Microcontroladores

22
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR

Transcript of Microcontroladores

ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR

• La arquitectura de un microprocesador o de cualquier procesador se define por el conjunto de instrucciones que puede obedecer, las maneras en que las instrucciones pueden especificar la localización de los datos por procesar.

• Las instrucciones que obedece un microprocesador están codificadas como digitos binarios en un sistema de memoria, cada instrucción se divide en uno o mas campos, todas las instrucciones tienen un campo de codigo de operación que define el propósito de intrucción como sumar o mover datos.

Componentes internos

• La estructura de un microprocesador se divide en dos partes.

• Una para procesamiento.

• Y otra para control

En las que se encuentran :

• La unidad aritmética y lógica ( ALU ).

• La unidad de tiempo y control.

• El controlador.

• El registro.

• El acumulador.

• El decodificador.

• Los buses internos.

• La ( ALU ) es la parte que ejecuta todos los cálculos numéricos y lógicos durante la operación del procesador.

• La unidad de control; su objetivo es mantener la secuencia adecuada y el control de todas las operaciones del ( CPU ), y responde a todas las señales externas.

• El controlador decodifica las instrucciones de maquina y genera señales que dirigen la parte procesada del microprocesador.

• El registro tiene por misión almacenar el codigo de operación de la instrucción leida desde la memoria, este codigo es decodificado y con esta información se logran todos los micro-pasos.

• Los buses son interconexiones internas llevando información de un lado a otro.

Componentes exteriores

• Bus de direcciones.

• Bus de datos.

• Lineas Vcc y GND.

• Bus de control; donde se encuentran :

• Lineas de inicialización ( RES ).

• Lineas de interrupción ( IQR e NMI ).

• Lineas de autorización ( R/W ).

• Lineas de solicitud ( SYNC, SO, RDY ).

• Lineas de reloj ( 0, 1, y 2 )

• Los bus de direcciones estan formados por 16 líneas A0 hasta A15 y son líneas de salida.

• Los bus de datos estan formados por 8 lineas D0 hasta D7, estas líneas son de entrada y salida.

o Alimentación requiere solamente de 2 líneas de alimentación 0 y 5 V, con un margen de 5%, y consume una corriente máxima de 200 mA.

• Bus de control conjunto de líneas de entrada y otras de salida y se agrupan según su función en los siguientes bloques :

• Lineas de inicialización recibe la orden de parada de todos sus registros internos recomenzando el arranque.

• Líneas de interrupción son de líneas de entrada que le dan al microprocesador diferentes tipos de ordenes para que detenga de forma temporal la ejecución.

• Líneas de autorización son lineas de salida y recibe ordenes de diferentes bloques internos.

• Lineas de solicitud con estas lineas el microprocesador y el resto de los bloques establecen un dialogo de impulsos electrónicos.

• Lineas de reloj sirven para entregar al microprocesador y a otros bloques del sistema una o varias ordenes cuadradas

    

Diagramas de un microprocesador Z80

  

  

Cuestionario

• Cuales son las partes en las que se divide la arquitectuta de un microprocesador :

R= en una unidad de control, y una unidad aritmetica y lógica.

• Que es la arquitectura de un microprocesador

R= es el conjunto de instrucciones que puede obedecer la localizacion de los datos por procesar.

• Como esta conformado un bus de datos

R= esta formado por 8 lineas desde D0 hasta D7, y son lineas de entradas y salidas.