Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por André Mosqueda VERSION PDF.pdf

download Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por André Mosqueda VERSION PDF.pdf

of 81

Transcript of Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por André Mosqueda VERSION PDF.pdf

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    1/81

    Twitter: andr_guillermo

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    2/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    3/81

    NDICE

    09El brincar de

    la pelota

    69Jorge Coch

    Del xito al olvido

    (recuerdo)

    25Boca es una

    pasin

    79Bibliografa

    45El caminarde la vida

    55Asiendo la vida.

    Ahora mequeda ensearlo que fuimos

    15.................. Infancia en

    Ciudad Feliz

    31..... Nuevas metas

    63.......... Cuando logras

    la motivacin y el

    contagio, lo puedes

    lograr todo

    21.... Cada uno de no-

    sotros nace con algo

    41....................... El hincha

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    4/81

    OBJEIVO DE INVESIGACIN

    Reivindicar la vida del sujeto Analizar la funcin del juego como una herramienta de aprendizaje en los nios. Analizar a la hinchada como un fenmeno de masas Analizar el tema de la fama en la vida de Jorge Coch Analizar el futbol como un sistema meditico que forja productos Indagar como los nuevos medios de comunicacin democratizados hacen la funcin de reivindicar la vida del sujeto, y de visualizar el reencuentro del sujeto con su fama.

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    5/81

    El escritor mexicano Gabriel Zaid afirma que la fama y gloria se usan como sin-nimos, pero hay cierta diferencia. Lo famoso est en boca de todos, comentn-dose. Lo glorioso est ante los ojos, ante los sentidos, presente y manifestndose.http://www.letraslibres.com/revista/convivio/el-secreto-de-la-fama. Jorge Coches un personaje rodeado de fama y gloria.

    En estas lneas se presenta una historia de vida que vale la pena contarse, unahistoria llena de encuentros y desencuentros, de amores y pasiones, de aventurasy enseanzas; pero, sobre todo de futbol y de vida.

    Esta historia nace por el azar, por el destino, pero ms importante an, nace por

    las necesidades. Por azar y por destino porque a m lleg, sin que yo supiese oquisiera una historia linda, llena de significados, llena de vida y de una gran can-tidades de experiencias que creo que en ese momento necesitaban y deban deser contadas. En el desconcierto de la vida en donde todos buscamos de todos,donde cada uno se busca dentro de s y donde todos tratamos de construirnosa nosotros mismos, en este mundo en donde algunos somos presa de las inse-guridades de la vida, nace el relato de vida de Jorge Coch; un recuentro de ex-periencias en la que hay mucho por aprender. Llena de valores, emociones y delecciones, est historia nos ensea por s sola.Pero no se queda aqu, si por azar y destino, la bsqueda de su humanidad lollev de la mano y sin darse cuenta, a aquello que lo realiz como ser humano,

    la necesidad complet esta triada de factores encaminadas en un inicio, apa-rentemente, slo a realizar un trabajo acadmico que cubriese una nota que alfinal se convirti en toda una historia que llenaba de consejos su propia vida yde paso, la ma. Necesidad en Jorge Coch de hacer contar su historia por mediode un instrumento periodstico tan intimidatorio como la entrevista, necesidadde hacerse justicia por su propia voz, necesidad de darle un puntapi al tiempoque lo haba olvidado rezagndolo a una especie de exilio. Azar, Destino y Ne-

    E CREA Y LUEGO

    E OLVIDA

    DE CMO LA FAMA

    5

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    6/81

    cesidadPara Jorge Coch, el apego a los jvenes fue nato, o al menos as lo considera l.Pero esta idea se confirm cuando se vio con el compromiso de dedicarle unade muchas entrevistas que le dara a un estudiante que conoci por uno de susantiguos pupilos. ramos desconocidos. Pero desde esa primera entrevista suatencin y su especial trato confirmaron esa sensacin que te dan los buenosamigos. Fsicamente me encontr con una persona entera, fuerte como un roblea pesar de su edad, una persona a la cual se le miraba a primera vista el carctersano y voluntarioso en su vida.

    As es como comienza mi historia con l, por su cordialidad y su completo apo-yo para obtener esa nota. Esa nota que me enseara tanto de la vida y que nopodra ms que agradecer por la suma de atenciones, confianza y amistad que atravs de su Historia de Vida me fue entregada. Una adicin de valores que medio los elementos para desear escribir estas lneas.

    Aqu yacen estos dilogos de amigos en que, a modo de entrevistas dando voza Jorge Coch, pretendo indagar cosas valiosas de su peculiar vida. Sobre todode cosas que nos interesan, especialmente el futbol. Buscar acercarme a la re-flexin sobre cmo se construye un sujeto a lo largo de la vida, indagar sobre

    la hinchada como un fenmeno de masas, adems retratando la relacin demedios de comunicacin como creadores de productos comerciales con fechade caducidad, terminando con el fenmeno de las nuevas tecnologas de la co-municacin que permiten, en este caso a Jorge Coch, la oportunidad de reivin-dicarse como individuo, conectando nuevamente con toda esta gente que a lolargo de su historia hizo futbol y con eso gener vida. Demos paso a que el granprotagonista de este relato devele esta bsqueda, que no es exclusiva, pero si especuliar en cada persona. Sin ms, dmosle voz a Jorge Coch.

    6

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    7/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    8/818

    Material fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    9/81

    El hombre es la larga sombra que el nio proyectar en el tiempoJorge Luis Borges

    A las dos, cuando la ola de los empleados termina de romper en los umbrales de tanta casa, Villadel Parque se pone desierta y luminosa.

    Julio Cortzar, Bestiario

    Jorge Coch naci el 16 de Mayo de 1947 en Buenos Aires Argentina, especfica-

    mente en el barrio Villa del Parque, un barrio popular ubicado en la parte oestede la capital federal, un barrio pacfico pero con muchas peculiaridades.

    La historia del barrio se remonta al siglo XVIII, cuando los primeros habitantesllegaron encabezados por un grupo de sacerdotes jesuitas al lugar que por eseacto fundacional se conocera como la Chacra de los jesuitas o de los Colegiales1.

    En 1901 el gobierno argentino, cuya presidencia ocupaba, por segunda vez, elgeneral Julio Roca, delimit el barrio, al que, tal vez animado por las luces delnuevo siglo se le llamara Ciudad Feliz, Por entonces, se avanzaba en las ges-

    tiones, iniciadas a finales del siglo XIX por la Comisin de Parques y Paseos,para que se destinaran 100 hectreas para formar el Parque del Oeste. Por ello,junto a la delimitacin del rea, se asignara el predio para el emplazamientodel parque, el gobierno, cuya extensin original se vera reducida por el decreto

    EL BRINCAR DELA PELOA

    1 Los jesuitas abandonaran la nueva villa y el pas, tras su expulsin en 1767.

    9

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    10/81

    que asignaba 30 hectreas para la construccin de la Estacin Agronmica conGranja Modelo y Escuela de Agricultura, una institucin educativa que era ne-cesaria para impulsar el modelo agroexportador de la poca. As nacera el Ins-tituto Superior de Agronoma y Veterinaria que habra de inaugurarse en 1908.Al poco tiempo, La Agronoma, como se conoca la zona donde se ubicaba elInstituto, se escindira del barrio Villa de Parque.

    Finalmente, el 8 de noviembre de 1908 al sur de la Agronoma se refundarala villa, cincuenta manzanas de una tierra poblada de quintas y alfalfares, y en

    las que no faltaban tampoco numerosos hornos de ladrillos, donde Jorge Cochvera correr parte de su vida.

    Los hitos del barrio que le daran identidad, quedaran plasmados en el escudoemblemtico del lugar: En la parte superior un lazo azul que representa a losprimeros martilleros que remataron los terrenos del barrio en 1906. En el cuartelsuperior izquierdo, la parroquia Santa Ana, fundada en 1925. En el cuartel su-

    10

    www.villadelparqueinfo.com.ar

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    11/81

    perior derecho, un farol que guarda en la memoria el primer alumbrado pblicoque tuvo Villa del Parque. En el cuartel inferior izquierdo se destaca la estacinde Villa del Parque (hoy llamada San Martn) y el andn N1, lugar por dondetransitaba la vieja locomotora con su chimenea adelante. En el cuartel inferiorderecho, El castillo, que representa al edificio ms antiguo, construido en 1899.Y a los costados, dos columnas de ladrillos que hacen referencia a los hornos deVilla del Parque.

    Cuentan que en Villa del Parque han vivido clebres personalidades. Este lugaremerge como un semillero de ganadores, entre las que se encuentran el notableescritor Julio Cortzar, el msico afro-argentino Horacio Salgn creador del tan-go de vanguardia, el milonguero Sebastin Piana, el cantante Julio Sosa El Varndel ango y deportistas como Gabriela Sabatini.

    As lo recordara Jorge Coch:El barrio Villa del Parque fue un semillero de grandes personalidades entoda su extensin, de ah salieron grandes futbolistas como Juan Sorn, Es-teban Cambiasso, Carlos Tvez, Riquelme, incluso el mismo Maradona. Vi-lla del Parque se caracteriza por tener a dos de los mejores semilleros dejugadores de Argentina, el Racing Club y el Club Atltico All Boys , estosdos equipos de ligas menores han exportado a infinidad de jugadores a losprincipales clubes de futbol, Boca Juniors , Argentinos Juniors , River Plate,Rosario Central, entre muchos otros ms.

    Cuando nace Jorge Coch, casi a mediados del siglo XX, en el seno de una fami-

    11

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    12/81

    lia obrera (su padre trabajaba en una tabacalera), la Argentina sobreviva a unao obscuro en el primer gobierno de Juan Domingo Pern. El senado habadestituido a todos los miembros de la Suprema Corte de la nacin, durante eseao se da una reforma educativa en la que se prohiban las enseanzas religiosasen las escuelas pblicas, adems, de que, en el mes de septiembre, se otorga porprimera vez el voto a la mujer.

    Juan Domingo fue un personaje muy importante en Argentina. Pern erauno de esos tipos a los odias o los amas. La Argentina de ese tiempo estaba

    dividida entre Peronistas y Antiperonistas. Se deca que como antiperonis-ta te poda ir mal, por otro lado Juan Domingo Pern promovi diferentesreformas en contra de la explotacin de los trabajadores en Argentina. Losantiperonistas dicen que estas medidas se dieron para frenar al capitalismoy establecer a la oligarqua como nica forma de poder. Por otro lado otrosdicen que Juan Domingo Pern era un nacionalista en toda la extensin dela palabra y que siempre vio por los trabajadores, el desarrollo de la indus-tria, adems de llenar de grandes proyectos funcionales a Argentina.

    Al mismo tiempo, Eva Pern, la clebre esposa del presidente, realizaba una giradiplomtica por algunos pases de Europa donde recibira distintos homenajes,

    por lo que lleg a decirse que El regreso de Evita a Buenos Aires es para triun-far.

    Eva Pern fue una de las mujeres ms importantes para los argentinos ypara toda Amrica, de alguna manera yo creo que fue el contrapeso del Pe-ronismo en Argentina, se dice que a ella se le debe gran parte del movimien-to feminista en Argentina. Despus todas estas reformas se transformaranen el voto femenino y en diferentes leyes de prevencin y proteccin a losnios, mujeres, y ancianos. Eva Pern se caracteriz por estar siempre allado de los ms humildes y por tener una gran vocacin de servicio social.

    En otras latitudes ese mismo ao en las ciencias y las artes, se inventara el fusilde asalto AK 47, en contraste Otto Frank publicara El diario de Ana Frank.En el cine, las salas de Buenos aires proyectaban la pelcula A sangre fra, filmedirigido por el argentino Daniel inayre con las actuaciones de Amelia Bence yPedro Lpez Lagar.

    En cuanto a la msica nacen el par de binomios ms populares de los aos cua-

    12

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    13/81

    renta de la msica Argentina. En las calles y en las milongas se escuchan tangossingulares basados en una propuesta de acompaamiento de orquestas encabe-zados por los duetos que conformaban Juan DArienzo con Alberto Echage yAnbal roilo con Floreal Ruz.

    En cuanto a Futbol se refiere, Jorge Coch nace en el ao en que el Club AtlticoRiver Plate obtiene el campeonato del futbol Argentino y, por su parte, la selec-cin nacional conquista el campeonato sudamericano que se llevaba a cabo afinales de ese ao.

    13

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    14/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    15/81

    La historia del ftbol es un triste viaje del placer al deber.A medida que el deporte se ha hecho industria,

    ha ido desterrando la belleza que nace de la alegra de jugar porque s.

    (Galeano, 1995, 6)

    El juego es una parte fundamental en el desarrollo de cualquier nio, accin quele lleva a desarrollar parte de su aparato locomotor y psicomotor. Mediante el

    juego una persona comienza la construccin de su propia personalidad.En el juego aprendemos nuestras primeras reglas, algunas nociones de ordeny disciplina. El juego emerge como una primera herramienta de socializacinfavoreciendo la interaccin en grupos, desarrollando los procesos de comuni-cacin, sobre todo, interpersonal. El juego modela el primer acercamiento delser humano con el conocimiento. La infancia es la etapa en la que acontecen lasprimeras fases de la construccin y asimilacin individual como sujeto social ymucho de ello acontece en el juego.

    El doctor oms de Andrs ripero recupera la obra de Jean Piaget El valor del

    juego para comentar que ste representa un rol muy importante en el crecimien-to de los nios, contribuye primordialmente a la creacin y la formacin delsmbolo en cualquier nio. A travs del juego, los nios tambin asimilan loreal de lo que llama esquemas de accin: el juego asimila y acomoda al nio enla realidad de las caractersticas de su desarrollo cognitivo.Adems, ripero menciona que los nios entre los dos y cuatro aos conciben lafigura del Juego Simblico, es decir, la representacin mental del juego. De los

    INFANCIA EN CIUDADFELIZ

    15

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    16/81

    cuatro a los seis aos, como resultado del crecimiento y del aprendizaje del nio,comienza a tener conciencia de las reglas del juego reemplazando al smbolo.En los prximos seis aos, en los nios el juego toma una forma ms social, sepresenta una relacin ms compleja entre reglas y jugadores. As, comienzan anecesitar una representacin paralela y ms abstracta.

    16

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    17/81

    Coch comparte el significado personal que habra de tener para l la experienciadel juego:

    De pequeo conoc uno de los valores fundamentales que me ha marcadopara toda la vida la responsabilidad, uno de mis hermanos enferm, estohizo que a los ocho aos ya aportara a mi casa para comprar los medica-mentos, este hecho provoc en m un mayor apego a la familia. Esto meense que la familia es lo ms importante en la vida y que poda contar con

    ella para salir siempre adelante.

    El juego de la pelota me ense que podra ser una buena herramientapara enfrentar mi realidad y despus el futuro. Posiblemente la pelota fuela iluminacin que me dio Dios y que me indic que con ese juguete iba alograr muchas cosas.El juego es una accin peculiar que ejercita la mente. La mejor enseanzapara un nio es el juego. Contribuye a la asimilacin de los objetos y la rea-lidad para entender las funciones y las reglas generales de la vida. El juegoen los nios tiene valor al ser el primer instrumento de desarrollo personal.El infante jugando se enfrenta al mundo, investiga de una manera simple,

    libre y espontnea, adquiriendo sus primeras experiencias propias que loconducirn a adquirir el conocimiento da tras da.

    Desde otra perspectiva, Fernando Pearanda menciona:

    El juego infantil no es equivalente al del adulto dado que los pri-meros aos constituyen la poca ms importante para la formaciny constitucin del ser. El adulto pasa a otras realidades mientrasque el nio avanza hacia nuevas etapas de dominio. Es ste un pe-riodo de rpidas transformaciones y exigencias del ambiente, sien-do el juego un medio clave para hacer la transicin hacia la vidaadulta. (Pearanda F. El juego y su importancia en el desarrollo delnio, Pdf)

    El juego es un agente socializador y trasmisor de valores y cultura, mediante lasocializacin el nio tiene relacin con las primeras normas y reglas que rigen alos diferentes juegos pero tambin tiene su primer acercamiento con algunas delas normas y reglas que lo acompaarn el resto de su vida. El juego es el proceso

    17

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    18/81

    de enseanza, aprendizaje y crecimiento de cualquier individuo. El juego ayudaa socializar al infante al guiarlo para salir de s mismo, a reconocerse como unente social y a darse cuenta del mundo que lo rodea.

    El juego, en s el futbol, me ha brindado muchas cosas en la vida, de pe-queo pienso que me ense a comprender y a aprender los valores comolealtad, responsabilidad y el amor mi familia. El juego me ense a la pelotay ella me ense a seguir el camino de la vida.

    Imagen del parque del barrio donde Jorge Coch se iniciara en las artes del futbol(http://plazas.faggella.com.ar/villaparque.htm)

    Cuando yo era nio el juego se daba siempre entre los amigos del barriojunto con otros ms, siempre eran juegos llenos de diversin. Pienso que dealguna manera el juego sano nos enseaba a responsabilizarnos y a lucharpor nuestras metas y por lo que sobamos. El juego nos hizo ms fuertes.En el barrio uno siempre se va distinguiendo por cmo juega, uno va ad-

    18

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    19/81

    quiriendo personalidad, el jugar en la calle te lleva a lastimarte, pelear conalgn rival o vecino, romper un vidrio. Miro hacia atrs y claramente es loque me ha enseado a hacer vida y a ser quien soy.Pienso que el juego funciona como una forma que une a los grupos, es unaforma que enseanza y de aprendizaje mutuo para salir adelante en la vida.El juego y la vida de un nio es lo natural son cosas con las que creces y tebrindan aprendizajes que nadie te los quita. Las experiencias te preparanpara lo que vas a afrontar en el mundo real. Para m la vida natural esel aprendizaje que me dio el juego, desde patear la pelota por primera vez

    hasta firmar mi primer contrato.

    19

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    20/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    21/81

    La pelota lo busca, lo reconoce, lo necesita.En el pecho de su pie, ella descansa y se hamaca.

    l le saca lustre y la hace hablar, y en esa charla de dos conversan millones de mudos.

    (Galeano, 1995,19)

    Yo creo que cada uno de nosotros nace con algo, Dios nos da algo, y de chicouno agarra algo. Agarra la bicicleta, la patineta o algo que lo emociona yque lo atrae. A m de nio me gust siempre la pelota. Verla brincar era loque ms me emocionaba.

    Mi pap gustaba del futbol pero no que yo jugara. Mi madre fue la que msme apoy con mi aficin a ese deporte, ella era la que me ayudaba y me cu-bra cuando llegaba tarde. No es que no le gustara el futbol a mi pap, peropara l siempre la educacin y los valores estaban por encima del futbol, siquera jugar tena primero que cumplir con mis deberes y obligaciones.La verdad, practicar futbol siempre me lo tom muy en serio. Si quera jugar

    ya saba qu era lo que tena qu hacer desde los siete aos.

    CADA UNO DE NOSOROSNACE CON ALGO

    21

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    22/8122

    Material: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    23/81

    Como dice Eduardo Galeano, El futbol es esa locura que hace que el hombre seanio por un rato, jugando como juega el nio con el globo y como juega el gatocon el ovillo de lana: bailarn que danza con una pelota leve como el globo quese va al aire y el ovillo que rueda, jugando sin saber que juega, sin motivo y sinreloj y sin juez. (Galeano, 1995, 19). Pero para Coch, sera mucho ms que eso

    Yo no tuve una juventud normal. Nunca poda salir a bailar, a andar en bi-cicleta, porque a los 16 aos ya era profesional. A esa edad yo era la estrelli-ta del colegio, lo nico que me importaba era competir porque, adems, eraun referente para mis compaeros. Cuando iba hacia algo todos me seguanatrs. Lo nico que tena que hacer era entregar las tareas a mis profesoresy obtener buenas notas para que me dejaran jugar, esa era la justificacinperfecta. De esa forma mi pap firmaba mi boleta al ver que tena buenascalificaciones y entonces, slo entonces, me dejar jugar.

    Mi pap fue un tipo que lo respetaron siempre y eso siempre lo admir, megustaba caminar orgulloso cerca de l. Yo me senta orgulloso de l y l de

    m. A pesar de que yo ya era famoso y perteneca a uno de los mejores equi-pos del futbol en Argentina (Argentinos Juniors) lo iba a buscar a su trabajosolo para ir a casa, siempre busqu estar cerca de mi familia. Mi pap noexpresaba tanto lo que senta pero yo saba que eso lo haca feliz, los padresde antes eran duros de verdad pero siempre queran lo mejor para ti.

    Cuando muri me doli muchsimo, saba que se me haba ido una partefundamental de mi vida, me doli, pero de alguna manera mi padre viveen m, todo lo que soy y lo que represento, mucho o poco, se lo debo a l; elrespeto, los detalles, la empata, el llorar, el rer, todo se lo debo a l. Mi padrey yo sentamos lo mismo cuando nos dbamos un abrazo, yo senta cmome daba la vida, senta la proteccin que hasta la fecha me ha cuidadosiempre.

    Para Jorge Coch, como tal vez para muchos jvenes que se inician en el deporteprofesional, las canchas conforman ese lugar de encuentro en donde convergenanhelos, sueos y emociones, donde cada uno lucha a diario desde su trincherapor llegar a ser el mejor.

    23

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    24/81

    Antonio Lozano menciona que los medios para alcanzar fama o aquello que ver-daderamente se quiere son varios. Puede ser a travs del trabajo, por la repercu-sin y trascendencia de la obra, por la realizacin artstica, por la trascendenciadel pensamiento, por el aporte a los dems o por el poder, econmico o social.(Lozano A. 2014, La fama en el ser humano y la sociedad, Pdf)

    Pero en mi caso, con disciplina y esfuerzo constante.

    Jorge Coch debutara profesionalmente en el club Argentinos Juniors justo enel ao de 1964, a los 17 aos. Ahora recuerda que fueron grandes aos, tiemposllenos de movimientos sociales y el comienzo de una nueva era.

    24

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    25/81

    Yo siempre tena esa meta, yo tengo que llegar a este club.

    Yo tengo que llegar a Boca.

    Jorge Coch

    En el ao 1964, el grupo britnico de rock Te Beatles, configurado por JohnLennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star, desatara en todo elmundo un desenfreno total llamado beatlemana En Argentina, por contras-te, se impondra una ola conservadora y represiva, que derivara en el golpe deEstado contra el presidente Arturo Humberto Illa con el que comenzara la dic-tadura conocida con el equvoco nombre de Revolucin argentina.

    En ese momento solo haba dos cosas que hacer, por un lado ir a los parti-dos de futbol, y despus juntarte con los amigos para escuchar a los Beatles.Yo viv muy intensamente la locura del futbol y tambin la locura de losBeatles, si yo quera ser el mejor tena que rodearme de los mejores y en eseentonces eran los Beatles, siempre me gust mirar a lo alto, mirar a los gran-des, los admiraba y me daba cuenta que ellos eran seres humanos igual queyo, y que todos los sueos bien trabajados se convierten en realidad.

    El futbol es la pequea alegra, es un desahogo de dos equipos, pero tambines un desahogo de toda una sociedad. Argentina vivi momentos obscurosen la llamada revolucin argentina tanto que ni la seleccin nacional de

    BOCA ES UNAPASIN

    25

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    26/81

    futbol logr su calificacin al mundial de Mxico 1970, esa pequea ale-gra ahora se haba convertido en una pesadilla, Argentina no estaba en elmundial.

    Por otro lado grandes iconos de luchas sociales mueren, en 1967, en Bolivia,militares bolivarianos asesinan al guerrillero argentino Ernesto Che Guevara.En Memphis es asesinado Martin Luther King.

    El Che es uno de los argentinos mas icnicos del mundo, fue un gran ide-

    logo y comandante que lider mltiples luchas sociales, entre las principa-les la revolucin cubana; el Che tambin era uno de esos personajes queamabas u odiabas, fue muy afamado por luchar en contra de la desigualdadsocial y en contra de las injusticias sociales. Para otros era lo contrario, unapersona a la cual tildaban de ser uno de los peores criminales y asesinos.

    Son aos de fuertes luchas sociales, particulares entre s, pero todas aclamandola libertad y los derechos humanos. En mayo del 68, se lleva a cabo la revueltaestudiantil en Francia. Ese mismo ao durante la misma oleada de ideologas so-ciales, el 2 de octubre en Mxico, el movimiento estudiantil termina con un gol-pe bajo por parte del gobierno, mejor conocido como la matanza de latelolco.

    El Mayo Francs forman una serie de protestas principalmente constituidas porestudiantes, a los cuales se les fueron uniendo diferentes grupos de obreros ysindicatos franceses, trayendo como resultado una de los mayores movimientossociales que paraliz Francia y que adems tuvo injerencia en otras ideologassimilares como en Mxico en el Movimiento del 68. La voz de los estudiantes enFrancia y en Mxico se escuchaba, y se escuchaba fuerte.

    Seamos realistas soemos lo imposible

    Son aos de grandes transiciones; por un lado Neil Armstrong es el primerhombre en pisar la superficie lunar. La llegada del hombre a la luna no solorepresent uno de las metas ms ambiciosas de la era moderna, represent laglobalizacin de los medios de comunicacin, todo el mundo sin importar labandera estaba pendiente de este hecho a travs de las pantallas de los televiso-res. Finales de los aos sesentas son de gran importancia pues surgen la mayorade los movimientos sociales y culturales como los llamados hippies, que pro-testan principalmente en contra de la guerra.

    26

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    27/8127

    Material fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    28/81

    Por el lado de nuestro personaje Jorge Coch hace tambin una importante tran-sicin, de Argentinos Juniors a Boca Juniors. Ese mismo ao se concretaron dosgrandes sueos y metas.

    28

    Material fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    29/81

    Yo no me considero un hippie, pero creo que todos tenemos algo de hippies,si buscamos la paz, la libertad y un mundo ecolgicamente ms equilibrado,entonces tenemos algo de hippies, la medida de esto es hacerlo siempre conun sentido claro y con una gran disciplina.

    En los Juegos Olmpicos de Mnich, el grupo terrorista palestino SeptiembreNegro provoca la muerte de nueve atletas israeles.

    El mundo se estremeci en una de sus grandes fiestas, los Juegos Olmpicosdel 72, estos nos ensearon el miedo y lo vulnerables que podernos ser, fueuna de las agresiones que ms recuerdo y que paraliz al mundo del deporte.

    29

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    30/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    31/81

    Yo siempre tuve un sueo y mi sueo fue jugar en el Boca Juniors, pero pen-sndolo bien no fue un sueo, fueron metas. Las metas son cuando tienes elcarcter y las aptitudes para lograr algo. Las metas son batallas, las metasson razones.

    NUEVASMEAS

    31

    NDICE

    Material fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    32/81

    El luchar por una meta son esas ganas por recorrer ese kilmetro de dolorque te acerca a lo que ms has deseado y que no sabas que exista en ti, ymi meta siempre fue llegar al mejor club de Argentina. El mejor era Boca Ju-niors. Yo tena que llegar al Boca Juniors me costara lo que me costara. Deja mis amigos, dej a mi novia, me priv de fiestas, incluso de mi familia.

    32

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    33/81

    Si yo quera ser el mejor y estar rodeado de los mejores tena que sacrifi-car cosas como esas. No importaba el costo, esa era mi meta y tena quecumplirla. Toqu muchas puertas, anduve por muchos caminos, la mayo-ra llenos de obstculos y pruebas de vida. Siempre se trat de competir ysobrevivir ante las adversidades, pero, al final, no importaba porque todoeso form parte de la bsqueda. Por un lado, estaba la competencia con losjugadores, por otro, la gente que te pona trabas al andar; adems de los pe-riodistas que as como hablan bien, muchas veces tambin lo pueden hacer

    mal. La trayectoria de un futbolista es muy sufrida, est llena de sacrificiosy de incontables momentos de ira que slo pueden resumirse en una sonrisa.Mi debut en el Club Argentinos Juniors es algo inolvidable, pero lo impor-tante es la llegada al club. No fue nada fcil, ni mucho menos cumplir mimeta de llegar despus al Boca Juniors. Mis metas se convirtieron en unalucha diaria. Luchar y luchar, da tras da, entrenar horas de ms hasta casiromperme el alma por ser el mejor jugador de mi equipo, y sobre todo dela Liga Nacional. Estos sacrificios rindieron su fruto a los tres aos y mediode jugar para el Argentinos Juniors. Por fin haba llegado con el mejor. Unameta y un sueo se haban cumplido, pero la verdadera historia futbolstica

    estaba por comenzar.

    Jorge Coch debuta profesionalmente con Argentinos Junior en 1964, y despusjuega con Boca Juniors en 1968.

    Coch define al equipo de su vida, Boca Juniors, como algo muy especial. Bocaes una pasin. Boca es su pasin. Se siente orgulloso de haber jugado la final de1970, en la que logra todos los goles del encuentro en contra de uno de sus gran-des rivales, el Rosario Central.Vestir la playera del club, sera la manifestacin de una identidad construida afuerza de voluntad. Expresin de un sentido de pertenencia que tiene en el uni-forme su representacin ms evidente. Bien lo dice Michel Foucault, si se pien-sa que la vestimenta sagrada, o profana, religiosa o civil hace entrar al individuoen el espacio cerrado de lo religioso o en la red invisible de la sociedad, entoncesse ve que todo cuanto toca al cuerpo -dibujo, color, diadema, tiara, vestimenta,uniforme todo eso hace alcanzar su pleno desarrollo, bajo una forma sensible

    33

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    34/81

    y abigarrada, las utopas selladas en el cuerpo (Foucault, 2010, 12).

    Y es que, como dice Fernando Carrin, el futbol es una de las prcticas socia-les de identificacin colectiva ms importantes, porque es un fenmeno quetrasciende su condicin de juego para convertirse en un hecho total social,cultural, poltico y econmico- y porque rompe con las fronteras de su origencomo actividad de ocio circunscrita a un territorio y a un segmento social paraconvertirse en una actividad global (Carrin, 2008)

    El Boca Juniors es el mejor club y siempre quiere competir con el otro quese asuma como el mejor, en este caso el River Plate. En esto recae la tanafamada rivalidad, el mejor quiere competir con el mejor, no hay ms. Siganas el encuentro te dar el orgullo, el prestigio de haber vencido al mejor,si pierdes pues por lo menos habr sido con el mejor. No hay cabida paralas mediocridades en la rivalidad que brinda el futbol y ms entre el BocaJuniors y River Plate. Si quieres ser bueno le tienes que ganar al mejor, y estoaplica tanto en el futbol como en la vida.

    34

    Material Hemerogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    35/81

    Jorge Coch menciona que le tocaron las mejores pocas. Le toc jugar al futbolcon grandes jugadores debido a que debut casi a los 17 aos, jug con gentegrande, gente que incluso ya vena de mundiales. Jug con Edson Arantes doNascimento mejor conocido como Pel y con Franz Anton Beckenbauer. Cochmenciona que cuando era joven, para el futbol lo mximo era Pel, quien repre-sentaba el todo en el futbol, Pel era sinnimo de pasin y perfeccin.

    35

    Material Hemerogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    36/81

    Menciona que tambin le toc jugar y ser buen amigo de Diego Armando Mara-dona Franco, El Diez, que conoci en Argentinos Juniors y lo describi comoun monstruo total.

    36

    Material Hemerogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    37/81

    Al paso de los aos viaja a Mxico jugando con los equipos oluca, Puebla,Veracruz y Zacatepec.

    Cuando decido dejar Argentina y buscar nuevas metas futbolsticas en M-xico de la mano de Nacho Trelles, no saba que vivira una etapa importan-tsima en mi carrera deportiva. Fue un parteaguas en mi carrera personal.Recuerdo que pas algo muy curioso cuando tomaba el avin para dejarArgentina y venir a Mxico. Vi a mi padre llorar por primera vez. l, apesar de ser una persona de coraza fuerte estaba triste porque yo dejabala casa, el hogar. Antes las familias eran muy unidas, no digo que ahorano lo sean, pero pienso que antes la unin familiar era algo fundamental;al menos en mi casa caminbamos todos juntos, hombro a hombro haciaadelante. Mi pap para m representaba la autoridad, era la persona querepresentaba ese papel serio dentro de la casa. Eso me ense el valor de laresponsabilidad para seguir adelante ante cualquier adversidad, pero obvio,sin olvidarme del hogar.

    37

    Material Fotogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    38/81

    38

    Material Fotogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    39/8139

    Material Fotogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    40/8140

    Material Fotogrfico:Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    41/81

    Una vez por semana, el hincha huye de su casa y asiste al estadio.Flamean las banderas, suenan las matracas, los cohetes,

    los tambores, llueven las serpientes y el papel picado;la ciudad desaparece, la rutina se olvida, slo existe el templo.

    En este espacio sagrado, la nica religin que no tiene ateos exhibe a sus divinidades.

    (Galeano, 1995 13)

    Janet Lever menciona que la pasin de un hincha recae en la apreciacin quetiene el sujeto para admirar el conjunto de habilidades de cada jugador y delequipo, as como el coraje necesario para enfrentarse a cualquier rival demos-trando su alto desempeo en la cancha durante la competencia. (Lever, 1983, 21)

    Para el hincha del deporte ms popular del mundo, para el apasio-nado de la ms universal de las pasiones, la camiseta del club es unmanto sagrado, una segunda piel, el otro pecho. (Galeano, 1998,152)

    La hinchada forma parte del espectculo, es ese factor que muchas veces ayuda,pero tambin, critica y desmotiva. La hinchada tambin juega, es el jugador que

    le da sabor al acto, y se dice el jugador nmero doce.

    Los hinchas sudamericanos principalmente los de Argentina y Brasilinfluyeron mucho en la formacin de las llamadas Barras en todoMxico, Centroamrica, y Sudamrica. Las barras son grupos orga-nizados de hinchas que apoyan a un equipo. Una caracterstica de lasbarras son los cnticos que si los escuchas bien, con atencin, son losmismos pero adaptados a la propia cultura de cada pas y de cada

    EL HINCHA

    41

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    42/81

    aficin.

    En Argentina, sucede un fenmeno de inseguridad lamentable. Elfutbol ha dejado de ser un espectculo familiar por culpa de pseudo-aficionados que slo van a violentar el espectculo. Esto no le va bienal futbol. Nuevas normas gubernamentales han establecido que en elcaso de partidos clsicos slo pueden asistir los hinchas locales. Enel estadio se mira una misma aficin apoyando a un slo equipo. Peropara los hinchas su equipo es su religin y hacen lo imposible por apo-

    42

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    43/81

    yarlo a tal grado que optan por entrar con la playera del equipo rival.

    Menciona Janet Lever que los hinchas del futbol siempre van a preferir que suequipo gane, al sufrimiento de ver a su equipo derrotado por su rival, aunque,tambin ese dolor o tristeza por parte del hincha puede traducirse en indicado-res de lealtad y de la pasin por la playera. Por otro lado, Lever menciona el usode dos palabras claves de la Hinchada: una es cario, palabra que expresa laadmiracin por un jugador, as como por el equipo; y la palabra odio, siempre

    43

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    44/81

    refirindose a todo lo que representa el rival (los rivales odiados). (Lever, 1983,23).

    La pasin por un equipo proviene del amor y del corazn por lacamiseta. El hincha est lleno de inspiracin sincera que encuentraen el futbol la expresin de lo espontneo, lo apasionado y creativode la vida (Lever, 1983, 24)

    Los aficionados no son espectadores pasivos, influyen sobre el resultado de los

    partidos. Los aficionados piensan que pueden intimidar al rbitro para que re-duzca o aplique castigos. Los aficionados en grandes multitudes pueden generarlo que menciona Janet Lever, un estado de espritu de optimismo que lleva alrival a cometer, a veces, ciertos errores decisivos en un partido de futbol.

    44

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    45/81

    La fama te crea y despus te destroza.Jorge Coch

    Jorge Coch en los aos setentas vive sus aos ms increbles, los momentosdonde conoci la fama en su mximo esplendor.

    En Argentina Juan Domingo Pern recupera la presidencia de Argentina pero

    EL CAMINAR DELA VIDA

    45

    NDICE

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    46/81

    sin mucho xito pues un ao despus fallece.

    Por otro lado se viven momentos cruciales en la historia de Estados Unidos,lugar al que prximamente se mudar nuestro personaje: Se firman los tratadosde paz entre Vietnam del norte y E.U.A. El presidente Richard Nixon dimitedebido al escndalo Watergate.

    En Europa, especficamente en Espaa, en 1975 fallece Francisco Franco termi-nando as una de las etapas de represin ms fuertes en ese pas.

    En Mxico, como consecuencia de la represin de los movimientos sociales,existe una gran cantidad de desaparecidos y presos polticos.

    En el ao 78, El cardenal polaco que va representar la imagen firme de la iglesiacatlica en Amrica Latina y en especial en Mxico, Karol Wojtya, es elegidoPapa tras el fallecimiento de Juan Pablo I. Este adopta el nombre de JuanPablo II.

    Cuenta Coch que despus de un tiempo que fue a jugar la Copa Pel en Bra-sil, estaba por convertirse en jugador retirado. La Copa Pel tambin conoci-

    da como Copa Mundial de Msters, o Mundial Senior fue un mundialito deftbol de msters, disputado entre finales de la dcada de 1980 y mediados dela dcada de 1990. Los jugadores de dicha copa eran futbolistas retirados conaproximadamente 35 aos de edad. Los pases que disputaban la Copa Pel eran:Brasil, Argentina, Italia, Uruguay, Pases Bajos, Austria y Alemania; ObviamenteCoch jugaba para el conjunto argentino. Jorge Coch decidi irse a los 34 aosdebido a que se cans de ver cosas que no quera que sus ojos miraran.

    Si bien Coch no lo dice, sus palabras insinan una crtica velada a los interesesque corroen el deporte devenido espectculo y al negocio que convierte en vc-tima al jugador. Coch platica que la poltica y los intereses de terceros siempremanchan la esencia clara del futbol.

    Carlos Albert ex futbolista y ahora periodista, comenta que el futbol de ahoraest lleno de polticas que establecen los medios de comunicacin, estas polticassiempre corresponden a sus intereses econmicos. Los medios de comunicacincon sus polticas lo nico que hacen es enfermar al deporte. El futbol agonizadebido a los malos manejos y a las arbitrariedades. Los jugadores poco pueden

    46

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    47/81

    hacer ante el sistema opresor de los medios, ellos deciden cunto vales, cundovives y cundo mueres.

    La misin de los medios en la vida es hacer dinero y para ello nose tocan el corazn, pase lo que pase. Y si para eso necesita pisar,recontra pisar y ridiculizar, ellos van adelante. Gastan millones ymillones de dlares a favor de sus intereses. (Albert, 2012, http://www.sinembargo.mx/27-05-2012/245912)

    Por su parte Eduardo Galeano reflexiona acerca de los sistemas mediticos quevenden productos con fecha de caducidad, los medios dominantes de comu-nicacin estn cada vez ms en pocas manos, pocas manos que son cada vezmenos manos. Los medios de comunicacin nos dicen qu ver, qu adorar, quconsumir y cuando quieren nos cambian por otro olvidando por completo elproducto pasado, los productos, la fama en este caso tienen toda la caracters-tica de un ser efmero.

    La fama te crea, te construye, la fama la vives y no hay manera dedeshacerte de ella, la fama te puede destruir si no sabes manejarla, lafama es tu fiel compaera de vida, a la fama ms vale cuidarla y, la

    fama no te deja, la fama crece contigo, pero tambin envejece y muerecontigo.

    El mundo tiende a convertirse en el escenario de un gigantesco reality show. Lospobres, los desaparecidos de siempre, slo aparecen en la tele como objeto deburla de la cmara oculta o como actores de sus propias truculencias. El desco-nocido necesita ser reconocido, el invisible quiere hacerse visible, busca raz eldesarraigado. (Galeano 166)

    Viv aos increbles, momentos en que caminaba por la calle y la gente teabrazaba, entraba a algn lugar y la gente te aplauda.

    Zygmunt Bauman, socilogo, filsofo y ensayista polaco, menciona acerca de losconstructos sociales que a medida que la sociedad moderna lquida y su consu-mismo endmico avanzan, los mrtires y los hroes se hallan en franca retirada.Hoy encuentran su ltimo refugio entre aquellos pueblos que todava libran loque no pueden presumir muchos habitantes del planeta: constantes guerras congrandes potencias financieras y potencias globales. (Bauman 65)

    47

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    48/81

    El lugar de hroes y mrtires es ocupado hoy por famosos. Zygmunt Baumandefine a la fama como el factor decisivo en el sentido de su notoriedad, la famaes la abundancia de imgenes suyas y la frecuencia con la que se mencionansus nombres en los programas de radio y televisin y en las conversaciones quesiguen a stos. Las celebridades estn en boca de todos; sus nombres son fami-liares en todas las familias. (69)

    El jugador profesional se ha salvado de la fbrica o de la oficina, lepagan por divertirse, se sac la lotera. Y aunque tenga que sudarcomo una regadera, sin derecho a cansarse ni a equivocarse, l saleen los diarios y en la tele, las radios dicen sus nombres, las mujeressuspiran por l y los nios quieren imitarlo. (Galeano 16)

    Cuando llegu a Mxico me sorprend al bajar del avin, al llegar a la saladel aeropuerto ya me esperaban ms de 40 fotgrafos, periodistas e hinchas,mientras me preguntaba y esto qu es? , en ese tiempo era muy raro verese tipo de multitud y ms para un jugador de futbol, unos queran una

    entrevista, alguna foto, o autgrafo. Cuando llegu a Mxico me vean comoalguien diferente y el trato siempre fue preferencial (nunca me gust).

    Mi primer club de futbol en Mxico fue Toluca, fue el equipo que me enselo que es la vida en este lindo pas, mi llegada en aquellos aos caus granexpectativa, se hablaba de algo muy grande porque yo vena campen conel Boca Juniors, era la estrella que llegaba no solo al Toluca si no a la ligamexicana. Antes no haba Europa, lo realmente importante estaba en M-xico y aqu yo tena que estar.

    48

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    49/8149

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    50/81

    Jorge Coch razona y siente que la cima de su carrera la vivi en los aos 70s, enese tiempo reciba exageradas atenciones por su gran fama, y por lo que repre-sentaba para el futbol argentino, en restaurantes, en los bancos siempre obtenatratos preferenciales, y eso es algo que nunca le gust y muchas veces rechazaba.Ahora, aos despus, el tiempo lo trajo de nuevo a la realidad, ahora tiene queesperar y hacer filas como todos los dems, los tiempos cambiaron ahora l escomo cualquiera.

    Coch menciona que siempre tuvo muy presente y vivi de muy cerca a la fama,

    la fama te crea y despus te destroza.

    Yo me codeaba con los grandes del futbol argentino, chileno y mexicano,uno de ellos era Ignacio Trelles Don Nacho Trelles un gran referente delfutbol mexicano, Nacho Trelles discuta apasionadamente con pocos acercade temas de futbol, conmigo lo haca porque saba quin era yo, saba de qucuna vena, siempre goleador y entrenado por los mejores directores tcnicosdel mundo, uno de ellos Alfredo Di Stfano considerado por la FIFA como elcuarto jugador ms importantes del siglo XX.Segn la FIFA los cuatro principales jugadores del siglo XX fueron, Pele,

    50

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    51/81

    Maradona, Johan Cruyff y Alfredo Di Stfano, con tres de ellos tuve unagran y cercana relacin de amistad. Alfredo Di Stfano me ense muchode futbol, en los entrenamientos cuando era joven siempre me llamaba laatencin, siempre me gritaba y a veces me incomodaba porque pensaba queestaba haciendo las cosas mal, un da me arm de valor y le pregunt Porqu me regaaba tanto?, y que estaba preocupado por eso. El me respondi,te regao porque me interesas, mejor preocpate cuando te deje de regaar.Eso marc mi vida.

    Zygmunt Bauman menciona que el constructo de la fama es un constructo ima-ginario a modo de apariciones, pero, sobre todo, particularmente desunido, setrata de un conjunto de constructos frgiles y voltiles, y reconocidamente ef-meros. (Bauman 70)

    La fama crece contigo, y te acompaa en todas las etapas de tu vida. Yo voy

    51

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    52/81

    ahorita al museo del Boca Juniors en Argentina y la gente grande es la quems me reconoce y se acuerdan de m, siempre se acercan a m, me piden unautgrafo, o me piden un simple saludo. Pero salgo de ah y vuelvo a hacerun tipo cualquiera, en donde la fama ya no est tan presente y solo apareceespordicamente en forma de recuerdos.

    La poca de los 70s representa mucho para Coch, El jugar con su gran equipo,con su dolo y anotar grandes goles, menciona que en ese momento el podahaber bajado la persiana de su vida, todo lo que vino despus, jugar en Espaa,

    Mxico y Chile eso fue ya un regalo de Dios.

    Y es que, como dice Gabriel Zaid (2005), La gloria inmediata es una forma derevelacin, como la belleza, la verdad, la autenticidad, la heroicidad

    52

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    53/8153

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    54/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    55/81

    La pelota re, radiante, en el aire.l la baja, la duerme, la piropea, la baila,

    y viendo esas cosas jams vistas sus adoradoressienten piedad por sus nietos aun no nacidos, que no las vern.

    (Galeano, 1995, 19)

    Un futbolista es un negocio, es un dolo que vende una imagen y toda una ideo-loga, pero a diferencia de otros productos sus particularidades son efmeras.Cuando el jugador de futbol deja de ser moda, deja de estar dentro de la burbujadel hper-espectculo, y ya no le sirve ms al modelo. Los jugadores de futbol

    son productos consumibles con una corta fecha de caducidad.

    AHORA ME QUEDA ENSEARLO QUE FUIMOS

    ASIENDO LA VIDA,

    55

    NDICE

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    56/81

    Una ideologa bsicamente es el conjunto de ideas que forman parte de un m-todo de creencias o dogmas, las ideologas pueden ser contenidas, en un pas, unpartido poltico, religin, cualquier club social o deportivo, culturas o subcultu-ras, es decir cualquier grupo o asociacin que contenga un sistema de creencias.

    Gilles Lipovetsky menciona en su obra El imperio de lo efmeroque el Hper Espectculo es todo aquello que pasa en los me-dios, coloquios, manifestaciones artsticas y deportivas. La publici-dad e informacin es dirigida por los medios, marca e instala todo

    lo que encontramos en nuestro ambiente cotidiano. La informacinde los medios en este caso, es dirigida directamente a los ojos, la pu-blicidad cautiva al hombre de hoy a travs una mezcla de imgenes,sonidos y sentidos sin preocuparse por los lmites ni mucho menosde la realidad. (Lipovetsky, 1990, 25)

    El deporte esta maleado por tanto dinero y por tantos intereses entrelos tcnicos, empresarios, representantes, presidentes, televisoras, to-dos quieren sacar provecho del futbol y el nico afectado es el futbo-lista y el futbol.

    Los medios de comunicacin actualmente no dejan de invadir todos los espa-cios: radio, televisin, internet, redes sociales, actividades sociales y deportivasentre muchas ms, los medios de comunicacin marcan tendencia e instalantodo lo que encontramos en nuestro entorno.

    La relacin bsica de los medios de comunicacin y la sociedad est basada en elmanejo de la informacin y en su manipulacin.

    Noam Chomsky afirma que En un estado totalitario no importa loque la gente piensa, puesto que el gobierno puede controlarla por lafuerza empleando porras. Pero cuando no se puede controlar a lagente por la fuerza, uno tiene que controlar lo que la gente piensa, yel medio tpico para hacerlo es mediante la propaganda (manufac-tura del consenso, creacin de ilusiones necesarias), marginalizan-do al pblico en general o reducindolo a alguna forma de apata.(Chomsky, N., 33, 1993)

    Los medios de comunicacin por ende, tienen gran influencia dentro de las so-

    56

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    57/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    58/8158

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    59/81

    Todas esas cosas me hicieron ser fuerte. Me duele dejar de ver a mis hijos,a mis nietos; me duelen las despedidas, me duelen los viajes, me duelen losaeropuertos. La vida la tienes que vivir de manera natural y con ella vienenmuchos aciertos y muchos errores, pero tienes que pararte y seguir adelante.

    Jorge Coch, regresa a Argentina para desempearse como director tcnico declubes locales, adems de seguir haciendo escuelas de futbol. A pesar de todo,Coch decide enfrentar la vida como vena, decide aprender a aceptar sus triun-fos, su dolor, y sus fracasos.

    Jorge nunca se caracteriz por echarle la culpa de los problemas a los dems, lasume su vida como tal y esa actitud es lo que lo mantiene vivo ahora, jugandoal futbol y haciendo vida.

    Mi aventura por Estados Unidos la comenc en Santa Brbara Californiaentrenando a equipos relativamente pequeos como: San Nicols, Alas yCambalache. Durante mi paso por EUA gan muchos torneos y campeo-natos, la gente de ese entonces desconoca el futbol que pasaba por Mxico,Colombia o Argentina y por ende desconocan quin era yo, la gente memiraba como alguien diferente por mi manera de jugar, y pronto me hice

    de una buena fama que me llev a que me contratar como jugador el FCDallas, equipo de la ciudad de Dallas, Texas que actualmente juega en laliga MLS, ese equipo me llev a conocer muchos lugares de Estados Unidos.

    Tiempo despus cerr mi ciclo como jugador y conoc a un gran amigo, AllanMiller con quien emprend el viaje y el sueo de impartir campamentos yclnicas de futbol, algo que pens que era momentneo se convirti en cercade 18 aos de mi vida enseando futbol y vida.

    59

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    60/81

    60

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    61/81

    Sobre la memoria menciona zvetan odorov En primer lugar hay que recor-dar algo evidente: que la memoria no se opone en absoluto al olvido. Los dostrminos para contrastar son la supresin (el olvido) y la conservacin; la me-moria es, en todo momento y necesariamente, una interaccin de ambos. Elrestablecimiento integral del pasado es algo por supuesto imposible y, por otraparte, espantoso; la memoria, como tal, es forzosamente una seleccin: algu-nos rasgos del suceso sern conservados, otros inmediata o progresivamentemarginados, y luego olvidados. Por ello resulta profundamente desconcertantecuando se oye llamar memoria a la capacidad que tienen los ordenadores para

    conservar la informacin: a esta ltima operacin le falta un rasgo constitutivode la memoria, esto es, la seleccin. Conservar sin elegir no es una tarea de lamemoria. Lo que reprochamos a los verdugos hitlerianos y stalinistas no es queretengan ciertos elementos del pasado antes que otros -de nosotros mismos- nose puede esperar un procedimiento diferente, sino que se arroguen el derecho decontrolar la seleccin de elementos que deben ser conservados (odorov, . Lamemoria amenazada , Pdf)

    Anecdotario

    Mxico es un pas que me ha enseado muchas cosas, Mxico es un pas que amo,

    aqu el nivel futbolstico es alto, por ende es muy atractivo para los jugadores ydirectores tcnicos del mundo, mucho de esto es gracias a la internacionalizacindel juego.

    Cuando llegu a Mxico tena apenas 23 aos de edad. Mxico me ha brindadomucho y por eso estoy aqu. Mi primer equipo en Mxico fue el Toluca, y en elEstado de Mxico, especficamente la ciudad de Toluca comenc a conocer Mxico,un Mxico no tan moderno, un Mxico con tintes muy pintorescos que solo habavisto en algunos libros y pinturas. Ahora vas a Toluca y es otro mundo, es muy mo-derno. Otro lugar importante y entraable para m es la ciudad de Puebla, lugaren que me encuentro y he vivido momentos notables de mi vida.Desgraciadamente en Mxico no cont con el apoyo de instituciones, directivos y deotros entrenadores para crecer como director tcnico profesional, es decir, no con-t con alguien que me recomendara. Desgraciadamente las cosas en este pas asfuncionan y me duele; no es como en Estados Unidos, en donde cuenta totalmentetu trabajo y el curriculum que tengas, la mejor carta de presentacin que puedestener es esa, una vez entregada solo hay que ponerse a trabajar.

    61

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    62/81

    Como jugador siempre valore mucho a Mxico, tengo 40 aos viviendo aqu, esote puede decir algo. Nunca me paso la idea de nacionalizarme mexicano, no hubola necesidad de un papel, un papel no me hace ni ms ni menos, tengo lazos msfuertes que me mantienen en esta tierra como mis hijos, mi familia, mis amigos ymis alumnos.

    Si bien Sal de Argentina para crecer como futbolista, como persona y para buscarun mejor nivel de vida, aun aoro mi vida en la Argentina, eso es algo inevitable,aoro mi Villa del Parque, extrao la vida junto a mis padres y hermanos, extrao

    los domingos de asado familiar, el futbol del barrio, el mate y el dulce de leche, ade-ms de muchas cosas ms, la vida est llena de sacrificios y para crecer los tienesque hacer.

    Me considero originario de todos los lados. Si bien yo no cambie mucho el tono demi voz es porque para m es algo natural, en el corazn nunca voy a dejar de serargentino, pero tambin as nunca voy a dejar de ser mexicano, y nuca voy a dejarde ser de todos los lugares donde he vivido, de cada lugar, de cada experiencia yde cada persona te toca. Eres parte del ayer y del ahora. Y ahora mi vida est enMxico

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    63/81

    Me considero un obsesionado de la educacin,me gusta la educacin, me gusta ensear cosas de la vida,

    cosas que no encuentras en los libros.

    Jorge Coch

    Un da me vi reflexionando, llegu a la firme conviccin que uno nace paraensear lo que sabe, de algn modo est sera m manera de transcender,dejando algo de mi vida en los dems, de esta manera descubr que queraser entrenador.

    Y EL CONAGIO, LO PUEDESLOGRAR ODO

    CUANDO LOGRAS LA MOIVACIN

    63

    NDICE

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    64/81

    Me gusta ensear lo que aprend porqu tengo con qu. Todo lo que fui nose puede quedar ah, lo tengo que transmitir, tengo que devolver de algunamanera lo mucho que la vida hizo por m.

    En mis alumnos veo el reconocimiento sincero, ellos no vieron los peridicos,ni los partidos de los setentas, y algunos no dimensionan lo que fui. Param un saludo de mis alumnos o ex alumnos representa lo ms sincero, y meindica que estoy haciendo bien las cosas y que todos los sacrificios en la vidatienen su recompensa.

    Si quieres aprender, tienes que leer buenos libros, si quieres ser el mejor,debes comenzar a seguir a los mejores, yo lo hice y me result. Los chavoslo saben y se dan cuenta, ellos son muy inteligentes y dentro de una canchano los puedes engaar.

    64

    Material Hemerogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    65/8165

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    66/81

    Los jvenes saben reconocer el talento, ellos me brindan vida y yo a cambioles ofrezco lo que soy, lo que he aprendido y lo que me ha enseado la vida.Me gusta dejar huella en las personas, no s si me vayan a recordar bien omal, creo que mi naturaleza est en ensear, mientras ms enseas ms seacuerdan de ti, al final del da es lo que queda, lo que recuerden de ti ser loque sembraste un da y se ver cosechado.

    Yo los trato como si fueran mis hijos, en primera porque los estimo mucho,y en segunda, porque mi papel como entrenador va ms all, soy un educa-dor, pero tambin soy su amigo. Siempre tengo algo para ellos y ellos siempretienen algo para m, ellos son el motivo por el cual salgo de mi casa todos

    66

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    67/81

    los das a entrenar, ellos son el motivo por el cual no dejo de vivir el futbol.Mi misin como educador es promover y desarrollar el futbol entre los j-venes, adems de fomentar los valores esenciales para la vida. Soy un lder,me considero una persona que inculca en sus alumnos la competividad y laexcelencia deportiva por medio de mi experiencia y mi pasin por el futbol.

    67

    Material Fotogrfico: Jorge Coch

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    68/81

    Jorge Antonio CochNacimiento: 16 de mayo de 1947 en el barrio de Villa del parque, en Capital.

    Trayectoria Futbolstica: se inici en la novena de Argentinos Juniors, fue vendido a Boca

    donde particip de los campeonatos ganados en 1969 y 1970. Emigro a Mxico donde integr

    los equipos de Toluca, Puebla, Veracruz y Zacatepec. Despus de siete aos volvi a Argentinapara jugar en Paz Juniors y Talleres de Crdoba, pas a All Boys y retorn a Boca en 1980. Tras

    jugar una temporada fue a Universidad de Chile y luego abandon el futbol.

    Trayectoria como DT: hizo el curso de entrenadores en Mxico a rdenes del argentino

    Alejandro Scopelli y despus fue a Santa Barbar, en California, Estados Unidos, donde trabaj

    en escuelas y dando clnicas de futbol. Regresa a Argentina para dirigir en Guaymalln

    (Mendoza) y despus fue doble campen invicto como tcnico de Juventud de San Luis, en

    1994. Retorn donde trabajo hasta la actualidad.

    Antecedentes Laborales

    1964 Debut primera divisinClub Argentinos Juniors (Argentina)

    1964 1968 Seleccionado Juvenil argentino

    Director tcnico Renato Cesarini1968 1970 Club Atltico Boca Juniors

    Directores tcnicos

    Alfredo DStefano Fernando Riera Jos

    M. Silvero

    Participacin en tres Copas Libertadores de Amrica1971 1976 Mxico

    Toluca Puebla Veracruz Zacatepec

    Directores tcnicos

    Ignacio Trelles Jose Moncebez Jess

    del Muro Odiln Merele.

    1976 1978 All Boys (Argentina)

    Director tcnico

    Carmelo Faraone

    1978 -1980 Talleres de Crdoba (Argentina) Director tcnico

    Roberto Saporiti

    1980 - 1981 Boca Juniors Director tcnico

    Antonio U. Rattin

    1981 1982 Club Universidad de Chile (Chile)

    Director tcnico Jos Manuel Rodrguez Vega

    Copa Libertadores de Amrica

    1983 1987 Estados Unidos, California Director tcnico de U.C.S.B. Universidad de California

    Director de escuelas de hombres y Mujeres

    Asistente del director tcnico de la Universidad de California

    1988 1990 Director tcnico del Club Social y Deportivo

    Tristn Suarez tercera divisin (Argentina) Director de Programas y Clnicas de Futbol en Buenos Aires,

    Argentina para nios de 8 a 16 aos

    1990 1992 Director tcnico del Club Atletico Argentino de

    Mendoza, segunda divisin, Mendoza, Argentina

    Director general de las divisiones menores

    1992 1995 Director tcnico del Club Juventud Unida de San Luis

    Primera divisin (Buenos Aires, Argentina)

    Campen torneo de Apertura

    Campen torneo de clausura Clasificado torneo del interior en forma

    Invita Rcord de partidos: 265 ganados, 6 empatados

    1995 1997 Director y profesor de campamentos y escuelas de futbol en California1997 Manager y director tcnico del Club West Covina Express Covina,

    California

    Director de clnicas de futbol

    Debut en primera: 17 de octubre de 1965 en la veintitresava fecha

    en la cancha de Argentinos Juniors, jugando ante Estudiantes.

    Gan el Bicho 2 a 0 y form con Miguelucci; Stanich y Echegaray;Diez, Ramos y Vieitez; Luraschi, Puppo, R.O. Prez, Coch y Ulrich.

    Curiosidad: en 1999, con 52 aos, fue considerado como el mejor

    jugador mayor de 40 aos en California anotando 44 goles en 4

    torneos.

    Familia: divorciado, tiene 5 hijos: Karina (28), Jorge (21), Jessica (20),

    Lucas (8) y Samanta (7).

    Material Hemerogrfico proporcionado por Jorge Coch, Autor: Naum Zalcman, Buenos Aires, domingo 17 de septiembre de 2000

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    69/81

    Afortunadamente, la historia tambin se alimenta de paradojas.Jams el Pentgono presinti que la red Internet,

    nacida al servicio de la programacin del mundo como un gran campo de batalla,iba a ser utilizada para que divulgaran su palabra los movimientos pacifistas,

    tradicionalmente condenados al casi silencio.

    (Galeano, 1998, 152)

    El Internet es el tejido de nuestras vidas. Si la tecnologa de informacin esel equivalente histrico de lo que supuso la electricidad en la era industrial, ennuestra era podramos comparar a Internet con la red elctrica y el motor elc-trico. Dada su capacidad para distribuir el poder de la informacin por todos losmbitos de la actividad humana (Castells, 2001,15)

    El internet ha tenido un gran impacto en la vida de los seres humanos. Antes delBoom de las redes sociales, vivamos inmersos en una especie de individuali-dad en donde los medios oligarcas eran los nicos permitidos en el manejo decontenidos e informacin.

    Robert Michelsn el socilogo y politlogo alemn, el menciona todas las estruc-turas tienen una forma piramidal, con una base muy grande y una punta peque-

    a. La cspide de la estructura est conformada por una elite, conocida como leyde hierro de la oligrquica, es esa punta de pocos que controlan los contenidosde los medios. Michelsn tambin afirma que donde existan este tipo de organi-zaciones existirn leyes negando el carcter antidemocrtico de los medios eneste caso.

    Las redes sociales han abierto diferentes canales que de alguna manera ayudana democratizar a los medios, entendindose como un medio o canal que genera

    JORGE COCHDEL XIO AL OLVIDO (RECUERDO)

    69

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    70/81

    competencia en los medios tradicionales de comunicacin.Las redes sociales ha cambiado la manera de ver el mundo, pero ms importantees cmo nos relacionamos nosotros y como establecemos vnculos con los de-ms.

    El Internet es sin duda una tecnologa de la libertad, pero puede servir paraliberar a los poderosos en su opresin de los desinformados y puede condu-cir a la exclusin de los devaluados por los conquistadores del valor. (Castells,2001,305)

    En estudios recientes se estima que en Mxico ms del 40% de la poblacin tieneacceso a las redes sociales, es decir un poco ms de 73 millones de mexicanosparticipan activamente en las diferentes redes sociales.

    Las redes sociales no funcionan como los medios tradicionales de comunicacin,las redes sociales han creado su propio lenguaje brindando nuevos contenidos,brindado oportunidades de competencia con los medios tradicionales de comu-nicacin. El internet ha ayudado a desarrollar nuevos medios de comunicacin.

    Las redes sociales proporcionan una nueva alternativa de comunicacin de algu-

    na manera libre y globalizada.

    El reto del internet hoy en da es ofrecer y construir nuevos productos multime-dia. Los productos multimedia horizontal, es decir contenidos que fusionen di-ferentes formatos, como por ejemplo un producto que contenga texto, imagen,sonido y video a la vez.

    El video Jorge Coch - del xito al olvido, fue un proyecto en colaboracin conmis compaeros de clase de la materia Lenguaje elevisivo, en primera nacicomo un proyecto final para aprobar dicha materia. La historia y el personaje deJorge Coch nos atrap a todos, fue de esos proyectos a los cuales les dedicas tutotal atencin y compromiso.

    El video ( https://www.youtube.com/watch?v=sqs8sX-OWcU ) se public en laplataforma Youube, el 23 de mayo de 2013 con una duracin de 13 minutos y29 segundos. El video lo sub a la red con la finalidad de compartirlo con miscompaeros de equipo. Al paso de algunos meses comenzaron a llegar notifica-ciones de personas que conocan a Jorge Coch, pero haca aos o dcadas que

    70

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    71/81

    no saban nada de l. Uno de ellos haba sido su alumno en el equipo Wings encalifornia, y otro que se deca ser hincha del Boca Juniors y admirador de JorgeCoch cuando jugaba en Argentina, y as otros ms.

    El video de Jorge Coch se haba convertido en un punto de encuentro de en-cuentro entre los hinchas y ex alumnos de Coch, adems de un remitente parahacer contacto con l. El video se haba convertido en el vnculo que representa-ba esa otra alternativa de proyeccin que no brindan los medios tradicionales apersonas que mediticamente por los estndares de moda, ya no venden.

    Al revisar Analitycs del portal de Youtube arroj una serie de datos que reafir-man la premisa de que los nuevos medios de comunicacin funcionan comouna alternativa a los medios tradicionales, la democratizacin de los medios estocurriendo.

    El video tiene desde su publicacin hasta el da de hoy 27 de octubre de 20141544 reproducciones, no son muchas si lo comparamos con los videos ms fa-mosos de Youtube, pero esas1544 reproducciones indican el primer encuentro oel reencuentro de las personas con la figura de Jorge Coch.

    En la aldea global del universo meditico, se mezclan todos los con-tinentes y todos los siglos ocurren a su vez. Somos a la vez de aqu yde todas partes, es decir, de ninguna, dice Alain Touraine. (Galeano,1998, 162)

    71

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    72/81

    Otro dato interesante es la Geolocalizacin. De las 1544 reproducciones, comoprimer lugar tenemos a Mxico, segundo Argentina, tercero Estados Unidos,cuarto Espaa y en quinto lugar Japn, incluyendo en la lista pases como Italia,Israel , Alemania, Brasil , Uruguay entre muchos ms.

    72

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    73/8173

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    74/81

    La diversidad tecnolgica dice ser diversidad democrtica. La tec-nologa pone la imagen, la palabra y la msica al alcance de todos,como nunca antes haba ocurrido en la historia humana.(Galeano, 1998, 161)

    La tecnologa es un factor determinante para este tipo de fenmenos, ahora nosolo se puede acceder a este mundo de canales de comunicacin desde una com-putadora, existen diversos dispositivos que pueden acceder a los sitios. Se estimaque la web tiene cerca de 655 millones de pginas web, creciendo exponencial-

    mente, calculando 140mil pginas por da, 5800 por hora y 97 sitios por minuto.

    74

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    75/81

    El video brinda una segunda oportunidad de fama, una oportunidad de reivin-dicarse en su vida, y como sujeto que no ha dejado de lado su profesin, y en elcaso de la hinchada su aficin lo reconoce, aplaude y reencuentra.

    75

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    76/81

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    77/81

    Toda mi historia de vida se la tengo que dedicara mi familia,a mis hijos, Jessica, Jorge, Lucas, Samanta, Karina,

    sobre todo a mi hermano Jos que fue mi compaero en toda esta aventura,y a toda la gente que les gusta, que les apasiona el futbol,

    es una historia linda, es la historia de alguien quien amo el futboly siente una gran pasin por eso, gracias.

    - Jorge Coch -

    77

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    78/8178

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    79/81

    Aos 1960, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1960 recuperado el 6 deoctubre de 2014.

    Aos 1970, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1970 recuperado el 6 de

    octubre de 2014.

    Aos 1980, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1980 recuperado el 6 deoctubre de 2014.

    Bauman Zygmunt. Vida lquida. Pdf Recuperado el 05 de mayo de 2014, disponible en: http://www.ugr.es/~sepise/descargas/vida%20liquida.pdf

    Carrin M., Fernando El futbol como prctica de identificacin colectiva. FLACSO, 2006, PdfRecuperado el 29 de octubre de 2014, disponible en http://www.flacso.org.ec/docs/futbol_prac-tica.pdf

    Castells Manuels, La galaxia Internet, pdf, recuperado 28 de octubre de 2014, disponible en:

    http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/La_galaxia_Internet.pdf

    Foucault Michel, El cuerpo utpico, recuperado 28 de octubre de 2014, disponible en: http://www.pagina12.com.ar/diario/psicologia/9-155867-2010-10-29.html

    Galeano Eduardo. El futbol a sol y sombra y otros escritos. Pdf. Recuperado el 22 de abril de2014, disponible en: http://www.bsolot.info/wp-content/uploads/2011/02/Galeano_Eduar-do-El_futbol_a_sol_y_sombra.pdf

    Galeano Eduardo. Patas Arriba La Escuela Del Mundo Al Revs. Pdf Recuperado 20 de octubrede 2014, disponible en: http://www.ateneodelainfancia.org.ar/uploads/galeanoescuela.pdf

    Gilles Lipovetsky, El imperio de lo efmero, 1990, Barcelona, Anagrama.

    Halpern, Jorge. La entrevista periodstica. Intimidades de la conversacin pblica. Buenos Ai-res, Aguilar, 2008.

    Historia de Villa del Parque, disponible en: http://www.villadelparqueinfo.com.ar/historia-vi-lla-del-parque.html recuperado 2 de octubre de 2014.

    Lever Janet. La locura por el futbol. Mxico, Df. Fondo de Cultura Econmica, 1983.

    BIBLIOGRAFA

    79

    NDICE

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    80/81

    Lozano Antonio. La fama en el ser humano y la sociedad. Portal clm.24.es recuperado el 05de mayo de 2014, disponible en: http://www.clm24.es/opinion/antonio-lozano-burgos/fa-ma-ser-humano-y-sociedad/20140320103832040293.htmlMallimaci, Fortunato y Gimnez Bliveau, Vernica, Historia de Vida y Mtodos Biogrficosen Irene Vasilachis de Gialdino (coord.) Estrategias de Investigacin Cualitativa. Buenos Aires:Gedisa, 2007.

    Michels Robert, Ley de hierro de la oligrquica, recuperado el 28 de octubre de 2014, disponibleen: http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=l&idind=889&termino

    Villa del Parque (Buenos Aires), disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Villa_del_Parque_(Buenos_Aires) recuperado el 2 de octubre de 2014.

    Ochoa Raul, Un despido tenebroso, un cobro de factura: la salida de Carlos Albert de la cade-na ESPN, recuperado el 24 de octubre de 2014, disponible en: http://www.sinembargo.mx/27-05-2012/245912Plazas de VILLA DEL PARQUE, disponible en: http://plazas.faggella.com.ar/villaparque.htmrecuperado el 21 de octubre de 2014.

    Pearanda Fernando, El juego y su importancia en el desarrollo del nio, disponible en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bibliotecaSedesDependencias/unidadesAcademicas/Fa-cultadMedicina/BilbiotecaDiseno/Archivos/PublicacionesMedios/BoletinPrincipioActivo/38_

    el_juego_y_su_importancia_en_el_desarrollo_del_nino.pdf recuperado 21 de octubre de 2014.

    Pineda Cachero, A. Manipulacin meditica Noam Chomsky, Pineda Cachero, A. El modelode propaganda de Noam Chomsky: medios meanstream y control del pensamiento. Espaa:Universidad de Sevilla, revista mbitos, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Manipula-ci%C3%B3n_medi%C3%A1tica_seg%C3%BAn_Noam_Chomsky , recuperado el 27 de octubrede 2014.

    odorov zvetan, La memoria amenazada, Biblioteca Virtual de Ciencias Sociales, disponible enwww.cholonautas.edu.pe, pdf.

    Youtube, Analytics, disponible en: https://www.youtube.com/analytics?o=U#;fi=v-sqs8sX-OW-cU, recuperado el 27 de octubre de 2014.

    Zaid Gabriel. El secreto de la fama. Portal letras libres, recuperado el 05 de mayo de 2014, dis-ponible en: http://www.letraslibres.com/revista/convivio/el-secreto-de-la-fama

    80

  • 7/25/2019 Mi nombre es Jorge Coch y soy argentino. Por Andr Mosqueda VERSION PDF.pdf

    81/81