Micofelonato Mofelito

3
Micofelonato Mofelito ¿Qué es el micofenolato mofetilo? El micofenolato mofetilo es un medicamento inmunosupresorselectivo de los linfocitos, relativamente nuevo, aprobado para su uso para prevenir el rechazo en pacientes con transplantes de órganos. Su efecto inmuno-supresor se debe a su capacidad antiproliferativa sobre los linfocitos B y T, disminuyendo su producción inhibir de forma potente un enzima clave de la síntesis de purina necesaria para la proliferación linfocítica. En los transplantes, generalmente se utiliza asociado a otros inmunosupresores con finalidad de poder reducir su dosis y evitar efectos adversos. acen falta estudios rigor científico para determinar la seguridad y efectividad del micofenolato mofeti la miastenia. Todavía no se ha comprobado científica-mente !ue sea efectivo para la miastenia gravis, aun!ue actualmente e"isten m#ltiples protocolos internacio-nales !ue intentan demostrar su eficacia. $os investigadores est%n estudiando activamente esta prometedora terapia pa poder evidenciar en !u& pacientes debería emplearse. $os ensayos clínicos son el camino m%s seguro y r%pido para encontrar nuevos medicamentos !ue act#en de forma eficaz contra una determinada enfermedad. El micofenolato mofetilo lo podemos encontrar en las farmacias con el nombre de 'ellcept(, en forma de c%psulas de )*+ mg., y en comprimidos de *++ mg ¿Cómo actúa el micofenolato mofetilo? 'on los resultados provisionales de !ue disponemos en la actualidad, pacientes con miastenia pueden benefi-ciarse de la terapia con micofenolato mofetilo, cuando otro tratamientos inmunosupresores han sido inefe-ctivos, est%n contraindicados o producen efectos secundarios importantes. El micofenolato mofetilo act#a inhibiendo la proliferación de linfocitos, c&lulas sanguíneas de la serie blanca responsables producción de anticuerpos. or lo tanto, en la miastenia con este f%rmaco se obtien una reducción de la proliferación de las c&lulasproductoras de anticuerpos responsables del blo!ueo y destrucción de los receptores de la acetil-colina en la unión neuromuscular. En estudios con animales de e"perimentación se evidenció un efectos tó"ico linfoide, produciendo atrofia tímica y disminución de centros germin activos en órganos linfoides secundarios. ¿Cuáles son las consideraciones a debatir con tu médico, antes de empezar el tratamiento con micofenolato mofetilo? ado su efecto tó"ico sobre los órganos hematopoy&ticos m&dula ósea productora

description

concepto y definición de micofelonato

Transcript of Micofelonato Mofelito

Micofelonato MofelitoQu es el micofenolato mofetilo?

El micofenolato mofetilo es un medicamento inmunosupresor selectivo de los linfocitos, relativamente nuevo, aprobado para su uso para prevenir el rechazo en pacientes con transplantes de rganos. Su efecto inmuno-supresor se debe a su capacidad antiproliferativa sobre los linfocitos B y T, disminuyendo su produccin al inhibir de forma potente un enzima clave de la sntesis de purina necesaria para la proliferacin linfoctica.

En los transplantes, generalmente se utiliza asociado a otros inmunosupresores con la finalidad de poder reducir su dosis y evitar efectos adversos. Hacen falta estudios con rigor cientfico para determinar la seguridad y efectividad del micofenolato mofetilo en la miastenia. Todava no se ha comprobado cientfica-mente que sea efectivo para la miastenia gravis, aunque actualmente existen mltiples protocolos internacio-nales que intentan demostrar su eficacia.

Los investigadores estn estudiando activamente esta prometedora terapia para poder evidenciar en qu pacientes debera emplearse. Los ensayos clnicos son el camino ms seguro y rpido para encontrar nuevos medicamentos que acten de forma eficaz contra una determinada enfermedad.

El micofenolato mofetilo lo podemos encontrar en las farmacias con el nombre de Cellcept, en forma de cpsulas de 250 mg., y en comprimidos de 500 mg.

Cmo acta el micofenolato mofetilo?

Con los resultados provisionales de que disponemos en la actualidad, pacientes con miastenia pueden benefi-ciarse de la terapia con micofenolato mofetilo, cuando otros tratamientos inmunosupresores han sido inefe-ctivos, estn contraindicados o producen efectos secundarios importantes. El micofenolato mofetilo acta inhibiendo la proliferacin de linfocitos, clulas sanguneas de la serie blanca responsables de la produccin de anticuerpos. Por lo tanto, en la miastenia con este frmaco se obtiene una reduccin de la proliferacin de las clulas productoras de anticuerpos responsables del bloqueo y destruccin de los receptores de la acetil-colina en la unin neuromuscular. En estudios con animales de experimentacin se evidenci un efectos txico linfoide, produciendo atrofia tmica y disminucin de centros germinales activos en rganos linfoides secundarios.

Cules son las consideraciones a debatir con tu mdico, antes de empezar el tratamiento con micofenolato mofetilo?

Dado su efecto txico sobre los rganos hematopoyticos (mdula sea productora de hemates, leucocitos y plaquetas) y linfoides, antes de prescribir el micofenolato mofetilo tu mdico deber estar informado de tus antecedentes de: anemia, hemorragias inusuales o hematomas exagerados ante mnimos traumas, as como historia antigua de infecciones vricas, bacterianas o parasitarias. Si estas embarazada, lactando o planeas un embarazo a corto plazo, tambin debers comunicrselo a tu mdico.

Se ha informado que en estudios experimentales de laboratorios el micofenolato mofetilo ha producido defor-midades fetales cuando se administran altas dosis a animales gestantes. Aunque se desconocen sus efectos en humanos, las mujeres en edad frtil deberan evitar quedarse embarazadas mientras toman el medicamen-to. Las mujeres que estn planeando quedarse embarazadas, o que presentan un embarazo mientras toman micofenolato mofetilo, debern debatir los riesgos y estudiar otras opciones con su mdico. El micofenolato mofetilo se excreta con la leche materna, por lo que no deber administrarse a la mujer lactante. Su potencial efecto carcinognico sobre los humanos tambin deber ser controlado de forma minuciosa, en especial los linfomas y cnceres de piel. En animales de experimentacin se ha observado que su incidencia est total-mente relacionada con dosis muy altas y con una duracin prolongada del tratamiento.

Cmo se toma el micofenolato mofetilo?

El micofenolato mofetilo es un medicamento de administracin oral, que debera tomarse exactamente como lo prescriba tu mdico, a intervalos regulares (12 horas). Traga la pastilla o cpsula con agua. No aplastes la pastilla o abras la cpsula: el medicamento no debe manipularse ni partirse. Si tu piel toca el contenido de la cpsula o de la pastilla rota, lava la zona con agua. Si olvidas tomar una dosis de micofenolato mofetilo, y no ests cerca de la siguiente dosis, tmala tan pronto como te sea posible. No tomes nunca medicamento extra ni dupliques la dosis si notas que aparecen sntomas miastnicos durante el tratamiento: comuncalo a tu mdico. El micofenolato mofetilo no es como el Mestinon; el efecto beneficioso de los inmunosupresores se obtiene a largo plazo, y nunca debes tomar ms cantidad aunque aparezcan sntomas miastnicos en algn momento del da.

El micofenolato mofetilo es un inmunosupresor de escasa potencia que, tanto en los transplantes de rganos como en la miastenia, se administra asociado a otros con la finalidad de poder disminuir la dosis de ambos y, de esta forma, reducir sus efectos secundarios. Generalmente, el micofenolato mofetilo se administra al paciente miastnico asociado a la prednisona, la ciclosporina o el tacrolimus.

El micofenolato mofetilo, Interacciona con otros medicamentos?

Puede interaccionar con otros medicamentos. Por esa razn es importante que tu mdico conozca todos los medicamentos que ests tomando. Adems de stos, asegrate de mencionar todos los suplementos nutri-cionales, e incluso cualquier producto homeoptico o de medicina natural que ests tomando. Anticidos con hidrxidos de magnesio y aluminio, as como medicamentos para reducir el colesterol, disminuyen la absor-cin del medicamento.

Cules son los posibles efectos adversos del micofenolato mofetilo?

Los pacientes con miastenia toman dosis de micofenolato mofetilo mucho ms bajas que las que se utilizan en los transplantes. Por esta razn, los efectos adversos habituales en los trasplantados son limitados en los miastnicos, y estn relacionados, principalmente, con problemas gastrointestinales como: dolor abdominal, ardores, anorexia, nuseas, vmitos y diarrea, as como gingivitis y lceras bucales.

El mdico deber controlar la posible aparicin de: hipertensin, edemas, dolor torcico, hipotensin, taqui-cardia, cefaleas, mareos, temblor, insomnio, sangre en orina, mialgias, calambres, sndrome pseudogripal y alergias cutneas. Asimismo, tambin deber mantener al paciente bajo un control hematolgico estricto para vigilar si aparece un descenso del recuento de hemates, leucocito y plaquetas. El micofenolato mofetilo reduce la resistencia a la infeccin. No debe administrarse el tratamiento a individuos con enfermedades infecciosas agudas o crnicas.

En caso de que aparezca cualquier sntoma de infeccin, debers notificarlo de inmediato a tu mdico. En publicaciones internacionales se menciona entre un 10% y un 20% de abandonos del tratamiento debido a sus efectos adversos, en especial los gastrointestinales.

Se necesita algn control durante el tratamiento con micofenolato mofetilo?

Para controlar el progreso del paciente se programarn visitas a intervalos regulares. Al principio del trata-miento los controles clnicos y analticos se realizarn semanalmente, para luego ser mensuales y, una vez estabilizado el paciente, ser trimestrales. Tu mdico realizar un examen fsico y analtico para evaluar la seguridad y efectividad del micofenolato mofetilo, y estudiar la posibilidad de reducir la dosis de la medica-cin asociada que ests tomando (prednisona, tacrolimus, etc.). Para vigilar la aparicin de trastornos hema-tolgicos se debern realizar frecuentes anlisis de sangre durante los primeros meses de terapia. El control de la dosis de medicacin, pese a no ser imprescindible, ser realiza analizando de forma peridica los niveles de cido micofenlico en sangre. Los efectos adversos son dosis-dependientes y reversibles.