naturaleza, lo que estamos haciendo en Chiapas todos

juntos es trabajar para reducir los riesgos de desas-tres”, subrayó.

En tanto, el sec-retario de Salud, James Gómez Montes, señaló que en este lu-gar se mantiene establecido un operativo médico permanente para evitar algún tipo de enfermedades.

Posterior-mente, sobrevola-ron la comunidad Xochicalco del municipio de Vil-lacomaltitlán y revisaron los tra-

bajos que se realizan en la ventana del bordo del rio Despoblado que en pasados días también afectara algu-nas viviendas.

En el municipio de Acapetahua sos-tuvieron una reunión con autoridades municipales y acudieron a verificar al-gunas comunidades afectadas como Benito Juárez, Embarcadero Río Arri-ba y las Murallas, donde fueron com-prometidos los apoyos necesarios a la población.

En este municipio, autoridades mu-nicipales plantearon a los funcionari-os las necesidades derivadas de esta contingencia a lo cual el secretario de Desarrollo Social, Samuel Toledo indicó que el gobernador ha compro-metido todo su apoyo a las autori-dades municipales y por supuesto a la población, para resolver de manera conjunta e inmediata las necesidades que se presentaron con estas lluvias.

Córdova Toledo aseguro que el trabajo coordinado de todas las de-pendencias federales, estatales y municipales ha permitido resolver de manera inmediata las necesidades, pero es importante trabajar en la pre-vención tal y como lo ha planteado el gobernador Juan Sabines Guerrero.

“La prevención está sirviendo, la gente tomó conciencia de que cuando se le da alguna opinión, alguna sug-erencia, la consideran, porque es en bien de sus vidas, de sus pertenen-cias y la de sus familias”, recalcó.

Finalmente, los funcionarios se comprometieron a mantener los oper-ativos y apoyos mientras se recupera la normalidad en las comunidades afectadas.

Se reúne Sabines con el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares

Permanente operativo médico por paso de tormenta

Trabajo de prevención permitió resolver de forma inmediata •necesidades de la población afectada

Tuxtla Gutiérrez.- Inte-grantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Muni-cipio (SUTSM) y del Sindicato Único de Trabajadores y Em-pleados al Servicio del Ayuntamiento (SUTE-SA) suscribieron con el Gobierno de la Ciu-dad, que preside Jaime Valls Esponda, el con-venio de soluciones que da respuesta a las demandas de la base laboral correspondi-entes al 2010.

En actos por sepa-rado, que se llevaron a cabo en la Sala de Cabildo, los dirigentes del SUTSM y SUTESA, Roque Mo-rales Santiago y Carlos Valdivieso Santiago, expresaron la voluntad de sus afiliados de caminar junto con las autoridades locales de cara al último tramo de la actual administración.

De igual forma manifestaron su re-conocimiento por el acuerdo histórico alcanzado, mismo que favorece a las familias de los trabajadores, dado que además del incremento salarial retroactivo al mes de enero, existen apoyos adicionales en materias de salud y educación, entre otros.

En este sentido, el secretario Gen-eral del SUTESA, Carlos Valdivieso Santiago, sostuvo, “es digno de re-conocer que en Tuxtla Gutiérrez se re-spetan las leyes, a los trabajadores, se da atención a las clases más necesi-tadas, se ha mantenido la estabilidad

y en estos casi tres años no ha habido marchas, ni mítines o protestas”.

Y agregó, “en este convenio la razón sale ganando, reconocemos la volun-tad de atención de su equipo de traba-jo que bajo su directriz nos han dado respuesta a nuestros planteamientos. Sabemos que este convenio que fir-mamos es único, porque a través de otros sindicatos sabemos cómo se trabaja en otros municipios”

Por su parte, el secretario General del SUTSM, Roque Morales Santiago, externó, “ésta ha sido una adminis-tración que ha respetado al trabaja-dor, que ha respetado los espacios, mismos que se mantuvieron e incluso en algunas áreas se fortalecieron aún más”.

Apuntó que las negociaciones pre-vias para llegar a este acuerdo, se

dieron siempre en un marco de respeto, lo que –señaló- favoreció a ambas partes, en vir-tud de que la atención a la ciudadanía nunca se ha detenido y por el contario, los servicios se han aumentado.

Por su parte, el presidente Jaime Valls Esponda resaltó que con la firma de este convenio se concluye con la negociación y diálogo que el Gobi-erno de la Ciudad ha mantenido con los seis sindicatos al servicio del municipio de Tuxtla Gutiérrez, como son los dos del Sistema Munic-

ipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) y dos del DIF Municipal.

Ante los sindicalistas, expresó que este acuerdo entre autoridades y sindi-catos es producto del apoyo total del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien siempre ha estado atento al de-sarrollo de la ciudad, “por ello, hoy en día se encuentran en marcha grandes obras para el futuro de la capital de Chiapas”.

Luego de resaltar que la firma de los convenios es resultado de la cor-recta aplicación de los recursos públi-cos, el incremento de los ingresos y el control de los egresos, los convocó a no bajar la guardia de cara a los últi-mos seis meses de la administración municipal y seguir trabajando con el mismo ímpetu para beneficio de los tuxtlecos.

Juan José Gutiérrez Pérez

Jiquipilas.- A lo largo y ancho de la geografía chiapaneca se guarda un profundo respeto y admiración a la memoria

del ex gobernador de Chiapas Juan Sabines Gutiérrez, pero en Jiquipilas el ex presidente municipal Lester Hernández Esquinca, envió a un cesto de basura el busto de tan ilustre chiapaneco agraviando no solo a la familia Sabines sino a todos los chiapanecos que recuerdan con cariño a quien fue uno de los mejores gobernadores de la entidad.

En una investigación especial, se descubrió que por ordenes del nefas-to Lester Hernández esquinca, el busto de Don Juan Sabines Gutiérrez, fue retirado del parque que lleva su nombre en la cabecera municipal de Jiquipilas y quedó arrumbado en una caja de cartón en medio de mucha basura en un domicilio particular y la base del busto luce vacía en el centro del parque del Fraccionamiento Juan Sabines.

La señora Carmela Hernández Santos, quien es madre soltera al ser entrevistada en su domicilio dijo que desde el mes de marzo de este año, trabajadores de la constructora Con-strucciones e Instalaciones Procesa S.A. de C.V. llegaron a su casa que se encuentra ubicada frente al parque de la Juan Sabines para pedirle que si podían dejar en su galera una serie de herramientas, material de construc-

ción y el busto de Don Juan Sabines ofreciéndole el pago de una renta pero que desde entonces ya no se volvieron aparecer.

Misteriosamente fue hasta el pasa-do miércoles 30 de junio cuando llegó a buscarla otro empleado de la misma constructora para dejarle un cheque posfechado para que lo cobre dos días después de la elección ya que no tiene fondos y es por la cantidad de dos mil pesos como abono a los meses que lleva el material y el busto abandonado en su domicilio.

Vecinos del citado Barrio denuncia-ron que el ex alcalde Lester Hernán-dez Esquinca, ordenó mandar a la basura el busto del ex gobernador en un arranque de prepotencia y en ven-ganza porque no logró que el actual gobernador Sabines Guerrero hiciera la inauguración del parque.

Añadieron que la herrería que se colocó alrededor de los jardines fue sustraído en calidad de “préstamo” del parque de la colonia La Ejidal y hasta la fecha la constructora que tuvo a su cargo dicha obra en el Fracciona-miento Juan Sabines no ha regresa-do dicha herrería ya que todo era un montaje para sorprender al mandatar-io chiapaneco quien afortunadamente no cayó en la trampa de avalar una obra defectuosa e incompleta.

Por temor a represalias los denunci-antes revelaron también que en el le-trero que se encontraba en el parque

y que también fue retirado no aparece el nombre de la constructora que tuvo a su cargo dicho obra, ya que forma parte del grupo de constructoras de portafolio que Lester Hernández tiene desde su paso por el Organo de Fis-calización.

Los jiquipiltecos entrevistados so-bre este asunto dijeron sentirse aver-gonzados de la conducta enfermiza y delictiva de Lester Hernández, ya que las evidencias son contundentes de que no solo defraudó la confianza de su pueblo, sino que también le mordió la mano a quien le dio de comer, porque su arribó a la alcaldía en gran medida se lo debe al gobernador Juan Sabines y hoy le paga con esta canal-lada que duele en lo más profundo del corazón de quienes recuerdan con afecto al llamado “ciclón del sureste”.

Dijeron que si Lester Hernández, ofende de esta manera al pueblo de Chiapas y no le guarda un mínimo de respeto al gobernador Juan Sabines Guerrero, ¿que podemos esperar los demás?, se preguntaron.

“Con que cara puede llegar a la próxima legislatura para representar al pueblo si su carta de presentación es la traición, la mentira y la corrupción, ya que en varios ejidos dejó obras in-conclusas, entre ellas una cancha de basquetbol en el ejido 14 de septiem-bre, los domos de La Nueva Indepen-dencia, Quintana Roo, Miguel Hidalgo y Pancho Villa, entre otros y hoy pedi-

mos a las autoridades competentes ordenen una minuciosa investigación al respecto”.

Es increíble que después de su gris desempeño como Auditor Superior del Congreso del Estado ahora como Alcalde haya cometido una serie de pillerías y actos de corrupción que bien lo podrían llevar al banquillo de los acusados, al mismo lugar donde él tuvo a ex alcaldes a quienes ex-torsionó para arreglarles su cuenta pública a cambio de sumas elevadas

de dinero, olvidándose que la vida da muchas vueltas.

El sentir de los jiquipiltecos en los sondeos de opinión sobre la actu-ación de Lester Hernández Esquinca, son negativos por lo que en caso de no ganar la elección del próximo do-mingo, su futuro podría incierto y se quedaría como el perro de las dos tortas; sin diputación, sin la alcaldía y como un fuerte aspirante a ingresar al Centro Federal de Reinserción Social No. 14 El Amate.

4 Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

EXALCALDE Y HOY CANDIDATO

Tira a la basura busto de Sabines Gutiérrez

Los sondeos de opinión son muy negativos al calificar su desempeño como alcalde•

Alberto García

Acapetahua.- Las intensas lluvias que se están presentando en la zona Soconusco afectaron sev-eramente a este municipio, siendo el que mayor daño sufrió, ya que más de 24 comunidades sufrieron encharcamientos e inundaciones por el desbordamiento de los ríos Cintalapa y Cacaluta, que se sali-

eron de su cause y afectaron sever-amente la infraestructura agrícola y carretera de este municipio, donde cientos de familias fueron evacu-adas ante la amenaza de fuertes corrientes de dichos afluentes.

La autoridad municipal Adalber-to Moreno Gallegos encabezó las brigadas de apoyo a la gente con más de 30 vehículos del municipio,

la policía municipal y del estado, quienes apoyaron esta ardua tarea en horas de la mañana, ya que la comunidad la Esperanza y el Mad-ronal eran las de mayor peligro ante el desbordamiento del río cin-talapa que rompió prácticamente el tramo carretero a la altura del kilómetro 217 y donde la corriente amenazaba con más intensidad a

varias comunidades.Las autoridades municipales in-

formaron que el gobierno del es-tado en coordinación con las de-pendencias harán la entrega de despensas en las próximas horas a las comunidades más afectadas, ya que lo que más quiere la gente es agua y alimentos para subsistir, ya que la situación es muy difícil

en varias comunidades, en donde resultaron inundados cientos de cultivos, mencionaron que la situ-ación podría empeorar en las próx-imas horas por lo que recomendó a los habitantes de ese municipio que estén pendientes de las reco-mendaciones de las autoridades municipales y del estado. (interME-DIOS)

Dejan lluvias daños a viviendas, cultivos y carreterasMás de 24 comunidades sufrieron encharcamientos e inundaciones por el desbordamiento de los ríos Cintalapa y Cacaluta•

Pleno respeto a la ley y a trabajadores al servicio del municipio

Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010 5

Tuxtla Gutiérrez.- El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos inauguró las actividades inher-entes a la fase interestatal de la XV edición del Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física y el XIII Reconocimiento del Profesor Distinguido Chiapas 2010, que se lleva a cabo en esta ciudad.

Bajo ese contexto, Álvarez Ra-mos refirió sobre la importancia de la educación física para lograr una formación integral en el alumno, al tiempo en que exhortó a los mae-stros participantes en este concur-so a poner su mayor esfuerzo en aras de contribuir a la calidad edu-cativa en Chiapas.

Asimismo, destacó que estos eventos promueven en los do-centes innovar en su práctica cotid-iana en la escuela, lo cual favorece a un servicio educativo de calidad para la niñez chiapaneca.

El titular del sector educativo, anunció que en el mes de octubre de este año Chiapas será sede de la XV edición del Concurso Nacio-nal de la Sesión de Educación Físi-ca, estarán aquí los representantes de todos los estados del país.

Este evento fue galardonado y

motivo de nutridos aplausos por la participación de la escolta que la in-tegraron niñas de Educación Espe-cial; banda de guerra de la escuela primaria “Fray Matías de Córdova”; el coro y la marimba de la escuela UNESCO y Maricela Ofelia Madri-gal Cantoral, quien entonó el Him-no Nacional y recitó el poema “Me encanta Dios” en lengua Tzotzil del poeta mayor Jaime Sabines.

Al ofrecer las palabras de bien-venida a los participantes en esta fase interestatal, el jefe del Departa-mento de Educación Física Estatal, Marco Antonio Vázquez Pérez ex-plicó que esta etapa del concurso es el preámbulo a la fase nacional de este importante evento.

Los maestros participantes en esta etapa del concurso son: Fer-nando Córdova Wong de primaria; Hugo Alejandro López Ovando en matrogimnasia; Oliver Verdugo Roblero de Preescolar; Jorge Ale-jandro Escobar Durante de Edu-cación Especial; Pedro Morales Nanguyasmú, profesor distinguido, de la Subsecretaría de Educación Federalizada.

De la Subsecretaría de Edu-cación Estatal, participan los pro-

fesores: Pedro Horacio Marroquín Rodas, de Preescolar; Luis Enrique Recinos Domínguez de Primaria; Otto Toledo Toledo de Matrogimna-sia; Mario Hernán Aguilar Moreno de Educación Especial; y Rafael García Sahuquet de Secundaria.

Participan como jueces, los mae-stros Adalberto Enríquez Palacios; José Nelsón Cano Mejía; Mariana Margarita Nájera Alvarado; Adriana López Sosa; Cecilia Rodríguez Za-mudio en Preescolar.

Héctor Ramos López; Paola Ocaña Infante; Adriana López Sosa; Cecilia Rodríguez Zamudio en la disciplina de Matrogimnasia; Humberto Olivares Nabor; Osval-do García Wong; David Octavio Armento Avelar; Agustín Rosalino Saynes Sánchez; y Dorian Vargas Santana, en Primaria.

En Secundaria, los jueces son Rosemberg de Jesús Man-cilla Gómez; José Rafael Velasco Castañeda y Rafael Hernández Campero; así como, José Manuel Ramos Solís; Marco Antonio Agui-lar Domínguez; Lisbeth Jiménez Monterrosa; Rosa Isabel Victoria Ruiz; y Sandra Elizabeth Ramos Ocampo en Educación Especial.

Tuxtla Gutiérrez.- El 1 de ju-lio del año en curso, el Ple-no del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa

del Poder Judicial del Estado de Chia-pas, en sesión celebrada a las 11:00 horas, resolvió dos Juicios de incon-formidad promovidos en contra de resoluciones emitidas por la Comisión de Fiscalización Electoral.

El primero, respecto del expediente TJEA/JI/08-PL/2010, que fue promov-ido por Jorge Antonio Trujillo Flores, representante del Partido de la Revo-lución Democrática ante el Consejo Municipal Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana,

en San Cristóbal de Las Casas, Chia-pas, en contra de la resolución de 15 de junio del año en curso, emitida por la COFEL, en el expediente COFEL/PES/036-BIS/2010.

Los Magistrados, por unanimidad de votos, resolvieron, con fundamen-to en los artículos 426 fracción III, del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, tener por no presentado el medio de impugnación al actual-izarse la causal de improcedencia es-tablecida en la fracción V del artículo 404 del citado Código, esto es, por ser extemporáneo.

El segundo, referente al expediente TJEA/JI/09-PL/2010, fue interpuesto

por José Alfredo Solís Moscoso, en contra de la resolución de la citada Comisión, del 21 de junio del presente año, dictada en el expediente COFEL/PES/034/2010.

Los Magistrados al realizar una in-terpretación gramatical, sistemática y funcional de diversos ordenamientos jurídicos, determinaron cuáles son los elementos de equipamiento urba-no; concluyendo que no existió vio-lación a la normatividad electoral por fijar propaganda electoral en esos lu-gares; en consecuencia, por unanim-idad de votos, resolvieron confirmar la resolución emitida por la COFEL. SRN/LDL.

TJEA

Resuelve pleno dos juicios de inconformidad

Las citadas inconformidades van dirigidas a la Cofel•

José López

Tuxtla Gutiérrez.- El presidente de la Aso-ciación de Redactores, Reporteros y Pe-riodistas de Chiapas (ARREPEC) Delmar Guzmán Díaz, entrega gafete de prensa a cada uno de los miembros de la agrupación, con motivo de las elecciones del domingo, para que se identifiquen en el pleno desar-rollo de sus actividades.

Previo al día de la jornada electoral se celebraran una asamblea de la asociación, con el fin de que todos tengan el gafete para que las autoridades nos permitan cumplir

con el deber como medio de comunicación para orientar a la población.

Este gafe servirá nada más para este proceso electoral, independientemente del gafete oficial que ha expedido el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, así como la credencial de identificación que otorgan cada uno de los medios a los que representan a la vez los reporteros.

La idea es que durante la jornada elector-al nadie obstaculice el paso a los reporteros hacia donde se generen las noticias, los acontecimientos de las votaciones. ASICh

IEJ capacita constantemente a jóvenes chiapanecosTuxtla Gutiérrez.- El Instituto Es-tatal de la Juventud (IEJ), en días recientes asistió a la invitación he-cha por el Comité Municipal para la Prevención y Control del VIH-SIDA e ITS (COMUSIDA), esto como parte de las actividades que el instituto tiene como mecanismo de capacitación constante en te-mas de “Sexualidad Respons-able” y “Equidad de Género”.

Este tipo de eventos, tienen como finalidad la de retroali-mentar la información desde di-versos escenarios para la unifi-cación de criterios y finalmente crear un protocolo de operación en la prevención, orientación y canalización de personas, en es-pecial de jóvenes en riesgo.

Estas reuniones, se llevan a cabo cada mes y en ellas todas las instituciones y asociaciones

interesadas se ponen al día de los eventos más importantes que se sucintan en diversos grupos sociales, además se tratan temas como los métodos de prevención, los focos rojos en cuanto a conta-gios de enfermedades venéreas, se analizan estadísticas y los gru-pos en riesgo, las actividades que se llevaron y llevarán a cabo a fa-vor de la prevención, entre otros.

En el Instituto Estatal de la Ju-ventud, se está consciente que el tema de la sexualidad está muy presente en la vida de los jóvenes pues es en esta etapa en donde se dan los cambios mas significa-tivos a nivel hormonal y se esta en edad reproductiva, se sabe también que a través de los me-dios de comunicación se ha di-fundido información valiosa pero también incompleta y muchas

veces errónea que distorsionan la realidad.

Es por eso, que el IEJ se pre-ocupa por estar a la vanguardia en información y así llevarla a todos los municipios del Estado, sobre todo a aquellos en donde se tienen condiciones de mar-ginación, pobreza y migración, todo esto tratado de una man-era natural, fresca, juvenil y fácil de digerir, pues son los jóvenes los que pueden llevar esta infor-mación a sus padres, hermanos y conocidos, así como aprender a protegerse de esta pandemia lla-mada VIH-Sida.

Con estas y muchas acciones más, el IEJ pone su granito de arena en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milen-io señalados por la ONU en mate-ria de salud.

Inauguran XV Concurso Nacional de la Sesión de Educación FísicaARREPEC

credencializa a sus integrantesPara que se identifiquen en el pleno desarrollo de •

las elecciones del domingo

6 Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

Pedro Gerardo López

Tapachula.- Cansados de promesas incumplidas y de discursos demagógi-cos, Alumnos, Maestros y Padres de Familias de la Escuela Primara Teófilo Acebo de Tapachula, se manifestaron este jueves durante una marcha mi-tin que concluyó en la explanada externa de la presidencia municipal de Tapachula, el Director de la insti-tución Ilario López López aseguró que desde la semana pasada que se registraron las primeras lluvias torren-ciales el techo de las aulas, biblioteca y dirección comenzaron a caerse en pedazos, razón por la cual decidieron suspender las clases ante el temor de que el desprendimiento de la loza le-sione a algún niño o catedrático.

Pero el problema no es nuevo, y es que desde hace mas de 50 años que fue construida la institución, las auto-ridades del sector educativo no han hecho obra alguna de mantenimiento o en su caso, para mejorar el recinto educativo, aunado a esto, hace 4 años la Dirección de Protección civil de Tapachula determino mediante una inspección y evaluación que la escuela en su totalidad se encuentra en alto riesgo de colapsarse, por lo que ordeno la suspensión inmediata de las actividades; sin embargo, has-ta el momento no se han suspendido las clases ni se ha informado a los di-rectivos o padres de familia, cuando iniciaran las obras para construir la escuela o a donde serán reubicados, por lo que el riesgo para docentes y alumnos sigue latente.

En la escuela es imposible poder atender a los niños dijo uno de los maestros, a cada momento en los salones caen pedazos de techo y va-rillas sobre los muebles que además están podridos por la humedad. Por otro lado, esta situación ha propiciado que cuando llueve el agua se filtra por todos lados, la biblioteca se echo a perder pues los pocos libros y mate-rial didáctico que contenían, se mojó y se llenó de moho; y por si esto fuera poco, el techo de la dirección

está sostenida con polines de mad-era que los mismos padres de familia compraron para permitir que los di-rectivos del plantel puedan realizar los trámites y recepción de documen-tación de los alumnos, si no llueve los niños son atendidos en el patio o bajo los árboles, pero cuando comienza la temporada de lluvias es imposible poder darles educación digna.

Este jueves los 460 alumnos, cat-edráticos y padres marcharon por las principales avenidas de la ciudad, con pancartas pidiendo justicia y una escuela digna que cumpla con los objetivos y requerimientos del mileno que rige la ONU. La presidenta del comité de alumnos Diary Sujey Or-doñez dijo que le es imposible a los alumnos poner atención entre char-cos de agua y con el temor de ser aplastados en cualquier momento;

dese el jueves 24 de Junio las clases quedaron suspendidas debido a que el agua aun sigue acumulada dentro de la escuela, los trámites para los ni-ños de sexto año no han podido ser realizados por que la papelería se en-cuentra dentro de los archivos en mal estado.

Al llegar a la presidencia munici-pal fueron atendidos por Santiago Ancheyta secretario del alcalde Eze-quiel Orduña, pero les informo que en este momento el alcalde como es una costumbre, no se encontraba en la ciudad y que regresaran hasta el próximo Jueves para que les dieran una cita, molestos por la apatía de las autoridades y la burla, los maestros aseguraron que las manifestaciones continuaran hasta que sean escucha-dos sus reclamos justos. (interME-DIOS)

René R. Coca

Tapachula.- El partido Convergencia a través de su representante ante el Consejo Distrital XVIII,

presentó formal denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado en contra de la agente municipal de la Primera Sección de Tinajas, Mariela Avendaño Palomeque, por la probable comisión de delitos electorales.

En la averiguación previa interpues-ta ante el agente de ministerio público

investigador con numero 1159/1049-71/2010, se sindica a Avendaño Pal-omeque por los probables delitos de promoción del voto, coacción del voto, proselitismo político a favor de los can-didatos de la Alianza PRI-PVEM.

El documento cita que la “Agente Municipal de ese lugar encabeza-ba una maquinaria retroexcavadora para hacer trabajos de rehabilitación de caminos, manifestando que dicha maquinaria había sido enviada por los candidatos del PRI-PVEM”.

Señala que la denunciada induce y

coacciona el voto, ya que a vecinos del lugar les manifestó que “si no votan por los candidatos de la Partido Revolucio-nario Institucional- Verde Ecologista, la maquinaria se retiraría del lugar sin componer el tramo, ateniéndose a las consecuencias”.

El representante del Convergencia, señala que es rotundamente prohibido realizar actos proselitistas, más aún que mediante amenazas se pretenda coaccionar a las personas para que voten a favor de un candidato. (inter-MEDIOS)

ALIANZA PRI-PVEM

Condicionan voto a favor de candidatos

Convergencia denuncia en primera instancia ante PGJE•

Tuxtla Gutiérrez.- El Ayuntamiento de la ciudad, anunció la aplicación de la Ley Seca para este fin de semana, con el propósito de garantizar la integridad de la población en el marco de la jor-nada electoral del domingo 04 de julio, informó el director de Verificaciones y Clausuras Municipal, Carlos Gil Mar-tínez.

Con la medida, se da cumplimiento a lo dispuesto por el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Elector-ales, el Reglamento de la Ley de Salud del Estado de Chiapas en materia de Control Sanitario de Establecimientos que Expendan o Suministren Bebidas Alcohólicas y, al Reglamento para la Venta y Consumo de Bebidas Alcohóli-cas en el Municipio de Tuxtla Gutiér-rez.

Por lo anterior, dijo que este fin de semana quedará estrictamente prohi-bida la venta y consumo de bebidas alcohólicas, por espacio de 48 horas, a partir de las 00:00 horas del sábado hasta las 24:00 horas del día domin-go.

Informó que esta determinación apli-cará en todos los giros dedicados a la venta de bebidas alcohólicas, como restaurantes, bares, cantinas, discote-

cas, depósitos de vinos y licores, agen-cias o almacenes de distribución, tien-das de autoservicio, departamentales, supermercados y centros de eventos sociales o salones de fiesta.

Gil Martínez, señaló que los propi-etarios de los establecimientos fueron notificados oportunamente sobre esta medida, por lo que la omisión será considerada como una falta adminis-trativa, que se sancionará con multas de 10 a 500 salarios mínimos o la clau-sura temporal.

Destacó que en coordinación con el Gobierno del Estado, se realizarán op-erativos en toda la ciudad para verificar el cumplimiento de esta disposición, al tiempo que convocó a ciudadanos y comerciantes a colaborar con las auto-ridades y ser respetuosos de las leyes para que los comicios de este 04 de julio se desarrollen en un clima de paz y armonía.

Finalmente, pidió a la población denunciar a los establecimientos que laboren en la clandestinidad o afecten la convivencia social, principalmente durante el desarrollo de los comicios de este domingo, a través del número telefónico 612- 55-11, extensión 214, para su atención inmediata.

Por jornada electoral aplicarán Ley Seca en la capital

Iniciará el sábado y concluirá la noche del •domingo, habrá sanciones para quien no

acate esta disposición

Cosme Vázquez

Tuxtla Gutiérrez.- La observación ciu-dadana de las elecciones del domin-go recae en la responsabilidad de dos mil 253 personas acreditadas de na-cionalidad mexicana y siete visitantes extranjeros, quienes se distribuirán en la geografía de Chiapas, declaró la secretaria Técnica del Instituto de Elecciones y Participación Ciudada-na, Guadalupe Guillén Rivera.

En tanto, éstos a la vez serán ob-servados por Naciones Unidas, toda vez que para esta actividad se tuvo un gasto de un millón 200 mil pesos, de los cuales un mayor porcentaje se lo adjudica la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, AC, encabeza-da por José Manuel Blanco Urbina, quien deberá rendir cuentas claras al final del proceso, principalmente ante la sociedad con respecto a lo que observen en las elecciones del domingo.

Diego Antony, representante de Programas de Naciones Unidas en cuestión electoral, llega este viernes

a Chiapas.La también encargada del

despecho de la Coordinación de Ob-servadores Electorales del IEPC dijo que tras haberse realizado la depu-ración de las solicitudes que se re-cibieron de parte de particulares y de organismos legalmente constituidos, se dejó como observadores electo-rales aquellos que cumplieron con los requisitos que marcaba la convo-catoria del 28 de febrero, como son solicitud respectiva, credencial para votar con fotografía y haber tomado el curso que impartido.

Los observadores electorales y los visitantes extranjeros se identi-ficarán el día de la jornada electoral al vestir con una playera, gorra y un gafete correspondiente, para identifi-carse ante el presidente de la mesa de casilla.

Anotó que el ejército de observa-dores electorales forman parte de 13 organismos como con Particular, Coparmex, Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, AC, Instituto

de Estudios Superiores de Chiapas, Consejo Mexicano para el Desarrollo Ciudadano, AC, Mujeres Chiapanecas en Movimiento, AC, Productores de Café Orgánico Conservando la Natu-raleza, AC, Organización Campesina y Popular de la República, Quorum Legal, AC, Mirando Hacia el Futuro, AC, Centro de Derechos Indígenas, AC y Consultoría Fiscal y Legal Em-presarial, SC.

Entre estos organismos, destacó que Mujeres Chiapanecas en Movi-miento, AC jugará un papel importante porque se abocará a observar la forma en que votan las mujeres indígenas.

Este viernes arriban a Chiapas los visitantes extranjeros que se han reg-istrado previamente, se trata de Ed-ward William, de la Universidad de Arizona de los Estados Unidos; Rob-ert Drigver de Estados Unidos; Jose Litman de la embajada de Canadá; Duglas Charword de Canadá, Delfin Marlín, de Francia; Arturo Rodríguez, de España; Miria Segelhova, de Es-lovaquia. ASICh

Casi 3 mil observadores en Chiapas para el 4 de julio

Más de 400 niños y maestros en riesgo por infraestructura de la Teófilo Acebo

Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010 7

Moisés Montes

Ixtacpomitán.- Habitantes de este lugar piden en voz de Eliasith Castellanos, la intervención de la Secretaría de la Función Publica

para investigar los presuntos malos manejos que se están dando en las arcas de este municipio, por el alcalde de este lugar Mateo Moreno Estrada, que a tan solo 30 meses de estar al fr-ente de la comuna poasaneca, solo ha invertido su tiempo a estrenar vehícu-los de recién modelos, y despilfarrar el recursos del pueblo, en restaurantes de lujos y electrificar sus dos ranchos los ha logrado colocar entre los mod-ernos del municipio, por contar con in-stalaciones de lujos y tener borregos finos y ganado bovino de registro que fueron adquiridos en las mejores ganaderías de la región.

Los Ranchos de Mateo Moreno Es-trada son conocidos como la “Lotería” y la “Tesorería”, en diversas ocasiones este medio de comunicación de circu-lación estatal, ha desnudado la pre-sunta corrupción que impera en este municipal se han hecho denuncias

ciudadanas por los presuntos y gas-tos excesivo donde se ha despilfar-ro el dinero del pueblo y lapidado con la pobreza de la gente, pueblo.

La pareja presidencial en la que se incluye a su señora esposa Aneth Pastrana Gómez, presuntamente han destinado carretadas de dinero de los impuestos del pueblo para las constructoras que electrifica-ron sus ranchos, metieron carreteras a sus propiedades hasta la puerta de sus casa, este rancho fue comprado el año pasado al señor Eduardo Castel-lanos, Moreno estrada, al entrar a la alcaldía municipal entro con una mano atrás y otra adelante.

Cuando existen comunidades como viejo lindavista, Nuevo Lindavista, las Janas, ejido Escobal, que no han puesto ni un viaje de grava en estos mas de 2 años de gobierno municipal y ha sido su queja constante de las gente, es urgente que el congreso del estado mande una auditoría a este go-bierno municipal, que se ha convertido en el paraíso de la corrupción, enfa-tizo.

SE PRESUME

Alcalde electrifica y asfalta carretera a su rancho

Sospechan que eso y más es con recursos del pueblos que “desgobierna”•

Tuxtla Gutiérrez.- El consejero presi-dente del Instituto de Elecciones y Par-ticipación Ciudadana (IEPC), Marco An-tonio Ruiz, exhortó una vez más a las chiapanecas y chiapanecos a participar en la jornada comicial del domingo 4 de julio, al tiempo que dio a conocer que a partir de hoy viernes, los ciudadanos con credencial de elector con fotografía podrán consultar la ubicación de su casilla en la página http://www.iepc-chiapas.org.mx o el domingo consul-tarlo en el encarte que se publicará en los diarios estatales.

Hizo hincapié en que este domingo los dos millones 937 mil 520 ciudada-nos registrados en la lista nominal del Instituto Federal Electoral (IFE), tienen la oportunidad de acudir a las 5 mil 252 casillas que se instalarán en la geografía chiapaneca, donde 31 mil 272 funciona-rios de casillas receptuarán, contarán y

realizarán el respectivo escrutinio.Al referirse a la importancia que tiene

el acudir a votar, Ruiz Guillén recordó que los electores tendrán el derecho de elegir a los 24 diputados por el principio de mayoría relativa y a las planillas de los 118 municipios del estado.

Destacó que en la contienda electoral participan siete partidos con registro na-cional y uno con registro local: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revo-lucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PDR), Partido del Trabajo (PT), Verde Ecolo-gista de México (PVEM), Convergen-cia, Nueva Alianza y el estatal, Partido Socialdemócrata (PSD).

Así como cuatro alianzas: Coalición Unidad por Chiapas (PRD-PAN-Conver-gencia-Nueva Alianza), en 16 distritos y 118 municipios; Coalición Solidaridad por Chiapas (PRD-PAN- Convergencia-

Nueva Alianza y PSD), en 8 distritos; Coalición Alianza por la Unidad (PRI-PVEM), 5 distritos y 16 municipios y Coalición Alianza Unidad Solidaria (PVEM-PSD), en 5 distritos.

Se refirió a la importancia de la tar-ea escolar que impulsará la formación cívica y ética para que los niños en es-tos comicios realicen la “Crónica de la jornada electoral” en la que alumnos de educación básica acompañarán a sus papás o un familiar a ejercer su derecho al voto y luego de observar el martes 6 de julio comentarán la experiencia en el salón de clases.

Para la tarea escolar se formularán cuatro preguntas a sus padres: ¿A quién acompañé a votar?, ¿Qué fue lo que observé en la casilla de la votación? ¿Por qué es importante votar? y ¿Qué fue lo que más me gustó de acompañar a mis padres a votar?.

Llama IEPC a ejercer el derecho al voto el domingo cuatro de julioLos electores podrán consultar a partir de hoy la ubicación de su casilla en la página • http://www.iepc-chiapas.org.mx o el do-

mingo en el anexo que se publicará en los diarios locales

Paco Velazco

Ostuacán.- María Guadalupe Ramírez Bouchot originaria de la Ciudad Rural Nuevo Juan de Grijalva, fue cesada de su cargo como vocal del Progra-ma de Oportunidades toda vez que se negó a participar como candidata a primer regidor en la planilla de la Alianza “Unidad por Chiapas” que encabeza el candidato a presidente munici-pal Jorge Méndez Hernández ya que sin su consentimiento aparece inscrita en el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chia-pas.

La conocida promotora que tiene más de 7 años colaboran-do con este programa, detalló a este medio que el día de ayer llegaron a su domicilio los promotores Héctor Ri-vera y Bricio Amauri Culebro quienes presuntamente por instrucciones del Coordinador Estatal de Oportunidades Sergio Edgar Cortazar Villafuerte le exigieron su renuncia sin explicarles los motivos.

La agraviada aseguró que esta acción es una revancha de los fun-cionarios de la Secretaría de Desar-rollo Social por su rechazó a participar como miembro de la alianza en este municipio, “a mí me inscribieron en el IEPC y no tomaron en cuenta mi opin-

ión, de pronto llegaron y me dijeron que yo era candidata a primer regidor, cosa que no me parece puesto que no simpatizo con esa coalición”, dijo la entrevistada.

Asimismo manifestó sentirse lasti-mada y decepcionada de los funcio-narios del programa Oportunidades quienes a pesar de que en las pa-labras se dice que los apoyos otorga-dos son de carácter público y que no son patrocinados ni promovidos con fines políticos, electorales y de lucro, en los hechos es otra cosa, puesto que de casa en casa de forma per-sonalizada amenazan y condicionan

a las beneficiadas para que vo-ten a favor de la alianza “Unidas por Chiapas”.

De igual forma Ramírez Bouchot denunció a Antonia Guillén vocal de Oportunidades, Magaliel Sánchez Reyes, An-drés Vázquez Hernández, Homero Hernández, Crisanto Gómez quien se desempeña como jefe de sector de Chiapas Solidario y candidato a quinto regidor propietario y Jovani Hernández Delegado Municipal de Chiapas Solidario en la ciu-dad rural, de ser los principales promotores de la campaña de miedo y hostigamiento en con-tra de las mujeres y adultos mayores para que voten este

domingo a favor de la alianza y su candidato Jorge Méndez Hernández.

Finalmente la agraviada dijo sen-tir temor, por lo que pidió el apoyo y protección del gobernador del estado Juan Sabines a fin de que ya no se violen las garantías individuales y los derechos de las mujeres por la am-bición de los funcionarios de la Sec-retaría de Desarrollo Social y aseguró que acudirá ante el Ministerio Público para denunciar los hechos y respon-sabilizar Bricio Amauri Culebro y a Héctor Rivera de cualquier agresión hacia su persona y represalia en su contra.

Como no aceptó ser primera regidora fue cesada

Involucran al coordinador de Oportunidades, •Sergio Edgar Cortazar Villafuerte

René R. Coca

Tapachula.- Al culminar el proceso de campañas políticas en la entidad, los candidatos están obligados a presentar sus reportes de gastos a través de los partidos políticos que representaron en un lapso no mayor a cinco días posteriores a la fecha del día de las elecciones, que en este caso es el 4 de julio, o de lo con-trario serán acreedores a sanciones marcadas en el código electoral, afirmó el delegado de la Comisión de Fiscalización Electoral (COFEL), Guillermo Nieto Arreola.

El representante de la COFEL en la región informó que dentro del pa-pal de esta instancia está el de re-cibir, revisar y resolver los informes trimestrales y anuales; así como gastos de campaña de los partidos políticos y sus candidatos, al igual que los demás informes de ingresos y gastos establecidos por el Código.

Nieto Arreola indicó que otra atribución de la COFEL es la de encausar y re-solver todos los procedimientos administrativos sancionadores relacionados con toda violación a la legislación elec-toral; entre ella, el poder requerir obligatoriamente a cualquier au-toridad o par-ticular, siendo inoponibles los secretos bancario, fiduciario y fiscal.

El delegado de COFEL refirió que los candidatos deberán entregar cuentas claras sin rebasar topes de

gastos de campaña en tiempo y forma, y que se espera no exista irregularidad alguna pues de lo contrario habría alguna sanción de acuerdo a la grave-dad del caso.

Finalmente re-saltó que durante las presentes cam-pañas políticas solo existieron cua-tro denuncias inter-puestas, lo que de alguna forma habla de la civilidad que demostraron los actores de las con-

tiendas, aunque esta jornada aun continua pero se espera madurez política de toda la población. (rrc). (interMEDIOS)

Candidatos deberán comprobar gastos de campaña: COFEL

Francisco J. Velazco Cantoral

Pichucalco.- De acuerdo a la información pública que maneja el Órgano de Fis-calización Superior del Congreso del Estado a través del área de auditoría

especial a los Poderes del Estado, Municipios y Entes Públicos, son señalados el actual al-calde Santiago Herrera Tilch y su suegra Les-via Hernández Estrada hoy diputada federal su-plente y madre del candidato a primer regidor de la alianza Eduardo Cernuda Hernández, por uso indebido de recursos y faltas administrativas cuando el primero fungía como proveedor de materiales pétreos y la segunda como sindico municipal de la administración 2005-2007.

En el pliego de observaciones realizadas pre-cisa que la administración 2002-2004 cuando Jorge Alberto Herrera Tilch ocupaba el cargo de sindico municipal pagó indebidamente la can-tidad de 414 mil pesos al entonces proveedor de materiales pétreos Santiago Herrera Tilch y quien a pesar de ser requerido en la compul-sa mediante oficio número OFSCE/AEPEMEP/DAM/SAM-A/0069/2007 con fecha 17 de enero del 2007 el hoy presidente municipal no propor-cionó la información requerida y “al indigar se detectó que el referido proveedor es hermano del C. Jorge Alberto Herrera Tilch quien ocupó el cargo de Síndico Municipal en el período 2002-2004, por lo que el OFSC determinó como fal-tante la documentación comprobatoria y factu-ras para justificar el egreso” (sic).

En las recomendaciones para este caso que

hace la Auditoría Especial precisa “establecer un control interno que permita vigilar la estricta aplicación de los recursos financieros en apego a las leyes y normatividad para el ejercicio del gasto destinados para los fines autorizados y garantizar su encausamiento a los objetivos y evitar desviaciones y resuelve la falta de cui-dado y diligencia profesional de los funcionarios involucrados.

Asimismo La Auditoría Especial señala a las autoridades municipales del periodo 2005-2007 entre ellos a la entonces síndica municipal Les-via Hernández Estrada por un faltante superior a un millón 216 mil 331 pesos observados me-diante importes de 419, mil 535 pesos, 623 mil 295.37 pesos y 173 mil 501.25 pesos del ramo 28 y el OFSC determinó la falta de cuidado y diligencia profesional de la C. Lesvia Hernández Estrada sindico municipal por el periodo com-prendido del 01 de enero al 31 de diciembre de 2005.

Lo anterior se fundamente en el análisis efectuado a la Cuenta Pública Municipal y a la documentación comprobatoria y justificatoria presentada en los avances mensuales corre-spondientes a los meses de enero a diciembre del ejercicio 2005 cuando la madre del candi-dato a regidor de la alianza Eduardo Cernuda era Sindica Municipal, así como a la aplicación del cuestionario de Control Interno a Regidores se observaron pólizas de cheques de la cuenta bancaria número 4027990068 del Banco HSCB que afectó las claves presupuestales 1102,

sueldo de personal de confianza y 1302 grati-ficación, 1304 compensación fija y 1305 de es-tímulos al personal, donde los pagos a funciona-rios y empleados, se apreciaron improcedentes, por lo que nuevamente en el fundamento legal

el OFSC determina la falta de cuidado y diligen-cia profesional de la hoy diputada federal Su-plente Lesvia Hernández Estrada y demás auto-ridades al señalar un faltante dudoso de más de un millón 200 mil pesos.

8 Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

Jesús GutiérrezOcozocoautla.- El retraso de la rehabilitación de la carret-era Coita-Tuxtla ha generado molestia entre la población de este municipio y el día de ayer la situación se agudizó ya que taparon el paso de esta vía durante el día y solo se podía pasar en un carril pero únicamente los que venían de Tuxtla.

Los conductores entrevistados a través de un sondeo manifestaron su molestia ya que no informaron con tiem-po de que iban a suspender la vialidad en el día.

Sobre el libramiento de este municipio estuvieron tran-sitando autos compactos y de transporte público debido a que la vía se encontraba obstaculizada y sólo había paso en un solo carril.

“Deberían de agilizar los trabajos en esta vía en reparación porque las condiciones en que se encuentra pone en riesgo la vida de cada uno de los que pasamos diariamente acá”, destacaron.

Personal de este lugar informó que momentáneamente se suspendió el paso de un solo carril pero para este vi-ernes todo estará en normalidad.

AL ERARIO PÚBLICO

Yerno y suegra presuntos responsables de robo al erario

El alcalde y madre del candidato a primer regidor por la alianza Eduardo Cernuda no han podido comprobar más •de un millón 200 mil pesos ante la Auditoria Especial del OFSC

Tuxtla Gutiér-rez.- La sena-dora María Elena Orantes, planteó en el marco de la Comisión Per-manente del H. Congreso de la Unión que se re-aliza en el DF, la desaparición del trabajo de meno-res de 14 años de edad en nue-stro país, como compromiso asu-mido a nivel in-ternacional hacia el año 2016, todo ello con el fin de frenar la explot-ación laboral en los pequeños.

Ante ello, la legisladora chiap-aneco exhortó al Ejecutivo Federal a contar con me-jores indicadores para poder realizar un mejor diagnós-tico y, al mismo tiempo, desarrollar programas y políticas públicas que permitan atender los problemas que genera el trabajo infantil, teniendo como meta, su erradicación.

Orantes López, planteó asimismo un exhorto al Presidente Felipe Calde-rón, para que ratifique el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fija en 15 años la edad mínima para trabajar. Además de asumir plena responsabilidad re-specto a los derechos de la niñez mexicana y vigilar que el precepto Constitucional que prohíbe el trabajo para menores de 14 años, se cumpla a cabalidad poniendo todos los me-dios a su alcance para evitar que sean víctimas de la explotación laboral.

Estudios realizados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infan-cia (UNICEF), indican que en México existen al menos 3.6 millones de ni-ños, niñas y adolescentes de entre los 5 y los 17 años de edad trabajando y, de la totalidad de éstos, cerca del 30% laboran en el sector agrícola como jornaleros. Las cifras nos llevan a concluir que más de un millón de niños trabajan en el campo de ocho a 14 horas diarias en condiciones climatológicas extremas, expuestos a pesticidas que ponen en riesgo su salud.

Otro importante número de niños menores de 14 años trabajan en ba-

sureros, ladrilleras, en la pesca y en las minas. Por ello, consideró necesa-rio desarrollar acciones desde el Go-bierno Federal para ayudar a combatir el problema. México debe durante los próximos cinco años, hacer frente al trabajo infantil en estados donde se registra elevada migración nacional e internacional tales como: Chiapas, Ve-racruz, Michoacán y Sinaloa. Recordó Orantes que el trabajo infantil, se en-cuentra íntimamente relacionado con el fenómeno de los jornaleros agríco-las, unos como estados de origen y otros como destino de la migración.

De los 200 mil casos de explot-ación infantil que existen en Chiapas, la mayoría es población indígena y campesina. La explotación infantil se debe a la falta de capacidad de los go-biernos para dar a los padres de famil-ia oportunidades de trabajo, así como a las grandes distancias que existen entre las comunidades marginadas y las escuelas, lo que provoca falta de oportunidades para que los niños y adolescentes tengan un mejor futuro.

Debido a ésto, dijo la Senadora Orantes que resulta inaceptable que a pesar de que la Constitución Políti-ca de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe el trabajo infantil, en nuestro país trabajen alrededor de un millón cien mil niñas y niños de entre los cin-co y los 13 años de edad, poniendo en riesgo su desarrollo físico, mental y moral.

Exigen frenar explotación laboral infantil

Senadora planteó la desaparición del trabajo de •menores de 14 años de edad en nuestro país René R. Coca

Tapachula.- Tras un mes de intensa campaña proselitista con miras a las elecciones de este domingo 4 de julio, los partidos políticos se encuentran obligados a quitar toda propaganda de los candidatos, y de esta forma limpiar a Tapachula de gallardetes, lonas, espectaculares y bardas pin-tadas, para evitar contaminación vi-sual además de no influir al momento del voto al menos cerca de donde se ubiquen las casillas.

Tras millones de pesos destinados a la propaganda política y que ahora gran parte de ella se irá a la basura, pues muy pocos candidatos traba-jaron con material reciclable, es nece-sario que los partidos políticos retiren todo tipo de esta propaganda ya que la ciudad se encuentra inundada de todo tipo de gallardetes, espectacu-lares, bardas pintadas y lonas.

A pesar de que el código indica que esta propaganda debe ser retirada por los partidos políticos, prioritaria y urgentemente donde se instalarán las casillas donde los ciudadanos realicen su sufragio este domingo a manera de no impactar en la decisión del votante, será importante que el resto de la propaganda también sea retirada pues es común que posterior al día de la elección, la ciudad quede con mucha de esta propaganda.

Cabe destacar que en las anteri-ores elecciones, la propaganda ha quedado fija aun hasta nuestro ti-empo, por lo que se espera que para después del 4 de julio las autoridades correspondientes hagan cumplir a los partidos políticos el retiro total de la propaganda o en su caso, apliquen la sanción correspondiente sin importar sea o no el triunfados en los diversos cargos de elección popular.

Finalmente, al día de hoy solo se puede observar el retiro parcial de la mínima cantidad de propaganda política, por lo que se espera civilidad por parte de las instituciones políticas y una conciencia ciudadana acorde a lo dicho en las campañas de me-joría integral para Tapachula, donde la contaminación visual es una de las prioridades a cumplir. (rrc). (interME-DIOS)

Molestia por retraso de obra en la carretera Coita-Tuxtla

Partidos obligados a limpiar de propaganda política a la ciudad

Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010 9

NACIONAL

Miembros del SME, CNTE, UNT y del sindicato minero, entre otros, protestaron por la política laboral del Go-bierno federal. Foto: Israel Rosas.

Agencias

C iudad de México.- Dirigentes sindicales rechazaron las ci-fras dadas a conocer por el Presidente Felipe Calderón

en relación a la creación de 513 mil empleos en lo que va del año.

Francisco Hernández Juárez, presi-dente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), sostuvo que el Gobierno federal omitió informar que se han perdido 14 millones de em-pleos en su sexenio.

Destacó que las cifras de desem-pleo han tocado niveles alarmantes y, aunado a ello, persiste una política antisindical.

“Esas cifras alegres que dio simple-mente no existen y hay muestras de desempleo en el País, estamos des-

contentos con esta política laboral”, sostuvo.

El líder sindical refirió que el sec-tor laboral vive una crisis, por lo que los trabajadores acordaron elevar el tono de protesta para manifestar su rechazo absoluto a la política aplicada por Felipe Calderón.

Martín Esparza, dirigente del SME, apuntó que Felipe Calderón aprovechó que se vivirán elecciones para realizar el anuncio con cifras irreales.

Organizaciones sindicales brindaron su respaldo a los trabajadores electri-cistas y mineros que marcharon este jueves el Ángel al Zócalo en protesta por la reforma laboral.

Durante el mitin, simpatizantes del SME derribaron una valla metálica de acceso al FIFA Fan Fest.

MOVILIZACIÓN

Rechazan sindicatos cifras de Calderón

El líder de la UNT destacó que las cifras de •desempleo han tocado niveles alarmantes

AgenciasAlmoloya de Juárez.- Felipe Álvarez e Ignacio del Valle, integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco, sa-lieron esta noche del penal del Alti-plano.

Cerca de 100 simpatizantes del movimiento los recibieron con porras y consignas dirigidas desde un al-tavoz, pero continúan en espera de la salida de Héctor Galindo, quien sería el último de los activistas mexiquen-ses que está preso.

“Esto apenas comienza”, fueron las primeras palabras que dijo Igna-cio del Valle al salir a la calle.

Con paliacate amarrado al cuello y sombrero de teja fue recibido por un grupo de simpatizantes, algunos de ellos estaban llorando, para después abrazar a su esposa. Enseguida la sacó a bailar.

“La patria no se vende, se ama y se defiende”, se escuchaba entre la multitud.

Leonel Rivero Rodríguez, abogado defensor, aseguró a REFORMA que cuentan con los amparos en contra de las órdenes de aprehensión res-tantes.

Los atenquenses llegaron la noche del miércoles a la prisión de máxima seguridad en espera de que los lí-deres del movimiento quedaran li-bres.

En tanto, la Secretaría de Seguri-dad Pública informó que la liberación de Ignacio del Valle Medina y Felipe Álvarez Hernández, líderes del Fr-ente de Pueblos en Defensa de la Tierra, es procedente porque fueron

exonerados en las cuatro causas pe-nales que tenían pendientes.

Sin embargo, en el caso de Héctor Galindo Gochicoa, aún se encuentra sujeto a proceso por ataques a las vías de comunicación y medios de transportes.

A través de un comunicado, la de-pendencia informó que hoy recibió, alrededor de las 18:00 horas, la noti-ficación en el Centro Federal de Re-adaptación Social número 1 sobre el pronunciamiento de exoneración para Del Valle Medina y Álvarez Fernán-dez por las causas penales de robo agravado, despojo, lesiones y daños en los bienes públicos y ataques a las vías de comunicación y medio de transportes.

Agregó que Galindo Gochicoa también fue exonerado de las tres primeras causas penales y las autori-dades federales esperan la definición del juzgado sexto de distrito en Ciu-dad Nezahualcóyotl sobre la situación que guarda por el delito de ataques a las vías de comunicación.

Anuncia SSP que procede liber-ación de Héctor Galindo

En tanto, la SSP informó que la lib-eración inmediata de Héctor Galindo Gochicoa procede luego que fuera re-cibido el comunicado oficial del Juz-gado Sexto de Netzahualtcóyotl, que dejó garantizadas todas las reser-vas penales contenidas en la causa 15/2008 referente a los ataques a las vías de comunicación y vías de trans-porte.

El comunicado fue recibido a las 21:45 horas en la Dirección Jurídica del Cereso del Altiplano.

Liberan a 2 líderes por caso Atenco

Familiares y activistas llegaron desde el •miércoles a la prisión de máxima seguridad

para recibir a los líderes

Agencias

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició el desalojo parcial de las presas La Boca y Cerro Prieto, en Nuevo León, para evitar desbordamientos que afecten a la población de ese Estado y de Tamaulipas.

En un comunicado de prensa, la dependencia federal expuso que, a través del Organismo de Cuenca Río Bravo, abrió cinco compuertas de la presa La Boca y cinco del embalse Cerro Prieto, ubicadas en los muni-cipios de Santiago y Linares.

Las lluvias torrenciales provoca-das por el huracán Alex, degradado ya a tormenta tropical, generaron un almacenamiento de 38 millones de metros cúbicos en La Boca, lo que representa 98 por ciento de su llena-do, y de 3 mil 42.5 millones de met-ros cúbicos en Cerro Prieto, 114 por ciento de su nivel máximo ordinario, indicó la Conagua.

Con el fin de contar con capacidad para la regulación de las avenidas, la

Conagua determinó dichas apertu-ras para desalojar un caudal de 713 metros cúbicos por segundo, hasta alcanzar el almacenamiento de con-servación de 35 millones de metros

cúbicos y de mil 590 millones de met-ros cúbicos en la presa Cerro Prieto.

“Alex” provocó lluvias torrenciales superiores a las del huracán “Gilber-to” en 1988, detalló la Conagua.

Abren presas en NL por “Alex”

Agencias

Ciudad de México.- En los primeros tres meses de este año, la Secretaría de Edu-cación Pública (SEP) pagó más de 407 millones a 10 mil 279 profesores que pre-firieron las labores sindicales, partidistas y directivas que dar clases a los niños de la educación básica.

Además, destinó salarios a 117 mil 514 trabajadores en escuelas inexistentes, casi 3 mil 400 maestros que ganaron por arriba de los 200 mil pesos.

Al dar a conocer, por primera vez en el país, los datos de quiénes son y en dónde están los maestros de preescolar, prima-ria y secundaria afiliados al Sindicato Na-cional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el oficial mayor, Guillermo Ber-nal, aseguró que “si hay o hubo prácticas de corrupción en el pago de los estados a los trabajadores vía el Fondo de Aporta-ciones para la Educación Básica, es la ciudadanía la que debe limitar, acosar y acotar que eso no pase más”.

Dijo que la mitad de maestros comi-sionados (5 mil 145) realizan funciones del SNTE, sólo 7 “labores en partidos políticos”, otros cuatro como presidentes municipales y tres como diputados.

Entre las cifras dadas a conocer por la dependencia se ubicaron 176 mil ca-sos de posibles profesores aviadores, o como en el caso de Oaxaca, en el que los números del Registro Federal de Cau-santes están alterados ya que en lugar de 18 dígitos, la base de datos que entregó la entidad sólo tiene 17 números.

SEP difunde datos de padrón de maestros Marchan sindicatos

contra reforma laboral

Agencias

Nueva York, EU.- Un juez estadounidense liberó bajo fianza este jueves a la pe-riodista peruana Vicky Peláez, una de los 10 sospechosos de trabajar como espías para Rusia en Estados Unidos.

El juez fijó una fianza de 250 mil dólares para Peláez, 10 mil de ellos pa-gados en efectivo. Sin em-bargo, la sospechosa ten-drá que llevar un brazalete electrónico y será vigilada.

Vicky Peláez, detenida el domingo en Estados Unidos por presuntamente pertenecer a una red de espionaje en beneficio de Rusia, se habría dedicado a transmitir información al Servicio Secreto Ruso, según confesó su esposo Juan Lázaro esta tarde ante la corte.

El hombre, de origen pe-ruano y también vinculado a la red de espías al ser-vicio de Moscú, contó que la casa que ambos com-partían en Yonkers, en las afueras de Nueva York, era pagada por sus supe-riores rusos.

Reportera y columnista del diario hispano de Nueva York La Prensa, Peláez, de 55 años, había sido peri-odista en Perú antes de exiliarse a Es-tados Unidos hace más de 20 años. Tiene con Juan Lázaro un hijo de 17 años.

Otras 8 personas son acusadas por el FBI (Buró Federal de Investi-gaciones, por sus siglas en inglés) de

haber trabajado, algunos de ellos du-rante décadas, en beneficio de Rusia. Existe otro hombre involucrado en el mismo caso, que se encuentra actual-mente prófugo en Chipre.

Varios especialistas consideran el caso de los supuestos espías como un vestigio de la antigua burocracia soviética y de métodos de espionaje del KGB (Comité para la Seguridad del Estado) durante la guerra fría que subsistieron a la caída de la Unión So-viética.

Agencias

Islamabad, Paquistán.- Al me-nos 35 personas murieron y 175 resultaron heridas la noche del jueves en un doble atenta-

do suicida junto al mausoleo de un santo del Islam repleto de peregrinos en la ciudad de Lahore, en el este de Paquistán.

La Policía y el ayuntamiento evo-caron inicialmente tres explosiones. Un primer kamikaze activó su chama-rra llena de explosivos en el patio de este gigantesco complejo en pleno centro de la ciudad.

Un segundo kamikaze accionó su bomba en el sótano, donde se sien-tan para meditar numerosos per-egrinos la noche del jueves en una concentración semanal de miles de personas, indicó Chaudhry Shafiq, un oficial de la convulsionada ciudad.

“Al menos 35 personas murieron y 175 resultaron heridas en dos atenta-dos suicidas” indicó Aslam Tareen, el jefe de la Policía de Lahore, megápo-lis de unos 10 millones de habitantes y segunda del país azotado por una ola de ataques de Al-Qaeda.

En el complejo donde se llevaron cabo las detonaciones, situado en el corazón de la parte vieja histórica, se encuentra la tumba de un santo sufí.

El mausoleo de Data Darbar, donde se llevaron a cabo las explo-siones, contiene la tumba del santo Hazrat Syed Ali bin Usman Hajweri, conocido con el nombre de Data Ganj Bajsh.

Nacido en Ghazni, en el centro de Afganistán, recorrió Asia del sur en el siglo XI para predicar el Islam y con-vertir a numerosas personas. Falleció

en Lahore en 1077.“Eran ataques suicidas, encontra-

mos las cabezas y miembros de dos kamikazes”, explicó Jusro Pervez, el jefe de la administración de la alcal-día.

“Intentamos determinar cómo pud-ieron ingresar en el lugar a pesar de un importante dispositivo de seguri-dad”.

Los policías recogieron innumer-ables bolitas de acero y clavos, que los kamikazes utilizan de ordinario como metralla.

Los ataques de Lahore no fu-eron reivindicados, pero talibanes paquistaníes aliados a Al-Qaeda son responsables de una ola de atenta-dos sin precedentes que han dejado más de 3 mil 400 muertos en todo el

país en 3 años.Estos últimos meses su principal

objetivo fue Lahore.Hace un mes, el 28 de mayo, más

de 80 personas murieron en Lahore en ataques simultáneos perpetrados por kamikazes fuertemente armados, miembros de dos mezquitas de una secta muy minoritaria del islam, los ahmadis.

INTERNACIONAL10 Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

Agencias

Arizona, EU.- Funcionarios de la Policía de Arizona advirtieron a sus agentes que no se basen en raza u origen étnico cuando apliquen la nueva ley 1070 y les recordaron que la nación está observando cada uno de sus movimientos.

A finales de este mes entrará en vigor la ley en el estado, por lo que los policías del estado fronterizo han comenzado a recibir videos y folletos de entrenamiento.

En un nuevo video, dado a conoc-er el jueves, los funcionarios señala-ron que están conscientes de que las detenciones podrían ser grabadas en secreto por los opositores a la ley, para demostrar que los agentes es-tán enfocándose racialmente en his-panos.

“Sin duda, vamos a ser acusados de personalización racial sin impor-tar lo que hagamos al respecto”, co-menta a los agentes el jefe de Policía

de Tucson, Roberto Villaseñor, en un video de la junta reguladora de la de-pendencia.

El entrenamiento está diseñado para asesorar a los agentes en las detenciones, ya que les enseña cómo pueden determinar cuándo pueden pedir a una persona que demuestre que está legalmente en el país.

Los agentes podrán tomar en cuenta si alguien no habla bien in-glés, si utiliza varias prendas en un

clima cálido o si está en un área donde se conoce que inmigrantes ilegales buscan trabajo, según el video.

Asimismo, pueden tomar en cuenta si la persona no tiene iden-tificación, si trata de huir o si está viajando en un vehículo con mu-cha gente.

El riesgo de cometer un error es alto: los agentes pueden ser des-pedidos si hacen preguntas con base en la raza y luego mienten al

respecto, advierte el video.“También está claro que las ac-

ciones de los agentes de Arizona nunca estarán nuevamente bajo este nivel de escrutinio”, señaló Lyle Mann, directora ejecutiva de la agen-cia de capacitación.

“Todos y cada uno de ustedes cargará ahora todos los días con la reputación de toda la comunidad de Arizona encargada de la aplicación de la ley”.

ESTABA LLENO DE CREYENTES

Mueren 35 en doble atentado

Los policías recogieron innumerables bolitas de acero y clavos, que los kamikazes utilizan de ordinario como metralla•

Libera EU bajo fianza a espía peruana

El juez fijó una fianza de 250 mil dólares •para la periodista

Agencias

Caracas, Venezuela.- Petróleos de Venezuela (PDVSA) asumió el jueves el control de 11 plataformas petrol-eras de la estadounidense Helmerich & Payne, nacionalizados por el Go-bierno del Presidente Hugo Chávez, anunció el Ministro de Petróleo, Rafael Ramírez.

“En este momento, en estricto cum-plimiento de nuestras ordenanzas le-gales, el Estado venezolano está to-mando el control de esta empresa de taladros que ha sido nacionalizada por la revolución”, informó el Ministro y presidente de PDVSA.

“Hoy sale un decreto del coman-dante (Presidente Hugo) Chávez, donde se ordena la expropiación de esta empresa y se designa a PDVSA como ente responsable de la ejecución de ese decreto. Por eso estamos aquí para tomar el control”.

El funcionario aclaró que la empre-sa expropiada tenía un año cerrada y que las plataformas eran necesarias para las actividades primarias de pro-ducción de crudo.

El martes, el Parlamento venezola-no declaró de utilidad pública las bas-es petroleras de Helmerich & Payne, ubicadas en los estados Monagas, An-zoátegui y Zulia.

PDVSA había solicitado la semana pasada a la Asamblea Nacional que iniciara el proceso de nacionalización, asegurando que esta compañía fue la única que se negó a negociar las tarifas por sus servicios, mientras que una treintena de empresas del sector sí aceptaron un nuevo acuerdo.

“Esta empresa está sujeta a expro-piación porque tiene un año con sus operaciones paralizadas. Estos se-ñores inversionistas extranjeros (...) prefirieron cerrar sus operaciones

y dejar allí 11 taladros que necesita-mos para nuestra producción”, explicó Ramírez.

Hace unos días, el alto funciona-rio garantizó que Helmerich & Payne sería compensada por la expropiación, tomando como base un monto fijado sobre los activos de la compañía.

Desde 2007, el Gobierno venezola-no lleva a cabo una política de nacio-nalizaciones que ha abarcado indus-trias estratégicas como la petrolera, eléctrica y de telecomunicaciones, así como a los sectores siderúrgicos, ce-mentero y bancario.

La estatal PDVSA anunció la sema-na pasada que estatizaría los equipos, que permanecen detenidos desde el año pasado a la espera del pago de unos 43 millones de dólares que le adeuda la petrolera a la firma esta-dounidense y de la renegociación de tarifas por servicios de perforación.

Toma Chávez 11 plataformas petroleras

Busca Arizona evitar arrestos raciales

CULTURAMetropolitano Viernes 02 de julio de 2010 11

Tuxtla Gutiérrez.- El Consejo Es-tatal para las Culturas y las Artes, la Secretaría de Educación Pública de Chiapas, y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, presen-taron en concierto a la Orquesta Sinfónica de Chiapas el pasado 30 de junio en el Teatro Hermanos Domínguez de San Cristóbal de Las Casas.

Espléndido concierto se presentó la noche del pasado miércoles en la ciudad, localizada en el altiplano central, que fue testigo del cálido ambiente que se generó en el teatro al tiempo que se dejaban escuchar los sonidos ejecutados por los tal-entosos intérpretes, quienes deleit-aron al público con piezas como: Sinfonía 104, Adagio-Molto allegro de la Sinfonía del Nuevo Mundo, Barbero de Sevilla y Rhapsodia Húngara No. 2.

La audiencia disfrutó de la impe-cable actuación del joven solista Ro-dolfo Peña Sommer quien interpretó “Concierto para Piano y Orquesta”

de Mozart, tema que estremeció a los oyentes gracias a la excelente ejecución de ese instrumento.

Asímismo, el Teatro Hermanos Domínguez fue testigo del talento de la orquesta con la ejecución del poema sinfónico “Finlandia” de Jean Sibelius, melodía que enal-tece la interpretación de cada uno de los instrumentos que conforman este colectivo musical. Esta pieza que se caracteriza por la fuerza y destreza musical, en su momento

fue prohibida por las autoridades rusas porque suscitaba un gran fer-vor patriótico entre la población.

La noche vibró y conmovió a los asistentes con la selectas piezas de autores como W.A. Mozart, Jean Sibelius, Joseph Haydn, hasta G. Rosinni. De esta manera concluyó la velada dentro de una sinfonía de aplausos, que reflejó el extraor-dinario trabajo que la orquesta ha venido realizando a lo largo de este año.

METROPOLITANO/Redacción

Chiapa de Corzo.- El Gobier-no del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes,

en colaboración con el Ayuntamiento de esa ciudad, presentó el libro “La-dinización sin Mestizaje” de Tadashi Obara-Saeki, el pasado miércoles 30 de junio, en el Ex Convento de Santo Domingo de la Heroica Ciudad.

En representación de la directora general del Coneculta-Chiapas, Mar-vin Lorena Arriaga Córdova, asistió Enrique Pérez López, director del CELALI quien expresó en su discurso de bienvenida que esta publicación, que forma parte de la colección Bi-centenario-Centenario, conducirá a los lectores a “entender este proceso de transformaciones sociales que se han dado a lo largo de la historia de Chiapa de Corzo”.

Por su parte, Roberto Nuricumbo, representante de Mariano Abelardo Aguilar Díaz, Presidente Municipal de Chiapa de Corzo, afirmó que el li-bro presentado esa tarde “fortalecerá nuestra identidad y ayudará a com-prender nuestro entorno”.

En su intervención, la arqueóloga Lynette Lowe manifestó que “Ladini-zación sin mestizaje” es un trabajo que será interesante tanto para es-pecialistas en la materia, como para

la ciudadanía en general, debido a la minuciosa labor de investigación re-alizada por Obara-Saeki.

Luego de compartir con el público la historia personal detrás del proce-so de elaboración del libro, el recono-cido historiador Juan Pedro Viqueira concluyó que el mérito más impor-tante de este ejemplar es que “obliga a repensar la historia de la región, a través de un tratamiento muy riguro-so de las fuentes utilizadas.”

Para finalizar, de manera amena y entretenida, el joven autor japonés detalló ante la audiencia, el desar-rollo de su larga travesía, desde su llegada a México hasta su arribo a tierras chiapanecas.

Asimismo explicó los motivos que lo llevaron a realizar esta investi-gación que da cuenta de la evolu-ción demográfica de la población que radicaba, durante el período final de la Colonia, en los pueblos indios de lengua chiapaneca, uno de los gru-pos lingüísticos más emblemáticos de Chiapas y también menos estu-diados.

El Coneculta y el Ayuntamiento de Chiapa de Corzo invitan al público en general a acercarse a esta publi-cación recibió mención honorífica en el Premio Francisco Javier Clavijero del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en 2008.

COLECCIÓN BICENTENARIO-CENTENARIO

Presentan “Ladinización sin mestizaje”

El pasado miércoles 30 de junio, en el Ex Convento de Santo Domingo de la Heroica Ciudad•

Tuxtla Gutiérrez.- El Consejo Es-tatal paras las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), invita a la pre-sentación del libro “Las drogas”, del sicólogo Carlos Hiram Culebro, a re-alizarse este viernes 2 de julio, a las 19 horas, en el Vestíbulo del Centro Cultural Jaime Sabines.

El fenómeno de las drogas tiene dos facetas: La oferta y demanda. A este libro le compete enfocarse en el rubro de la demanda, pues éste refleja la adicción o dependencia que existe.

La teoría del sicólogo Carlos Hiram es que se requiere de un trabajo en conjunto, de la unión de esfuerzos de los padres, maestros, personal de salud y, de la comunidad en general, así como de conocer cuáles son las de mayor consumo y cuáles son las estrategias preventivas.

Carlos Hiram Culebro Sosa nació en la ciudad de Tapachula, Chiapas. Obtuvo la licenciatura en Sicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); su tesis profesional estuvo sustentada en un diagnóstico sobre el grado de riesgo ante las adic-ciones en cada municipio chiapan-eco.

Asimismo, alcanzó el grado de Maestro en Docencia en Ciencias de la Salud, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chia-pas (UNACH), en donde logró el pro-medio más alto de su generación.

El Coneculta-Chiapas, a través del Centro Cultural Jaime Sabines, hace una cordial invitación al público en general para que asista a la impor-tante presentación de este libro. Lo esperamos. La entrada es libre.

Presentaran “Las Drogas” de Carlos Hiram Culebro Sosa

Este viernes 2 de julio a las 19 horas, en el •Vestíbulo del Centro Cultural Jaime Sabines

Tuxtla Gutiérrez.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chia-pas, a través de la Dirección de Patri-monio e Investigación Cultural, dentro del ciclo de Exposiciones Temporales 2010, invita a la inauguración de la ex-posición pictórica Noviembre, de Area Esponda, este viernes 2 de julio, a las 19 horas, en la Sala de Arte Raúl An-guiano del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines.

Area Esponda nació el 19 de abril de 1984 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A los 14 años entra a los talleres de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Posteriormente se inscribe en la carrera Técnica en Artes Plásti-cas de la UNICACH. Estudió la licen-ciatura en Diseño Gráfico en la Univer-sidad del Valle de México, en donde influenciada por el diseño comenzó su primera colección de ilustraciones titulada Momentos. Durante años se dedicó al diseño gráfico, alejándose completamente del medio artístico, pero no de la pintura, logrando hacer una serie de obras reunidas bajo los

títulos: Mirada microscópica y Novi-embre.

La exposición está integrada por 24 obras, en formatos varios, resueltos técnicamente en óleo, acrílico y mixta sobre madera, que remiten a la melan-colía como estado de vida, el desplieg-ue del color como elemento anímico y una perspectiva del mundo que va de lo turbulento a la interioridad espiritual. A decir del Mtro. Federico Álvarez del

Toro, esta artista “pinta con la mirada paisajes interiores. Materializa lo in-tangible recuperando la cualidad vo-látil de las cosas verdaderas, aquellas que yacen en el subconsciente”

El Consejo Estatal para las Cultu-ras y las Artes de Chiapas continúa así con su labor de difundir las expre-siones artísticas de jóvenes creadores, en el marco de la conmemoración de nuestros Centenarios.

Inaugurarán “Noviembre” de Area Esponda

Magistral concierto de la Orquesta Sinfónica de Chiapas

Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- Ante los diferentes medios nacio-nales e internacionales, se presentó oficialmente este

jueves la pelea de Campeonato Mun-dial de Box denominada “México-Puerto Rico”, en donde el monarca de peso gallo, el mexicano Fernando “Cochulito” Montiel defenderá su títu-lo frente al retador puertorriqueño, Erick Arturo Morel.

En la ceremonia oficial efectuada en el salón “Chapultepec A” del hotel Camino Real Polanco en la capital del país, el titular del Instituto del Deporte Jorge Cuesy Serrano, con la repre-sentación del Gobierno del Estado en compañía de Fernando Beltrán de la Promotora SANFER, al tiempo de realizar el anuncio del combate que se escenificará el sábado 17 de julio en el Palenque de la “Feria Chiapas”, presentaron al flamante campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).

A nombre del gobernador Juan Sabines Guerrero, el director general

del Instituto del Deporte, envió un cordial saludo a la familia del boxeo mexicano que se dio cita en el evento, resaltando que “Chiapas los espera con los brazos abiertos para la magna función que incluye a la vez la disputa de otros títulos mundiales y continentales”.

Jorge Cuesy, subrayó que en Chiapas el mandatario estatal, está impulsando el turismo deportivo, por lo que nuestra entidad está ubicada como la número uno en nuestro país en realizar eventos de talla mundial e internacional, tal como la Vuelta Ciclista, Copa Fina de Natación, el Circuito Norceca de Voleibol de Playa y Sala, la carrera NASCAR, Circuito Nacional de MotoCross, el Real Diving” de Clavados de Altura y ahora la función de gala con la pelea entre el “Cochulito” Montiel y Erick Arturo Morel de Puerto Rico.

Por su parte, el flamante monarca universal del CMB, Fernando “Cochu-lito” Montiel, dijo que espera una pelea difícil ante Morel, tras definirlo

como un peleador escurridizo que camina por toda la lona. Sostuvo que buscará detenerlo con un boxeo técnico que lo conduzca a la victoria, ya sea por la vía rápida, pero que estará atento al nocaut.

Destacó que la contienda en Chiapas, será un espectáculo por la rivalidad deportiva que existe entre mexicanos y boricuas, indicando al mismo tiempo que estrenará el título del CMB y buscará a la vez el cinturón de la OMB que esta vacante y el interino en poder del puertor-riqueño.

En su intervención, Fernando Beltrán representante de la Promotor SANFER, afirmó que es un orgullo que el “Cochulito” Montiel exponga su corona en México y más en un estado del sureste como es Chiapas. Explicó que en un principio el retador era el panameño, Rafael “Torito” Concepción, pero resultó mejor Erick Morel, ya que es el campeón interino de la OMB, por lo mismo será una gran pelea.

DEPORTES12 Metropolitano Viernes 02 de julio de 2010

Agencias

Sudáfrica.- Es el choque de dos escuelas legendarias de buen futbol. Holanda y Brasil se declaran listos para protago-nizar un duelo de etiqueta en el que no hay mañana y sólo uno seguirá su camino en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.

Si bien no es un enfrentam-iento clásico en los Mundiales, tulipanes y canarinhos tienen su historia y rivalidad. A las citas de Dortmund (1974), Dallas (1994) y Marsella (1998) se suma este día Puerto Elizabeth, donde

los Cuartos de Final tocan a la puerta de estas dos selecciones cuya constelación de estrellas futbolísticas es numerosa.

La ‘Naranja Mecánica’ y el ‘Scratch du Oro’ se caracter-izan por disputar partidos tan cerrados como electrizantes, de ida y vuelta. Tanto es así que los antecedentes marcan una victoria por bando y un empate en tiempo regular, sentenciado a favor de los sudamericanos desde la tanda de penales.

Hoy Brasil y Holanda jugarán por el pase a semifinales.

PELEA MUNDIAL ENTRE MÉXICO-PUERTO RICO

Oficializan función de box que tendrá Chiapas

Ayer presentaron en el DF el combate del monarca mundial, Fernando “Cochulito” Montiel vs Erick Arturo Morel•

Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- El Club Deportivo El Delfín logró adjudicarse el primer lugar por equipos del Campeonato Estatal de Curso Largo y evento Selectivo para el Campeonato Nacional. El evento se realizó en la alberca de las instalaciones del Isstech.

Con un total de 1300 puntos, El Delfín se ubicó en el primer puesto, en segundo lugar Orcas con 888 puntos, en tercer lugar el equipo Tiburones Blancos con 608 puntos, seguidos de Nutrias del Isstech, Aquarius de Tapachula, Instituto Andes de Tuxtla, People Sport, competidores libres y

finalmente Marlines Swimming.Asimismo El Delfín obtuvo el mayor

número de nadadores seleccionados para el Campeonato Nacional de Curso Largo, ellos son:

Rodolfo Pereyra Ancheita, Mario Hernández Ordaz, Karina Cota Vilar, Viridiana Mendoza Espinosa, Dania Alonso Gómez y Daniel Cárdenas Ortega, que sumados a los dos nada-dores que dieron marcas en otros eventos Fernando Caballero Gramajo y Luis A. Enriquez Grimaldi hacen un total de ocho delfines que represen-tarán a nuestro estado en la justa nacional.

Ganadores del Curso Largo

Club Deportivo El Delfín primer lugar en el •Campeonato Estatal de Natación

Carlos de Aquino

Tuxtla Gutiérrez.- Tras una semana de trabajo en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), Jaguares culminó otra etapa de su pretemporada. Ayer entrenó en cancha donde realizaron ejercicios en espacios reducidos, enfocados en la movilidad y pases de primera intención.

José Guadalupe Cruz dividió a los jugadores en varios grupos que en retas, practicaron la definición al marque. Posteriormente, se puso énfasis en pases a profundidad y en

centros al área para Jackson Martínez, Carlos Ochoa. Edgar Andrade, Recodo Valdez y Antonio Salazar.

Los ejercicios de control de balón en espacio reducido, para ganar potencia y resistencia han sido constantemente en las sesiones matutinas del cuadro naranja.

Para culminar, el cuerpo técnico indicó trabajo de dos contra dos en una pequeña fracción del terreno de juego, con la finalidad de tener la sufi-ciente resistencia y coordinación para un mejor control del balón.

Por la tarde, los felinos realizarán su última práctica en el CAR. Jaguares irá por su quinto partido de carácter amistoso. Viajará hoy rumbo a Ciudad Juárez para enfrentar a Indios en el estadio Benito Juárez, a las 18:00 hrs.

Los chiapanecos han tenido una pretemporada intensa que se ha conjuntado con la armonía que hay al interior del grupo lo que da confianza a jugadores y cuerpo técnico que se han trazado objetivos comunes para este Apertura 2010.

Jaguares enfrenta hoy a Indios

Brasil vs Holanda, choque de grandes

ESPECTÁCULOSMetropolitano Viernes 02 de julio de 2010 13

Agencias

Ciudad de México.- Los actores Camila Sodi y Diego Luna se es-trenaron este jueves como pa-dres de una niña, a la que llama-rán Fiona.

En un comunicado, la pareja informó sobre la llegada de su hija a las 10:15 horas, en un hos-pital de la Ciudad de México.

La pequeña, según sus pa-dres, nació pesando 2 kilos 930 gramos y se encuentra en per-fecto estado de salud.

“Estamos muy agradecidos con todos aquellos que han es-tado al pendiente de nosotros y que han respetado muchísimo el momento tan íntimo por el que pasamos ahora, con la llegada de

la nueva integrante de la familia”, expresaron los intérpretes en el documento firmado por ambos.

Camila y Diego se convirtieron por primera vez en padres en ag-osto de 2008, cuando recibieron a Jerónimo, quien, a diferencia de su hermana, nació en un hos-pital de Los Ángeles, Estados Unidos.

Chucho Gallegos

Alejandra Guzmán vivió otro susto la semana pasada, cuando se le “botaron” los plásticos de los glúteos y

se le “salieron” los residuos de la sustancia que hace meses le fue inyectada y que puso en peligro su vida. Extraoficialmente, nos entera-mos de que la recaída fue causada por bucear. La parte afectada de su cuerpo no resistió la presión del agua, provocando alteraciones en las zonas donde fue intervenida mé-dicamente. Se supone que Alejan-dra entró al hospital Ángeles, pero nadie lo ha confirmado, y en el reg-istro de la recepción no aparece su nombre. Respecto al “veneno” que le introdujeron inicialmente, para dizque “moldear” su cuerpo, no fue erradicado al ciento por ciento por razones médicas y de su naturale-za. Quedó en su cuerpo un 20 por ciento que ahora, con el buceo, le provocó serias repercusiones.

TRONÓ EL GLOBO Lo escribí en anteriores columnas:

los medios, y la televisión principal-mente, crearon falsas expectativa en torno a la Selección Mexicana de Futbol. Lo inflaron tanto, que reventó el globito, y los únicos afectados fu-eron los fanáticos, que cayeron en la depresión. Me tocó reconfortar a sobrinos de 10 y 12 años, quienes lloraron por la derrota de estos ma-los trabajadores. Cobran bien y su rendimiento anímico no es al nivel de sus salarios millonarios, cuando menos en la justa internacional. Conste, no hablo de rendimiento como jugadores (nuestra Selección está calificada entre las mejores 16 del mundo del futbol), sino como seres humanos. ¡Mire que desplo-marse y achicarse en su encuentro con el equipo argentino, por errores del árbitro y de Osorio! Eso habla de falta de preparación mental. La cas-ta, el coraje, la dignidad... ¿dónde quedaron? Así cualquiera pierde.

QUÉ BUENO QUE SE ACABÓLos que dan gracias a la Selec-

ción Mexicana por estar fuera del Mundial son los empresarios de te-atro, porque la euforia futbolera les pegó en la taquilla. Y, bueno, como “no sólo de balón vive el hombre”, me fui al teatro Rafael Solana a ver la obra Yo Soy mi Propia Esposa y quedé fascinado con la actuación de Héctor Bonilla, que es magistral. Héctor es versátil, docto y mágico, porque desaparece y nos deja con Charlotte von Mahlsdorf, travesti y espía alemán que sobrevivió a la furia del comunismo, del nazismo y del racismo durante la Segunda Guerra Mundial. La obra está bas-ada en un hecho real. Incluso al final escuchamos la grabación de aquel hombre, misma que imita fiel Bonilla. La puesta es lenta en su planteamiento, interesante en su desarrollo y satisface la curiosidad del espectador por cómo le van contando la historia. Cuando una obra hace participar al público, es buena; pero cuando el público qui-ere participar en la obra es mejor. Es el caso de Yo Soy mi Propia Es-posa.

LA “GÜERA RODRÍGUEZ”Hablando de teatro, Jorge Or-

tiz de Pinedo está ensayando la obra La Güera Rodríguez, sobre un personaje histórico. Mujer bella y coqueta de sociedad, de nombre María Ignacia de Velasco y Barba, nació en en 1778 y murió en 1851. Viuda dos veces y divorciada de su tercer matrimonio. Amante de Simón Bolívar cuando éste visitó nuestro País. Simpatizante de la in-dependencia de México y cercana al cura Hidalgo. Consejera de Agustín de Iturbide en la consumación de la Independencia. Criticada por su liviandad y enjuiciada por su ideas independentistas.

CHRISTIAN LA PROTAGONIZÓEsta obra fue escenificada hace

20 años, más o menos, por la querida rubia Christian Bach. Hoy Jorge la quiere montar en el teatro Hidalgo, que se lo acaba de dar en comodato el Seguro Social. Segu-ramente que Jorge ya debe tener a la actriz para este protagónico, pero hasta el momento de escribir esta seccioncilla no lo localizaba.

[email protected]

¡QUE... QUÉ!OTRO SUSTO PARA •

ALE GUZMÁN

Agencias

Cancún, Quintana Roo.- An-drew Garfield fue elegido para ponerse el traje de Spider-Man en la nueva

película del superhéroe, que llegará a las pantallas bajo la dirección de Marc Webb, informaron ejecutivos de Sony Pictures.

Garfield, quien se encuentra en Cancún promoviendo The Social Network, la nueva cinta de David Fincher, encarnará a Peter Parker en la próxima aventura del arácnido, que se estrenará el 3 de julio del 2012 y será en 3D.

“A pesar de que su nombre puede ser muy nuevo para algunos, aquellos que conocen el trabajo de este joven actor comprenden su extraordinario talento. Él tiene una rara combi-nación de inteligencia, agudeza y humanidad. Yo se los digo, ustedes amarán a Andrew en el papel de Pe-ter”, dijo el director Mark Webb.

Emocionado y contento, Garfield, quien fue elegido de una lista que incluía nombres como Aaron John-son, Anton Yelchin, Logan Lerman y Jamie Bell, sonrió a los medios de todo el mundo congregados aquí y agradeció la distinción.

Entre los filmes en los que ha par-ticipado el joven de 26 años destaca El Mundo Imaginario del Dr. Parnas-sus, de Terry Gilliam, además de que este año estrenará Never Let Me Go, al lado de Kiera Knightley y Carey Mulligan.

La nueva aventura de Spider-Man, que renovará la historia después de las tres entregas que dirigiera Sam Raimi, iniciará producción en diciem-bre.

PARA EL 2012

Es Andrew Garfield el nuevo Spider-Man

El actor se encuentra en Cancún promocionando The Social Network, nuevo filme de •David Fincher

Agencias

Tennessee, EU.- Elvis Presley volverá a la pantalla grande con un filme remasterizado, el cual se exhibirá el 29 de julio en más de 460 salas de cine de Estados Unidos.

La película Elvis on Tour: 75th Anniversary Celebration (Elvis de Gira: Celebración del 75 Aniversario), contará con metraje remasteriza-do de conciertos y entrevistas del documental de 1972 Elvis on Tour, el último filme del can-tante antes de morir en 1977.

El lanzamiento de la cinta conmemora el 75 aniversario del natalicio de Elvis e incluye una ret-rospectiva de su ex esposa, Priscilla Presley, y un montaje supervisado por el director Martin Scors-ese. Parte de la filmación de la gira es inédita.

“Me emocioné al escuchar que sus segui-dores se reunirán en los cines de Estados Uni-dos el 29 de julio para esta experiencia”, dijo Priscilla Presley en un comunicado.

“Aquellos de nosotros que vimos a Elvis en concierto sabemos lo increíble que era verlo en vivo”.

Elvis on Tour muestra al cantante durante una gira por 15 ciudades estadounidenses en abril de 1972. El filme, escrito y dirigido por Robert Abel y Pierre Adidge, combina tomas de ensayos y detrás del escenario con actua-ciones en concierto de “Don’t Be Cruel”, “Hound Dog”, “Suspicious Minds” y otros éxitos.

También incluye la presentación de Elvis en el programa de Ed Sullivan y su primera inter-pretación de “Burning Love”.

La película se proyectará de nuevo durante la Semana de Elvis en Memphis, el tributo anual que conmemora su contribución a la música y a la cul-tura pop de Estados Unidos. La Semana de Elvis de este año se celebrará del 10 al 16 de agosto.

La nueva Elvis on Tour también se venderá como parte de un juego de 17 películas de Elvis presentadas en formatos DVD y Blu-ray. Su lan-zamiento está programado para el 3 de agosto.

Regresa Elvis remasterizado al cine

Nace hija de Camila y DiegoFiona según sus padres, nació pesando 2 kilos 930 gra-•

mos y se encuentra en perfecto estado de salud

Contraportada

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a Viernes 02 de julio de 2010

MetropolitanoOtra manera de leer la noticia

Tapachula.- Agentes Preventivos Estatales, detuvieron en acciones diferentes a tres suje-tos acusados de abuso sexual; el primero en la avenida 5 de febrero, el sujeto identificado como Luis Felipe Juár-ez Pérez de 26 años, presuntamente violó a un menor de 9 años; mientras Miguel de Jesús Díaz Balli-nas de 62 años, es acusado del abuso a una menor de 13 años en la ciudad

de San Cristóbal de Las Casas y en Tuxtla Gutiérrez Silmar Alberto Orantes Interiano de 18 años, fue detenido por abuso sexual en contra de una mujer en un bar ubicado en el Boulevard Belisario Domínguez. Ante los hechos los tres sujetos fueron presen-tados ante el Ministerio

Público, por los delitos de violación, hechos delictuosos, abuso sexual y lo que resulte.

Tuxtla Gutiérrez.- A 48 horas del desarrollo de la jornada electoral 2010 para elegir a Diputados Locales y 118

Presidencias Municipales, el Estado de Chiapas se encuentra tranquilo y en paz social, informó comisario Gen-eral, José Luis Solís Cortés, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Para ello, se implementó un operativo interinstitucional para el de-sarrollo de una jornada electoral tran-quila y limpia.

Solís Cortés advirtió que la Secre-taría de Seguridad y Protección Ciu-dadana participa en el proceso elec-toral afín que este se desarrolle en condiciones de gobernabilidad, segu-ridad, paz social y legalidad, por me-dio de la coordinación operativa de las fuerzas de seguridad pública, y así, salvaguardar el derecho de los chiap-anecos de ejercer su voto de manera libre, auténtica y efectiva durante la Jornada Cívica del domingo 4 de julio de 2010.

El secretario apuntó que en los 24 distritos electorales, se tiene como misión reaccionar con prontitud y efi-cacia, en caso de suscitarse manifes-taciones violentas que deterioren el tejido social por desacuerdos por parte del electorado, actuando en apego a las bases legales que marca las leyes, restableciendo en todo caso el estado de derecho de los gobernados y evitar caer en provocación alguna.

Para este plan operativo, la SSyPC participa con una fuerza de tarea de aproximadamente 5 mil 300 elemen-tos estatales, de los cuales 2 mil 500 se encuentran resguardando la paque-tería electoral en los consejos elec-torales, mismos que apoyaron en el trasladado de las casi seis millones de boletas electorales y 55 mil actas de escrutinio del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), el pasado 21 de junio, indicó Solís Cor-tés.

De igual forma, el titular de la Sec-retaría de Seguridad y Protección Ciu-

dadana mencionó que los elementos policiales de las cinco corporaciones que integran la SSyPC, durante la jor-nada electoral van a patrullar las zonas de casillas, como medida preventiva, en los 118 municipio de la geografía chiapaneca.

El funcionario estatal, reconoció que el ambiente social y político en el Es-tado de Chiapas en la víspera de las elecciones es de gobernabilidad y tran-quilidad, por lo que hizo un llamado a la población chiapaneca salir a ejercer su voto y vencer al abstencionismo, lo cual lo pueden hacer desde temprana hora y evitar las colas que se forman en las casillas electorales.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Goberna-dor del Estado de asegurar el orden y garantizar el adecuado desarrollo del proceso electoral, durante las elec-ciones para miembros de ayuntamien-tos y diputados locales a celebrarse el próximo domingo 4 de julio del 2010.

SSYPC

Paz social a 48 horas de la jornada electoral

Implementó un operativo interinstitucional para el desarrollo de una jornada electoral tranquila y limpia•

Agencias

Sonora.- Enfrentam-ientos entre sicarios de grupos criminales en el norte de Sonora han cobrado la vida de al menos 29 personas, informaron fuentes ofi-ciales federales.

Las refriegas son atribuidas a sicarios del Cártel de Joaquín “El Chapo” Guzmán y a leales a los Beltrán Leyva, en disputa por el control de ese punto de trasiego de droga.

Un primer enfren-tamiento iniciado desde la madrugada en la zona desértica de la entidad causó 20 muertes. Posterior-mente, fueron apare-ciendo cuerpos de-capitados en puntos cercanos a la región hasta sumar 29 vícti-mas.

En Tubutama, muni-cipio contiguo al fron-terizo de Saric, fueron encontrados esta tarde tres cuerpos decapitados.

Efectivos del Ejército realizan un recorrido por la región en busca de participantes de esos hechos violen-tos.

La zona donde se han dado los enfrentamientos, conocida también como “El Tercer Mundo” por su reza-go social, abandono y aislamiento, comprende, entre otros, los muni-cipios de Altar, Saric y Tubutama.

Esta región es controlada por gru-pos criminales y “polleros”, y desem-boca en el poblado de Sásabe, punto principal de cruce de indocumenta-dos y droga.

José Larrinaga Talamantes, vo-cero de la Procuraduría General de Justicia en Sonora, indicó al mediodía que en la madrugada de este jueves se había registrado una balacera en un camino vecinal que conecta a Tubutama con Saric.

“No tenemos cifras todavía, pero sí son varios (muertos), fue en el transcurso de la madrugada, se dio ese enfrentamiento”, dijo el funcio-nario, mientras que fuentes feder-ales confirmaron 20 muertos.

“En la zona donde se registró el enfrentamiento, agentes estatales, federales y municipales aseguraron varios vehículos y armas de fuego de grueso calibre que fueron utilizados en los hechos”, señala el reporte.

Estiman 29 muertos por choques en SonoraUn primer enfrentamiento en la madrugada dejó 20 muertos, después •

fueron apareciendo durante el día nueve cuerpos decapitados

Tuxtla Gutiérrez.- En respuesta a una solicitud de auxilio, agentes de la Policía Estatal Preventiva, acudieron a la calle Venezuela número 322 de la colonia El Retiro, para asegurar a dos menores, quienes armados con pie-dras las cuales arrojaron a una casa, quebraron el cristal de un portón, los menores fueron identificados como Sergio Andrés Sánchez Morales y Gri-sel Ronaldo Hernández Rodríguez, ambos fueron sorprendidos por los habitantes de la casa, quienes los en-tregaron a la autoridad para que re-spondan por los delitos de daños y lo que resulte

Dos menores detenidos por violentos

Tuxtla Gutiérrez.- Elementos de la Policía Estatal Preventiva, se trasla-daron a un comercio en la calle San Jaime, avenida San Diego del Frac-cionamiento Santa Fe, para capturar a un sujeto que se introdujo en dicho lugar extrayendo: 08 bolsas de leche, 02 bolsas de jabón en polvo, 01 bote de suavitel, 13 bolsas de nescafé, 02 paquetes y 09 cajetillas de cigarros, 06 cajas de chicles, 04 bolsas de sabritas, 06 paquetes de galletas, 10 paquetes de jamón, 14 paquetes de salchichas, 01 caja de sopas nissin, 15 sobres de bebidas y 01 rollo de bolsas de nailon, mercancía que robó de esa tienda, el sujeto identificado como Eduardo

Moreno Contreras de 21 años, fue de-tenido y puesto a disposición del Minis-terio Púbico, por el delito de robo a co-mercio, allanamiento y lo que resulte.

Un sujeto quería despensa de gorra

Tres “violines” detenidos por abuso sexual