MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

11
MI PLANTA DE NARANJA LIMA ANTES DE LA LECTURA: Mi planta de naranja lima: el nombre proviene de un tipo de planta existente Significado: planta: naranja lima. Ilustraciones: DURANTE LA LECTURA: Resumen de los capítulos: Primera parte: El descubridor de las cosas : Zezé, hijo de una familia pobre, camina con su hermano Totoca, quién le enseña cosas, como a cruzar la carretera Río-San Pablo. Ambos van a ver la casa donde, próximamente, se van a mudar, ya que su padre está sin empleo y no han pagado el alquiler de la casa vieja. Zezé aprende a leer con sólo cinco años y sin que nadie le enseñe, por esta razón su tío Edmundo le regala La imagen nos muestra una ilustración de niños de al parecer se encuentran en una situación muy lamentable, ya que se muestran mal vestidos, en el fondo se puede observar una choza que al parecer pueden vivir en ella. Creemos que esta lectura trate sobre su vida, en

Transcript of MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

Page 1: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

MI PLANTA DE NARANJA LIMA

ANTES DE LA LECTURA: Mi planta de naranja lima: el nombre proviene de un tipo de planta

existente Significado: planta: naranja lima.

Ilustraciones:

DURANTE LA LECTURA: Resumen de los capítulos:

Primera parte:El descubridor de las cosas :  Zezé, hijo de una familia pobre, camina con su hermano Totoca, quién le enseña cosas, como a cruzar la carretera Río-San Pablo. Ambos van a ver la casa donde, próximamente, se van a mudar, ya que su padre está sin empleo y no han pagado el alquiler de la casa vieja. Zezé aprende a leer con sólo cinco años y sin que nadie le enseñe, por esta razón su tío Edmundo le regala un caballo de juguete que él le había pedido.

Una cierta planta de naranja-lima: en la familia de Zezé, cada hermano mayor cuidaba de uno menor. Zezé cuidaba a Luis y jugaban mucho tiempo en el patio. Toda la familia fue a visitar la casa nueva, en ella los hermanos de Zezé escogieron un árbol para apropiarse de él, pero Zezé tuvo que conformarse con una pequeña planta de naranja-

La imagen nos muestra una ilustración de niños de al parecer se encuentran en una situación muy lamentable, ya que se muestran mal vestidos, en el fondo se puede observar una choza que al parecer pueden vivir en ella.

Creemos que esta lectura trate sobre su vida, en una lamentable situación ya sea económica, social y cultural.

Page 2: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

lima. De pronto, Zezé, comienza a hablar con su planta y se hacen muy amigos.

Los flacos dedos de la pobreza :  Zezé se entera que vendrá al pueblo un camión lleno de juguetes para repartir y le pide a su hermana Gloria que lo acompañe. Al otro día Zezé prepara a su hermanito Luis para ir al reparto de juguetes, Gloria no iba a poder acompañarlos, y por eso se van con el cartero. Éste los deja antes de destino y los dos hermanos siguen caminando solos. Van muy lento a causa del cansancio y cuando llegan, el camión ya se había ido. Están a un solo día de navidad, y Zezé decide regalarle su caballo de juguete a Luis. Al otro día Zezé descubre que no había recibido regalos y dice: “¡Qué desgracia es tener un padre pobre!”, delante de su papá, y este se enoja y se va. Zezé trabaja todo el día, y con lo que recauda le compra un paquete de cigarrillos a su padre, y con esto se reconcilian.

El pajarito, la escuela y la flor: la familia de Zezé se termina de cambiar de casa. Zezé se porta muy bien, hasta que asusta a una mujer haciéndole creer que una media vieja es una cobra. Zezé recibe una paliza cuando lo descubren. Zezé luego de una charla con su tío Edmundo, se da cuenta de que ya no necesita el “pajarito” de su interior (que le había ayudado a descubrir las cosas) y por eso, lo libera. Zezé comienza la escuela y le lleva flores a su maestra, hasta que ella se da cuenta que esas flores son robadas, por eso le dice a Zezé que no traiga más flores, que cada vez que mirara el florero, se imaginaría que tenía hermosas flores.

En una celda he de verte morir :  Zezé consigue cera de velas de velas y encera los escalones de la entrada del casino y una señora se resbala y se cae, afortunadamente (para Zezé) la noticia no llega a su casa. Zezé deja de ir los martes a la escuela y se encuentra con Ariovaldo, con quien canta y vende folletos a la gente. Ariovaldo se enoja con una señora porque ésta le dijo que era un explotador y entonces él la amenaza con un cuchillo. 

Page 3: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

Segunda parte:El “murciélago”: cada mañana que Zezé va a la escuela se cuelga de los autos por la parte trasera y viaja oculto. Él intenta viajar de “murciélago” (porque así le llamaban) en el auto lujoso del “Portugués”. Cuando se cuelga y el coche arranca, Zezé se cae y el “Portugués” lo descubre y le da una palmada de castigo. Luego Zezé pelea con uno de los compañeros de Totoca (ya que él no se animaba) y sale muy herido.

La conquista: Zezé realiza otra travesura: se mete en el patio de la vecina y ésta lo descubre, con el susto Zezé se clava un vidrio en el pie. Gloria lo cura y no le dice a nadie más lo sucedido. Al otro día Zezé va a la escuela y en el camino se encuentra con el Portugués y éste al verlo lo lleva a que lo curen y le regala galletas y figuritas. Zezé se hace amigo del Portugués y olvida lo sucedido anteriormente. 

Conversaciones de aquí y allá: Zezé comienza a juntarse con el Portugués y se hacen los mejores amigos. Conversan sobre sus vidas y el Portugués le dice a Zezé que puede hacer el “murciélago” en su auto y Zezé lo hace.

Dos palizas memorables: Totoca le enseña a Zezé a hacer un globo, a Zezé le gusta la idea y consigue plata para comprar el material necesario. Cuando estaba haciendo el globo, su hermana Jandira, lo llama a comer pero Zezé se niega a ir hasta que no acabe con su globo. Jandira se enoja mucho y lo trae a la fuerza rompiéndole su globo. Zezé insulta a su hermana y ésta lo golpea, luego Totoca también lo golpea hasta que entra Gloria y defiende a Zezé. Luego lo recuesta y éste se mejora. Poco después, Zezé encuentra a su padre muy triste y le canta una canción para animarlo. El padre se cree que le está faltando el respeto y lo golpea muchas veces. Otra vez entra Gloria a defenderlo y el papá de Zezé se arrepiente y hecha a llorar. Zezé le dice a su madre: “Mamá, yo no debía de haber nacido”.

Suave y extraño pedido: Zezé luego de reponerse de la golpiza va a ver a su mejor amigo, el Portugués (a quien le decía Portuga), y le cuenta lo ocurrido. Zezé estaba muy triste y le dice que se va a tirar debajo del tren “Mangaratiba”, pero el Portuga lo convence de que no lo haga. Al otro día los dos se van a pescar, Zezé le había contado al Portuga todas las desgracias que afrontaba su familia y le pide que lo adopte como a un hijo. El Portuga le explica que no puede hacer eso y le dice que de ahora

Page 4: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

en más, lo tratará como a un hijo.

De pedazos y pedazos se forma la ternura: Zezé sigue viendo al Portuga y contándole todo a “Minguito” (su planta de naranja-lima). Mientras Zezé está hablando con su planta Totoca se le acerca para pedirle plata prestada y le cuenta que van a ensanchar la calle y por esa razón van a cortar a su planta de naranja-lima. Zezé se pone muy triste y hecha a llorar. 

El “mangaratiba”: Zezé está en la escuela y se entera por uno de sus compañeros que el tren mangaratiba (así se llamaba) había atropellado al coche del Portugués con él adentro. Zezé se asustó tanto que salió de la escuela corriendo para ver si era verdad. Cuando estaba por llegar, don Ladislao (el dueño de un negocio), lo frena y le dice que no vaya a ver lo sucedido. Zezé se queda deambulando por las calles y llorando, hasta que lo encuentra Totoca y se lo lleva a la casa. La familia de Zezé trata de consolarlo creyendo que estaba triste porque iban a cortar su planta de naranja-lima. Zezé durante mucho tiempo permanece en cama, recibiendo visitas de los vecinos y sus conocidos para darle fuerza para que viva. Zezé quería morir, para encontrarse en el cielo con el Portuga, pero de apoco se va recuperando. Zezé recibe una flor blanca que había dado su planta, y se da cuenta que es el adiós de Minguito (su planta de naranja-lima), ya que iba a crecer y no podría volver a hablar jamás.

Son tantos lo viejos árboles: El padre de Zezé consuela a éste que seguía triste, y le cuenta que consiguió trabajo y que ya nunca le iban a faltar Le regalos en navidad. Le dice que van a tener una casa grande con muchos árboles sólo para él y que cuando corten a minguito van a estar muy lejos, pero Zezé le responde: “Ya la cortaron, papá, hace más de una semana que cortaron mi planta de naranja-lima”.

La confesión final: En este capítulo, Zezé ya tiene cuarenta y ocho años y le agradece al Portuga todo el cariño, amor y las cosas que en vida le brindó. También le dice que le contaron las cosas demasiado pronto, y se despide.

Page 5: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

DESPUÉS DE LA LECTURA:o NIVEL LITERAL

1. Completa el siguiente organizador

2. GÉNERO LITERARIO: Narrativa3. ESPECIE LITERARIA: Novela4. ESTRUCTURA DE LA OBRA: La estructura de esta novela se rige por un eje

lineal, así pues, los hechos acontecen de manera ordenada y cronológicamente. Sin embargo, al final de la novela encontramos una carta supuestamente de Zezé o del mismo Vasconcelos, ya de mayor y en la que nos muestra su visión de adulto a cerca de esos recuerdos de niñez; es en este punto cuando la obra hace un salto en el tiempo hacia al presente mostrándonos la percepción del personaje cuando los hechos ya han pasado. 

La novela se divide en dos partes principales tituladas: “En navidad a veces nace el niño diablo” y “”Cuando apareció el niño Dios con toda su tristeza”. Dentro de estos dos núcleos globales se encuentra una serie de subcapítulos que de manera metafórica y simbólica, adelantan – en cierta manera – lo que va a acontecer, por ejemplo en el capítulo titulado “el murciélago”, que hace referencia a cuando Zezé se sube en los coches de manera clandestina. 

5. ESCENARIO: La acción transcurre en Sao Pablo. En el libro no se dan detalles de este lugar, sólo sabemos que la casa de Zezéesta cerca de un río, lo que propicia su imaginación. La casa de Zezé, además se encuentra en un suburbio a las afueras de Sao pablo. Zezé y sus hermanos tienen que recorrer un largo camino para poder llegar al centro de la ciudad, además de saltar una serie de obstáculos, como

MI PLANTA DE NARANJA LIMA

JOSÉ MAURO DE VASCONCELOS ZEZÉ BRASIL

Page 6: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

cruzar una carretera llena de coches. 

El lugar en el que se plasma esta novela nos permite ver de cerca otro de los elementos de marginación y exclusión del personaje. Pertenece a la clase baja dado que vive a las afueras de la ciudad en un suburbio alejado del centro.

6. TEMA DE LA OBRA:la pobreza extrema que existe en el Brasil y el trabajo infantil que cada vez se hace mayor y mucho mas normal dentro de este país. También el abuso infantil ya que en la casa de Zezé (personaje principal) su padre repetidas veces lo golpea y lo humilla delante de su familia.

7. EDAD DE ZEZÉ Y A QUIÉN QUERÍA MUCHO: 5 años y quería mucho a su tío Edmundo

8. PERSONAJES PRINCIPALES Y SECUNDARIOS:

Principales:

Zezé: Un pequeño niño de 5 años de verdad y 6 de mentira como solía decir, quien

conoció el dolor del maltrato familiar, de la pobreza y de perder a un ser querido a

tan temprana edad. Un niño con mucha imaginación, inteligencia, carisma y muchas

ganas de superarse y ser feliz que le son arrancadas por las situaciones que va

viviendo a lo largo de la novela.

PERSONAJES SECUNDARIOS

Minguito (Xururuca): Es la planta de naranja-lima de Zezé con quien le gusta mucho

platicar y contarle sus travesuras.

Totoca: Hermano de Zezé, quien se cree que sabe muchas cosas de la vida y quien

instruye a Zezé

Luis: El rey Luis como le llamaba Zezé, es el hermanito menor a quien Zezéqueria y

cuidaba mucho era un niño muy tranquilo y muy bueno con mucha inocencia y con

ganas de aprender de su hermano.

Gloria: Godoia como le decía Zezé es una de sus hermanas mayores quien

particularmente lo defendía de los problemas que buscaba cada vez que hacia una

de sus travesuras.

Dindinha: Hermana de Zezé quien no le tiene consideración ni por que es un niño

de 5 años al maltratarlo y despedazarle su única ilusión, su globo.

Page 7: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

Jandira: Hermana de Zezé

Alaíde: Vecina de Zezé quien se entero de primero junto con sus hermanas que

sabia leer.

La mamá de Zezé: Señora grande ya cansada que trabaja en una fábrica para

mantener a su familia.

Don Pablo: Papá de Zezé quien hace bastante tiempo que andaba sin empleo, es

sobretodo quien regaña a Zezé por lo que aprende y quien le da una de las dos

memorables palizas.

Tio Edmundo: Un sabio, como le dice Zezé, era quien compartía sus conocimientos

con Zezé

9. RELACIÓN DE LOS PERSONAJES:Zezé Compañero de juegos de ZezéEl Portuga Castiga fuertemente a ZezéEl padre de Zezé Actúa como un segundo padre de ZezéMinguito Inocente y tierno

10. RESUMEN11. DE SU PADRE

o NIVEL INFERENCIAL DECEPCIÓN LE CONMOVIA SU SUFRIMIENTO DAR CUENTA DE LA TRAYECTORIA DE SU AUTOR

o CRITICO – VALORATIVO ¿Te pareció interesante el resumen de la obra literaria “Mi planta de naranja lima”?

Fundamenta tu respuestaSi, ya que la actitud valiente y responsable de los personajes que refleja la obra y son dignos de admiración; dado que nos transmite un una sentimiento de reflexión y sufrimiento, para que nosotros como lectores pongamos un alto a tanto maltrato por personas que no tienen ningún derecho en hacérnoslo.

¿Crees que hoy en día se den situaciones parecidas como las que vive el personajes? ExplicaLamentablemente actualmente si se dan este tipo de situaciones y a veces hasta mucho más complicadas, pero por la misma injusticia en la que vivimos actualmente casi nada se puede hacer por solucionarlos; porque falta una toma de conciencia de las personas.

¿Con cuál de los personajes te identificas? Por qué

Page 8: MI PLANTA DE NARANJA LIMA - trabajo.docx

Me considero una persona justa, es por ello que me identifico, no por completo pero si en su mayoría, dado que no me gusta el sufrimiento ni la injusticia que en la actualidad se vive.

¿Cuál crees que sería el mejor final para esta historia?El final que considero que debería tener esta obra, sería que Zezé termine feliz como lo hizo pero en unión de su familia, mas no lejos, y junto a ellos Portuga (Manuel Valladares).

o ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

o ACTIVIDAD METACOGNITIVA: ¿Qué hemos aprendido?

A darnos cuenta que tenemos que reflexionar ante ciertos hechos de sufrimientos y que siempre tengamos valores.

¿Cómo lo hemos hecho?Primero comprendiendo bien el contenido de la obra, analizar cada una de las escenas y por ultimo resumir cada capítulo.

¿Cómo lo aplicaré en mi trabajo diario?Tratando en todo momento de actuar con equidad o justicia en cada hecho que veamos o vivamos, para así no permitir el sufrimiento de ciertas personas.

MI PLANTA DE NARANJA LIMA