MICROFUNDAMENTOS DEL CONSUMO, DEL … · significa que el efecto neto es cero, si los agentes...

13
Fundamentos microeconómicos de las variables agregadas , derivada del análisis de conducta optimizadora del individuo sujeta a su restricción presupuestaria . En este escenario los microfundamentos supone que los individuos toman sus decisiones en un horizonte de tiempo. ¿ Cómo determinan las familias sus decisiones de consume, ahorro y de dinero a lo largo del tiempo? MICROFUNDAMENTOS DEL CONSUMO, DEL AHORRO Y LA DEMANDA DE DINERO

Transcript of MICROFUNDAMENTOS DEL CONSUMO, DEL … · significa que el efecto neto es cero, si los agentes...

Fundamentos microeconómicos de las variables agregadas, derivada del análisis de conductaoptimizadora del individuo sujeta a su restricciónpresupuestaria.

En este escenario los microfundamentos supone que los individuos toman sus decisiones en un horizonte de tiempo.

¿Cómo determinan las familias sus decisiones de consume, ahorro y de dinero a lo largo del tiempo?

MICROFUNDAMENTOS DEL CONSUMO, DEL AHORRO Y

LA DEMANDA DE DINERO

El avance de la teoría económica ha permitido enlazar los fenómenos monetarios al comportamiento de los agentes,

asume que el mercado de dinero muestra un comportamiento agregado de la demanda de dinero.

El individuo se enfrenta a una decisión racional:

consumir y tener dinero para otros efectos, esta decisiónse realiza en diversos períodos, de modo que este es un modelo intertemporal.

SUPUESTOS:

2 mercados: bienes y crédito

1 agente: familias

Mercado de bienes:

c/v de productos a un determinado precio, P

P: cantidad de dinero : nuevos soles por unidad de bien: intercambio

mt: unidades monetarias que permiten realizar el intercambio

Mercado de crédito:

Piden/conceden préstamos

r : costo/rendimiento; r es la misma para todos los bonos

prestamista recibe un bono al conceder un préstamo

bt: número de bonos en soles de una familia en el periodo t

bt-1

: compra de bonos en el periodo anterior y vencen en el

siguiente periodo t

rbt-1

: pago de intereses que recibe el prestamista: es decir, rbt-1> 0

Bt: TOTAL DE BONOS DE LA ECONOMIA EN SU CONJUNTO, B

t= 0

s: variación neta de la tenencia de bonos de una familia, s = bt– b

t-1

S: AHORRO DE TODA LA ECONOMIA EN SU CONJUNTO,

S = Bt– B

t-1= 0

** ambos mercados son perfectamente competitivos

ambos expresados en la misma unidad monetaria

EN LA ECONOMIA HAY UN PROCESO DE PRODUCCION:

γt: NIVEL DE PRODUCTO ℓ

t: CANTIDAD DE TRABAJO

si dP=0, : valor real de una unidad monetaria

P, ES EL NGP MEDIDO EN SOLES POR UNIDAD DE BIEN

: intercambio: u.m. en términos reales

P

1

)( tt fy

Pm

1

El total de activos a nivel familiar:

mt: stock de dinero

bt

: stock de bonos

TOTAL DE ACTIVOS AGREGADOS:

Mt+ B

t= M

t

dado que Bt= 0: la cantidad de dinero en

circulación es la cantidad total de activosfinancieros

tt bm

PROBLEMA:

maximizar utilidad:

max

st:

st: es la restricción presupuestaria, determinada según la

igualdad de fuentes y usos de fondos

ntttt ccccUU ,...,,, 21

ttttttt mbPcmbrbPy 111

FUENTES DE FONDOS:

Pyt: ingreso nominal por las ventas de la producción

rbt-1

: intereses percibidos

bt-1

: stock de bonos del periodo anterior

mt-1

: stock de dinero del periodo anterior

USOS DE FONDOS:

Pct: gasto nominal de los bienes de consumo

bt: tenencia de bonos en el periodo t

mt: tenencia de dinero en el periodo t

RESTRICCION PRESUPUESTARIA: FUENTES = USOS

Pyt +rbt-1 +bt-1 +mt-1 = Pct +bt + mt

Pyt+ (1+r)bt-1 + mt-1 = Pct +bt + mt

primer periodo:

Py1 + (1+r)b0 + m0 = Pc1 +b1 + m1

segundo periodo:

Py2 + (1+r)b1 + m1 = Pc2 +b2 + m2

)1(

122221

r

mPymbPcb

este b1, hallado en el periodo2 reemplaza periodo1:

**

en esta serie intertemporal, añadir un periodo3, despejar b2:

Py3 + (1+r)b2 + m2 = Pc3 +b3 + m3

reemplazar b2 en la ecuación **

112222

1001)1(

)1( mr

mPymbPcPcmbrPy

)1()1()1()1()1(

)1(212

12

1002

1r

b

r

m

r

mm

r

PcPcmbr

r

PyPy

)1(

233332

r

mPymbPcb

rmPymbPc

rr

m

r

mm

r

PcPcmbr

r

PyPy

11

1

1111

12333312

12

1002

1

en términos reales, dividir entre P:

suponer que los yi = ci, Ұi,

además, que la familia:

no hereda activos ni tampoco recibe deudas b0 = 0;

y que la familia no deja herencias ni deja deudas b3 = 0

23

2

21

2

3212

321002

321

11111111

11 r

b

r

m

r

m

r

m

r

mm

r

Pc

r

PcPcmbr

r

Py

r

PyPy

23

2

21

2

321

2

321

00

2

321

1111111

1

11 rP

b

rP

m

rP

m

rP

m

rP

m

P

m

r

c

r

cc

P

m

P

br

r

y

r

yy

además, agregar el último término, obtenido del periodo4:

factorizando m1,, m2,, m3; por ejemplo, en el caso de m1:

continuar: m2 , ..........

la expresión se resume en:

son los intereses que dejan de ganarse por tener

dinero líquido en lugar de poseer bonos

3

3

2

21

2

3210

)1()1()1()1()1( rP

m

rP

m

rP

m

rP

m

rP

m

P

m

P

m

)1()1(

)1(

)1(

1

1111

r

P

mr

rP

mrm

rP

m

P

m

3

3

2

21

0

)1()1()1( r

P

mr

r

P

mr

r

P

mr

P

m

si las tenencias reales de dinero son iguales:

m1/P = m2/P = m3/P, factor común: m1/P, entonces:

en el límite:

, , por tanto:

: expresa que, la diferencia de las fuentes de fondos menos los usos,

depende de la diferencia entre los saldos monetarios reales iniciales

y los saldos reales que planea tener un individuo en los periodos

futuros

es la diferencia de los saldos monetarios reales iniciales menos la sumatoria

de los valores actuales de los intereses perdidos, donde m1, m2, m3 son las

tenencias reales de dinero

....

)1(

1

)1(

11

)1( 2

10

rrP

m

r

r

P

m

r

r

P

m

r

r

P

m )1(

)1(

10

...

1112

3210

rP

m

rP

m

P

m

r

r

P

m

r

r1

P

m

P

m 10

si:

significa que el efecto neto es cero, si los

agentes planean mantener saldos reales

monetarios constantes

si:

las fuentes de fondos son mayores que sus

usos. Por tanto, el consumo será mayor en

los diferentes periodos.

P

m

P

m 10

P

m

P

m 10