Microsoft project (3era parte)

11
Instructora: Ing. Vilma Alvarez I. MICROSOFT PROJECT

Transcript of Microsoft project (3era parte)

Page 1: Microsoft project (3era parte)

Instructora: Ing. Vilma Alvarez I.

MICROSOFT PROJECT

Page 2: Microsoft project (3era parte)

Objetivos de la clase

• Línea Base.

• Plan Provisional.

• Vinculación entre tareas.

• Tipos de Delimitación.

Page 3: Microsoft project (3era parte)

Línea Base

• Proporciona puntos de referencia con los que se puede comparar el progreso del proyecto y saber si es necesario realizar ajustes.

• Microsoft copia la información de los campos Comienzo y Fin en los campos Comienzo previsto y Fin previsto. La línea de base se puede modificar para ajustar los cambios del proyecto como combinar, agregar o eliminar tareas.

Page 4: Microsoft project (3era parte)

Cuándo no se necesita una línea base

• Si el proyecto tiene pocas tareas y pocos recursos y se puede controlar el progreso mentalmente.

• El proyecto va durar poco tiempo.

Page 5: Microsoft project (3era parte)

Antes de establecer una línea base

• Compruebe los siguientes puntos:

• Las fechas de comienzo y fin del proyecto se han aprobado.

• Los calendarios laborales se han ajustado para el proyecto, para todos.

• La lista de tareas está completa.• La lista de recursos está completa.• Hay al menos un recurso asignado a cada tarea

(excepto en los hitos)

Page 6: Microsoft project (3era parte)

• La carga de trabajo está distribuida equitativamente al resolverse las sobreasignaciones de recursos.

• Todos los vínculos entre tareas reflejan una secuencia de tareas verdadera. Por ejemplo, si dos tareas pueden comenzar al mismo tiempo, estarán vinculadas con una dependencia de comienzo a comienzo.

• No se han aplicado delimitaciones innecesarias a ninguna tarea.

• El margen de demora innecesario se ha eliminado de las tareas y sólo aparece en las partes de la programación en que es necesario.

• Los costos estimados del proyecto se encuentran dentro del presupuesto.

Page 7: Microsoft project (3era parte)

Plan provisional

• Es un conjunto de información de programación que se puede guardar en cualquier momento del proyecto.

• Se puede comparar la información del plan provisional con la información de línea de base para controlar el progreso del proyecto.

• Son útiles para analizar la precisión de las estimaciones de la programación y determinar el momento en el que la programación empieza a desviarse de las previsiones.

Page 8: Microsoft project (3era parte)

Agregar una tarea a un plan previsto o provisional

• Si agrega una tarea nueva después de establecer un plan previsto, también deberá agregar esta tarea al plan.

• Permite realizar un seguimiento del progreso de la nueva tarea junto con el resto de las tareas de la programación.

Page 9: Microsoft project (3era parte)

Cambiar la información de línea base de una o varias tareas

• Pueden ser que algunas de las estimaciones de tareas ya no sean un objetivo debido a factores imprevisibles.

• O que la dirección de la organización haya decidido adelantar la fecha de fin del proyecto, lo que significa que es necesario reducir las duraciones de las tareas.

Se deberá cambiar la información de línea de base de las tareas.

Page 10: Microsoft project (3era parte)

Vinculación entre tareas

Utilice esta vinculación entre tareas

Fin a comienzo(FC)

Comienzo a comienzo (CC)

Fin a fin (FF)

Comienzo a fin (CF)

Para indicar que

Una tarea comienza cuandoSu predecesora acabe

Una tarea comienza cuando su predecesora comienza

Una tarea finaliza cuando suPredecesora finaliza

Una tarea finaliza después deComenzar su predecesora

Page 11: Microsoft project (3era parte)

Tipos de delimitaciónDelimitación Descripción Cuando utilizarla

Lo antes posible(LAP) Comienza la tarea lo antes posible en función. Permite cambios en programación.

Comienza cuando lo permiten los vínculos con tareas predecesoras, si los hubiera.

Lo más tarde posible(LMTP) Comienza la tarea lo más tarde posible en función de los vínculos con otras tareas. Permite cambios.

Comenzar la tarea lo más tarde posible sin retrasar la fecha de fin del proyecto o la fecha fin de una tarea sucesora.

No finalizar antes del(NFAD) Finaliza la tarea en o después de la fecha que escriba. Permite cambios

Para las tareas que quizás puedan pero no deban finalizar antes de una fecha concreta, como el proceso de curación del queso.

No comenzar antes del (NCAD) Comienza la tarea en o después de la fecha que escriba. Permite cambios.

Para las tareas que deban comenzar en o después de una fecha concreta.

No finalizar después del(NFDD) Finaliza la tarea en o antes de la fecha que escriba. Adelanta la fecha de fin hasta la fecha de fin especificada pero no más allá

Para las tareas que deban finalizar en torno a una fecha concreta.

No comenzar después del (NCDD) Comienza la tarea en o antes de la fecha que escriba. Cambios para adelantar la fecha de comienzo hasta la fecha de comienzo especificada pero no después de la misma

Para las tareas que deban comenzar en torno a una fecha concreta.

Debe finalizar el (DFE) Finaliza la tarea en una fecha determinada. Los cambios en la programación no afectan a la fecha de fin.

Para las tareas que deban finalizar en una fecha concreta.

Debe comenzar el (DCE) Comienza la tarea en una fecha determinada. Los cambios en la programación no afectan a la fecha de comienzo.

Para las tareas que deban comenzar en una fecha concreta.