MFPH I 6

5
CONSOLIDACION # 06 1- Identifica con una x en los siguientes enunciados, cuáles corresponden a la inflamación aguda. ____Nefrosis osmótica _x__Citocinas _x___Polimorfo nucleares neutrófilos 2- Describa las alteraciones morfológicas microscópicas que se observan en una infección granulomatosa diagnosticada a través de una biopsia por resección total de una adenopatía cervical. Acumulo de macrófagos modificados o células epitelioides rodeados por un collar de linfocitos y con la presencia de células gigantes. a) Identifique el tipo de biopsia realizada. Excisional. 3- Identifica con una x cuáles de los siguientes enunciados se relacionan con la inflamación crónica: ____ Exudado tisular. ___x_ Cambios fibrovasculares. ____ Células musculares. 4- La respuesta inflamatoria, para su estudio, se subdivide en eventos específicos, los cuales debes manejar adecuadamente para entender esta importante temática. Enuncia los eventos en que se subdivide la inflamación para su estudio. Cambios vasculares dados por alteraciones en el flujo y calibre vascular y el aumento de la permeabilidad vascular. Acontecimientos celulares, extravasación de leucocitos y fagocitosis del agente causal de la respuesta inflamatoria aguda 5- Lee cuidadosamente las siguientes afirmaciones y señala las que sean verdaderas con una V y con una F las que sean falsas. ___V___ A través de la expresión de las moléculas de adhesión intercelular se comprende el proceso inflamatorio. ___F___ La presencia de macrófagos en un extendido permite caracterizar la inflamación como un patrón granulomatosa. ____V___ El macrófago activado es el responsable de la inflamación crónica granulomatosa. ___F____ Las características histológicas presentes en un corte histológico de pulmón con bronconeumonía bacteriana permite diagnosticar con certeza el germen que ocasionó este proceso inflamatorio. ___V____ Los macrófagos secretan una amplia variedad de productos biológicamente activos que son mediadores importantes en la destrucción tisular que acompaña a algunos tipos de inflamación.

Transcript of MFPH I 6

Page 1: MFPH I 6

CONSOLIDACION # 06

1- Identifica con una x en los siguientes enunciados, cuáles corresponden a la inflamación aguda.

____Nefrosis osmótica

_x__Citocinas

_x___Polimorfo nucleares neutrófilos

2- Describa las alteraciones morfológicas microscópicas que se observan en una infección granulomatosa diagnosticada

a través de una biopsia por resección total de una adenopatía cervical.

Acumulo de macrófagos modificados o células epitelioides rodeados por un collar de linfocitos y con la presencia de

células gigantes.

a) Identifique el tipo de biopsia realizada.

Excisional.

3- Identifica con una x cuáles de los siguientes enunciados se relacionan con la inflamación crónica:

____ Exudado tisular.

___x_ Cambios fibrovasculares.

____ Células musculares.

4- La respuesta inflamatoria, para su estudio, se subdivide en eventos específicos, los cuales debes manejar

adecuadamente para entender esta importante temática. Enuncia los eventos en que se subdivide la inflamación para su

estudio.

Cambios vasculares dados por alteraciones en el flujo y calibre vascular y el aumento de la permeabilidad vascular.

Acontecimientos celulares, extravasación de leucocitos y fagocitosis del agente causal de la respuesta inflamatoria

aguda

5- Lee cuidadosamente las siguientes afirmaciones y señala las que sean verdaderas con una V y con una F las que sean

falsas.

___V___ A través de la expresión de las moléculas de adhesión intercelular se comprende el proceso inflamatorio.

___F___ La presencia de macrófagos en un extendido permite caracterizar la inflamación como un patrón

granulomatosa.

____V___ El macrófago activado es el responsable de la inflamación crónica granulomatosa.

___F____ Las características histológicas presentes en un corte histológico de pulmón con bronconeumonía bacteriana

permite diagnosticar con certeza el germen que ocasionó este proceso inflamatorio.

___V____ Los macrófagos secretan una amplia variedad de productos biológicamente activos que son mediadores

importantes en la destrucción tisular que acompaña a algunos tipos de inflamación.

Page 2: MFPH I 6

6- Paciente fumador habitual de 32 años de edad, masculino, con responsabilidades en su centro de trabajo, presenta

crisis de epigastralgia frecuente, esta se alivia con la ingestión de alcalinos. Se le indica tratamiento médico; pero su

cuadro no se revierte de forma satisfactoria y se realiza endoscopia a los tres meses, se observa un cráter de más o

menos un centímetro de diámetro, lo cual constituye la lesión fundamental del proceso patológico:

a) Selecciona el proceso patológico correcto.

____ Absceso.

____ Gastritis crónica atrófica.

____ Adenoma gástrico.

__X__ Úlcera péptica crónica.

____ Divertículo gástrico

____ Tumor maligno ulcerado.

b) Si la respuesta al tratamiento es efectiva, la evolución morfológica de la lesión será hacia:

_______ Perforación.

___X____ Desaparición.

_______ Persistencia de su fondo sucio.

_______ Extensión.

_______ Presentar un fondo limpio.

c) El infiltrado inflamatorio que caracteriza este proceso es el infiltrado de:

___X_____ Macrófagos.

________ Linfocitos.

________ Polimorfonucleares eosinófilos.

_______ Mastocitos.

________ Polimorfonucleares neutrófilos.

7- Paciente femenina de 52 años, que presenta cuadro de tos poco productiva por un período de un mes. En los estudios

radiológicos se observa una radiopacidad redondeada en el vértice pulmonar izquierdo. Se le realiza una BAAF. En el

informe biópsico se describe la presencia de células epitelioides y células gigantes de tipo Langhans.

a) Seleccione el diagnóstico.

Page 3: MFPH I 6

_______ Bronconeumonía.

_______ Neumoconiosis.

_______ Histoplasmosis.

____X___ Tuberculosis.

_______ Asma bronquial.

b) Esta enfermedad se define como un trastorno inflamatorio:

______ Agudo.

______ Crónico ulceroso.

______ Subagudo.

___X___ Crónico granulomatoso.

______ Crónico inespecífico.

c) El infiltrado inflamatorio que tipifica la respuesta inflamatoria en esta enfermedad es:

___X___ Macrófagos activados.

______ Linfocitos.

______ Polimorfonucleares eosinófilos

______ Mastocitos.

______ Polimorfonucleares neutrófilos.

8. Establece una comparación entre la inflamación aguda y la crónica en cuanto a tiempo de duración, características

morfológicas, evolución.

La inflamación aguda es de corta duración, horas o días. Morfológicamente se caracteriza por la formación del exudado

inflamatorio rico en plasma, proteínas plasmáticas y células polimorfo nucleares neutrófilos. Evoluciona hacia la

resolución total, curación por reemplazo por tejido conectivo (fibrosis) o progresa a la inflamación crónica.

La inflamación crónica es de duración, meses o años. Morfológicamente se caracteriza por infiltración de células

mononucleares, destrucción tisular e intentos de curación del tejido dañado por sustitución con tejido conectivo por la

proliferación de pequeños vasos sanguíneos (angiogénesis) y fibrosis.

9. Observa la siguiente imagen de un proceso patológico en el encéfalo y contesta:

a) Identifica el proceso patológico.

Page 4: MFPH I 6

Inflamación supurativa o purulenta de las meninges en una inflamación aguda bacteriana (meningoencefalitis)

b) Describe sus características morfológicas (macroscópicas y microscópicas).

Macroscópicamente se caracteriza por la presencia de grandes cantidades de exudado purulento. Microscópicamente

constituido por neutrofilos, células necróticas y líquido de edema.

10. Relacione los patrones morfológicos de respuesta inflamatoria de la columna A con las características de la columna

B.

columna A Columna B.

1. Inflamación granulomatosa __2__ acumulación de líquidos derivados del plasma

2. Inflamación serosa. ___ aumenta la permeabilidad vascular y la infiltración a polimorfonucleares neutrófilos.

3. Inflamación citopática ___7__ esfacelo de la superficie de un órgano que produce excavación

4. Inflamación fibrinosa ____4_ presencia de red de fibras eosinofílicas que pueden organizarse

5. Inflamación supurada ____8___ necrosis celular y proliferación de células mononucleares.

6. Inflamación necrotizante ___1__presencia de células epitelioides rodeadas por linfocitos.

7. Úlceras ______presencia de infiltrado intersticial difuso.

8. Inflamación crónica y cicatrización

11. En el mecanismo de producción de la inflamación aguda intervienen cambios vasculares y cambios celulares

caracterizados por:

1. Vasoconstricción duradera con disminución de la permeabilidad.

2. Pérdida de líquido a través de la pared vascular que da lugar al éstasis.

3. Los primeros acontecimientos celulares son la marginación, rodamiento y adhesión de leucocitos al endotelio.

4. La transmigración y migración hacia el foco de lesión están mediadas por un estímulo quimiotáctico

5. La fagocitosis junto a la liberación de enzimas por los linfocitos y células plasmáticas son los responsables de la

eliminación del agente lesivo.

a) Encierre en un círculo la alternativa correcta de acuerdo con la siguiente clave:

A- si sólo es correcto el 1 E- 1, 2 y 3 son correctos

B- si sólo es correcto el 2 F- 2, 3 y 4 son correctos

Page 5: MFPH I 6

C- si sólo es correcto el 3 G- 1 y 4 son correctos

D- si sólo es correcto el 4 H- 4 y 5 son correctos

12. En relación al papel de los vasos y ganglios linfáticos y efectos sistémicos de la inflamación seleccione con una cruz

(X) la respuesta correcta, sólo una en cada caso.

a) El drenaje linfático:

____ transporta el agente causal sea químico o microbiano

___X__ transporta el agente microbiano

_____ transporta los mediadores químicos.

b) Los ganglios linfáticos:

_____ disminuyen de volumen por hipoplasia de los folículos linfoides y de las células fagocíticas (Linfadenitis reactiva).

_____ aumentan de volumen por hipertrofia de los folículos linfoides y de las células fagocíticas (Linfadenitis reactiva).

__X_ aumentan de volumen por hiperplasia de los folículos linfoides y de las células fagocíticas (Linfadenitis reactiva).

c) Si la infección es por microorganismos y alcanza el torrente sanguíneo:

____X_ pueden implantarse en sitios alejados como las válvulas cardíacas y las articulaciones.

______ producen inflamación de la pared del vaso por la acción directa sobre las células endoteliales.

______ son fagocitados por las células del páncreas, riñones y médula ósea.

d) Entre las evidencias de laboratorio clínico asociados con la inflamación de causa bacteriana están:

__X___ Leucocitosis con neutrofilia.

_____ Leucocitosis con neutropenia.

_____ Eritrosedimentación disminuida.