Microabilidades de la expresión escrita

9
Microabilidades de la expresión escrita Basado en las afirmaciones de Daniel Cassany

Transcript of Microabilidades de la expresión escrita

Page 1: Microabilidades de la expresión escrita

Microabilidades de la expresión escrita

Basado en las afirmaciones de Daniel Cassany

Page 2: Microabilidades de la expresión escrita

Cassany es uno de los autores que más ha estudiado el proceso de escritura en la actualidad. A continuación se presentará su análisis de las microhabilidades necesarias para producir el acto de la escritura. En ellas de observa como el autor recoge aportes de diferentes líneas teóricas y hace una síntesis clarificadora del acto de escribir. Bajo el nombre de “microhabilidades”, el autor hace un listado de los actos necesarios para escribir desde los motores hasta los cognitivos.

Page 3: Microabilidades de la expresión escrita
Page 4: Microabilidades de la expresión escrita

Microhabilidades de la expresión escrita

Cassany, Luna y Sanz Psicomotrices: 1. Saber coger el instrumento de escritura (lápiz, pluma, etc.) con

precisión.

2. Saber colocar el cuerpo (tronco, cabeza, vista, etc.) de manera idónea.

3. Saber sentarse para escribir.

4. Saber mover el brazo y disponerlo adecuadamente en la hoja en blanco.

5. Saber mover la muñeca

6. Saber desplazar la mano y el brazo con precisión por el papel

7. Saber presionar con el lápiz encima del papel.

Page 5: Microabilidades de la expresión escrita

Movimiento gráfico

1. Reproducir y copiar la forma de una letra

2. Distinguir el cuerpo de la letra del enlace

3. Saber relacionar alfabetos de mayúsculas y minúsculas(ejemplo: A y a)

4. Aprender a respetar la disposición de la letra: líneas rectas, márgenes, etc.

Aspectos psicomotrices

5. Dominio de la lateralidad

6. Superación de los diversos tipos de digrafías y problemas gráficos.

Page 6: Microabilidades de la expresión escrita

Otros factores 1. Adquirir velocidad suficiente de escritura

2. Adquirir el ritmo caligráfico adecuado

3. Desarrollar los sentidos de la dirección y la proporción

4. Aprender diversas formas de disponer y presentar la letra: mayúsculas, subrayado, colores, tipografías variadas ,etc.

Page 7: Microabilidades de la expresión escrita

Cognitivas Situación de comunicación

1. Saber analizar los elementos de la situación de comunicación (emisor, receptor, propósito, tema, etc.)

2. Ser capaz de formular con pocas palabras el objetivo de una comunicación escrita:¿Qué se espera conseguir?

3. Dibujar el perfil del lector del texto.

Page 8: Microabilidades de la expresión escrita

Hacer planes• Generar

1) Saber activar y desactivar el proceso de generar

2) Ser consciente de que la generación se ha agotado y cerrar el proceso.

3) Utilizar soportes escritos como ayuda durante el proceso.

4) Utilizar con potencia plena el subproceso: no valorar las ideas

Page 9: Microabilidades de la expresión escrita