Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

13

Click here to load reader

Transcript of Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

Page 1: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

MICROSOFT Y LAS ACUSACIONES

DE MONOPOLIO

Integrantes:

Karen Martínez

Carlos Espinoza

Alexandra Puente

Esteffania Canalle

Page 2: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• Los juicios antimonopolio contra Microsoft datan de 1990, cuando la

Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos inició una

pesquisa sobre la posible colisión entre Microsoft e IBM, por el

merca­do de software para PC.

Page 3: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

En 1998 Estados Unidos entabla un juicio a Microsoft,

acusándola de realizar prácticas de monopolio,

abusando del liderazgo de mercado en sistemas

operativos. El caso fue un conjunto de acciones

legales planteadas en virtud de la Sherman Act

1890 Sección 1 y 2 por el Departamento de Justicia de

Estados Unidos junto con 20 Estados

norteamericanos.

Page 4: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• Los acusadores plantearon que Microsoft abusaba de su

poder monopólico en las computadoras personales con

núcleos Intel en cuanto a la gestión de las ventas

del sistema operativo y del web browser.

• Microsoft juntaba en un mismo paquete su producto de

software (Internet Explorer) con su sistema

operativo Microsoft Windows, ello restringía el mercado de

la competencia de navegadores de web como Netscape

Navigator u Opera.

Page 5: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• Windows, de Microsoft, es usado por más del 90 por ciento de las

computadoras del mundo según Gates, fragmentaria a Windows que ni

serían interoperables, con lo cual se terminarían creando versiones

incompatibles y una diversidad de mercados para aplicaciones.

Page 6: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

La Unión Europea en 1993, por la queja que presenta

Novell, uno de los principales competidores directos

de Microsoft, realiza una investigación contra

Microsoft. Novell buscó a través de una demanda

entablada a Microsoft la reparación por daños

causados entre los años 1994 y 1996 a su compañía,

a causa de realizar prácticas de monopolio.

Page 7: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• En abril de 2002,Bill Gates prestó testimonio en el juicio

por monopolio iniciado a fines de 1997.Afirmo que la

eliminación de porciones de código del Windows

tendría consecuencias desastrosas, porque el software

perdería interfaces confiables y dejaría de funcionar

correctamente.

Page 8: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• La CE comenzó a investigar las prácticas de licencia de

Microsoft en octubre de 1997. En agosto de 2000,acuso a

Microsoft en de denegar o discriminar la información que permite

la interoperabilidad de productos de servidor rivales con

versiones más antiguas de los sistemas operativas Windows.

Page 9: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• En agosto de 2001, Mario Monti, comisario europeo de

competencia en la unión europea, destaco que el

procedimiento en Europa era independiente del acuerdo

alcanzado por Microsoft con un grupo de demandantes

privados.

• En 2003, insistió en que las acusaciones de la unión europea

eran diferentes al caso de los estados unidos.

Page 10: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

• Isacc Hernández, director de operaciones y mercado de

Microsoft Ibérica, afirmo ser consciente “de la

responsabilidad corporativa que tiene [Microsoft] por ser

líder del mercado.” y agrego que “desde el lanzamiento

del „Windows server 2003‟ la compañía ha seguido

creciendo pero no hay, ni mucho menos situaciones de

monopolio ni nada por el estilo”

Page 11: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

El eje de la discusión La discusión radica en el donde y él por qué del monopolio

.

Por otro lado de la primera solución propuesta por la CE ,

que es compartir información patentada con los rivales,

Microsoft ha generado terreno en el mercado de

servidores, porque escribió Windows que tal forma que

funciones mejor con su propio software que con los de la

competencia, generando que Sun Microsystems lo

demande por haber adquirido una ventaja indebida.

Page 12: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

Futuro complejo• Microsoft no es el origen ni el fin de todos los problemas informáticos. El

resultado de estos ataques es un aumento en la zozobra de un mundo

que se sabe dependiente de sistemas demasiados frágiles y vulnerables.

• Una informática más diversa no garantiza que cualquier sistema

operativo popular este exento de fallas o debilidades.

• Lo que hace popular a un sistema operativo es su grado de facilidad de

uso es amigable, intuitivo y fácil (características todas que se originaron

en el Mac OS). Por lo tanto, el mercado de aplicaciones y desarrollo

informáticos ha crecido bajo su sombra, porque produce más ganancias

Page 13: Microsoft y las acusaciones de monopolio- Ética para los negocios

Bibliografía

• REVISTA LATINOAMERICANA DE COMUNIDAD CHASQUI(2004)

Microsoft entre monopolio y ciberseguridad (Consulta : 21 de Abril del

2014)

(http://186.5.95.155:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/1403/CIES

PAL_Chasqui_Microsoft_entre_monopolio_y_ciberseguridad.pdf?seque

nce=1)