MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

8
México Hoy Miércoles 16 de Febrero de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

description

MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

Transcript of MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

Page 1: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México HoyMiércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Page 2: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México Hoy Miércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Toluca.- Tras condenar la politización de los feminici-dios, el gobernador del Esta-do de México, Enrique Peña Nieto, anunció la creación de una subprocuraduría espe-cializada para la atención de delitos contra las mujeres, así como su tipificación en el Có-digo Penal estatal.

Se crearán tres centros de justicia regionales, uno en el valle de Toluca y dos en el Va-lle de México, los cuales con-tarán con personal calificado para atender las denuncias de las víctimas de delitos contra la mujer, informó el manda-tario.

La subprocuraduría susti-tuirá a la fiscalía especializada que operaba en este rubro y contará con un cuerpo de po-licía ministerial ampliamente capacitado, detalló.

La corporación estará inte-grada por 200 elementos, pre-ferentemente mujeres, quie-nes en ningún momento han formado parte de la Procura-duría General de Justicia del Estado de México (PGJEM).

Dentro de las acciones que Peña Nieto denominó sensibilidad y eficacia guber-namental, destacó que se ac-tualizarán los protocolos de actuación de las instituciones que atienden esta problemáti-ca, sobre todo en la atención, búsqueda y localización de las víctimas.

El Ejecutivo estatal resal-

tó la necesidad de un cambio cultural dentro de la sociedad, por lo que se promoverá una intensiva campaña de comu-nicación para dar a conocer los derechos de las mujeres. Ade-más, dijo, habrá —de parte del Consejo Estatal de la Mujer, el DIF estatal y la Secretaría de Educación— campañas para generar conciencia en cues-tiones de género. También se realizarán cambios al Código Penal en la entidad para au-mentar los castigos.

Apenas el 11 de enero de este año, el gobierno mexi-quense se libró de que el Sis-tema Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Vio-lencia contra las Mujeres die-ra entrada a una investigación

para declarar una alerta de violencia de género en la enti-dad, tras la solicitud de la Co-misión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, que hizo notar un incremento de homicidios dolosos contra mujeres.

Este día, ante represen-tantes de organizaciones so-ciales, organismos no guber-namentales y funcionarios estatales, el Ejecutivo estatal enlistó cinco rubros en los que se concentra una serie de acciones para combatir el de-lito: marco legal en favor de la mujer, fortalecimiento ins-titucional, infraestructura de apoyo, mayor sensibilidad a los servidores públicos e im-pulso al cambio cultural.

06

Crea Peña Nieto subprocuraduría para feminicidios

El gobernador del Estado de México anunció que lanzarán una campaña informativa.

El plan de austeridad deberá ser avalado por el pleno del Congreso en la próxima sesión del 17 de febrero.

Aprueban en comisiones plan de austeridad para el Congreso

Un plan de austeridad finan-ciera en el Congreso del Estado de Jalisco que establece elimi-nación de 250 plazas, desapa-rición de seis órganos técnicos, venta de cerca de 50 vehículos que incluyen los que traen los coordinadores parlamentarios y algunos diputados, aprobaron legisladores para sanear las fi-nanzas en el Legislativo.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Administración, su presidente el diputado del PRD, Raúl Vargas López, mani-festó que el Congreso requiere urgentemente, para sanear sus finanzas, someterse a un rigu-roso programa de austeridad, y entre ésta se incluye: reducción en asesorías, servicios generales y otros lo que permitirá un aho-rro de 163 millones 307 mil 640 pesos, que significa un 19.78% con relación al año anterior.

Con esta política financiera se llevará a la racionalidad en los trabajos.

Por su parte el secretario ge-neral del Congreso, José Manuel Correa Ceseña puntualizó que hay rubros que llevarán reduc-ciones en algunos casos del 93 al 98 por ciento.

Para sanear sus finanzas y contar con mayor solvencia en

los recursos, aprobó la Comisión de Administración un plan de austeridad financiera en el Con-greso del Estado de Jalisco que establece eliminación de 250 plazas (aquí el ahorro será de 110 millones de pesos anuales), desaparición de seis órganos técnicos, venta de cerca de 50 vehículos que incluyen los que traen los coordinadores parla-mentarios y algunos diputados, así como reducción en asesorías (de estar en 20 millones quedará en un millón de pesos), servicios generales y otros, lo que permi-tirá un ahorro de 163 millones 307 mil 640 pesos que significa un 19.78% con relación al año anterior.

En la sesión de trabajo de la Comisión de Administración, su presidente, el diputado del PRD Raúl Vargas López, mani-festó que el Congreso requiere urgentemente, para sanear sus finanzas, someterse a un rigu-roso programa de austeridad administrativa “que nos permita tener un uso de los recursos pú-blicos más eficientes y eficaz”.

También está el plan de re-tiro voluntario para los trabaja-dores, pero admitió el perredis-ta que aún no se han sumado los servidores públicos.

DirectorioORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo FonsecaPresidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. Rodolfo Jhovany Calvo ChacónDirector corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús FonsecaAdministrador

Diseño EditorialMariana Gutiérrez Paniagua

ProducciónEditorial “Chiapas Hoy“

www.chiapashoy.com

MÉXICO HOYLic. Viridiana de la Vega CoelloDirectoraLic. Sandra Mayte Valladares ChávezCoordinadora y CorresponsalEn avenida Nuevo León numero 284-A colonia Hipódromo condesa, delegación CuauhtémocCel: 55 13 96 47 37Correo: [email protected] [email protected]

Representación comercial en la Ciudad de México

Se crearán tres centros de justicia regional con personal calificado y se conformará un cuerpo de 200 policías ministeriales. Además, las autoridades llaman a la sociedad a cambiar para evitar este delito.

Page 3: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México HoyMiércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Los padres de familia podrán deducir el pago de las colegiaturas de preesco-lar, de primaria, secundaria y educación media superior de su correspondiente Im-puesto Sobre la Renta (ISR), informó el presidente Feli-pe Calderón Hinojosa.

Sin embargo, en opinión de algunos fiscalistas, la medida para deducir im-puestos es limitada y no im-plicará cantidades extraor-dinarias.

El secretario de Hacien-da, Ernesto Cordero, infor-mó que la deducción que co-menzará a aplicarse para la declaración anual de 2010 que se realizará en 2011 tendrá un gasto fiscal que irá de 11 mil millones a los

13 mil millones de pesos.Añadió que el costo fiscal

de la medida se amortigua-rá con ahorros del gobier-no, por lo que no se afectará ningún programa para ele-var la cobertura y la calidad de la educación pública.

Tras conocer la decisión del gobierno federal, Gui-llermo Bustamante, pre-sidente de la Asociación Interamericana de Organi-zaciones de Padres de Fa-milia, saludó la medida y llamó a ampliarla al trans-porte escolar, libros, uni-formes y útiles.

Creo que la iniciativa que presenta el Presidente Cal-derón es algo bueno, pero hay que analizarla muy bien en su contenido (...) nos pa-

rece muy bien pues aligera la carga económica de los padres de familia y sobre todo va a aumentar la ma-trícula en la escuela parti-cular que de algunos años para acá había venido de-creciendo”.

Aseguró que desde 1986 han solicitado a las autori-dades federales que los gas-tos que realizan los padres en la educación de sus hijos sean deducibles de impues-tos.

Ayer en la mañana, Cal-derón Hinojosa dio a cono-cer el decreto, pero acotó la medida a la inversión pro-medio por alumno en la es-cuela pública.

Lo anterior significa que los padres de familia dedu-

cirán hasta 14 mil 200 pesos en colegiaturas de preesco-lar, 12 mil 900 en primaria y 19 mil 900 en secundaria.

La Secretaría de Ha-cienda precisó que el mon-to máximo a deducir por el pago de colegiaturas que realicen personas físicas en el nivel bachillerato o su equivalente, por alumno, será de 24 mil 500 pesos, en un año.

La dependencia informó que para acceder a los be-neficios de la deducción del ISR, los pagos que hagan los padres deberán reali-zarse a través de medios de pago electrónicos o cheques nominativos.

El contribuyente podrá deducir en su declaración

anual que se realiza en el mes de abril de cada año los pagos por colegiaturas. Iniciará con la declaración anual en 2011, un año antes de las elecciones presiden-ciales.

Cordero añadió que los asalariados podrán tener el beneficio de la deducción para lo cual tendrán que hacer una declaración com-plementaria

A su vez, Carlos Cárde-nas, integrante del comité fiscal del Instituto Mexica-no de Ejecutivos de Finan-zas, aseguró que el ahorro para los padres de familia que pagan colegiaturas en escuelas privadas las “can-tidades son limitadas”.

Para dimensionar la me-dida, el fiscalista dijo que en la deducción máxima en el nivel bachillerato de 24 mil 500 pesos, si a la persona física se aplica una tasa de ISR de 30%, el ahorro será de 7 mil 300 pesos.

El presidente de la Aca-demia Fiscal Mexicana, Pedro Carreón, consideró que las cantidades que se podrán deducir “no son ex-traordinarias”, aunque ya son una ayuda.

Finalmente, Felipe Cal-derón afirmó que la medida beneficia a 3 millones 500 mil niños y jóvenes. “Esta deducción será efectiva cuando los pagos se reali-cen a instituciones educa-tivas privadas que cuenten con autorización y recono-cimiento de validez oficial de estudios en términos de la Ley General de Educa-ción”.

07

Calderón firma medida para deducir Colegiaturas de impuestos

El Presidente de México Felipe Calderón Hinojosa firma la deducción de las colegiaturas del impuesto sobre la renta

El presidente de México Felipe Calderón Hinojosa firmó un decreto que permite a los mexicanos dedu-cir las colegiaturas de sus familiares cercanos del Impuesto Sobre la Renta.El gasto fiscal de esa medida se calcula entre los 11 mil millones a los 13 mil millones de pesos.

Page 4: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México Hoy Miércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

Page 5: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México HoyMiércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Page 6: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México Hoy Miércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

Ciudad de Méxi-co.- El presidente Felipe Calderón Hi-nojosa realizará una gira de trabajo en Oaxaca, la primera durante la gestión del gobernador Gabi-no Cué Monteagudo, quien rindió protesta hace algunas sema-nas.

El mandatario vi-sitará los municipios Santa Cruz Xoxocot-lán, San Bartolo Co-yotepec y la capital del estado, para en-cabezar diversas acti-vidades públicas.

Calderón Hinojo-sa iniciará la gira en Santa Cruz Xoxocot-lán con la inaugura-ción de la Universi-dad La Salle, mientras en San Bartolo Coyo-tepec hará lo propio con la ampliación del Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

Más tarde, en Oaxaca, encabezará la firma del Acuerdo de Coordinación para la Ejecución de In-fraestructura Básica a Pueblos Indígenas, con lo que dará por terminada esta gira de trabajo.

El gobierno cancela Año de México en Francia

El gobierno federal canceló la participación de su representa-ción artística en el denominado Año de México en Francia, luego de las declaraciones del mandata-rio francés Nicolas Sarkozy, quien anunció que todos los eventos enmarcados en dicha celebración estarían dedicados a Florence Cassez, condenada a 60 años de prisión en nuestro país por for-mar parte de una banda dedicada al secuestro.

La administración federal la-mentó, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la decisión de Sarkozy, pues afecta los víncu-los entre ambas naciones por una persona condenada por delitos de naturaleza particularmente gra-ve.

“El gobierno de México la-menta profundamente que se pretenda vincular un caso del or-den estrictamente penal con las relaciones entre dos naciones que han mantenido una larga historia de amistad y una profunda afini-dad de valores”, señaló.

Utilizar el Año de México en Francia para que en cada una de sus actividades se hable del caso

de Cassez, va contra la Declara-ción Conjunta México-Francia suscrita en septiembre de 2010, precisó la cancillería.

De igual manera, en entre-vista con Ciro Gómez Leyva, en MILENIO Televisión, la subse-cretaria de Relaciones Exteriores, Lourdes Aranda, indicó que si así estaban las cosas, entonces a nuestro país le gustaría dedicar la celebración a las víctimas de se-cuestro en México.

En el comunicado, la depen-dencia federal subrayó que el proceso seguido a Florence Cas-sez es conocido. “El expediente es cosa juzgada: existe una sentencia definitiva impuesta por un Poder (Judicial federal) autónomo que procedió, en todo momento, con-forme a derecho.

“México ha trabajado conti-nuamente, y seguirá haciéndolo, por consolidar el estado de dere-cho en el país y no está dispues-to a negociar su vigencia en caso alguno.

“El secuestro es un delito vio-lento. Quienes lo perpetran no sólo privan a sus víctimas de un derecho fundamental, como es la

libertad, sino que suelen recurrir a la tortura física y psicológica para alcanzar sus objetivos.”

“…se trata de un delito que en años recientes se había incremen-tado y que ofende profundamente a la sociedad mexicana, por lo que ha sido y será combatido con todo vigor”, agregó.

La SRE puntualizó que en 2009 México anunció que no exis-tían las condiciones que permitan otorgar su consentimiento para el traslado de Florence a Francia, al amparo de la Convención de Es-trasburgo, debido a diferencias sustantivas entre los sistemas ju-rídicos de ambos países, además de que dicho convenio no obliga al Estado requerido a consentir una solicitud de traslado.

Es por ello que el gobierno de México no permitirá que los artis-tas y creadores, así como los em-presarios y demás participantes en este programa, sean expuestos a manifestaciones ajenas al fin que los convocó originalmente y que impedirían la debida aprecia-ción de sus obras y sus contribu-ciones.

“A la luz de las declaraciones del presidente Nicolas Sarkozy, el gobierno de México considera que no existen las condiciones para que el Año de México en Francia se lleve a cabo de mane-ra apropiada y que cumpla con el propósito para el cual fue conce-bido”, añadió.

Dejó claro que mientras no se constate que existen las condicio-nes indispensables para el desa-rrollo del evento, conforme a los términos en que ambos gobiernos acordaron llevarlo a cabo, nuestro país no estará en posibilidad de participar en sus actividades.

La reacción de la cancillería se dio luego de que ayer mismo el presidente francés asegurara que no cancelaría los festejos, pese al revés judicial contra Florence, pues subrayó que no se debía con-fundir al pueblo mexicano con la

“actitud” de algunos de sus diri-gentes.

Reiteró su llamado al presi-dente Calderón para que Florence Cassez sea entregada a Francia, para que cumpla su condena en ese territorio.

Durante una conferencia, en la que estuvo acompañado por los padres de la mujer a la que le fue negado un amparo para recobrar su libertad, Sarkozy justificó su decisión de mantener los eventos del Año de México.

“El pueblo francés es amigo del pueblo mexicano. Quiero de-cir que somos sus amigos, que admiramos su cultura, que nos sentimos cerca de su país y que compartimos sus valores”, decla-ró.

“Ello me conduce a mantener, en acuerdo con Florence Cassez, el año Francia-México. Supri-mirlo sería una ofensa al pueblo mexicano”, expresó.

Llevarán el caso ante el G-20••• La ministra francesa de

Economía, Christine Lagarde, anunció en París que planteará en el contexto de la reunión de ministros de Finanzas del G-20 el caso de su compatriota Florence Cassez el próximo fin de semana.

“Un grupo de trabajo (del G-20) es evidentemente una oca-sión de poder tratar esas cues-tiones con nuestros homólogos” mexicanos, dijo la ministra fran-cesa, que presidirá la cita de mi-nistros de Finanzas del Grupo de las 20 principales economías.

El encuentro tendrá lugar a partir de este viernes en la capital de Francia, país que ejerce duran-te este año la presidencia de turno del G-20 y del G-8.

La situación de la ciudadana francesa, cuya condena a 60 años por secuestro fue ratificada la se-mana pasada en México, ha ge-nerado una tensión diplomática entre ambos países en los últimos días.

Realizará Calderón gira en Oaxaca

Apoyan ex ediles panistas de Coahuila… ¡al PRI!Saltillo.- A solicitar su registro como aspirantes

a diputados locales.Los ex alcaldes panistas de Saltillo y Ramos

Arizpe, Manuel López Villarreal y Ricardo Aguirre Gutiérrez, respectivamente, acompañaron ayer a los priístas José Luis Moreno Aguirre y Jorge Ala-nís Canales

El primero en llegar fue Aguirre Gutiérrez, quien apoyó en su registro como precandidatos para el Distrito 1 a la fórmula integrada por Jor-ge Alanís Canales, y la suplente Delia Margarita Siller.

Más tarde, cuando José Luis Moreno Aguirre, y su suplente Vanesa Fernández se registraron como precandidatos al Distrito 4, López Villarreal se presentó como su acompañante.

El ex alcalde aseguró su presencia es para apo-yar a Moreno Aguirre, esposo de su sobrina.

“No pertenezco al PRI ni al PAN”, declaró, “soy empresario y me dedico a mis negocios”.

Otros ex panistas, Hal Pape, en Monclova, y Eleazar Cobos Borrego, en Piedras Negras, acom-pañaron también a militantes del PRI en su regis-tro.

Sarkozy ofreció una conferencia tras sostener una reunión con los padres de Florence Cassez.

Jorge Alanís Canales y Ricardo Aguirre.

No existen condiciones para que el evento se lleve a cabo de manera apropiada, dice la cancillería; horas antes, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, informó que sería dedicado a su ciudadana.

Page 7: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México HoyMiércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Ejecutan a director del Centro de Coordinación Integral en Nuevo León

Escobedo.- El asesinato de Home-ro Salcido Treviño, director del Cen-tro de Coordinación, Control, Cóm-puto y Comando (C5), conmocionó al Gobierno del Estado en sus esferas más altas.

De emergencia, el gobernador Ro-drigo Medina convocó a una reunión extraordinaria de seguridad en Casa

de Gobierno ayer por la mañana en la que estuvo presente todo su Gabinete de Seguridad y que se prolongó por más de dos horas

Y, contrario a su costumbre, en su primer evento publico del día, el man-datario utilizó su mensaje oficial para repudiar el crimen y enviar condolen-cias a la familia del funcionario.

“Vamos a avanzar de manera rá-pida y eficiente en la investigación para dar con los responsables de este cobarde crimen a nuestro compañero y amigo Homero Salcido, mi recono-cimiento para él y mi solidaridad y pésame mas sentido para su familia, para su esposa y para sus hijos”, seña-lo al arranque de su intervención.

Momentos más tarde, Medina dio la cara a los medios de comunicación, pero no aclaró las dudas en torno al caso.

Refiriendo informes proporciona-dos por la Procuraduría de Justicia, el mandatario descartó que Salcido Treviño fuera secuestrado antes de su asesinato, y de la misma forma negó la versión de que había renunciado al car-go días antes.

Y aunque sostuvo que hay varias líneas de investigación, el gobernador consideró prematuro aventurar alguna hipótesis concreta para explicar la saña con que fue victimado.

“No sabemos aún, es muy pronto para hablar de alguna línea de inves-tigación dura que tengamos, tenemos varias, pero aún es muy prematuro para decirles si fue crimen organizado, si no fue crimen organizado, y sobre

todo vamos a ver qué es lo que sobre-viene más adelante con estas líneas que estamos siguiendo”, puntualizó.

Una de las interrogantes no escla-recidas por el mandatario fue por qué al momento del incidente, Treviño Sal-cido no traía consigo a su personal de seguridad asignado.

La Procuraduría analiza los últimos casos que el extinto funcionario aten-dió en forma directa, sean del fuero co-mún o federal, para dar con probables líneas de investigación que lleven al es-clarecimiento del crimen.

A pregunta expresa, Medina dijo saber los riesgos que enfrenta como gobernador del estado, pero aclaró que estos no amedrentaran las acciones en materia de seguridad.

“La naturaleza de los encargos que tenemos los diferentes funcionarios, especialmente quienes están dentro del Gabinete de Seguridad, pues corremos riesgos, y sabemos de los riesgos que corremos, y bueno, tenemos que tomar todas las precauciones necesarias, pero de ninguna manera esos riesgos harán que nos echemos para atrás, o que nos hagamos a un lado en esta lucha…sabe-mos los riesgos que lleva el cargo y los asumimos”.

Cárteles no buscan gobernar en México: EULos cárteles de la droga en

México buscan operar libre-mente y representan un enor-me desafío para el gobierno de ese país, pero se trata de una situación que no puede equi-pararse a la que se daba en Co-lombia años atrás, dijo un alto funcionario estadounidense.

“No creemos que la situa-ción en México pueda equi-pararse a la que se daba en Colombia años atrás. Los cár-teles mexicanos no tienen nin-guna voluntad de gobernar, no quieren reemplazar al gobier-no, sino operar libremente”, dijo Matthew Rooney, funcio-nario del Departamento de Es-tado a cargo de la relación con México, en un diálogo con la AFP y otros medios en Miami.

El funcionario, que diri-ge además el área de Política Económica Regional, indicó que “con la iniciativa Méri-da estamos entregando en los

próximos meses helicópteros y otros equipos para permitir-le a las autoridades mexicanas abrir un espacio de seguridad en el territorio”.

“Luego de la apertura de ese espacio de seguridad será ne-cesario avanzar en una refor-ma fundamental en la admi-nistración de justicia, porque en ese sector las autoridades mexicanas no tienen fuerza suficiente para el manejo del desafío” que representa el nar-cotráfico, consideró.

“Tenemos gran confianza en (el presidente mexicano Vi-cente) Calderón, que es un so-cio muy fuerte y muy compro-metido con la meta de atacar a fondo el problema del narco-trafico, y esperamos poder lo-grar los objetivos de seguridad antes que el período del actual presidente termine”, dijo el funcionario.

Finalmente, Rooney señaló

que el gobierno estadouniden-se “no tiene elementos concre-tos que muestren un vínculo entre terroristas y cárteles de

la droga” en el área de la fron-tera mexicana, aunque se trata de un asunto que siempre está en análisis, indicó.

El funcionario fue baleado y calcinado dentro de la camioneta blindada que le asignó la administración.

Los cárteles mexicanos no tienen ninguna voluntad de gobernar, no quieren reemplazar al gobierno, sino operar libremente”

Page 8: MexicoHoy 16 de Febrero del 2011

México Hoy Miércoles 16 de Febrero de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

99

C M Y K