Mi rol como docente

2
MI ROL COMO DOCENTE El rol, o los roles que tiene que desempeñar el profesor depende evidentemente del paradigma o paradigmas dentro de los cuales tiene que desempeñar su labor docente. La tarea del profesor no puede ser la misma en una concepción constructivista que en una concepción reproductora del conocimiento. Y la responsabilidad del profesor no es la misma en una perspectiva centrada en el alumno y en su aprendizaje que en una centrada en la enseñanza y en el profesor. De la misma manera, la misión del profesor tiene que cambiar cuando se pasa de una consideración estática de la enseñanza a otra dinámica instalada en el cambio y en la innovación como exigencia de la calidad. Sabemos, que la educación ha experimentado en los últimos años, un profundo cambio no solo como consecuencia de las reforma del sistema educativo sino también porque la escuela sufre las transformaciones de los profundos cambios de la sociedad actual. El cambio social trae unas consecuencias positivas para el sistema educativo, una demanda creciente de mayor y mejor educación para todos, renovación en los contenidos y en los procesos de enseñanza para el aprendizaje, combinación en la formación general con la especializada, formación permanente a lo largo de toda la vida activa y no determinada a unos tiempos y espacios concretos, por lo tanto es obligación para el maestro renovar los contenidos y los procesos de enseñanza aprendizaje. Se ha modificado el papel de la familia, la escala de valores, los medios de comunicación, los sistemas de información, las expectativas educativas el mundo laboral los comportamientos las actitudes y esta transformación de la que

Transcript of Mi rol como docente

Page 1: Mi rol como docente

MI ROL COMO DOCENTE

El rol, o los roles que tiene que desempeñar el profesor depende evidentemente del paradigma o paradigmas dentro de los cuales tiene que desempeñar su labor docente. La tarea del profesor no puede ser la misma en una concepción constructivista que en una concepción reproductora del conocimiento. Y la responsabilidad del profesor no es la misma en una perspectiva centrada en el alumno y en su aprendizaje que en una centrada en la enseñanza y en el profesor. De la misma manera, la misión del profesor tiene que cambiar cuando se pasa de una consideración estática de la enseñanza a otra dinámica instalada en el cambio y en la innovación como exigencia de la calidad.

Sabemos, que la educación ha experimentado en los últimos años, un profundo cambio no solo como consecuencia de las reforma del sistema educativo sino también porque la escuela sufre las transformaciones de los profundos cambios de la sociedad actual.

El cambio social trae unas consecuencias positivas para el sistema educativo, una demanda creciente de mayor y mejor educación para todos, renovación en los contenidos y en los procesos de enseñanza para el aprendizaje, combinación en la formación general con la especializada, formación permanente a lo largo de toda la vida activa y no determinada a unos tiempos y espacios concretos, por lo tanto es obligación para el maestro renovar los contenidos y los procesos de enseñanza aprendizaje.

Se ha modificado el papel de la familia, la escala de valores, los medios de comunicación, los sistemas de información, las expectativas educativas el mundo laboral los comportamientos las actitudes y esta transformación de la que la sociedad está cargada de graves desafíos, pero también de extraordinarias razones para la esperanza.

Pero el siglo XXI requiere un nuevo perfil del docente entre lo general y lo especializado capaz de fomentar capacidades creativas como uno de los retos más fuertes que se plantearan en el futuro, con una formación amplia en nuevas tecnología y capaz también de fomentar el aprendizaje en las cuatro dimensiones aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a convivir y aprender ser.

Se requiere un profesor motivado con altas expectativas hacia sus estudiantes que perciban que se espera de ellos lo mejor, no se puede pretender que alguien se entusiasme y disfrute aprendiendo si la persona que le enseña ha dejado de aprender hace mucho y ya no siente curiosidad.

Hay que romper con la idea tradicional de los docentes basados en la autonomía individual y promover el trabajo en equipos.

Page 2: Mi rol como docente

También, es sabido que no todos los profesores muestran el mismo interés por su formación o por su actualización pedagógica debido a factores personales, profesionales e incluso del entorno social y cultural donde ofrece su profesión, por consiguiente se deben establecer directrices lo sufrientemente amplias y flexibles como para contemplar y respetar los diferentes contextos y culturas escolares, con sus necesidades específicas y su autonomía de acción. Así mismo los modelos y estrategias de formación han de ser variados como distintas son las funciones que deben desempeñar los docentes.