México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

8
México Hoy Miércoles 28 de Septiembre de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

description

México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

Transcript of México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

Page 1: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México HoyMiércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Page 2: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México Hoy Miércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre.- El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, dijo que la contienda real de su partido rumbo a la Presidencia de la República será con Andrés Manuel López Obrador.

“No quiere decir que no haya competencia con el PAN, pero los personajes del PAN están en un sitio más abajo”, afirmó tras anunciar el calendario para el proceso interno de selección del candidato de su instituto.

El líder priista señaló que él, como la mayo-ría de sus correligionarios, está a favor de que la selección del candidato de su partido a la Presi-dencia sea mediante elección abierta.

El 8 de octubre, el Consejo Político Nacional discutirá y aprobará el método de designación.

El dirigente sostuvo que habrá equidad, im-parcialidad y “un piso parejo” para todos los as-pirantes a las candidaturas del año entrante.

Moreira señaló que será el Consejo Político Nacional el que le autorice negociar sobre posi-bles alianzas, y descartó un candidato presiden-cial de unidad.

Moreira ve a AMLO como el rival a vencerEl presidente nacional del PRI, Humberto

Moreira, dijo que la contienda real de su partido

por la Presidencia de la República será con An-drés Manuel López Obrador y no con el PAN, ya que las encuestas priistas ubican como el rival a vencer al político tabasqueño y no a Josefina Vázquez Mota ni a Marcelo Ebrard.

“Siendo fríos y claros, en las encuestas nues-tra competencia es con Andrés Manuel López Obrador... para ser claros y sinceros. No quie-re decir que no haya competencia con el PAN, pero los personajes del PAN, que en este caso es Josefina, diputada con licencia, está en un si-tio más abajo. La competencia real es con López Obrador.

“Y sería de mi parte injusto no mencionar quién es el que va en segundo lugar entre los partidos de oposición. No quiero decir que no existan los demás, está también el PAN, pero está en la posición inferior. Andrés Manuel fue creciendo y superó a los personajes del Partido Acción Nacional”, precisó el líder partidista.

Al anunciar el calendario electoral para el proceso interno de la selección del candidato del Revolucionario Institucional a Los Pinos, Humberto Moreira desdeñó también los casi 11 años que lleva el Partido Acción Nacional en el gobierno federal.

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre.- El aspirante a la candidatura del PRI a la Pre-sidencia de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que no participará en debate alguno hasta que obtenga la nominación de esa fuer-za política para contender en las elecciones de 2012.

En entrevista televisiva, el ex gobernador del Estado de México sostuvo que está dis-puesto a la confrontación de ideas, pero sólo lo hará con los candidatos de las otras fuerzas políticas, y cuando la legislación electoral pre-vea los debates entre abanderados.

Ante el periodista Ciro Gómez Leyva, el priista reiteró que desea ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República y advirtió que no se prestará para ayudar a la campaña de ningún aspirante.

Respecto a lo aprendido por el PRI durante los dos sexenios anteriores, expuso que pasó de una fuerza política hegemónica a una pre-

parada para la competencia y para dar resulta-dos en un escenario de competencia.

Peña Nieto se refirió al otro aspirante a la candidatura del PRI Manlio Fabio Beltrones, a quien calificó como una figura valiosa del par-tido tricolor y con quien, aseguró, tiene una relación espléndida.

Señaló que mientras se llegan los tiempos para definir la candidatura presidencial dia-logará con él sobre lo que más le conviene al PRI, con énfasis para trabajar en una unidad real y una candidatura competitiva.

Al referirse a las aspiraciones de Beatriz Paredes para encabezar el Gobierno del Dis-trito Federal, Peña Nieto la definió como una figura de amplia trayectoria en el PRI, que co-noce plenamente la problemática de la ciudad de México.

Peña Nieto dio a conocer que en breve pu-blicará un libro que reúne su ideario político y todos aquellos planteamientos e ideas que ha proyectado con la población.

06

AMLO, el candidato a derrotar: Moreira

Peña Nieto debatirá sólo cuando tenga la candidatura en sus manos

Humberto Moreira

Enrique Peña Nieto

DirectorioORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo FonsecaPresidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. Rodolfo Jhovany Calvo ChacónDirector corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús FonsecaAdministrador

Diseño EditorialMariana Gutiérrez Paniagua

ProducciónEditorial “Chiapas Hoy“

[email protected]

MÉXICO HOYLic. Viridiana de la Vega CoelloDirectoraLic. Sandra Mayte Valladares ChávezCoordinadora y CorresponsalEn Insurgentes Sur #319 Int. 105Cel: 55 13 96 47 37Correo: [email protected]

Representación comercial en la Ciudad de México

Page 3: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México HoyMiércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

El diputado del Partido Ver-de Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero, advirtió que está a punto de repetirse la historia de la Estela de Luz con la construc-ción del centro de convenciones para recibir en menos de un año al G-20 en Los Cabos, una obra de mil 200 millones de pesos.

“En esta ocasión yo quiero ha-cer un exhorto al Presidente de la República, no quiero que pase un día más, a reserva de que yo lo voy a presentar en el pleno de la Cá-mara la próxima semana, que si no interviene de manera urgente en la construcción del Centro de Convenciones que se está hacien-do para recibir el próximo año al G-20 en Los Cabos, nos va a cos-tar más la obra, no va a estar lista y se va a tener que adjudicar de manera directa”.

En entrevista con Óscar Mario Beteta, el legislador precisó que la obra en Los Cabos, Baja Califor-nia, no está asignada ni licitada, sino parada y eso es lo preocupan-te. “El dinero se le va a entregar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (…) ya había 800 millo-nes que ellos fueron creando de economía, de dinero que no se usó y nos han pedido una partida adicional de 400 millones.

“Como ya no les va a dar tiem-po, van a salir con que no se puede licitar y se va a volver a adjudicar de manera directa ¿a quién? Pues a alguno de los cuates? Y no nos va a costar mil 200, no va a costar

mil 800, se va a repetir la historia de la Estela de Luz”, afirmó.

Cuestionado sobre quién es-taría detrás del “nuevo fraude”, Escudero aseguró que el gobierno federal, “ineficiente, ineficaz, yo creo que es parte de Fonatur, yo estoy poniendo el tema sobre la mesa un año antes para que no se repita el tema de la Estela de Luz”.

Por otra parte, sobre el tema de la propia Estela de Luz, el presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, comentó que han encontrado dos nuevas irregu-laridades, siendo la primera de ellas, que es inadmisible, que la empresa III Servicios del gobier-no federal, la que organizó todo el desastre de ineptitud, de inefica-cia y corrupción, dijo, ahora pre-tende cobrar 80 millones de pesos por sus buenos servicios.

“Es verdaderamente un cinis-mo que no se puede explicar ¿qué es lo que nos ha dado esta empre-sa III? Nos dio una obra que nos iba a costar 390 millones, ahora nos va a costar mil 035 millones, más de un año de retraso, la obra no está, no se ve, no se puede apreciar el avance… nos ha dejado cuatro denuncias penales que han presentado en contra de servido-res públicos de esta empresa III; 25 servidores públicos incluyendo el contralor de esta empresa III que fueron despedidos por inefi-cientes o corruptos”.

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre.- El pre-sidente Felipe Calderón sometió ayer a considera-ción del Senado retirar la Declaración Interpretativa que impide a México le-gislar en todo su territorio contra el aborto, al argu-mentar que ya “no tiene sentido” mantener dicha Declaración.

En 1969, el gobierno de México suscribió el Pacto de San José en materia de derechos humanos, pero lo hizo con varias Reservas Interpretativas, entre ellas la referente al primer pá-rrafo del artículo cuarto, el cual dice que “toda persona tiene derecho a que se res-pete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”.

México firmó el acuer-do con la aclaración de que “la expresión ‘en general’, usada en el citado párrafo, no constituye obligación de adoptar o mantener en vigor legislación que prote-ja la vida ‘a partir del mo-mento de la concepción’, ya que esta materia perte-nece al dominio reservado de los Estados.

Ayer, el gobierno de Fe-lipe Calderón aclaró que “el retiro de la Declaración In-terpretativa no implicaría obligaciones adicionales a las que adoptó nuestro país al suscribir el Pacto de San José, ni tendría como consecuencia la modifica-ción de las restricciones que actualmente establece la legislación penal mexi-cana en materia de delitos contra la vida y, en particu-lar, la regulación en mate-ria de aborto, toda vez que, por ejemplo, la expresión

‘en general’ permite que la legislación civil y penal or-dinaria pueda preservar en concreto agravantes, ate-nuantes, o excluyentes de responsabilidad respecto de los tipos penales con los que se tutele el derecho a la vida, con pleno respeto a la soberanía de los estados de la Federación, expresa-da en sus constituciones, leyes y disposiciones de los Congresos locales.

“El retiro de la Declara-ción Interpretativa es, por lo tanto, consistente con el mandato constitucio-nal al asumir a plenitud el respeto a los derechos hu-manos reconocidos por la Convención Americana. Es importante destacar que la decisión del Ejecutivo federal debe ser aprobada por la Cámara de Senado-res para proceder al retiro formal de la Declaración Interpretativa”, precisó ayer la Presidencia de la

República.Sin embargo, de acuer-

do con un estudio sobre las obligaciones internaciona-les de México en materia de derechos humanos, de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, la Declaración Interpretativa es una referencia que per-mite a los estados decidir libremente si legislan en pro del aborto, como ocu-rrió en el Distrito Federal, o contra el mismo, como sucede en entidades como Guanajuato.

Fue por eso que la re-ciente reforma constitu-cional en materia de de-rechos humanos no hizo referencia al respeto a la vida “desde el momento de la concepción”; por ello, eliminar esa acotación del gobierno, de acuerdo con el texto del Senado, quita los candados a legislacio-nes que condenan el abor-to.

07

Felipe Calderón pide retirar candado sobre aborto

Felipe Calderón

Pablo Escudero

Centro Los Cabos replicaría fraude

Estela de Luz: PVEMEl gobierno federal expuso que la medida no implicaría obligaciones adicionales a las que adoptó México.

Page 4: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México Hoy Miércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

Page 5: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México HoyMiércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Page 6: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México Hoy Miércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

“Hilary” se desplaza rumbo a Baja California

Esposa del “Chapo” Guzmán dio a luz a gemelas en EEUU

La esposa del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “el Chapo” Guzmán, dio a luz a ge-melas en un hospital de Los Angeles, Califor-nia, informó el diario Los Angeles Times.

Con el espacio de “Nombre del Padre” en blanco, el certificado de nacimiento de las gemelas revela el nombre de la madre,

Emma Coronel, esposa del capo que viajó al sur de California el pasado mes de julio y quien dio a luz el pasado 15 de agosto al par de bebés en el Hospital Antelope Valley en Lancaster.

De acuerdo a las autoridades de los Esta-dos Unidos, Coronel tiene 22 años y la ciu-dadanía estadounidense, lo cual le permite viajar libremente por el país y en este caso, utilizar sus hospitales.

Guzmán y Coronel se casaron cuando ella cumplió los 18 años de edad. Celebraron una lujosa boda en una región montañosa del centro de México en el 2007 después de, según dicen, haberse enamorado cuando ella participaba en el certamen de belleza de la Gran Feria del Café y Guayaba, don-de fue coronada reina. También se cree que ella es la tercera o cuarta esposa del capo y sobrina de Ignacio Coronel, antiguo socio de Guzmán, quien fue asesinado en el 2010 en medio de un enfrentamiento con el Ejér-cito Mexicano.

Según el diario, las autoridades estado-unidenses han seguido la pista de Coronel incluso antes de que ella cruzara la frontera

y continúan, después de que fuera dada de alta del hospital donde dio a luz y cruzara de vuelta a México.

“Coronel no fue arrestada porque no existen cargos contra ella,” indicó un oficial a L.A. Times. “Aunque no hay duda de que hubiera podido dar información importante sobre el paradero de su esposo, los agentes indicaron que el problema para aprehen-der a Guzmán no es el encontrarlo, sino el encontrar la forma de que las autoridades mexicanas puedan capturarlo.”

Guzmán debe estarse protegiendo tras enormes bandas fuertemente armadas y vi-viendo en tiendas de acampar ubicadas en regiones montañosas donde es difícil lle-gar.

Las gemelas llegaron al mundo a las 3:50 y 3:51 de la tarde del 15 de agosto en Lan-caster. Coronel prefirió imprimir su nom-bre en lugar de firmar el certificado de na-cimiento.

Al parecer, el diario removió el nombre de las gemelas y otros datos importantes que consideró que dada su naturaleza per-sonal, no debían ser mostrados.

Ciudad de México • El hura-cán “Hilary”, categoría tres en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5), se debilitó lige-ramente lejos de las costas del Pacífico mexicano, pero se pre-vé que hoy inicie un giro de 90 grados al norte que lo acercará a las costas de Baja California.

El huracán, que el lunes al-canzó la categoría cuatro pero en la noche regresó a tres, a las 04:00 hora local (09:00 GMT) se hallaba a 925 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, indicó el Servicio Meteo-rológico Nacional de México en su último informe.

El ciclón presenta vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 220 kiló-metros, pero se ubica tan lejos

del territorio mexicano que el SMN no le ha otorgado un ín-dice de peligrosidad ni ha esta-blecido una zona de alerta por lluvias o vientos fuertes.

“Hilary” se desplaza toda-vía hacia el oeste a 17 kilóme-tros por hora, pero modificará su rumbo hacia el norte en las próximas horas, según los pro-nósticos.

El SMN prevé que desde la medianoche del viernes “Hi-lary” se moverá en paralelo a las costas de Baja California.

El fenómeno meteorológi-co tiene un diámetro de fuerte convección aproximadamente de 250 kilómetros “con nubla-dos de moderada a fuerte”.

El organismo recomendó a la navegación marítima en las in-mediaciones del sistema y en el

archipiélago de Revillagigedo “tomar precauciones por efecto de lluvia, viento y oleaje”.

“Hilary” es el séptimo hura-cán de la actual temporada en

el Pacífico, después del paso de “Adrián” (categoría 4), “Bea-triz” (1), “Calvin” (1), “Dora” (4), “Eugene” (4) y “Greg” (1).

Joaquín “el Chapo” Guzmán

El huracán “Hilary”, categoría tres en la escala Saffir-Simpson

El huracán, de categoría tres, se hallaba a 925 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas.

Page 7: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México HoyMiércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11Investigan

PGR y Segob video de Los Mata Zetas

Luego de que este lunes se di-fundiera por internet un video de un grupo llamado Los Mata Zetas, adjudicándose la responsabilidad de la violencia ocurrida reciente-mente en Boca del Río, Veracruz, este martes la PGR y la Secretara de Gobernación emitieron un co-municado en el que aclaran que el gobierno federal combate a las or-ganizaciones criminales “sin distin-gos de denominación”, por las vías institucionales y aplicando la ley.

Por ello, la Procuraduría Gene-ral de la República ya inició una investigación sobre los videos que circulan en la red de Los Mata Ze-tas, en los que justifican sus méto-dos y acciones, disculpándose por la violencia que –especifican- no es contra la sociedad ni contra las autoridades, sino contra el grupo delictivo de los Zetas.

“En el Estado mexicano no hay cabida para la manifestación o ac-ción que atente o violente el estado de derecho, independientemente de su causa motivo o finalidad. El gobierno rechaza cualquier acción tendiente a dejar de lado la vía legal como principio garante de la pro-tección de los derechos”, se lee en el documento.

Ambas dependencias asegura-ron que el gobierno combatirá a cualquier organización o grupo cri-minal que actúe al margen de la ley y genere violencia.

“Si bien la organización criminal denominada Los Zetas debe ser so-metida, ello debe ocurrir por la vía legal y nunca con métodos fuera de la ley”.

Page 8: México Hoy Miércoles 28 de Septiembre del 2011

México Hoy Miércoles 28 de Septiembre de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

99