¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de...

14
FADE Cartagena, 8.Noviembre.2019 1

Transcript of ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de...

Page 1: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

FADECartagena, 8.Noviembre.2019

1

Page 2: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

Dinámica 1: Gestión de las emociones

Escribe momentos y situaciones en la que hayas sentido alguna de las siguientes emociones. En cada una de ellas puedes preguntarte:

Emoción ¿cómo me

sentí?

Evento ¿qué

ocurrió?

Pensamiento ¿qué pensé?

Comportamiento ¿cómo

reaccioné?

Aprendizaje ¿qué aprendí?

Crecimiento ¿cómo quiero reaccionar la

próxima vez

AlegríaTristezaMiedoAsco Ira

Dinámica 2: Autoconocimiento- Serías capaz de en un minuto explicar cómo eres. Hacer un spot publicitario explicando “tus ventajas”. - Definirnos en un tuit de 140 caracteres

Dinámica 3: Test DISC

1. Debes contestar las opciones de cada pregunta otorgándoles un valor del 4 al 1. A la opción con la que más te identifiques le asignas un 4, y con la que sientas menos afinidad por tu forma de reaccionar le colocas un 1. NO LO PIENSES MUCHO PARA CONTESTAR, lo primero que se te venga a la mente es lo mejor.

2. Cuando termines de asignar un valor del 1 al 4 a las opciones, se contarán los puntos totales alcanzaste al final del cuestionario para cada una de las letras "A", "B", "C" y "D".

3. La letra que más puntos tenga es aquella que define tu Estilo de Comportamiento, y la que quede en segundo lugar es tu segundo Estilo de Comportamiento. Las letras corresponden a los Estilos de Comportamiento de la siguiente manera:

A. Dominante o AutoritarioB. Influyente o SocialC. Estable o PacienteD: Minucioso o Analítico

4. Una vez que termines el cuestionario, sabrás qué Estilo de Comportamiento es tu estilo principal.

2

Page 3: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

1. En un restaurante. Estoy esperando mesa, me dicen que faltan 10 minutos y pasan 20:

A. Me molesto y le digo al camarero que ya pasó el doble de tiempo, y le pregunto que si tardará mucho más me iré.

B. No me doy cuenta, pues estoy medidísimo en la conversación. C. No me fijo o, aunque me dé cuenta, no digo algo.

D. Le digo al camarero exactamente la hora en que llegué y exactamente el tiempo que ha pasado, le pido que por favor me diga con exactitud cuánto tiempo más falta para poder tomar una decisión.

2. Tengo mucha hambre y prisa. El camarero me trae un plato que yo no pedí: A. Me molesto y le digo impositivamente si no estaba poniendo atención cuando pedí. B. Hablo con el camarero para explicarle que no es lo que le pedí. C. Me quedo callado y me adapto a lo que me trajeron. D. Le digo de manera directa que eso no fue lo que pedí.

3. En una reunión de amigos:

A. Me gusta convencer a los demás de mis opiniones y me gusta hablar de cosas relacionadas con mi trabajo.

B. Hablo mucho o cuento chistes, hablo más de lo que escucho.

B. Me quedo escuchando; la gente me busca porque soy excelente escuchando pues pongo atención.

C. Observo y analizo a la gente, si doy mi opinión, lo hago únicamente si conozco del tema, y será algo preciso.

4. Cuando estoy trabajando en equipo soy: A. El que manda y organiza. B. El que anima para que todos le echen ganas. C. El que apoya para lograr un equipo unido.

D. El que organiza la parte estratégica para lograr la mayor probabilidad de éxito.

5. En una discusión: A. Busco tener la razón y no paro hasta conseguirla; aparte me gusta discutir. B. Traro de decirles que no es para tanto, pues discutir me da flojera. C. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar.

D. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que esté bien fundamentado, y espero lo mismo de los demás.

6. Lo que realmente me emociona en la vida: A. Los retos, la novedad, arriesgar. B. Las sorpresas, la diversión, el juego. C. La dulzura, el cariño, aceptación. D. Aprender, sabiduría, el conocimiento.7. Si alguien me agrede

A. Agredo de inmediato pues necesito sacar mi enfado de inmediato, lo bueno es que así como se me sube de rápido, así también se me baja.

3

Page 4: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

B. Evado la situación. C. Me quedo callado y no demuestro lo que siento.

E. Me angustio, me privo y me lo guardo, pero a la larga exploto, y cuando esto pasa, cuidado, pues no se me pasa nada fácil.

8. Cuando voy de compras A. Busco buenas ofertas, me encantan los descuentos.

B. Me divierte ir de compras y me encanta comprar regalos, dicen que soy un comprador compulsivo.

C. Soy indeciso, me cuesta mucho trabajo decidir y escoger. D. Sé lo que quiero y no gasto mi dinero si no lo encuentro; soy muy definido.9. Mi actividad favorita sería: A. Aventuras, todo lo que implique salir de la rutina y tomar riesgos

B. Una gran fiesta, todos los lugares donde abunde diversión, libertad y convivencia

C. Un día de campo, todo lo que implique ambientes tranquilos y rodeado de la gente que más quiero

D. Estar en mi casa u oficina, lugares donde pueda disfrutar de mi propio espacio, donde no abunde el ruido y el descontrol

10. El adjetivo que vas más conmigo es: A. Puntual B. Entusiasta C. Dedicación a la Familia D. Ordenado11. Suelo ser A. Obstinado B. Persuasivo C. Gentil D. Humilde12. Me distingo por ser: A. Competitivo B. Juguetón C. Servicial D. Obediente13. Ante una decisión soy: A. Determinado B. Impulsivo C. Temeroso D. Cauteloso14. Mi mayor temor sería:

A. Que se aprovechen de mí, que la persona en la que más confío me traicione.

B. El rechazo social C. Perder mi seguridad, estar en un lugar desconocido D. Ser criticado duramente, sobre todo si trata de mi trabajo15. ¿Qué frase te describe mejor?

4

Page 5: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

A. Soy activo y energético; me gusta hacer más de una cosa a la vez, la gente me pregunta si nunca me canso.

B. Soy alegre y jovial, si veo a alguien triste busco ponerlo de buen humor; la gente me pregunta si nunca me deprimo.

C. Soy tranquilo y pasivo, me gusta que la gente se lleve bien y que no haya agresión; la gente me pregunta si nunca me enfado.

D. Soy analítico y observador, me gusta resolver problemas mentales y encontrar la solución; la gente me dice que soy muy responsable y aprensivo.

RESULTADOS DE TU CUESTIONARIO

A. B. C. D.

Perfil dominanteSu prioridad es obtener resultados inmediatos, emprender acciones de forma rápida y cuestionar a los demás y así mismo sobre su efectividad. Lo motiva el poder, tener autoridad, el control y el éxito. Tienen mucha seguridad en sí mismos, hablan con franqueza y contundencia, sin embargo, no se preocupan por los demás, son impacientes e insensibles.

Perfil influyenteSu prioridad es expresar entusiasmo, emprender acciones y favorecer la colaboración. Lo motiva el reconocimiento social, las actividades en grupo y las relaciones amistosas. Suelen ser entusiastas, sociables, optimistas y conversadores.

Perfil EstableSu prioridad es dar apoyo, mantener el equilibrio y disfrutar de la colaboración. Le motivan los ambientes estables, el aprecio sincero, la cooperación y las oportunidades para ayudar. Suele ser paciente, buen trabajador en equipo, humilde y buen escucha.

Perfil ConcienzudoSu prioridad es garantizar la precisión, mantener el equilibrio y cuestionar las suposiciones. Le motiva la oportunidad para utilizar la experiencia o aumentar el conocimiento, además de atender la calidad. Usualmente son meticulosos, analíticos, escépticos y silenciosos.

Dinámica 4: Lenguaje verbal y corporal

Hacer dos listas de 5 personas: las 5 primeras corresponderán a las personas con las que mejor te llevas, y las restantes 5 con las que peor. Piensa con quién te gusta estar y a quién prefieres evitar.

A continuación, responde a las siguientes preguntas: ¿Hay diferencias entre el tiempo que inviertes hablando con una persona de la

primera lista que con otra de la segunda?

5

Page 6: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

¿Es diferente el lenguaje corporal cuando hablas con la 1ª persona de la lista, que con la última?

¿Reaccionamos mentalmente de forma diferente cuando se nos acerca alguien de la primera lista y de la segunda lista?

¿Crees que las personas notan esta diferencia?Dinámica 5: Automotivación

PASO 1: En una hoja de papel en blanco trazas una línea vertical que divida la hoja en dos columnas. En la parte superior de una de las columnas escribes “COSAS QUE ME GUSTAN” y en la otra “COSAS QUE NO ME GUSTAN

PASO 2: Piensa mentalmente los aspectos menos agradables de las actividades que has elegido “cosas que me gustan”. Por ejemplo: Imagínate que te gusta jugar a FUTBOL. Entonces búscale las partes negativas de jugar a futbol:

– Cuando juegas estas sudado.– Tienes que ir en transporte público lleno de gente hasta el otro lado de la ciudad.– Lo que menos me gusta es calentar y la preparación física.– A veces te cansas mucho porque los demás compañeros no corren.

PASO 3: Ahora hacemos lo opuesto cogemos una cosa de la lista de las COSAS QUE NO ME GUSTAN. Y busca aspectos de esa cosa que si te gustan, pero busca argumentos reales para ti, en serio, búscalos porque los hay.Por ejemplo: No me gusta estudiar. Entonces ahora buscamos argumentos válidos para ti, que a ti te sirvan, y te imaginas diciéndotelos mientras estas estudiando:

– Me gusta estudiar porque cuando termino siento que ha valido la pena porque ahora entiendo el contenido.– Me siento bien con mi persona por que estoy haciendo una cosa para mí.– Puedo preguntar dudas. Aprobaré el examen

Dinámica 6: Consecuencias inesperadas

Recordar los últimos 10 whassaps, llamadas, comentarios en Instagram, twiter,… y colocar:

Intención de la llamada, mensaje,… Sentimientos provocados

6

Page 7: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

Dinámica 7: Ponte en su lugar

Piensa el nombre de una persona que no te agrade, y da detalles de aquello que no soportas, que no te gusta… Si es conocida es mejor, porque ayudará a concretar más los motivos del rechazo que produce. Una vez realizado esto, ponte en su lugar sin juzgarla, y describe su principal meta en positivo, piensa que como persona intenta sobrevivir como todos, y que tiene sus razones para actuar como lo hace, y para ser como es.

Dinámica 8: Mapa de Empatía

Ponte en el lugar de:

- Pacientes- Familiares- Médicos- Enfermeras- Auxiliares- Directivos

Dinámica 9: Test de asertividad

Observa ¿cuántas veces respondes SI?

1. Me siento cómodo conociendo nuevas personas en eventos sociales2. Puedo decir “no” sin sentirme culpable o ansioso3. Puedo expresar sentimientos como el enfado o la desilusión4. Puedo discutir mis creencias sin juzgar a quienes no están de acuerdo5. Puedo reconocer y asumir mis propios errores6. Me siento capaz de aprender nuevas cosas y desarrollar nuevas tareas

7

Page 8: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

7. Puedo solicitar fácilmente ayuda a otros8. Soy capaz de expresar mi opinión aunque los otros no estén de acuerdo9. Puedo expresarle a otros cuando no estoy de acuerdo con su comportamiento10. Puedo tomar decisiones aunque la mayoría estén en desacuerdo conmigo11. Creo que mis necesidades son tan importantes como las de los demás12. Puedo hablar con confianza en situaciones grupales13. Puedo expresar enfado sin culpar a otros14. Me siento cómodo delegando tareas a otros15. Valoro mi propia experiencia y sabiduría

¿Cuántas veces respondiste que sí?

Más de 10: Eres constantemente asertivo y probablemente manejas la mayoría de las situaciones bien

Dinámica 10: Situaciones para ejercer la asertividad

Haz una lista de 10 situaciones en las que te cuesta decir que no. Enuméralas del 1 al 10, siendo la nº 1 la más fácil. Ahora ensaya situaciones para decir que no en esas circunstancias.

Nº FRASE

Dinámica 11: Trabajo en equipo

1. Se dividen en grupos de 5.2. Se entrega a cada participante un folio y se le pide que apunte tres ideas breves sobre “para qué sirve un cinturón”.3. A continuación pasa su folio al compañero, lee lo que ha escrito el compañero y añade otras tres. Y así hasta que todos han escrito en todos los folios.

Dinámica 12: Escucha activa

Pensemos en la última conversación importante que tuvimos con una amiga:

8

Page 9: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

Qué recordamos Captamos sus emociones Sus intenciones Empatizamos En qué me tendría que fijar más la próxima vez

Dinámica 13: Test de la Escucha

Cuando te encuentras en una situación de comunicación en la que tienes que escuchar…

¿Construyes tu respuesta a la vez que el otro sigue hablando? ¿Supones lo que va a decir antes de que lo diga? ¿Interrumpes para dejar claro tu punto de vista o para terminar las frases de la

otra persona? ¿Desconectas y permites que tu mente divague en los temas que tienes

pendientes? ¿Reaccionas con impulsividad ante ciertas palabras?

Dinámica 14: Agradecimiento

Reflexiona el % de tiempo que invertimos pensando en lo que está mal en nuestro entorno (familia, estudios, amigos, profesores…) y el % de tiempo que invertimos pensando en lo que está bien.

% Positivo % Negativo

Familia

Amigos

Estudios/trabajo

TOTAL

¿De qué manera se puede beneficiar la gente, del hecho de que cambies los pensamientos de crítico (negativos) a agradecidos (positivos)?

Dinámica 15: Optimismo

Ejercicio: a lo largo de todo un día comunicarme sólo de forma positiva: sonreír, ser agradecida, no quejarse, no criticar, no protestar,..

9

Page 10: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

Dinámica 16: Rueda de la Inteligencia Emocional

Dinámica 17: Toma de decisiones

Con todo lo visto, qué plan de acción voy a llevar a cabo:

OBJETIVOS¿Qué quiero conseguir?

ACCIÓN¿Qué tengo que hacer para conseguirlo?

TIEMPO¿Cuándo tiene que estar?

EVIDENCIA¿Cómo sabré que lo he conseguido?

OBSTÁCULOS¿Qué puede impedir que consiga el objetivo?

REMEDIOS¿Qué haré si aparece el obstáculo?

10

Page 11: ¡micas... · Web viewC. Odio la agresión y mejor digo que sí, que estoy de acuerdo, con tal de no argumentar. Me baso en los hechos y busco comprobar mi punto de vista, para que

11