Microproyecto (Hechos Delictivos)

15
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Universidad Experimental Politécnica. “Antonio José de Sucre”. UNEXPO. Carora, Municipio Torres – Edo. Lara. PROPONER UNA ALTERNATIVA FACTIBLE PARA DISMINUIR LOS HECHOS DELICTIVOS EN EL ESTADO LARA. Estudiantes: Oscar Escalona. Francis Guevara. Marcos Martínez. Oscar Leal. Rafael Añez. Isais Timaure. Especialidad: Ing. Mecatrónica. Asignatura: Solución de Problemas.

description

Hechos delicitivos

Transcript of Microproyecto (Hechos Delictivos)

Page 1: Microproyecto (Hechos Delictivos)

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

Universidad Experimental Politécnica.

“Antonio José de Sucre”.

UNEXPO.

Carora, Municipio Torres – Edo. Lara.

PROPONER UNA ALTERNATIVA FACTIBLE PARA DISMINUIR LOS

HECHOS DELICTIVOS EN EL ESTADO LARA.

Estudiantes:

Oscar Escalona.

Francis Guevara.

Marcos Martínez.

Oscar Leal.

Rafael Añez.

Isais Timaure.

Especialidad: Ing. Mecatrónica.

Asignatura: Solución de Problemas.

Prof. Naredy Porteles.

Carora, Marzo 2015.

Page 2: Microproyecto (Hechos Delictivos)

- Observación y descripción:

El aumento desmesurado de los índices de delincuencia y el sentimiento

de inseguridad que invade a la sociedad día a día, han provocado que la

seguridad sea uno de los temas de mayor importancia y preocupación de las

masas sociales, ya que consideran inseguro el país, sus localidades, y hasta

sus propias casas, lo cual influye de manera alarmante en su vida,

provocando miedo a cualquier amenaza real o ficticia de inseguridad y sobre

todo alterando su convivencia con la sociedad.

Desde el comienzo de los tiempos de vida del ser humano y desde que

se ha tenido registro a través de la historia, se han definido las cosas que

están bien y las que están mal desde las sagradas escrituras, como en

escrituras romanas, griegas, egipcias y otras, donde se narran hechos que

se han llevado a cabo como asesinatos, traiciones, secuestros, robos y un

sinfín de otros hechos hoy definidos como delitos.

Se dice que el delito es todo comportamiento que, ya sea por

imprudencia o voluntad propia, resulta lo contrario a lo estipulado por la ley.

El delito por lo tanto, implica una violación de las normas vigentes, lo que

hace que merezca un castigo o pena. Más allá de las leyes, se conoce como

delito a toda aquella acción que resulta condenable desde el punto de vista

ético o moral. En el sentido judicial, es posible distinguir entre un delito civil el

cual se ocasiona intencionalmente para dañar a un tercero ó un delito penal

el cual se encuentra tipificado y castigado por la ley penal.

Cabe destacar por otro lado, la inseguridad, por lógica y definición es la

falta de seguridad y se refiere a todo aquello que está exento de peligro,

daño o riesgo. Por lo tanto la inseguridad implica la existencia de un peligro o

riesgo, la inseguridad puede aplicarse en muchos campos (alimentaria, de

empleo y otros) para este caso en particular se busca definir la inseguridad

como la exposición a la actividad delictiva y que atenta contra la seguridad

ciudadana.

Page 3: Microproyecto (Hechos Delictivos)

Por esto, es importante clarificar que el tema de la inseguridad en el país

Venezuela, es uno de los temas que más nos conciernen, debido a las miles

de personas son diariamente victimas de seres inescrupulosos que afectan y

ocasionan daños a la sociedad, como secuestros, asaltos, estafas,

violaciones y otro sin fin de actos que afectan la sociedad. En dicho país,

este tema no se está suscitando desde ahora, sino que ha venido ocurriendo

ya desde hace varios años ya que los organismos competentes en el área no

son lo suficiente eficaces en la solución de este problema. Esto corresponde

al hecho de que cada vez que ocurre algún acto de este tipo no se realiza

absolutamente nada concerniente a la solución y el problema continua en

aumento. La inseguridad social por así decirlo, es el resultado de otros

diversos problemas que afectan al país como el desempleo, marginalidad,

falta de culturalización en cuanto a estudios y educación, entre otras.

Estudiando esta problemática a nivel nacional y sectorialmente global, se

ha decidido profundizar principalmente y de manera más puntualizada este

problema iniciando en Venezuela, más específicamente en el estado Lara,

en el cual residimos actualmente. Observando con la misión de identificar las

fortalezas y debilidades de los métodos de seguridad ciudadana, se

vislumbra una excelente propuesta que consiste en evaluar continuamente

los sistemas y métodos de seguridad ciudadana en localidades o

comunidades, iniciando desde nuestra localidad, para guiarlos a través de un

estudio de profundidad de los mismos, , con el fin de repotenciarlos o

reinventarlos, identificar sus alcances y limitaciones, impulsarlos para sacar

el máximo provecho de ellos y brindar herramientas necesarias y el

conocimiento que requiere la población de dichos sistemas o métodos para

que se desarrollen de una manera óptima y sumamente provechosa.

Una vez observada la problemática, se hace necesario que los

investigadores realicen un estudio de mayor profundidad de la misma en

interacción con la participación ciudadana, para el bienestar propio, el

beneficio del país y de las futuras generaciones, con la finalidad de proponer

Page 4: Microproyecto (Hechos Delictivos)

una alternativa de cambio eficaz, factible y efectiva ante la situación de

inseguridad ciudadana que azota cada vez más nuestras calles y avenidas a

lo largo de todo el país y específicamente del estado Lara. Destacando que

dicha propuesta está encaminada y orientada a una alternativa de cambio,

que beneficiara a todos y a cada uno de los individuos, ya que la seguridad

es el pilar fundamental para la sobrevivencia y el progreso de toda sociedad

civilizada.

-Comparación y relación.

Puntos. VenezuelaEstados Unidos

(EEUU)

Tasa de Hechos Delictivos.

53,7% 23,5%

Seguridad en calles y zonas Residenciales.

El 65% de la población se siente insegura al transitar por calles, avenidas y zonas residenciales.

El 85% de la población asegura sentirse seguro al transitar por calles, avenidas y zonas residenciales.

Niveles de Patrullaje y Métodos de Seguridad.

Venezuela no cuenta con recursos suficientes para establecer un sistema de patrullaje eficiente por todo el país.

En este país se ejecutan sistemas de patrullaje cada 15minutos por todas las calles y avenidas.

Supervisión de Organismos

policiales

No se supervisa con frecuencia y constancia las actividades de los organismos policiales y de seguridad ciudadana. Impera la corrupción policial, la impunidad de la justica y los retardos

Constantemente el gobierno realiza supervisión a cuerpos policiales en el cumplimiento de sus actividades, además existen oficinas destinadas a la atención del público

Page 5: Microproyecto (Hechos Delictivos)

procesales. para generar denuncias sobre faltas o infracciones de funcionarios policiales en sus actividades, donde se le aplican sanciones pertinentes. Domina el cumplimiento de leyes y sanciones a infractores.

Preparación de funcionarios para

pertenecer a Organismos policiales.

No existe un sistema eficaz que estudie y evalué la formación integral de los funcionarios que forman parte de cualquier organismo policial.

Constantemente se supervisa el rendimiento tanto de los preparadores como de los estudiantes policiales. Así como también se implementan nuevos y más efectivos sistemas para la preparación de los funcionarios policiales.

Actualización del currículo de formación de funcionarios policiales.

El currículo en materia policial tiene más de 15 años sin renovarse.

Cada 5 años se reforma el currículo para que los estudiantes policiales estén preparados para asumir los retos en materia de seguridad ciudadana que exige el siglo XXI.

La política y la Seguridad Ciudadana

Se utiliza el sistema de seguridad ciudadana como instrumento para el clientelismo político.

A pesar del cambio de gobiernos, se mantienen las políticas en el ámbito de seguridad.

Infraestructura de recintos

La mayoría están deteriorados y poco

Se encuentran equipados con

Page 6: Microproyecto (Hechos Delictivos)

penitenciarios equipados. tecnología de seguridad de alta vanguardia, y los reclusos son preparados eficientemente en actividades que ayuden al desarrollo del país, así como escolarizados dentro de los recintos.

Relación entre las Comparaciones:

Venezuela tiene el doble de tasa de hechos delictivos, en relación

a los Estados Unidos.

El 65% de la población venezolana se siente insegura al transitar

por calles y avenidas, mientras que el 85% de la población

estadounidense asegura sentirse plenamente segura en el mismo

aspecto.

El sistema de patrullaje en Estados Unidos en eficaz y eficiente,

mientras que Venezuela no cuenta con un sistema de seguridad

ciudadana.

Los organismos policiales de Estados Unidos están mejor

supervisados y evaluados que los organismos policiales en

Venezuela.

En Venezuela impera la corrupción policial, la impunidad de la

justica y los retardos procesales, y en los Estados Unidos domina

el cumplimiento de leyes y sanciones.

Los funcionarios policiales de los Estados Unidos están mejor

preparados y capacitados que los funcionarios policiales de

Venezuela.

Page 7: Microproyecto (Hechos Delictivos)

Según la evaluación hipotética, Estados Unidos está más

encaminado al éxito en cuanto a seguridad que Venezuela.

Mientras que en los Estados Unidos se reforma el currículo de

formación de funcionarios policiales cada 5 años, en Venezuela no

se renueva desde hace más de 15 años.

En Venezuela se utiliza la seguridad ciudadana para el clientelismo

político, mientras que en los Estados Unidos, la política y la

seguridad, están prácticamente aisladas.

En Venezuela la mayoría de recintos penitenciarios están

deteriorados, mientras que en los Estados Unidos, estos recintos

se encuentran equipados con tecnología de alta vanguardia en

materia de seguridad y los reclusos son preparados hacia

actividades que promuevan el desarrollo del país.

Page 8: Microproyecto (Hechos Delictivos)

-Características esenciales del problema.

Es un problema a nivel nacional.

Afecta a todos los miembros de una sociedad.

Impide la buena formación de una cultura en menores.

La seguridad en la actualidad es ineficiente.

Los sistemas de seguridad son muy reducidos

Los niveles de patrullajes y métodos de seguridad son muy bajos

en comparación en otros países.

La supervisión de los agentes y funcionarios en sus actividades.

Se utiliza la seguridad como clientelismo político.

Page 9: Microproyecto (Hechos Delictivos)

Los funcionarios muchas veces son mal preparados y mal

pagados con pocos incentivos que ayuden a su motivación para

desempeñarse de una mejor manera en el campo.

-Clasificación del problema.

Es un problema a nivel de resguardo y bienestar de la sociedad, con

base en la seguridad del país, el cual afecta de una manera directa a la

población en general en cuanto a la culturalización, formación de jóvenes, y

otros campos, debido a que afecta aspectos mentales y psicológicos de la

personas que integran la población por una alteración en el bienestar y

seguridad de las misma, y de esta manera impide el mejor aprovechamiento

de las cualidades y desarrollo de cada uno de estos individuos.

Transformación de la situación en productiva.

Tomando en cuenta que es necesaria una solución pronta y efectiva para

esta problemática, debe considerarse que un principio la idea es dar a

conocer esta innovadora propuesta por medio de charlas, conferencias, y

otros medios publicitarios interactivos, con el fin de demostrar la importancia

de un cambio y generar interés en la población, para de esta manera motivar

e impulsar el desarrollo de esta propuesta. Una vez completada la fase de

preposición, se procede a iniciar la fase de ejecución, en la cual se pretende

seleccionar una urbanización o localidad de la región con el fin de iniciar un

periodo de prueba en el cual el método planteado funcionara a cabalidad con

la intención de demostrar la efectividad del mismo. Por consiguiente, es de

suma importancia la fase de evaluación y eficiencia que sería el siguiente

paso de esta propuesta, la cual consiste en identificar las debilidades y

fortalezas del funcionamiento de este método, y de esta manera estudiar a

Page 10: Microproyecto (Hechos Delictivos)

profundidad el nivel de eficiencia del mismo para potenciarlo y que las

características negativas sean prácticamente nulas.

Una vez consideradas las fases anteriores, es hora de magnificar la idea

para ejecutarla a gran escala, dentro y fuera del entorno inicial, esta fase es

considerada como la fase de expansión y es la que permitirá por medio de

constantes interacciones y propuestas a personas u organizaciones, cada

vez de mayor importancia social y política, asociarnos con una de ellas, la

cual por su estatus económico y social, podrá brindarnos el apoyo necesario

para continuar expandiéndonos e implementando la propuesta con el fin de

abarcar el mayor territorio posible.

Por último y con el fin de anclar la propuesta, es necesario concluir con la

fase de estandarización, la cual consiste en implementar la propuesta de

manera predeterminada y utilizada como método principal en los distintos

sistema de seguridad ciudadana, para de esta manera asegurar el cambio

necesario y planteado al inicio de esta propuesta.

Al cumplirse estas 5 fases podemos asegurar la eficiencia de este

método y de esta manera cambiar por completo, no solo el modelo en la

materia de seguridad, sino también la mentalidad de la población en general,

para que por sí mismos, sientan la necesidad de sentirse seguros y trabajar

en función de mejorar el bienestar por individual pero en el concepto grupal y

general, es elemental conocer que el resultado de este método no es solo

darle solución a esta problemática, sino demostrar que puede ser mejorada

radicalmente, tomando en cuenta el ejemplo modelo de Estado Unidos,

donde en tan solo 20 años lograron repotenciar el país y eliminar grandes

deficiencias de seguridad en la población, para convertirse en pioneros de la

excelencia en el ámbito de seguridad ciudadana por sus infalibles métodos

utilizados.

Ahora bien, según los estudios realizados nuestro método puede llegar a

ser incluso más eficiente debido a que hemos considerado las debilidades y

fortalezas de otros métodos eficaces con el fin de mejorarlos y reinventarlos,

Page 11: Microproyecto (Hechos Delictivos)

creando así una propuesta sumamente innovadora y efectiva, dando a origen

a un método inigualable que será el inicio de la trascendencia en el contexto

de seguridad ciudadana a nivel global.