Micmac word

15
TALLER DE ANÁLISIS ESTRUCTUTAL, CON MIMAC Y SMIC PROB EXPERT PROSPECTIVA DE LA EDUCACION VIRTUAL EN BUCARAMANGA DOCTOR JAIRO LAVERDE DOCENTE INVESTIGADOR LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA 13522017 UNIVERSIDAD DE SANTANDER PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Transcript of Micmac word

Page 1: Micmac word

TALLER DE ANÁLISIS ESTRUCTUTAL, CON MIMAC Y SMIC PROB EXPERT

PROSPECTIVA DE LA EDUCACION VIRTUAL EN BUCARAMANGA

DOCTOR JAIRO LAVERDE

DOCENTE INVESTIGADOR

LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

13522017

UNIVERSIDAD DE SANTANDER

PENSAMIENTO ESTRATEGICO Y PROSPECTIVA

BUCARAMANGA, SEPTIEMBRE 2013

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 2: Micmac word

RESUMEN

En el presentetrabajo se realiza un diagnóstico sobre la prospectiva de la educación

virtual en Bucaramanga mediante la aplicación del método de análisis estructural y la

herramientaMICMAC (matriz de impacto cruzado multiplicado por una clasificación).El

análisis estructural es un método de reflexión colectiva, mientras que MICMAC es una

herramienta que ayuda en la aplicación de este método de análisis estructural. Ofrece

la posibilidad de describir un sistema con ayuda de una matriz que relaciona todos sus

elementos constitutivos.

Key Words: structural analysis, micmac, prospective, virtual

Abstract

In thiswork we make aprospectivediagnosis ofvirtualeducationinBucaramangaby

applying themethodofstructural analysis andMICMACTool(cross-impact matrix multiplied

bya classification). Structural analysis isa methodof collective reflection, while

MICMACisa tool that helpsin the application ofthis method ofstructural analysis.It

offersthe possibility of describinga systemusing amatrix that relatesall its constituent

elements

Palabras Claves: Análisis estructural, MICMAC, Prospectiva, Virtual.

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 3: Micmac word

INTRODUCCION:

La educación virtual, también llamada "educación en línea", se refiere al desarrollo de

programas de formación que tienen como escenario de enseñanza y aprendizaje el

ciberespacio.

En otras palabras, la educación virtual hace referencia a que no es necesario que el

cuerpo, tiempo y espacio se conjuguen para lograr establecer un encuentro de diálogo

o experiencia de aprendizaje. Sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor

y el alumno es posible establecer una relación interpersonal de carácter educativo.

Es importante aclarar que la clave para definir la educación en línea parte de una

concepción pedagógica que se apoya en las Tecnologías de la Información y

Comunicación. Lo que garantiza la calidad de la educación es la articulación coherente

y armónica de un modelo que ponga, por encima de los instrumentos, el sentido

pedagógico de los procesos. Una educación de calidad puede salir adelante con una

tecnología inadecuada; pero jamás una tecnología excelente podrá sacar adelante un

proceso educativo de baja calidad.

Desde esta perspectiva, la educación virtual es una acción que busca propiciar

espacios de formación, apoyándose en las TIC para instaurar una nueva forma de

enseñar y de aprender.

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 4: Micmac word

Definición de variables:

En este análisis estructural se han definido las siguientes variables críticas que

explican la situación de la educación virtual en Bucaramanga

N° L O N G L A B E L S H O R T L A B E L

D E S C R I P T I O N T H E M E

1 DISPONIBILIDAD DE EQUIPOS EN LA CUIDAD DE BUCARAMANGA

ACCESO LA EDUCAION VIRTUAL EN BUCARAMANGA ES ESCASA POR LA FALTA DE EQUIPOS

2 INSATALACION DE REDES DE INTERNET EN BUCARAMANGA

CONECTIVID INSTALACIONES DE REDES INALAMBRICAS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA

3 ESCASES DE OFERTA EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN BUCARAMANGA

OFERTA EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA SON MUY POCAS LAS INSTITUCIONES QUE OFRECEN ESTE SERVICIO

4 MANEJO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

MANEJO HER DISPONIBILIDAD Y FACILIDAD PARA EL MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS.

5 DESCONOCIMIENTO DEL MODELO DE LA EDUCACION VIRTUAL EN COLOMBIA

DESCONOCIM LA EDUCACION VIRTUAL EN ES UN MODELO RECIENTE Y MUCHAS PERSONAS NO ESTAN FAMILIARIZADAS.

6 LA CALIDAD DE LOS PROGRAMOS OFERTADOS POR LAS INSTITUCIONS

CALIDAD LAS INSTITUCIONES DEBEN EXTENDER SU OFERTA ACADEMICA CON DIVERSOS PROGRAMAS VIRTUALES.

7 POLITICAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION

POLITICAS DIRECTRICES QUE EL MINISTERIO DE DUCACION NACIONAL HA TRAZADO PARA GARANTIZAR LA COBERTURA ACADEMICA.

8 FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACION

FORTALECIM LAS INSTITUCIONES DE EDUCACION DEBEN APOSTARLE A LLA INVRSTIGACION EN CAMPOS EDUCATIVOS VIRTUALES.

9 CULTURA TECNOLOGICA CULTURA EL GOBIERNO DEBE ESFORZARCE POR FORTALECER LA INCLUCION DE LA TECNOLOGIA DESDE LOS PROCESOS DE LA EDUCACION BASICA (PRIMARIA-SECUNDARIA)

10 FINANCIACION DE LOS PROCESOS E-LEARNING

FINANCIAMI EL GOBIERNO Y LA EMPRESA PRIVADA DEBEN APORTAR RECURSOS PARA QUE LAS UNIVERSIDADES INVIERTAN EN TALENTO HUMANO Y TECNOLOGIAS NECESARIOS PARA INICIAR LOS PROCESOS E-LEARNING

11 REDES DE CONOCIMIENTO REDES LAS UNIVERSIDADES DEBEN GARANTIZAR LOS CONVENIOS CON REDES DEL CONOCIMIENTO INTERNACIONALES CON EL FIN DE ADOPTAR LAS MEJORES EXPERIENCIAS.

12 TALENTO HUMANO CAPACITACI ES NECESARIO INVERTIR EN EL TALENTO HUMANO SELECCIONADO PARA FORMAR EL EQUIPO E-LEARNING (BUENA REMUNERACION, FORMACION, ADECUACION DE ESPACIOS DE TRABAJOS ENTRE OTRAS.)

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 5: Micmac word

Resultados Matriz de Impacto Directo:

Se presenta los resultados de la matriz calificado por los expertos

X1 X2 X3 X4 X5 X6 X7 X8 X9 X10 X11 X12 VALOR

1 : ACCESO2 : CONECTIVID3 : OFERTA4 : MANEJO HER5 : DESCONOCIM6 : CALIDAD7 : POLITICAS8 : FORTALECIM9 : CULTURA10 : FINANCIAMI11 : REDES12 : CAPACITACI

Y1 1 : ACCESO 0 3 2 3 0 1 2 2 2 1 1 2 19

Y2 2 : CONECTIVID 3 0 2 3 1 2 2 1 2 1 2 2 18

Y3 3 : OFERTA 2 2 0 1 2 1 1 1 2 1 2 1 14

Y4 4 : MANEJO HER 2 2 2 0 1 2 2 3 3 1 3 3 22

Y5 5 : DESCONOCIM 3 3 2 3 0 2 2 2 3 2 2 2 23

Y6 6 : CALIDAD 2 2 3 2 3 0 2 3 2 3 3 2 25

Y7 7 : POLITICAS 3 3 3 2 2 3 0 3 2 2 2 2 24

Y8 8 : FORTALECIM 2 2 2 3 3 3 3 0 3 2 3 3 27

Y9 9 : CULTURA 3 3 2 3 2 3 3 3 0 2 2 2 25

Y10 10 : FINANCIAMI 3 3 3 2 1 3 2 3 3 0 2 2 24

Y11 11 : REDES 2 2 2 1 2 3 2 3 2 2 0 2 21

Y12 12 : CAPACITACI 3 3 2 2 2 3 2 3 3 2 2 0 24

28 25 23 22 19 25 21 25 25 18 23 21

DEPENDENCIA

MOTRICIDAD

La matriz de influencia directa calificada por los expertos se concluye que de las filas la variable motricidad que másrelevancia tienen es la variable número 8, la cual presenta un puntaje total de 27.

De las columnas la variable con mayor dependencia en el sistema es la número 1 con un puntaje de 28.

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 6: Micmac word

Características de la matriz.

La Matríz de Impacto Directo tiene las siguientes características.

INDICATOR VALUE

Matrix size 12

Number of iterations 2

Number of zeros 13

Number of ones 16

Number of twos 67

Number of threes 48

Number of P 0

Total 131

Fillrate 90,97222%

La Matriz se lleno en un 90.97% ; en la cuál se observa que el número 2 es el que mas se utilizó para la calificación, sumando unacalificación de 67. Considerándose Una influenciamoderada.

Plano directo

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 7: Micmac word

Las del cuadrante I son variables que se encuentran en la zona de poder, son variables de alta motricidad y baja dependencia de alguna influyen y se debe desarrollar algunas estrategias a mediano y corto plazo para afectarlas.

Las variables que se encuentran en el cuadrante numéro II son variables de altamotricidad y altadependencia son las que están presentando mayor dinamismo hay que implementar una estrategia a corto plazo para afectarlas.

En la zona de resultados encontramos las variables con baja motricidad y alta dependencia, se deben desarrollar estrategias para que no afecten pero no es prioridad estas variables.

En la zona de falsos problemas encontramos variables de baja motricidad y baja dependencia, estas no están bajo la influencia del sistema pero igual de deben estar pendiente, hacer seguimientos.

Gráficode InfluenciaDirecta

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 8: Micmac word

En el grafico de influencia directa la variable que se relacionan mas fuerte con las demas es la de fortalecimiento de la investigación , y la calidad de los programas ofertados por las instituciones educativas en Bucaramanga.

Estamatriz es el resultado de la potenciación que hace la matrizdirecta.

1 : ACCESO 2 : CONEC 3 : OFERTA 4 : MANE HERRA5 : DESCO 6 : CALIDAD7 : POLI 8 : FORTA 9 : CULTURA 10 : FINAN 11 : REDES 12 : CAPACI

1 : ACCESO 5,448E+12 5,45E+12 4,915E+12 4,99E+12 3,842E+12 5,1E+12 4,6E+12 5,27E+12 5,26E+12 3,81E+12 4,778E+12 4,6054E+12

2 : CONEC 5,937E+12 5,94E+12 5,356E+12 5,44E+12 4,186E+12 5,5E+12 5E+12 5,74E+12 5,73E+12 4,15E+12 5,207E+12 5,0185E+12

3 : OFERTA 4,614E+12 4,61E+12 4,162E+12 4,23E+12 3,253E+12 4,3E+12 3,9E+12 4,46E+12 4,45E+12 3,22E+12 4,046E+12 3,9001E+12

4 : MANE HERRA6,944E+12 6,94E+12 6,264E+12 6,36E+12 4,896E+12 6,5E+12 5,9E+12 6,71E+12 6,7E+12 4,85E+12 6,089E+12 5,8694E+12

5 : DESCO 7,344E+12 7,34E+12 6,625E+12 6,73E+12 5,179E+12 6,9E+12 6,2E+12 7,1E+12 7,09E+12 5,13E+12 6,441E+12 6,208E+12

6 : CALIDAD 7,658E+12 7,66E+12 6,908E+12 7,02E+12 5,4E+12 7,1E+12 6,5E+12 7,4E+12 7,39E+12 5,35E+12 6,716E+12 6,4734E+12

7 : POLI 7,561E+12 7,56E+12 6,82E+12 6,93E+12 5,331E+12 7,1E+12 6,4E+12 7,31E+12 7,29E+12 5,28E+12 6,63E+12 6,3909E+12

8 : FORTA 8,313E+12 8,31E+12 7,499E+12 7,62E+12 5,862E+12 7,8E+12 7E+12 8,04E+12 8,02E+12 5,81E+12 7,29E+12 7,0271E+12

9 : CULTURA 7,936E+12 7,94E+12 7,159E+12 7,27E+12 5,596E+12 7,4E+12 6,7E+12 7,67E+12 7,66E+12 5,54E+12 6,959E+12 6,7079E+12

10 : FINAN 7,583E+12 7,58E+12 6,841E+12 6,95E+12 5,347E+12 7,1E+12 6,4E+12 7,33E+12 7,32E+12 5,3E+12 6,65E+12 6,4099E+12

11 : REDES 6,691E+12 6,69E+12 6,036E+12 6,13E+12 4,718E+12 6,2E+12 5,7E+12 6,47E+12 6,45E+12 4,67E+12 5,867E+12 5,6556E+12

12 : CAPACI 7,686E+12 7,69E+12 6,934E+12 7,04E+12 5,42E+12 7,2E+12 6,5E+12 7,43E+12 7,42E+12 5,37E+12 6,741E+12 6,4974E+12

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 9: Micmac word

Plano de la MatrízPotenciaciónInfluenciaDirecta

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 10: Micmac word

Matrizde Potenciación de influenciaIndirecta

Es el resultado de la potenciación que hace la matrizdirecta

Las relaciones entre variables de fortalecimiento, conectividad y acceso de la educación virtual en Bucaramanga son las más fuertes. Las relaciones de este tipo detectadas en el gráfico indirecto son de especial importancia, porque no se hicieron evidentes en el gráfico directo, pero sí en estas relaciones relativamente fuertes

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 11: Micmac word

Plano Influencia Indirecta

Matriz de InfluenciaIndirecta

1 : ACCESO2 : CONEC3 : OFERTA4 : MANE HERRA5 : DESCO6 : CALIDAD7 : POLI8 : FORTA9 : CULTURA10 : FINAN11 : REDES12 : CAPACI1 : ACCESO1053 1080 965 984 749 985 905 1039 1025 757 921 8972 : CONEC1171 1144 1044 1080 829 1093 991 1096 1120 810 1022 9823 : OFERTA900 900 815 819 645 837 760 871 876 628 805 7654 : MANE HERRA1359 1359 1235 1244 943 1253 1145 1316 1323 944 1203 11595 : DESCO1436 1436 1294 1316 1021 1339 1214 1383 1390 1011 1262 12126 : CALIDAD1492 1492 1359 1382 1064 1379 1273 1456 1428 1059 1321 12667 : POLI1487 1487 1337 1345 1037 1395 1243 1447 1420 1032 1289 12488 : FORTA1615 1615 1463 1513 1157 1515 1393 1536 1574 1131 1435 13879 : CULTURA1559 1559 1390 1422 1100 1459 1324 1507 1483 1086 1354 130310 : FINAN1491 1491 1343 1349 1031 1394 1249 1446 1443 1029 1295 125311 : REDES1312 1312 1180 1189 912 1229 1109 1279 1266 909 1140 111212 : CAPACI1510 1510 1354 1361 1059 1412 1265 1466 1462 1048 1318 1262

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 12: Micmac word

GraficoInfluenciaIndirecta

La desviación estandar en el grafico esta representada por la variable correspondiente al fortalecimiento de la investigación; siendo esta la variable mas motríz y dependiente del sistema.

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA

Page 13: Micmac word

Diagrama de Dispersión

La desviación estándar que presenta el plano de diagrama de dispersión en donde se observa que la variable donde se debe aplicar el plan de acción es fortalecimiento de la investigación, la cultura tecnológica, calidad de los programas ofertados.

PROSPECTIVA EDUCACIÓN VURTUAL EN BUCARAMANGA AUTOR: LIDIA OVIELA OROZCO BAUTISTA