Midiendo la calidad del software

14
Midiendo la Calidad del Software Ponente : Ernesto Zacarias Maya Díaz. @netozack Autor: Francisco Valdes Souto Publicado en : SG #40 (Mayo-Julio 2013) Sección: Gestión de Proyectos.

Transcript of Midiendo la calidad del software

Page 1: Midiendo la calidad del software

Midiendo la Calidad del Software

Ponente : Ernesto Zacarias Maya Díaz.@netozack

Autor: Francisco Valdes Souto

Publicado en : SG #40 (Mayo-Julio 2013)

Sección: Gestión de Proyectos.

Page 2: Midiendo la calidad del software

Estándares de Calidad de Software

ISO 9126 (1991). Primer estándar ISO/IEC 25010 (2011). SQuaRE (Software Product Quality Requirements and

Evaluation)

Evalúa la calidad desde dos perspectivas: la calidad del producto como tal (calidad interna), y la calidad de el uso del software (externa).

Page 3: Midiendo la calidad del software

Estándares de Calidad de Software

ISO 25010

Page 4: Midiendo la calidad del software

“El modelo presenta una posible solución con varias ventajas, entre las que se encuentran que la experiencia pasa a ser un activo de la organización ya que se almacena en una base de datos basada en inferencias definidas por los expertos y que permite que la experiencia sea replicada sistemáticamente, ya que una vez definida la base de conocimiento las estimaciones pueden ser realizadas por otras personas, conservando el principio de las mediciones que deben de ser realizadas con el mismo instrumento para poder compararse, lo que no es posible realizar con juicio de experto”

Estándares de Calidad de Software

Page 5: Midiendo la calidad del software

Calidad interna y externa

Interna.

Adecuación funcionalConfiabilidadEficiencia de rendimientoOperabilidadSeguridadCompatibilidadMantenibilidadTransmisibilidad/Portabilidad

Externa.

Satisfacción de usoSeguridad de usoFlexibilidad de usoEfectividad de usoEficiencia de uso

Se requiere una evaluación subjetiva

Page 6: Midiendo la calidad del software

Modelo de Calidad EPEI

Parte de juicios expertos, de variables subjetivas.La mala estimación puede causar problemas económicos.La ingeniería de Software es joven a comparación de otras ingenierías.EL software no solo es intelectual, también es físico (personas).Estimar para procesos cuantitativos.Método mexicano es la Estimación de Proyectos en Entornos de Incertidumbre (EPEI). Configuración del Modelo Variables de Entrada Variable de Salida Reglas de Inferencia Resultados obtenidos

Antecedente Editorial

Modelo EPEI para Estimación de Proyectos de Software

Autor: Francisco Valdes SoutoPublicado en : SG #33Sección: Gestión de Proyectos

Page 7: Midiendo la calidad del software

Caso de estudio para medir la calidad de productos de software

44 Proyectos 4 Áreas Distintas de la organización Esquema outsourcing Líder de proyecto internos De los 44 proyectos, 24 se pusieron en producción (calidad de uso “externa”) Se evaluó mediante la calidad externa/interna con el modelo EPEI

Page 8: Midiendo la calidad del software

Caso de estudio para medir la calidad de productos de software

Evaluación de la Calidad interna/externa de los proyectos.

Page 9: Midiendo la calidad del software

Caso de estudio para medir la calidad de productos de software

Asignación de valores promedio para calidad externa

Page 10: Midiendo la calidad del software

 ”Al tener un valor cuantitativo, formal y consistente con los índices de calidad calculados, es posible hacer comparaciones, sin embargo, es importante considerar que además del índice como valor de la calidad (externa/interna) se presentan los valores que alcanza cada una de las variables o categorías de la calidad, lo que puede ser determinante para definir las estrategias a seguir para mejorarla”.

Caso de estudio para medir la calidad de productos de software

Page 11: Midiendo la calidad del software

Conclusiones

Con el modelo EPEI se puede realizar un análisis y determinar de manera cuantitativa, para hacer una comparación formal acerca de la calidad de los productos de software de una manera práctica.

Es un modelo que permite ver el juicio experto y con base al estándar de calidad ISO/IEC 25000 (Este modelo es especifico acerca de la calidad del software).

Debido a que el índice de calidad es consecuencia de los distintos valores de las categorías definidas por el estándar, es posible determinar estrategias relevantes y factibles para incrementar el índice de calidad a través de mejorar las categorías de calidad.

Page 12: Midiendo la calidad del software

Menciones

MEPE es un micro sitio construido con la finalidad de poner a disposición de desarrolladores, administradores de proyectos, analistas, ejecutivos e investigadores, mecanismos formales que han sido desarrollados para soportar la evaluación, y estimación en distintas etapas del ciclo de vida de los proyectos desde una perspectiva aplicada a la realidad.

Estos mecanismos tienen fundamentos matemáticos sólidos, han sido presentados en distintas conferencias nacionales e internacionales y publicados en distintas revistas o libros, lo más importante pueden ser utilizados inmediatamente!.

Page 13: Midiendo la calidad del software

Menciones

Biografía: Francisco Valdés Souto es Candidato a PhD. en Ingeniería de Software con especialización en medición y estimación de software Universidad de Quebéc en École de Technologie Supérieure. Certified ScrumMaster (CSM). Project Manager Professional (PMP). Primer mexicano certificado como COSMIC FFP Size Measurer por el COMMON SOFTWARE MEASUREMENT INTERNATIONAL CONSORTIUM (COSMIC). Es socio de SPINGERE, empresa especializada en servicios de dimensionamiento y estimación de software. @valdessoutofco

Page 14: Midiendo la calidad del software

Gracias por su atención