Mexico Precolombino II

3
Kirchhoff: Posición intermedia que ocupa la zona en el continente Economía basada en el complejo maíz-frijol calabaza cultivo en chinampas construcción de basamentos para fines ceremoniales práctica del juego de pelota Escritura jeroglífica Calendario agrícolas. La unidad mesoamericana no implica necesariamente la existencia de rasgos culturales comunes, ni derive de evoluciones paralelas

Transcript of Mexico Precolombino II

Page 1: Mexico Precolombino II

• Kirchhoff: Posición intermedia que ocupa la zona en el continente• Economía basada en el complejo

maíz-frijol calabaza• cultivo en chinampas• construcción de basamentos

para fines ceremoniales• práctica del juego de pelota• Escritura jeroglífica• Calendario agrícolas.

• La unidad mesoamericana no implica necesariamente la existencia de rasgos culturales comunes, ni derive de evoluciones paralelas

• Historia compartida

Page 2: Mexico Precolombino II

HISTORIA COMPARTIDA

CIVILIZATORIA GLOBAL

• Olmecas• Teotihuacanos• Zuyuanos• Mexicas

LOCAL REGIONAL

• Cada pueblo forjó una identidad regional

• Huasteca y Tabasco, madre de la cultura

LARGA DURACION

• Preclásico• Clásico• Posclásico

Page 3: Mexico Precolombino II

Preclásico• Modelo de subsistencia

agrícola-sedentario• Crecimiento

demográfico• Trabajo especializado• Conflictos bélicos.

Clásico• Diferencia ciudad-

campo• Desarrollo de la

agricultura• Religión en la esfera

del gobierno• Aparición de la

Metalurgia • Perfección de ciencias

y artes

Posclásico• Sistema de

control regional

• Desarrollo de la Metalurgia

• Militarismo

HISTORIA COMÚN DE LARGA DURACIÓN