Mi padre - Vocabulario

2
Mi padre – Manuel Del Toro 1. acíbar – amargura, disgusto 2. progenitores – padres 3. zanjón – zanja o abertura larga en la tierra 4. tajos de perrillo – el corte de un cuchillo 5. sabatina – del sábado 6. talas de tabaco – siembra de tabaco 7. tallo de amapola – base de la flor de amapola 8. muñones – lo que queda de un brazo o pierna amputada 9. fruición – placer, anticipación de un placer 10. palpándolos – tocando algo con las manos para saber cómo es 11. ventorrillo – bodega 12. estiba de arroz – montón de sacos de arroz 13. sarnoso – con sarna 14. dése un palo – toma 15. pelao – nadie, pobre 16. empellón – empujón, golpe para mover a una persona 17. enlodadas – llenas de lodo o fango 18. jíbaro encastado – un puro y legítimo campesino puertorriqueño 19. cuchillo casero, puñal de tres filos, sevillana corva - tres tipos de cuchillo Vocabu lario

description

Vocabulario del cuento Mi padre de Manuel Del Toro

Transcript of Mi padre - Vocabulario

Page 1: Mi padre - Vocabulario

Mi padre – Manuel Del Toro

1. acíbar – amargura, disgusto

2. progenitores – padres

3. zanjón – zanja o abertura larga en la tierra

4. tajos de perrillo – el corte de un cuchillo

5. sabatina – del sábado

6. talas de tabaco – siembra de tabaco

7. tallo de amapola – base de la flor de amapola

8. muñones – lo que queda de un brazo o pierna amputada

9. fruición – placer, anticipación de un placer

10. palpándolos – tocando algo con las manos para saber cómo es

11. ventorrillo – bodega

12. estiba de arroz – montón de sacos de arroz

13. sarnoso – con sarna

14. dése un palo – toma

15. pelao – nadie, pobre

16. empellón – empujón, golpe para mover a una persona

17. enlodadas – llenas de lodo o fango

18. jíbaro encastado – un puro y legítimo campesino puertorriqueño

19. cuchillo casero, puñal de tres filos, sevillana corva - tres tipos de cuchillo

Vocabulario

Page 2: Mi padre - Vocabulario

Manuel Del ToroEste cuento es del autor puertorriqueño, Manuel Del Toro. Apareció por primera vez en Asomante, la revista

literaria de la facultad de graduados de la Universidad de Puerto Rico.

La obra literaria de Manuel Del Toro no es abundante. Como tantos otros intelectuales hispanos, el señor Del Toro se ha dedicado a otros intereses profesionales sin perder su vocación de escritor.

En el cuento que sigue veremos a un “guapo”, un bravucón que trata de impresionar a los demás con su fanfarronería. Y veremos a un valiente de verdad.

El niño del cuento aprende una importante lección sobre la verdad y las apariencias.