Mi Nut As

7
MINUTA Nº 16 Caracas 01 06 2011 El profesor Augusto Peñaloza, en ausencia del Dr. Enrique Ravelo dio inicio a la sesión del día. Informó que la del miércoles pasado, 25-05-2011 no se dio por yuxtaposi ción de actividade s. En el Salón del Consejo Directiv o se desarrollaba otra reunión, igualmente el Dr Ravelo tenía su presentación en el Evento de Pedagoagía 2011. Por lo anterior, se acordó diferir la reunión, así que esta es la Sesión Nº 16. Informó que la Profesora Diomar llegaría con retraso porque debe atender a los estudian te s, pe ro de la s ins tr uc ciones a la Prof . Ana de Ga llo. Preguntó si el Prof. Arcangel Becerra envió al Prof. Ravelo la presentación, ante lo cual la Prof. Gallo informó que el Prof. Becerra no había concluido la revisión del materia l, igualmente expre só que el Dr. Ravelo le notificó que al re gresar de su viaje tomar ía unos días para abordar el trab ajo, espe cialmente lo que está  pendiente del profesor Becerra. Seguidamente se procedió a leer la minuta de la Sesión Nº 15, la lectura fue realizada por la Prof. Gallo.  Observaciones: -La Prof. Claudia Pesca solicitó la corrección de aspectos leídos y referidos a elementos que a su ju ic io ha br ía que tomar en cu en ta en la ex po sición de l Prof.Bec err a, igu alm ente insis ti ó en la nec esidad de incor por ar el gl osa rio de términos.  -El Prof. San z Pi rona manifestó una vez más sobr e la seguridad soci al de los maestros y profesores, de los educadores en general, y sugirió incluirlo en el trabajo de esta Comisión.  -El Pr of . Peña lo za aclaró qu e el ob je ti vo de la sesión de ho y es revi sa r la arquitectónica. Presentará su propuesta.  - El Pro f.A rístides Hernánde z señ aló que ha y que "ve nde r" la arq ui tec nic a  presentada por el Prof. Becerra a los diputados de la Asamblea Nacional, de manera muy cuida dosa. No les diremos lo que tienen que hacer, para no conf undi r, lo nuestro debe ser sintetizado para que sea tomado en cuenta. Debemos presentar las ideas y que ellos las incluyan donde quieran.  - La Prof. Ana de Gallo aclaró que con respe cto a la segurid ad socia l ya se ha considerad o y se ha reflejad o en otras minutas, tambi én a solicitu d del Prof. Sanz Pirona. Por otra parte informó que el Prof. Ravelo retomará el documento trabajado  por el Prof. Becerra tan pronto regrese al país y se incorpore al trabajo de la Comisión.

Transcript of Mi Nut As

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 1/7

 

MINUTA Nº 16Caracas 01 06 2011

• El profesor Augusto Peñaloza, en ausencia del Dr. Enrique Ravelo dio inicio a lasesión del día. Informó que la del miércoles pasado, 25-05-2011 no se dio por yuxtaposición de actividades. En el Salón del Consejo Directivo se desarrollabaotra reunión, igualmente el Dr Ravelo tenía su presentación en el Evento dePedagoagía 2011. Por lo anterior, se acordó diferir la reunión, así que esta es laSesión Nº 16.

• Informó que la Profesora Diomar llegaría con retraso porque debe atender a losestudiantes, pero dejó las instrucciones a la Prof. Ana de Gallo.Preguntó si el Prof. Arcangel Becerra envió al Prof. Ravelo la presentación, antelo cual la Prof. Gallo informó que el Prof. Becerra no había concluido la revisióndel material, igualmente expresó que el Dr. Ravelo le notificó que al regresar desu viaje tomaría unos días para abordar el trabajo, especialmente lo que está

  pendiente del profesor Becerra.

• Seguidamente se procedió a leer la minuta de la Sesión Nº 15, la lectura fuerealizada por la Prof. Gallo.

 

• Observaciones:

-La Prof. Claudia Pesca solicitó la corrección de aspectos leídos y referidos aelementos que a su juicio habría que tomar en cuenta en la exposición delProf.Becerra, igualmente insistió en la necesidad de incorporar el glosario detérminos. -El Prof. Sanz Pirona manifestó una vez más sobre la seguridad social de losmaestros y profesores, de los educadores en general, y sugirió incluirlo en el trabajode esta Comisión. -El Prof. Peñaloza aclaró que el objetivo de la sesión de hoy es revisar laarquitectónica. Presentará su propuesta.

 - El Prof.Arístides Hernández señaló que hay que "vender" la arquitectónica presentada por el Prof. Becerra a los diputados de la Asamblea Nacional, de maneramuy cuidadosa. No les diremos lo que tienen que hacer, para no confundir, lonuestro debe ser sintetizado para que sea tomado en cuenta. Debemos presentar lasideas y que ellos las incluyan donde quieran. - La Prof. Ana de Gallo aclaró que con respecto a la seguridad social ya se haconsiderado y se ha reflejado en otras minutas, también a solicitud del Prof. SanzPirona. Por otra parte informó que el Prof. Ravelo retomará el documento trabajado

 por el Prof. Becerra tan pronto regrese al país y se incorpore al trabajo de la

Comisión.

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 2/7

 

- La Prof.Pesca señaló que se debe tomar en cuenta la estructura marco que sugierenlos estudiantes en su entrega.

- El Prof. Peñaloza respondió al Prof. Arístides que no les diremos que esta es la ley  pero sí las ideas que pueden estar contenidas en un esquema preciso y

complementado con lo de las arquitectónica del Prof. Becerra. - La Prof. Claudia Pesca intervino para plantear que el documento final debe ser untrabajo mancomunado; es decir, lo trabajado y presentado por Arcangel Becerra,Enrique Ravelo y Augusto Peñaloza. - El Prof. Peñaloza presentó la propuesta que trajo a la Comisión con loscontenidos que considera debe tener, señala que hay que aclarar quiénes conformanel susbsistema de educación universitaria, se pregunta si se incluye a los institutostécnicos superiores, los institutos universitarios así como los de alto nivel educativocomo el IESA y el de los Estudios Militares, tanto públicos como privados.

En su lectura destacó y comentó lo relativo a: Exposición de motivos,Disposiciones generales, El subsistema de educación universitaria, Las institucionesuniversitarias, Gobierno y Cogobierno, Procesos esenciales de la educaciónuniversitaria, Sistema curricular y Financiamiento y administración de lasinstituciones universitaria. El texto fue entregado a la Prof.Diomar Vásquez. - La Prof. Diomar Vasquez señaló que el documento presentado por el Prof.Peñaloza para el aporte final con los elementos que debe contener le da mayor consistencia a lo presentado por el Prof. Becerra, lo considera un complemento, nosólo para que lo conozcan sino para que se valide la información. Además señalóque ayudará a la configuración del libro o los libros que saldrán como producto.Planteó que tenemos que hacer una revisión final, que hay que organizar el materialen reuniones de trabajo : el ensamblaje debe integrarse en una versión final queconlleve los propuestos por los profesores Ravelo, Becerra y Peñaloza; hay queenriquecer el documento, revisar qué falta según la estructura sugerida. - La Prof. Claudia Pesca señaló que el Prof. Becerra organizó y sistematizó lainformación de lo recogido en su trabajo e hizo referencia a lo realizado y

 presentado por los estudiantes de la Maestría.

-La Prof. Diomar Vásquez le solicitó a Pesca que hiciera una síntesis en una o dos

 páginas de los documentos presentados por los estudiantes referidos para poder insetar la información que haga falta.

-El Prof. Sanz Pirona intervino para señalar que la educación es la primera profesióndel mundo es un apostolado duda que todos los diputados tengan la formaciónque se requiere para manejar el documento. Comentó sobre:la formación de los doctores y los doctorados; la UCV como la 3º universidad enAmérica Latina, pero que primero debe estar el IPC; el control de la salud por médicos especializados; la capacitación de los supervisores y directores en laactualidad; el costo de los postgrado y que ellos deberían ser pagados por el Estadoa profesores que tengan al menos tres (3) años de experiencia; el ascenso de los

 profesores por concurso; la educación y la salud como pilares fundamentales en losque descansa el país; el respeto como valor.

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 3/7

 

 - El Profesor Arístides informó del ranking de las diferentes universidadesnacionales, específicamente de la UPEL que está en el puesto 419 dentro de lasuniversidades latinoamericanas y en el 519 de las Iberoamericanas. Se hacecomentarios importantes en relación con la calidad de las universidades, los factores

que las afectan tanto positiva como negativamente, entre ellos la investigación y las publicaciones. - Se convocó para el próximo miércoles a una reunión de trabajo.

MINUTA Nº 17

15- 06- 2011

 AGENDA:1. Informe del Coordinador.2. Lectura de Minuta Nº 16

3. Informe de la Secretaría Ejecutiva4. Organización de publicaciones. 

• El Profesor Ravelo se reintegró a las sesiones de trabajo de la Comisión,después de su estancia en Canadá e inició el trabajo solicitando información delo realizado. Comentó de su experiencia en el exterior, entre otros aspectos,destacó la problemática socio-educativa que afecta las universidades en el norte,

 problemas concretos en relación con consumo de sustancias, financiamiento,currículo ... y la compara con la socio-política que vivimos en nuestro país,

señala que todos tenemos problemas ... pero que se hacen acciones parasobrellevarla y buscar alternativas de solución.

• El Profesor Peñaloza informó que la primera sesión que debió coordinar no se pudo dar por razones de índole institucional, ese mismo día y hora se instalabay juramentaba la Comisión 75 Aniversario del IPC. Así mismo señaló que enla segunda sesión se planteó de nuevo la arquitectónica del Prof. Arcángel

Becerra y su propuesta, que fue la base de la reunión; se acordó otra sesión detrabajo para nutrir los esquemas presentados. También se mostraron posibles

 portadas para escoger versión definitiva.

• El Profesor Ravelo agradeció la intervención y pasó al punto Organización delacto de entrega de los productos de la Comisión, señaló algunas fechas

  probables y la logística correspondiente; mencionó entre otros aspectos:constancia de trabajo, Diploma de reconocimiento académico firmado por elDirector y Secretario por haber trabajado en la Comisión, Invitar a las diferentesFederaciones y Asociaciones...Un acto representativo, no olvidar a la prensa,

 para que recoja lo que se hizo más el acto en sí.

 

• Lectura de la Minuta Nª 16 por la Profesora Laura Mendoza.

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 4/7

 

 

• La Profesora Diomar Vásquez, como Secretaria Ejecutiva se refirió al losiguiente:

1. Informó que la reunión sostenida el miércoles pasado fue para organizar laestructura del libro, se aclararon los criterios y temática; de esta parte deltrabajo se encargaron las profesoras Claudia Pesca y Sara Lara, del estilo seencargará ella ( Prof. Diomar Vásquez), acotó que no incidirá en la esencia delo planteado por cada autor, tan solo se tomarán en cuenta gazapos,algunos signos de puntuación y otros elementos de forma, mas no de fondo.

2. Informó que los Jefes de Departamento requieren manejar información enrelación con la asistencia de los delegados a las reuniones de la Comisión, pueshay profesores que han señalado en el horario que asisten regularmente y por más del tiempo establecido y que se ha cumplido a lo largo del tiempo quesesionamos.

3. Señala la necesidad de elaborar un informe técnico que dé soporte al trabajorealizado por los miembros de esta Comisión.

4. Solicitó a la Profa. Mildred Centeno un registro de la documentación colgada enel blog

5. Consideró el invitar a los diputados de la Asamblea Nacional al evento a darseen el IPC, mencionó a la Licenciada Linda Carolina Aguirre de Márquez, quienes asistente del Secretario Ejecutivo de la Mesa Presidencial EstratégicaAmérica del Sur-Africa (ASA). Ministerio del Poder Popular para RelacionesExteriores, teléfono 612-4121, y a quien se le solicitó apoyo en cuanto a cómogirar la invitación a tal evento, se espera que la respuesta sea oportuna.

6. informó de profesores que no pudieron asistir por razones de índole personal:Ana de Gallo, Arístides Hernández, Sara Lara; esta última envió la revisión querealizó junto con la profesora María de la Paz Silva al proyecto de ley deuniversidades y a la propuesta del Profesor Ravelo. El Profesor AngelGonzález aprovechó para señalar que tampoco podrá asistir el profesor Arcángel Becerra también por razones personales, pero que ya tiene listo elmaterial con el que se había comprometido.

7. Informó en cuanto a la organización del evento que contactará a RelacionesPúblicas, Lic. Fabiola Gudiño, para que establezca contacto con la prensa ylos convoque. Será un evento sobrio, formal que debe planificarseadecuadamente. En relación con el espacio, puede pensarse en la Sala de

Reuniones donde sesionamos, otros espacios del edificio histórico, la sede deApropupel, miniauditorios, todo en función del número de invitados.

• El Profesor Peñaloza intervino para indicar que hay que considerar que la fechafinal debe ser antes de irnos de vacaciones.

• El Profesor Ravelo indicó que es un arduo trabajo el que nos espera, que tieneque cumplirse en etapas, que incluye la entrega de productos, las propuestas, lasminutas... para que todo quede en los anales del IPC: dos publicaciones, doslibros, más el encartado para el 75 aniversario del IPC, a fin de ser entregado ala Comisión que coordina la Profesora Delia Beretta, quien en su momentonombró el libro que se editará. Comentó también de la propuesta final que se

entregará a la Asamblea Nacional, al Consejo Universitario, también el libro,

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 5/7

 

uno o dos tomos, depende del volumen, del financiamento que se logre, ya había para uno ...

• La Profesora Claudia Pesca informó de su trabajo para el día de hoy :

1. entregó síntesis de lo elaborado por los estudiantes de la Maestría y otra donde

sintetiza e integra cada uno de los documentos trabajados en la Comisión,refirió que le dio cuerpo en términos propositivos y agrupando información por categorías, hizo lectura del documento; también presentó

2. entregó Formato de desempeño en la Comisión y las observaciones que realizóal documento del Prof Ravelo.

3. Por razones de tiempo presentará la próxima semana las portadas ycontraportadaas que trajo como aporte.

• El Profesor Ravelo preguntó si todos los ponentes y todos los participantesestán reflejados allí. Califica de excelente el trabajo presentado por la Profa.Pesca, pero que debe revisarse para que todos los participantes y todas las ideas

queden plamadas y cuidar lo relacionado con la estructura del documento final.• La Profesora Diomar Vásquez señaló que falta por revisar las Minutas y la

estructura formal, habló de una introducción o introito.• El Prof. Peñaloza intervino para enfatizar en la secuencia que podría darse al

evento.• El Prof. Ravelo señaló que hay que definir fechas, aunque sea de manera

tentativa, el 27 de junio o el 30 de junio. Propuso organizar el acto y entregar alos doscentes un CD informativo el jueves 7 de julio a las 9 am. Se plantea en ladinámica contactar a Relaciones Públicas, el Orfeón IPC, la elaboración de untríptico, un brindis, unos violinistas..., invitar a un maestro de ceremonia, a los

  jefes de departamento, asociaciones, Aproupel, federaciones, colegio delicenciados, colegio de profesores, FAPICUV, UPEL e IPC en pleno.

 

COMISIÓN LEU

MINUTA Nº 18

22-06-2011

AGENDA:

 

1. Información del Coordinador de la Comisión.2. Lectura Minuta Nº 173. Información Secretaria Ejecutiva4. Planificación de Evento. Acuerdos5. Intervención Profa. Claudia Pesca6. Intervención Prof. Arcángel Becerra

 

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 6/7

 

 Ini1

. El Coordinador inició su intervención señalando que hay dos vertientes de trabajo:una, el producto a entregar tanto al Consejo Directivo como a la Asamblea Nacional;otra, los actos de entrega de los productos, de la propuesta, y los tomos para el 75º

aniversario del IPC. Informa que ya hay instituciones que han entregado su informe, elCU Cecilio Acosta y 16 Aldeas Universitarias; al respecto, otros miembros de laComisión comentan que la ULA es la única universidad que ha entregado; otras, loharán próximamente. Tenemos que hacerlo pronto. 2. Lectura de la Minuta Nº 17 por la Prof. Laura Mendoza. Aprobada 3. La Secretaria informó sobre:

• Reuniones sostenidas con el Prof. Pablo Ojeda sobre el evento a realizar, solicitóla colaboración correspondiente pero sólo obtuvo seguridad para el brindis y

 para un afiche, básicamente por razones presupuestarias. El afiche debe ser diseñado por miembros de la Comisión.

• Fecha del evento, de acuerdo con las actividades a realizar en el IPC hasta elmes de julio, no fue posible confirmar la fecha acordada en la reunión anterior,el 13 de julio de 2011, a las 9.00.am.

• Contacto con la Licenciada Aguirre, de la Asamblea Nacional, quien dará losnombres de los diputados que pudieran invitarse.

• Reunión de las Profes. Diomar Vásquez y Laura Mendoza quienes elaboraronun primer papel de trabajo sobre la programación del evento.

• Elaboración de informe técnico- expositivo, con una estructura específica, dondese destaque la funcionalidad, finalidad y formalidad del trabajo realizado.

4. El punto 4 se difiere para el final de la reunión y comienza la intervención de laProfa. Claudia Pesca:

• Informa sobre las propuestas de carátula que presenta en video beam,(encabezado, título, foto, Comisión ... fecha) , Muestra ocho (8) fotos diferentes.y toda la información de la 2ª página, (desde fecha hasta imprenta)

• Sugiere que las fotos que no se escojan se utilicen como contraportada de cadauno de los capítulos de los libros.

• Se comenta sobre el diseño de las páginas interiores, el Prof. Ravelo califica de

excelente el trabajo presentado por la Profesora y señala que lo referente a lostomos puede esperar, incluso se le podría preguntar a cada autor sobre lacarátula de cada capítulo. El Profesor Arístides Hernández plantea que le pareceque una carátula por portada hará parecer el libro como una recapitulación detrabajos, como trabajos independientes, no integrados, lo que al Profesor Arcángel le parece una fortaleza pues es un indicador de producción. Otroscomentarios hacen referencia al orden de aparición de los capítulos, lasimágenes presentadas, contornos de las fotos, presentar imágenes como marcade agua, una imagen integral, collage, que englobe e identifique la totalidad delo que se quiere presentar y no una en particular, aprovechar la oportunidad paradestacar el patrimonio artístico del IPC... El Prof. Ravelo le encomienda una

visualización con todas las recomendaciones dadas para ver el resultado. Seescoge la portada por votación y gana la Nº 2, la de corte ovalado.

5/7/2018 Mi Nut As - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/mi-nut-as 7/7

 

5. Intervención Prof. Arcángel Becerra: 

• Agradece la espera del documento que presenta a la Comisión por el retardo enla entrega del producto; señala que no ha sido fácil por cuanto va más allá de su

  postura, representa lo que a su juicio plantea el grupo, la Institución, loindividual queda en un segundo plano. Considera que no fue fácil "darle lavuelta".

• En el trabajo se integran más de tres trabajos y se relacionan con más de trestemáticas, diversas, entre ellas la electoral, el estado docente, el proyecto deLEU... Señala que el discurso debe tener y tiene un estilo, pues, el trabajo vadirigido a un usuario, la Asamblea Nacional, a quien le llegará. Implicó hacer ajustes y fue complejo hacerlo en pocas páginas, con una estructura y acabadoque considera completo; cree haber expresado el sentir de lo solicitado y señalóque estuvo acompañado por el Profesor Ángel Delgado.

• El Profesor Ravelo manifiesta sentirse satisfecho por la producción de cada uno

de los miembros de la Comisión lo cual ha implicado seriedad en el trabajo.Sobre el material del Profesor Becerra señala que este material presentado escomo Arcángel Becerra, lo identifica; refleja una serie de situaciones, decondiciones socioeducativas que se muestran en el trabajo. En cuanto alcontenido dice que nos enorgullece por la calidad, Arcángel escribe y le gustahacerlo. Hacer ese resumen no es fácil. Añade que el discurso debe darse entodos los sitios, en la Asamblea Nacional, en otros Institutos. Ha sido un buenaporte, un aporte importante. Comenta que en lo particular esta Comisión le hadado insumos para trabajar con sus alumnos de postgrado.

6. Planificación de Evento. Acuerdos:

• La Profesora Diomar Vásquez informa de la reunión sostenida por ella y laProfa. Laura Mendoza, durante unas dos horas, donde se organizó y planificó elevento; surgió un primer papel de trabajo que se trae a la consideración:Invitación: Diseño, impresion y distribución; Maestro de ceremonia;Miniauditorio Simón Bolívar; nueva fecha 22 de julio 2011; Filmación delevento por el Sr. Lucinchi; DVD; Protocolo, contactó a Lic. Fabiola Gudiño;Prensa, radio y tv para dar difusión al trabajo realizado; Reconocimientos;Agradecimientos a las personas y grupos que brindaron apoyo; Constancia deasistencia a entregar a los jefes de departamento; Informe técnico; Textos:

 propuesta, Minutas, Documentos...; Brindis, Afiche• Sobre el afiche señaló que debe ser diseñado por miembros de esta Comisión, se

encargarán las Profesoras Mildred Centeno y Claudia Pesca. Las invitacionesProfesoras Diomar y Laura. Acompañamiento musical Profesor Angel Delgadoquien conctactará nuevamente a la Profesora Carmen Sandoval, encargadade Socio Cultural. La Profesora Laura Mendoza contactará a Maestra deCeremonia.

• La nueva fecha no tuvo acogida por los miembros de la Comisión asistentes, pues, se consideró muy tardía, se hizo otros ajuste (espacio, número de invitadosal acto, otras fechas posibles) y se acordó que se realizará el día 13 de julio de2011, a las 9.00 am, en el salón del Consejo Directivo. Se solicitará formalmente

el lugar y también que los miembros del Consejo estén presentes para ese día aesa hora