Mic Pract4 06

3
1 Introducción a la Microeconomía Práctica 4 Fecha de entrega: martes 15 de noviembre (hasta las 10am) ¡¡No se aceptarán prácticas entregadas que no especifiquen el GRUPO!! Apellidos: Grupo: Nombre: Ejercicio 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y razónalo. a) El valor absoluto de la elasticidad en una función de oferta lineal es constante b) Si los productores obtienen el mismo ingreso en dos puntos distintos de la función de demanda, podemos decir que la elasticidad-precio de la demanda es unitaria a lo largo de toda la curva c) Una función de oferta lineal es inelástica cuando los precios son muy bajos d) Cuando el Gobierno incrementa el salario mínimo, el desempleo se incrementa. e) Un subsidio es lo contrario de un impuesto Ejercicio 2. En un mercado hay dos grupos de consumidores. En el primero hay 1000 consumidores con una demanda individual p = 150 - 2q. En el segundo hay 500 consumidores con una demanda individual p = 50 - q. La oferta de mercado es Q = 2000p - 20000. a) Halla y representa el equilibrio de mercado. b) El Gobierno impone un precio máximo de 45 euros. Describir los efectos sobre el equilibrio de dicha regulación. c) La demanda individual de los consumidores cambia a p = 160 - 2q (primer grupo) y p = (200 - q)/3 (segundo grupo). ¿Qué efecto tiene ahora la imposición de un precio máximo? d) Dadas las demandas iniciales, el Gobierno decide imponer un precio mínimo de 65 euros con el objetivo de ayudar a los productores a conseguir unos ingresos elevados. d.1 Describir los efectos de dicha regulación en el equilibrio de mercado y en los ingresos de los productores. ¿Aceptarían los productores esta medida? d.2 Para compensar a los productores por el efecto del precio mínimo, el Gobierno comprará el exceso de oferta generado a un precio p g (precio garantizado). ¿Cuál es el precio mínimo que aceptarían los productores por unidad vendida al Gobierno? Ejercicio 3. En el mercado del trigo existen 100 productores idénticos con una función de oferta de mercado igual a Q O = 20p - 140 y 100 consumidores idénticos con una función de demanda de mercado Q D = -10p + 220. Para sostener la renta de los productores, el Gobierno interviene en dicho mercado fijando un precio mínimo de 14 euros y se compromete a comprar a este precio los excedentes de oferta que se generen. a) Calcular la combinación precio-cantidad de equilibrio en ausencia de intervención gubernamental. ¿En qué intervalo de precios puede el gobierno establecer un precio mínimo? ¿Y un precio máximo? b) Calcular los cambios que introduce en el equilibrio anterior la intervención gubernamental. ¿Cuál es el coste para el gobierno de tal intervención? c) Supóngase que la oferta de mercado del producto pasa a ser Q O = 50p - 20. ¿Cuál sería ahora el coste de la misma política? ¿Por qué? (AYUDA: Calcular y comparar las funciones de elasticidad precio de la oferta).

description

PRACTICA

Transcript of Mic Pract4 06

  • 1

    Introduccin a la Microeconoma Prctica 4

    Fecha de entrega: martes 15 de noviembre (hasta las 10am) No se aceptarn prcticas entregadas que no especifiquen el GRUPO!!

    Apellidos: Grupo: Nombre:

    Ejercicio 1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas y raznalo. a) El valor absoluto de la elasticidad en una funcin de oferta lineal es constante b) Si los productores obtienen el mismo ingreso en dos puntos distintos de la

    funcin de demanda, podemos decir que la elasticidad-precio de la demanda es unitaria a lo largo de toda la curva

    c) Una funcin de oferta lineal es inelstica cuando los precios son muy bajos d) Cuando el Gobierno incrementa el salario mnimo, el desempleo se incrementa. e) Un subsidio es lo contrario de un impuesto

    Ejercicio 2. En un mercado hay dos grupos de consumidores. En el primero hay 1000 consumidores con una demanda individual p = 150 - 2q. En el segundo hay 500 consumidores con una demanda individual p = 50 - q. La oferta de mercado es Q = 2000p - 20000.

    a) Halla y representa el equilibrio de mercado. b) El Gobierno impone un precio mximo de 45 euros. Describir los efectos sobre

    el equilibrio de dicha regulacin. c) La demanda individual de los consumidores cambia a p = 160 - 2q (primer

    grupo) y p = (200 - q)/3 (segundo grupo). Qu efecto tiene ahora la imposicin de un precio mximo?

    d) Dadas las demandas iniciales, el Gobierno decide imponer un precio mnimo de 65 euros con el objetivo de ayudar a los productores a conseguir unos ingresos elevados.

    d.1 Describir los efectos de dicha regulacin en el equilibrio de mercado y en los ingresos de los productores. Aceptaran los productores esta medida?

    d.2 Para compensar a los productores por el efecto del precio mnimo, el Gobierno comprar el exceso de oferta generado a un precio pg (precio garantizado). Cul es el precio mnimo que aceptaran los productores por unidad vendida al Gobierno?

    Ejercicio 3. En el mercado del trigo existen 100 productores idnticos con una funcin de oferta de mercado igual a QO = 20p - 140 y 100 consumidores idnticos con una funcin de demanda de mercado QD = -10p + 220. Para sostener la renta de los productores, el Gobierno interviene en dicho mercado fijando un precio mnimo de 14 euros y se compromete a comprar a este precio los excedentes de oferta que se generen.

    a) Calcular la combinacin precio-cantidad de equilibrio en ausencia de intervencin gubernamental. En qu intervalo de precios puede el gobierno establecer un precio mnimo? Y un precio mximo?

    b) Calcular los cambios que introduce en el equilibrio anterior la intervencin gubernamental. Cul es el coste para el gobierno de tal intervencin?

    c) Supngase que la oferta de mercado del producto pasa a ser QO = 50p - 20. Cul sera ahora el coste de la misma poltica? Por qu? (AYUDA: Calcular y comparar las funciones de elasticidad precio de la oferta).

  • 2

    Ejercicio 4. En un pas de cuyo nombre no quiero acordarme, el mercado de trabajo est representado por las funciones de demanda y oferta siguientes: Qd = 200 - (1/2)p y Qo = (1/2)p. La oferta representa la cantidad de das que los trabajadores estn dispuestos a trabajar a cada salario/da, y la demanda, la cantidad de das que los empresarios estn dispuestos a contratar a cada salario/da.

    a) Calcula el equilibrio El Gobierno quiere instaurar un sistema de Seguridad Social para pagar la jubilacin de los trabajadores.

    1. Los partidos de izquierda sugieren que el sistema est financiado ntegramente por los empresarios, a travs de un impuesto de 100 euros que estos tendrn que pagar por cada da de trabajo contratado.

    2. Los partidos de derecha sugieren que el sistema est financiado ntegramente por los trabajadores, ya que son estos los que cobraran las jubilaciones, a travs de un impuesto de 100 euros que tendrn que pagar por cada da de trabajo.

    3. Los partidos de centro sugieren una solucin salomnica: que el impuesto se reparta a cargas iguales, es decir, que los empresarios paguen un impuesto de 50 euros por cada da de trabajo contratado y los trabajadores, un impuesto de 50 euros por cada da trabajado.

    Responde para CADA una de las propuestas las siguientes preguntas: a. En equilibrio, qu pagarn realmente los empresarios por da de trabajo

    contratado? b. En equilibrio, qu recibirn realmente los empresarios por da de trabajo

    contratado? c. En equilibrio, qu cantidad de das de trabajo se contratarn? d. Representa el nuevo equilibrio grficamente junto con el del apartado a) e. Cmo se reparte la carga del impuesto? f. Cunto recauda el Estado?

    Qu conclusiones puedes sacar?

    Ejercicio 5. En un mercado, las funciones de demanda y oferta son: Qd = 1000 - 25p y Qo = 75p.

    a) Calcular el equilibrio de mercado en ausencia de intervencin. b) El Gobierno decide intervenir fijando un impuesto por unidad de producto

    vendido de 6 . Qu sucede con el equilibrio de mercado? Cunto recauda el Gobierno? Sobre quin recae el impuesto?

    c) La demanda de mercado pasa a ser Qd = 4500 - 225p. Cul es el nuevo equilibrio de mercado en ausencia de intervencin? Cul es el nuevo equilibrio si el Gobierno fija un impuesto de 6 ?

    d) Cunto recauda el Gobierno? Sobre quin recae el impuesto? Cambia la incidencia del impuesto? Por qu? (AYUDA: Fijarse en el valor de la elasticidad-precio de las dos demandas).

    e) La oferta de mercado cambia a Qo = 750 (usa la demanda inicial). Cul es el equilibrio de mercado en ausencia de intervencin? Cul es el nuevo equilibrio si el gobierno fija un impuesto de 6 ? Cul es la recaudacin del gobierno? Quin sufre el impuesto? Cambia la incidencia del impuesto? Por qu?

    Ejercicio 6. Ante el xito de pblico del GP-F1 en el circuito de Montmel, el Gobierno decide fijar un impuesto de 75 por entrada (el impuesto lo paga el consumidor). La

  • 3

    demanda de localidades es qd = 600000 - 2000p. Los costes de organizar la carrera son de 10 millones de euros. El aforo es de 250000 personas.

    a) Qu precio se fijar ahora para maximizar el beneficio? Qu cantidad de entradas se vendern?

    b) Cunto recaudar el Estado? c) Cul es el beneficio que obtiene el circuito? d) Un avispado miembro de la directiva del circuito propone al Estado entregarle

    esta misma cantidad que se recaudara pero sin poner el impuesto. Es decir, el impuesto pasara a ser un impuesto fijo que lo paga la directiva al Estado: la directiva retira esa cantidad fija del total que ingresa con la venta de las entradas al precio que quiera poner. Por qu hace esta propuesta la directiva? (Qu beneficios obtendra el circuito con esta medida?) Qu conclusin puedes sacar?

    Ejercicio 7. Responder grficamente y explicar los grficos a) El mercado de pollos en Espaa inicialmente est en equilibrio a un precio pe y

    una cantidad qe. Representar grficamente el equilibrio de mercado y los excedentes del consumidor y del productor.

    b) Una ola de calor mata a gran cantidad de pollos europeos (no espaoles). Muchos consumidores europeos ven que en Espaa no ha habido tal problema, y vienen aqu a comprar pollos. Explicar y representar qu cambios se producen en el equilibrio de mercado y en los excedentes de los productores (espaoles) y de los consumidores (todos). Qu sucede con el excedente de los consumidores espaoles?

    c) El gobierno, para prevenir posibles subidas de precios, fija un precio mximo al nivel del precio de equilibrio inicial pe. Qu consecuencias tiene esto (teniendo en cuenta la ola de calor del caso b) sobre el equilibrio y sobre los excedentes de los productores, consumidores (todos) y de los consumidores espaoles? Hay algn problema para responder a esta pregunta?

    d) Repite las preguntas b) y c) suponiendo que la oferta de pollos es infinitamente inelstica.

    Ejercicio 8. Consideremos el mercado del alquiler de viviendas en Pamplona. a) Representa en un grfico el equilibrio de mercado a corto y a largo plazo. b) Se construyen cientos de viviendas de proteccin oficial (estas viviendas no se

    pueden alquilar) en Pamplona, con lo que el precio de compra de las viviendas disminuye. Al mismo tiempo, el Estado, que necesita recaudar dinero, impone un impuesto (pagado por los propietarios) por vivienda alquilada.

    b.1) Qu suceder con la cantidad y el precio de equilibrio del mercado del alquiler a corto plazo? Represntalo grficamente. b.2) Qu suceder con la cantidad y el precio de equilibrio del mercado del alquiler a largo plazo? Represntalo grficamente.

    c) Empieza una fuerte recesin econmica en Espaa que produce una disminucin drstica de la renta de los consumidores del pas. Al mismo tiempo, el Estado, que necesita recaudar dinero, impone un impuesto (pagado por los propietarios) por vivienda alquilada.

    c.1) Qu suceder con el equilibrio del mercado del alquiler a corto plazo? Represntalo grficamente. c.2) Qu suceder con el equilibrio del mercado del alquiler a largo plazo? Represntalo grficamente.