Miércoles 13 de Junio de 2018 DAN EL VAMOS A II...

12
El Longino DE ALTO HOSPICIO AÑO 9 - N° 2.190 Miércoles 13 de Junio de 2018 Edición Gratuita Treinta hospicianas, en su mayoría jefas de hogar, son las que participan en el II Taller de Reciclaje que imparte la Biblioteca Pública 305 y que financia la Municipalidad de Alto Hospicio, con el objetivo de enseñar técnicas de reutilizamiento de diversas materias primas a los vecinos de la comuna. DAN EL VAMOS A II TALLER DE RECICLAJE DE BIBLIOTECA MUNICIPAL Pág. 3 Energía anuncia convenio que beneficia a pacientes electrodependientes Pág. 5

Transcript of Miércoles 13 de Junio de 2018 DAN EL VAMOS A II...

El Longino DE ALTO HOSPICIO

AÑO 9 - N° 2.190 Miércoles 13 de Junio de 2018 Edición Gratuita

Treinta hospicianas, en su mayoría jefas de hogar, son las que participan en el II Taller de Reciclaje que imparte la Biblioteca Pública 305 y que financia la Municipalidad de Alto Hospicio, con el objetivo de enseñar técnicas de reutilizamiento de diversas materias primas a los vecinos de la

comuna.

DAN EL VAMOS A II TALLER DE RECICLAJE DE BIBLIOTECA MUNICIPAL

Pág. 3

Energía anuncia convenio que beneficia a pacientes electrodependientes Pág. 5

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

25x6 cm compartido IQQ.pdf 1 08-06-18 17:47

Miércoles 13 de Junio de 20182 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Dicho programa, que depende de la Unidad de Regularización y Sa-neamiento de BBNN, entre otras líneas pro-gramáticas, tiene por objeto catastrar la te-nencia de inmuebles fiscales ocupados en forma irregular por personas naturales, por largos años, a fin de po-der ofrecerles la regula-rización de los mismos.

En mayo y junio se han efectuado tres visitas a las localidades de Pachica, Miñi-Miñe y Laonzana, coordinadas con los presidentes de las juntas vecinales y de las comunidades indígenas, donde se atendió a un centenar de personas, logrando captar antecedentes de usuarios que aún no poseen la docu-mentación para optar a los trámites de título

gratuito y saneamiento, con el fin de difundir el programa, aclarar sus dudas y recoger nuevos casos que les permitan acceder a las alternati-vas que ofrece la Sere-mi para regularizar la propiedad rural.Actualmente se confec-ciona una nueva ruta para recorrer la totali-dad de las localidades que integran la comuna de Huara.Al respecto la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, sostu-vo que lograr un título de dominio, aún de una pequeña propiedad raíz, es un cambio signi-ficativo en la calidad de vida de los habitantes de Huara, por cuanto les permite acceder a múltiples beneficios so-ciales y programas del gobierno. En muchos casos es la línea que los separa de la pobreza.

Equipo de Bienes Nacionales visita localidades rurales para regularizar la pequeña propiedad raízUna ardua labor desarrolla el equipo del programa de regularización de la pequeña propiedad rural del Mi-nisterio de Bienes Nacionales, en la comuna de Huara, que se encuentra en una fase de recolección de ante-cedentes sobre los ocupantes irregulares de los territorios de la Quebrada de Tarapacá, Aroma y Miñe- Miñe, que se enmarca en el Programa Chile Propietario.

La última reunión efectuada en la localidad de Laonzana.

Miércoles 13 de Junio de 2018 3El Longino de Alto HospicioCrónica

Este taller comenzó, por segundo año con-secutivo, esta semana, oportunidad donde el Alcalde Patricio Ferrei-ra fue el encargado de dar el vamos oficial a las clases.“Es importante tener conciencia y proteger nuestro patrimonio ambiental. Acá apren-derán a reciclar lo que otros botan contami-nando nuestra ciudad. Estamos buscando al-ternativas, viendo una oportunidad donde hay un problema. Si fueran todos capaces de tener una conciencia ambien-tal, y trabajando todos en conjunto, podríamos armar un negocio aun-que sea incipiente. Acá vemos muchas opor-tunidades, con el reci-claje no sólo tenemos conciencia ambiental, sino también que nues-tros vecinos puedan emprender y así ge-nerar valor, trabajo y mucho más. Esperamos que los usuarios de Zona Franca y la misma ZOFRI, nos ayude con esto, para así adquirir máquinas y conseguir tela en vez de botarla. Quizás lo que ellas pro-ducen se pueda vender en alguna exposición en la misma Zona Fran-ca y así mejorar sus ingresos”, destacó la

máxima autoridad de Alto Hospicio.Genoveva Cavieres, profesora a cargo de este taller, precisó que “desde el año 2017 que realizamos las cla-ses y las usuarias es-tán muy contentas con esta oportunidad que les brinda la Municipa-lidad. Ahora vamos a trabajar con jeans, reci-clando esta prenda para obtener sus botones, la tela y todo lo que nos pueda servir para di-señar en costura. Para las alumnas que se han repetido el taller les ha servido para iniciar un microemprendimiento, por eso agradecemos mucho al Alcalde Patri-cio Ferreira quien nos apoyó desde un princi-pio con esta iniciativa”.

AGRADECIMIENTO

Una de las alumnas de este taller es Gladys Villalobos quien agra-deció la oportunidad de realizar estas clases gratuitas.“Yo ingresé el año pa-sado y me ha apoyado mucho. Soy dueña de casa y he podido apor-tar a mi hogar, además de ayudar al medioam-biente a través de reciclaje”.En tanto, Georgina Fer-nández comentó que

Alcalde Ferreira da el vamos a II Taller de Reciclaje de Biblioteca Municipal

Treinta hospicianas, en su mayoría jefas de hogar, son las que participan en el II Taller de Reciclaje que im-parte la Biblioteca Pública 305 y que financia la Municipalidad de Alto Hospicio, con el objetivo de enseñar técnicas de reutilizamiento de diversas materias primas a los vecinos de la comuna.

“con este taller le hace-mos un aporte al mun-do y somos un ejemplo de reciclaje para toda la región y por qué no decir para el país. Ocu-pamos el jeans que muchos vecinos, hijos y esposos dejan de lado, para así crear muchas cosas como bolsas para comprar, joyeros, etc. Agradezco al municipio por esta oportunidad de contribuir con un gra-nito de arena a nuestro planeta”, dijo.

Por otro parte, Gladys Opazo contó que “por casualidad vine a pedir un libro para mi nieto y me encontré con que acá estaban trabajando en este taller. Me inte-resó inmediatamente y por eso me inscribí el año pasado, acá uno aprende, comparte y se entretiene, por eso agradezco al Alcalde Pa-tricio Ferreira por esta oportunidad”.Finalmente Sandra Nei-ra, quien tiene un bebé

de pocos meses, precisó que “acá todos venimos aprender y los bueno que no nos ponen pro-blemas si venimos con nuestros hijos. Tengo un pequeño bebé al cuál no puedo dejar solo y tuve q venir con él. Acá nos incluyen a las jefas de hogar y eso es bene-ficioso para nosotros”, dijo.

CLASES

Las clases se realizarán

hasta diciembre, los lu-nes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas, en la Biblioteca Municipal ubicada en calle Los No-gales #3221.Cabe destacar que fue tan exitosa la primera versión de este taller que no existen cupos para esta oportunidad, lo que generó que se cuente con una lista de espera para la posibili-dad de que se realice un tercer taller del mismo.

Miércoles 13 de Junio de 20184 El Longino de Alto Hospicio

Superación del trauma – Parte 1Opinión

Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y no representan necesariamente la línea editorial Longino de Iquique.

Editorial

Director y Representante LegalPatricio Meza FloresEditorJosé [email protected] Serrano 436Central [email protected] Prensa572372108 - 572372110Fono Comercial572372103 Empresa Periodística América S.A

Alto Hospicio en twitter

Teléfonos Emergencias Alto Hospicio

Ambulancia: 131Bomberos: 132Carabineros: 133Rescate Marítimo: 137Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya:

57 2491517 / 57-2493025Cuerpo de Bomberos de Alto Hospicio: 57 2499390Aguas del Altiplano: 600 600 9900Eliqsa: 600 600 2233Emergencia Alto Hospicio: 57 2583050

A veces, la magnitud del sufrimiento en el mundo puede parecer demasia-do. Nos enfrentamos a los titulares de hombres armados masacrando a los asistentes de un concierto, miembros de la iglesia que se aprovechan de niños y mujeres; depredadores sexuales sueltos; y policías que responden violentamente a civiles desarmados. Estas son solo muestra de las muchas historias que han hecho noticia nivel nacional e internacional. En nuestra vida personal, también, a veces vemos relatos de primera mano de violen-cia doméstica, abuso infantil y otros traumas.

Como Iglesia cristiana, estamos llamados a llorar con aquellos que lloran y consolar a los afligidos, pero no siempre es fácil caminar este viaje junto a nuestros amigos y familiares inmersos en profundos traumas emocionales.

¿Cómo se define el trauma? Es cualquier tipo de experiencia perturbadora que produce una respuesta emocional abrumadora e inmanejable. El trau-ma cubre una amplia gama de cosas, desde la pérdida de una mascota has-ta la pérdida de un ser querido y el trauma sexual en la infancia. A menu-do, las personas luchan por concentrarse o experimentan problemas para dormir, teniendo muchas pesadillas agobiantes. Estas son señales de que la situación se ha vuelto inmanejable y que no es algo de lo que fácilmente puedan recuperarse.

Muchas veces los traumas hacen llenar el corazón de ira, contra Dios y los demás. El solo hecho de poder reconocer la ira es difícil para muchos de nosotros porque intentamos escapar de sentir cualquier tipo de emoción negativa, pensando que es pecaminoso. Pero en las Escrituras, vemos al Se-ñor mismo experimentando todo tipo de emociones, incluida la ira. Lo que hacemos con esos sentimientos es lo que más le preocupa a Dios.

¿Cómo “superar” el trauma? Hay que usar la palabra recuperación porque no es como un punto establecido en el que dices: “Está bien, estoy cura-do. Se acabó”. Cuando hablamos de un trauma en el pasado, no es como si tu memoria hubiera sido borrada. Aún tienes ese recuerdo. La forma en que Dios ha conectado nuestros cerebros hacen que ciertos factores des-encadenantes pueden traer esos recuerdos nuevamente. La recuperación realmente se ve así: ¿Estoy administrando algunos de los factores desenca-denantes o recuerdos dolorosos de tal manera que ya no me estén aplas-tando por completo?Mucha gente está completamente abrumada. Están teniendo ataques de pánico o pesadillas. Están respondiendo con rabia. Están sufriendo de amargura y resentimiento. Están siendo activados con todo tipo de cosas, y no saben cómo terminar el ciclo. Es necesario educarlos sobre la definición de trauma, ayudándoles a comprender que lo que han pasado fue trau-mático, y luego dándoles una sensación de autoconciencia. El objetivo es ayudarles a desensibilizar o reducir parte del impacto del desencadenante para que puedan responder y relacionarse mejor en las relaciones como cónyuges y padres.

Las cosas que estamos experimentando son evidencia de un mundo caído y roto. Pero la esperanza que tenemos en Cristo es que Él entiende. Incluso nos dice que no nos sorprenda el juicio, las penas y el sufrimiento. Él estará con nosotros y nunca nos dejará. La esperanza es que a pesar de que haber experimentado una cantidad increíble de dolor y sufrimiento, el Señor to-davía está con ustedes y los verá a través de este dolor, porque Él dijo en Su Palabra que nunca los dejará ni los abandonará. En un próxima entrega cerraré el tema. Hasta entonces.

C. IVÁN FLORES HERNÁNDEZ

Pastor Iglesia Alianza Cristiana y MisioneraPlaya Brava - Iquique

@MindepTarapacaIntendente Regional de #Tarapacá @MAngelQuezada junto al alcalde de #AltoHospicio @AlcaldeFerreira y seremi @felipeperez_3 encabezan almuerzo de distinción para deportistas medallistas en los #Judejut-Chile2018 #ChileLoHacemosTodos @MindepChile @INDChileOficial

Miércoles 13 de Junio de 2018 5El Longino de Alto HospicioCrónica

Si bien no existía una obligatoriedad legal, el ministerio de Energía hizo un llamado a las empresas a considerar la si-tuación de los pacientes electrodependientes que requie-ren asistencia eléctrica de forma permanente y por tanto sus gastos eléctricos son altos.La acción se concretó con un Decreto Supero que entró en vigencia el 1 de junio con la firma del convenio, para liberar el cobro del consumo de los equipos médicos que requieren estos pacientes, recibiendo un descuento en las cuentas de luz, equivalente a 50 kWh/mes, que significa un ahorro aproximado de $ 5.500 para un hogar con cuatro integrantes, entre otros beneficios.La cartera de Energía se comprometió a promover la

actualización del catastro de personas electrodependien-tes, e informar, en coordinación con la SEC, las necesidades básicas indispensables de consumo eléctrico del equipa-miento de cada uno.La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, expli-có, “con el anuncio de este convenio se entregan una serie de beneficios a los pacientes electrodependientes y sus fa-milias, entre ellos, descuentos en sus boletas eléctricas al reducir el cobro del consumo que generan los equipos que utilizan en sus domicilios, y la mitigación de los impactos ocasionados por las interrupciones eléctricas, así como no efectuar corte de suministro por morosidad”.Por su parte, la directora regional de Superintendencia de

Electricidad y Combustible (SEC), Ana Lara, recordó que también “las familias de pacientes electrodependientes con hospitalización domiciliaria, para acceder a este regis-tro, deben descargar, desde www.sec.cl, el Certificado de Paciente Electro-dependiente que debe ser llenado por el médico que certifica la condición y el Formulario de Soli-citud de Registro, que debe llenarlo el paciente o su tutor para luego presentarlo en las oficinas de SEC o de su res-pectiva empresa de distribución eléctrica”.La certificación como paciente electrodependiente tendrá vigencia de un año, salvo en aquellos casos donde se se-ñale un tiempo menor, y con esto se busca proteger a los pacientes que dependen de la electricidad.

Energía anuncia convenio que beneficia a pacientes electrodependientesEl acuerdo suscrito por las empresas distribuidoras de electricidad y las cooperativas, busca entregar seguridad y tranquilidad a los pacientes con hospitalización domiciliaria respecto al suministro eléctri-co que requieren permanentemente.

Para conmemorar un año más desde su creación, Forestín, la conocida mascota institucional de la Corporación Nacional Fo-restal (CONAF), festejó su cum-pleaños en el marco de la feria de conmemoración del Día Mun-dial Contra el Trabajo Infantil, desarrollada en Iquique.En la jornada participaron más de 130 niños provenientes de diversos establecimientos edu-cacionales de la región, quienes además de recibir información sobre sus derechos, compartie-ron con Forestín para festejar sus 42 años de vida. Durante la jornada los niños aprendieron sobre el patrimonio ambiental y forestal de la región, además de las áreas silvestres protegidas de Tarapacá, junto con recibir un árbol del Progra-ma de Arborización de CONAF. Juan Ignacio Boudon, resaltó la celebración de este nuevo ani-versario de Forestín en la Feria de la Infancia, junto con indicar

que “él es todo un emblema de CONAF y por décadas ha sido el encargado de llevar el mensaje de cuidado ambiental y de con-servación de los recursos natu-rales a los niños del país”.Forestín nació como una inquie-tud para prevenir los incendios forestales tras un encuentro de los profesionales de CONAF, rea-lizado el 12 de junio de 1976. La imagen que caracteriza un coipo, animal nativo de la familia de los roedores, recibió su conocido nombre en 1983 luego de un concurso infantil.

Cabe destacar que desde su creación este símbolo institu-cional está presente en todas las actividades de CONAF promo-viendo los beneficios de los ár-boles, apoyando actividades de prevención de incendios fores-tales, de educación ambiental y en la difusión de las áreas silves-tres protegidas que administra la corporación.

Forestín celebró 42 años fomentando la educación ambiental en los niñosLa característica mascota de CONAF festejó su cumpleaños N° 42 en Iquique en la feria de conmemoración del Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, entregando árboles e información ambiental a los alumnos.

Miércoles 13 de Junio de 20186 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Los manifestantes iniciaron su marcha en calles Vivar con Orella y se desplazaron bu-lliciosamente hasta el sector norte, para lo cual llegaron la calle O´Higgins para bajar en dirección de la Intendencia de Tarapacá.Los tripulantes llevan lienzos y pancartas de-nunciando que el Estado de Chile no cuida el recurso pesquero. “No más matanza de pesca bajo la talla de 12 centímetros), “In-vestigación y estudio transparente a la an-choveta”, “Ley de Pesca con derechos para los trabajadores y no para las empresas” se

leía en los mensajes.Los hombres de mar marchaban y su paso era marcado por sonoros bombos y cajas, con lo cual llamaban la atención de los tran-seúntes. Funcionarios de Carabineros es-coltaron la marcha en todo momento para mantener expedito el paso de la columna.Los dirigentes sindicales señalaron que esta no será la última marcha, porque vendrán otras movilizaciones para sensibilizar a las autoridades en la necesidad de cuidar el re-curso anchoveta.

Tripulantes Pesqueros de Iquiquemarcharon en defensa de la anchovetaMás de un centenar de tripulantes pesqueros de Iquique realizaron ayer una mancha en defensa del recurso anchoveta, exigiendo cuidar esa especie del mar.

Los manifestantes marcharon bulliciosamente por calles Vivar, O´Higgins para diri-girse hacia la Intendencia de Tarapaca.

7Miércoles 13 de Junio de 2018 El Longino de Alto HospicioCrónica

Anualmente, 5 mil chilenos son diagnosticados con cáncer de próstata, enfermedad que afecta a la glándula sexual del hombre encargada de produ-cir el semen y que se origina cuando sus células comien-zan a crecer sin control y se malignizan.

A pesar del buen pronóstico del tratamiento si se detecta a tiempo, 2 mil personas pier-den la vida al año en nuestro país a causa de esta patología, transformándose en la segun-da causa de muerte por cán-cer en hombres.

A diferencia de otras patolo-gías, el cáncer de próstata es una enfermedad lenta, que demora en promedio 10 a 15 años en ser mortal. Por otro lado, su mayor incidencia se da en hombres a partir de los 65 años y con larga expectativa de vida, lo que hace suponer que seguirá incrementándose de la mano del envejecimien-to de la población.

Así lo explica Camilo Sandoval, jefe del Equipo de Urología del Instituto Oncológico FALP:

“Esta patología ha ido aumen-tando en prevalencia porque la población se ha hecho ma-yor. La cantidad de chilenos que hoy alcanzan los 65 a 70 años en muy buenas condicio-nes, que uno podría suponer van a vivir unos 20 años más, es lo que ha convertido a este cáncer en una enfermedad tan prevalente y con tanta ne-cesidad de tratamiento”

Por otro lado, las buenas con-diciones en las que se encuen-tran los pacientes, hace que la búsqueda de tratamientos se oriente a minimizar las secue-las para volver a retomar su vida. “Hoy nuestros pacientes de más de 65 años son hom-bres activos. Muchos realizan actividad física regularmente y esperan poder tratarse con técnicas que les permitan volver a su actividad lo antes posible. De ahí que la cirugía mínimamente invasiva sea muy atractiva porque permite las mismas tasas de curación, pero con velocidades de recu-peración mayor y con menos efectos secundarios, como incontinencia urinaria o dis-función eréctil”, comenta el

En el marco del Día Mundial de la enfermedad

Médicos refuerzan importancia en la prevención del cáncer de próstataA pesar de ser el más frecuente en hombres, no es el de mayor mortalidad.

especialista.

Detección precozTodos los hombres, por el hecho de serlo y envejecer, son candidatos a desarrollar cáncer de próstata. Si bien se desconocen las causas que lo gatillan, los especialistas advierten que factores gené-ticos, hormonales, medioam-bientales y malos hábitos alimenticios, entre otros, inci-den en esta enfermedad.A la multiplicidad de factores,

también hay que sumar la asintomatología. De hecho, los síntomas pueden tardar incluso años en manifestar-se, lo que hace más difícil el diagnóstico oportuno si el pa-ciente no se realiza controles regulares.

Es importante tener en cuenta que el riesgo va aumentan-do año a año, por lo que se recomienda una visita anual al urólogo a partir de los 50 años en personas saludables

y de los 45 en caso de tener antecedentes familiares de la enfermedad.

Para Camilo Sandoval, tratar de encontrar un cáncer opor-tunamente, sabiendo que es una enfermedad lenta que se inicia a determinadas edades, resulta muy eficiente. “Es el modelo ideal para la detec-ción precoz, porque tenemos mucho que ofrecerle a un paciente si llegamos a tiem-po: un tratamiento efectivo,

curación con menos secuelas y una evolución mucho más favorable. Cuando llegamos tarde, la posibilidad de trata-miento existe, pero los resul-tados no son tan buenos y la alteración en la calidad de vida es mucho mayor”, dice.

Diversidad de tratamientos Hoy existen múltiples opciones para el tratamiento efectivo del cáncer de próstata, dentro de las que se incluye la vigilan-cia activa, alternativas quirúr-gicas y radioterapia avanzada.

La decisión sobre cómo abor-dar la enfermedad y qué tra-tamiento utilizar, requiere de entrenamiento y experiencia para asegurar la calidad de vida del paciente, y de una visión integral y multidisciplinaria en la que participan urólogos y ra-dioterapeutas, quienes toman en cuenta no sólo el estado de avance y compromiso de la en-fermedad, sino también las ne-cesidades, inquietudes y prio-ridades del propio paciente, de acuerdo a su estilo de vida.

Tricentenario de Nana Nagle

Honora Nagle, nació en Bally-griffin, Condado de Cork, Irlanda en 1718.En el 2018 se cumplen 300 años del nacimiento de esta gran mujer de Irlanda, que fue declara-da venerable por la Iglesia Católica. Inglaterra, país que dominaba a los irlandeses en esa época, para marginarlos estableció las Leyes Penales. Situación que vivió Nana Nagle. Les prohibieron que se edu-caran y practicaran la religión cató-lica romana. Las violaciones a sus leyes se consideraban una traición,

cabaña de dos habitaciones.Así comenzó su gran obra de edu-cación y de difusión de la cultura irlandesa. Educa a los niños duran-te el día y visita a los enfermos por la noche. Como resultado, se hizo conocida en Cork como la Dama del farol, El símbolo de las Herma-nas de la Presentación en todo el mundo.Hoy el pueblo de Irlanda la venera y espera que se convierta en una Santa. Nana fundó 7 escuelas para niños pobres en la ciudad de Cork, una casa de beneficencia para mujeres pobres y la congregación: Hermanas de la Presentación el 24 de diciembre de 1775. Murió de tuberculosis, un lunes, 26 de abril

1784.a la edad de 66 años. Desde la muerte de Nana, las Hermanas de la Presentación han llevado su espíritu y ejemplo a todo el mundo.Su rostro y su farol se proyectan

en las poblaciones más humil-des del planeta.En Alto Hospicio hay un centro de desarrollo de la mujer que lleva su nombre: Casa Nana Nagle.

Carlos Graña Sarmiento, periodista.

que se castigaba con la horca. A los irlandeses se les negó acceso económico, político, social y edu-cativo, medios que los habrían sa-cado de la pobreza y la opresión. Las Leyes Penales impuestas por los ingleses, las desigualdades combinadas con el invierno frío y una mala cosecha, hicieron que se produzca una gran hambruna en-tre 1740 y 1741, donde murieron 400.000 irlandeses. La familia de Nagle, disponía de recursos económicos, que le per-mitieron enviarla a París, Francia, para que se educara. Un día Hono-ra Nagle regresaba de una fiesta.

Desde su carruaje, que se despla-zaba por las calles de París, vio a un grupo de trabajadores delante de la puerta de la iglesia esperan-do la Misa. Los rostros de esos hombres, que vivían en la miseria, conmovieron a esa mujer irlande-sa, De regreso en Cork, Irlanda, ve que los ingleses prohibían educar-se a los irlandeses. Comprendió que mantenerlos en la ignorancia era una forma de dominación. Considero importante que los católicos irlandeses debían tam-bién educarse. Creó su primera escuela en 1754 con una matrícu-la de treinta y cinco niñas en una

Miércoles 13 de Junio de 20188 El Longino de Alto Hospicio Crónica

Y es que, sea cual sea la na-turaleza de tu piel, resulta necesario que sigas una se-rie de reglas básicas si lo que quieres es lucir un rostro radiante todo el año. Según algunos de los expertos en belleza y estética más popu-lares en nuestro país, resulta imprescindible prestar aten-ción al consumo de agua, la alimentación, el descan-so, la práctica de ejercicio y el cuidado de la piel con distintas técnicas estéticas, como puede ser la aplica-ción de una buena crema antiarrugas.

Todo esto cobra especial importancia con el paso del tiempo, cuando se van cum-pliendo años y la piel em-pieza a deteriorarse ante la reducción de la producción natural de colágeno. Para reducir el impacto del paso del tiempo en la piel y con-servarla visiblemente sana, hidratada y joven es conve-niente seguir las siguientes reglas básicas.

Cuidado diario de la pielNo solo la aplicación de cremas antiarrugas deben convertirse en parte de tu rutina diaria. Resulta muy importante la limpieza fa-cial diaria, ya sea con algún tipo de tónico o incluso solo con agua y jabón. Además, puedes aplicar una crema hidratante justo después del lavado y posteriormente el maquillaje, en el caso de que tengas que aplicarlo. Según los expertos en belleza este es el mejor método para contrarrestar los daños que puede producir la falta de transpiración de la piel ante la aplicación del maquillaje.

Por la noche, cuando vuelvas

Cuidado de la piel a partir de los 40, ¿qué debes saber?El sol, la contaminación, el tabaco, una mala alimentación o la falta de actividad física son factores que influyen negativamente en el cuidado de la piel. ¿Cuál es el problema? Que muchos hombres y mujeres no establecen una rutina con los cuidados esenciales que garanticen una piel sana, hidratada y sin arrugas prematuras.

a casa, deberás desmaquillar y limpiar los residuos de la piel. Puedes hacerlo con un aceite de germen de trigo, caléndula si tienes la piel sensible o jojoba si tu piel es muy grasa. Solo hay que ex-tender el aceite por el rostro y después limpiar con un al-godón limpio.

El siguiente paso será la apli-cación del tónico y dejar des-cansar la piel. En este punto es importante no aplicar ningún producto cosmético, ni siquiera crema hidratan-te. ¡Transpiración natural a punto!

Además, si quieres mante-ner tu piel cuidada puedes elaborar una mascarilla con arcilla blanca o verde y apli-carla una vez a la semana. Si quieres todavía mejores re-sultados, aplica un baño de vapor y una exfoliación pro-funda una vez al mes.

Elección de la mejor crema antiarrugas

Haciendo una búsqueda en Google para “la mejor crema para la cara a partir de los 40”, “mejor crema antiarru-gas 2017”, mejores cremas antiarrugas para 60 años” o “antiarrugas recomendada

por la ocu o por dermatólo-gos” probablemente encon-trarás miles de artículos en los que se destacan diferen-tes marcas de crema.

Realmente, es complicado saber cuál es la mejor cre-ma antiarrugas del mundo, pero Cosmeticos24h ha in-tentado desvelar el secreto en su artículo sobre cremas antiedad y antiarrugas. Bá-sicamente, enumeran cuá-les son las mejores cremas antiedad de marcas como Thalgo, Covermark, Atache

o Montibello, entre otras.

Además, se resalta el pe-queño truco de combinar este tipo de cremas faciales con efecto lifting con cre-mas hidratantes durante el día. Así se obtendrán resul-tados más visibles.

Otros cuidados esenciales para la piel

A medida que se van cum-pliendo años se van ha-ciendo más visibles las im-perfecciones y las temidas

arrugas. Por eso, para pre-venir la aparición prema-tura de arrugas, aparte de seguir las recomendaciones anteriores, habría que tener en cuenta factores como la alimentación, las horas de sueño, la protección solar o la práctica de ejercicio físi-co, entre otras cosas.

En relación a la alimenta-ción, incluir alimentos con vitaminas, minerales y an-tioxidantes es una buena idea si se trata de proveer a la piel de los elementos que

necesita para mantenerse joven. Así, las frutas y ver-duras son fundamentales y deberás incluirlas en tu dieta si quieres mantener tu piel con la misma apariencia que hace unos años.

Además, deberías eliminar los alimentos con grasas saturadas y azúcares de tu dieta diaria y beber, como mínimo, dos litros de agua diarios.

Respecto a las horas de sue-ño, los expertos recomien-dan dormir siete horas sin interrupción debido a que durante la fase de sueño el organismo lleva a cabo una serie de procesos que facili-tan los ingredientes necesa-rios para que tu piel se man-tenga descansada y tersa como la piel de un bebé.

Por último, pon especial atención en no exponer tu piel al sol durante mucho tiempo sin protección solar. Olvídate de lucir moreno sin protección porque no solo estarás dando vida a la apari-ción de arrugas prematuras, si no que también estarás arriesgándote a sufrir alguna enfermedad de la piel en el futuro.

Ha ganado un premio Nobel y fue elegida como uno de los cinco inventos imprescindibles legados por el siglo XX. Cada se-gundo que pasa, la aspirina es consumida por 2.500 personas en todo el mundo. Entre mu-chas otras propiedades, tam-bién parece que este analgési-co reduce el riesgo de contraer cáncer de colón.

Para entender cómo lo hace, los investigadores se centraron en una estructura que se en-cuentra dentro de las células llamadas nucleolo.

Se sabe que la activación del nucléolo impulsa la formación de tumores y la disfunción también se ha relacionado con el Alzheimer y el Parkinson.El equipo del Cancer Center UK

Según un nuevo estudio la aspirina puede evitar el cáncer de intestinoInvestigadores de la Universidad de Edimburgo han arrojado luz sobre la razón de que tomar aspirina puede ayudar a evitar el cáncer de intestino. Ya se sabía que el uso re-gular de aspirina reduce el riesgo de una persona de desarrollar cáncer de colon, pero se desconocía cómo funcionaba exactamente este proceso.

Edinburgh Center de la Universidad pro-bó los efectos de la aspirina en las células cultivadas en el laboratorio y en las biop-sias de tumores extraídas de pacientes con cáncer de colon.Descubrieron así que la aspirina bloquea una molécula clave llamada TIF-IA, que es esencial para que funcione el nucléo-lo. No todos los pacientes con cáncer de colon responden a la aspirina, pero los in-vestigadores dicen que sus hallazgos po-drían ayudar a identificar a los que tienen

mayor probabilidad de beneficiarse de ello.

Con todo, la aspirina tiene efectos secun-darios que incluyen hemorragia interna y puede causar ciertos tipos de accidente cerebrovascular. No se recomienda el uso a largo plazo. Los investigadores advier-ten de que lo que sugiere su estudio es que se puede allanar el camino para el desarrollo de nuevas terapias más segu-ras que imiten los efectos de la aspirina.

Miércoles 13 de Junio de 2018 9El Longino de Alto HospicioClasificados18 Miércoles 13 de Junio de 2018El Longino www.diariolongino.cl

soy del norte

Clasificados

PUBLICA EN TU DIARIO

EL LONGINO

$ 130.000.000 Casa Solida 3 dormitorios, 2 baños, patio trasero, antejardín, Estacionamiento, Sagasca con José Francisco Vergara. $ 110.000.000 Casa Pasaje O’Higgins (Frente Clínica Iquique), 3 dormitorios, 2 baños, patio, 100% solida.

$105.000.000 Departamento, 2 dormitorios, 2 baños, Estacionamiento y bodega, Edificio Puerto Vallarta, excelente estado. $ 85.000.000 Casa 2 dormitorios, 2 baños, antejardín y patio, solida, Pje. Pablo Silva.

$ 6 3 . 0 0 0 . 0 0 0 D e p a r t a m e n to , 3 dormitorios, 1 baño, Conjunto habitacional Los Alelíes, (Lado Supermercado Líder).

A100 ARRIENDOS B200 VENTAS C300 AUTOS D400 SERVICIOS E500 EMPLEOS F600 EXTRACTOS G700 EXTRAVÍO

EconómicosClasificadoswww.diariolongino.cl/propiedades

$350.000Departamento1 dormitorios, 1 baño, estacionamiento y Bodega, Gastos Comunes incluidos, Edificio Horizonte.

$ 400.000 Departamento 1 dormitorio, 1 baño, estacionamiento, Edificio Puerto Capital.

$ 330.000 Casa 3 dormitorios, 2 baños, Condominio Pozo del Carmen, Hospicio, Gasto Comunes incluidos.

$2.000.000 Propiedad apta para Centro Medico y/o comercio, de 2 pisos sólido, 8 oficinas con baño, más dos salas de espera c/u con baño, Pedro Lagos con Zegers.

$ 1.800.000 Local en 2do. Piso, de 12 oficinas, 2 salas de baño, Luis Uribe con Bolívar.

$ 1.000.000 Local en 2do. Piso de 8 oficinas 4 baños, San Martín con Luis Uribe.

JocPROPIEDADESJoc

B200 VENTAS

A100 ARRIENDOS

Gestión InmobiliariaPatricio Lynch 798 Fonofax: (57)

2313175, Cel. 998490876Email: [email protected]

IQUIQUE

PROPIEDADES VENTA, ARRIENDO, ADMINISTRACIÓN,

TASASIÓN

CORREDOR DE PROPIEDADES REGISTRO Nº 194

Barros Arana 500 - Iquique 572330033/+56 9 94 19 01 15/+569 [email protected]

UF. 2.050.- Casa Salitrera Tordoya La Tortuga, 3 dorm. 2 baños, ante jardin garaje 2 vehiculos, Buen estado. Terreno 120 m2 Cosntruidos 85 m2

UF. 4.650.- Casa Avda Cerro Dragon, 7 dormito-rios 5 baños, living comedor separado cocina equipada con comedor de diario Muy buen esta-do, Terreno 110 m2, Construidos 202 m2 en tres pisos. Ampliaciones regularizadas

UF. 6.100.- Casa Psje Las Pizarras, 5 dormito-riosm 3 baños, living comedor, cocina equipa-da, Optimo estado de conservacion, Terreno 160 m2 Construidos 202 m2 en dos pisos, am-pliaciones regularizadas

UF. 2.550.- UF. Casa Cerro Esmeralda, 3 dormitorios 2 ba-ños, cocina americana, estacionamiento para 2 vehiculos Muy buen estado. Terreno 100 m2 Construidos 114 m2

VENTAS EN IQUIQUE

VENTAS EN ALTO HOSPICIO

VENTA DEPARTAMENTOS EN IQUIQUE

VENTA DEPARTAMENTOS Y CASAS EN ALTO HOSPICIO

ARRIENDOS EN IQUIQUE, DEPARTAMENTOS LOCALES Y CASAS

ARRIENDO OFICINAS EDIF. MATTINA, SERRANO ESQUINA BARROS ARANA IQUIQUE

ARRIENDOS EN ALTO HOSPICIO

VENTA CASAS EN IQUIQUE

UF. 1.500.- Conj Sta Cecilia, en 2° Piso, 2 dormitorios 1 baño, muy buen estado. 50 m2UF. 2.500.- Edif Matiz, en 7° Piso, 1 dormitorio 1 baño, estacionamiento y BOdega 42 m2UF. 3.000.- Edif Paisajes en Piso 6, 3 Dormitorios 2 baños con Estacionamiento y Bodega 75 m2UF. 3.500.- Edif. Panoramico Piso 16, 3 dormitorios 2 baños, Estac. Y Bodega. 62 m2UF. 3.700.- Edif. Delos Mar Egeo Piso 7 1 dorm. 1 baño Estac. Y Bodega 52 m2UF. 3.850.- Edif. Puerto Principe Piso 4, 3 dormitorios 2 baños, Estacionamiento 72 m2UF. 3.850.- Edif. Alerce, Piso 19, 2 dorm 2 baños, Estac. Y Bodega. 67 m2UF. 4.300.- Edif Reñaca, Piso 4, 3 dorm. 2 baños, estacionamiento y Bodega 120 M2UF. 4.350.- Edif. Mirador Playa Brava I, Piso28, 2 dorm. 2 baños, Estacionamiento y Bodega 72 m2UF. 5.400.- Edif. Alerce, Piso 14, 3 dorm. 2 baños, Estac. Y Bodega. 100 m2

UF. 4.780.- calle Cerro Dragon, 7 dormitorios, 5 baños, antejardin y patio Terrero 110 Const. 202. M2UF. 5.600.- Calle Las Carpas, 6 dormitorios, 3 baños, Estac. Terreno 112 Const. 232 m2UF. 6.100.- Calle Las Pizarras, 5 dormitorios, 3 baños, 2 Estac. Terreno 160 Const. 202 m2UF. 7.650.- Avda Juan Martinez, Terreno y construccion antigua Terreno 220 m2 Cosnt. 150 m2 app.UF. 10.500.- Huayquique, 5 dormitorios, 4 baños, 2 Estac.Terreno 134, Const. 198 m2UF. 11.200.- Fco Aravena sector Sur, 4 dorm. 2 baños, living comedor cocina quincho Terreno 275 m2 Cons. 134 m2

UF. 2.050.- Casa Sal Tordoya, 3 dorm. 2 baños, estacionamientos T 120 m2 const. 85 m2UF. 2.550.- Casa Cerro Esmeralda La Tortuga, 3 dorm 2 baños Estac. Int 2 vehiculos T 100 m2 Const. 114 m2UF. 2.870.- Casa Avda.Los Aromos, T. 118 m2 Cont. 60 mas ampliacionesUF. 3.060.- Casa Calle Cuatro c Alto Molle La Tortuga 4 dorm. 2 baños T. 119 m2 const. 100 m2

$400.000.- Depto Edif. MATIZ 1 dormitorio 1 baños con Estac y Bodega EQUIPADO GC incluidos 42 m2$ 270.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano Planta 17 m2$ 370.000.- Local Amunategui al llegar a Serrano con baño Planta 22 m2$ 750.000.- Casa pob 21 de Mayo, Psje Caupolican, 5 dorm. 4 baños,living comedor, cocina amob. Buen estado T. 173 m2 Const. 174 m2

$560.000.- 2do Piso Planta Libre de 52 m2$720.000.- 3er Piso Planta Libre de 68 m2$540.000.- 3er Piso Planta Libre de 50 m2$370.000.- 3er Piso Planta Libre de 33 m2

$250.000.- Depto Cond. Monte Sol piso 3 con 3 dorm 1 baño y Estacionamiento 56 m2$250.000.- Depto Cond. Monte Sol piso 5 con 3 dorm 1 baño y Estacionamiento 56 m2

Ver más Inmuebles en nuestra Webwww.klocker.cl

• ARRIENDOS •• ARRIENDOS DIARIOS •

• VENTAS •

Visite nuestro nuevo portal propiedades

de distintos corredores de la

ciudad de Iquique y Antofagasta

Seriedad, seguridad y amabilidad

SU DIARIO

EXTRAVÍO DE CERTIFICADOS

EXTRAVÍO DE CERTIFICADOS LICENCIAS PROFESIONA-LES CLASE “A2, A4”. A NOMBRE DEL SEÑOR WLADIMIR ALEXIS CHALLAPA MAMANI, CÉDULA DE IDENTIDAD N° 016614640-2, DE LA ESCUELA DE CONDUCTOR LUZ VERDE DE LA COMUNA DE ALTO HOSPICIO. LICEN-CIA CLASE “A2” NÚMERO DE CERTIFICADO 00643560. LICENCIA CLASE “A4”, NÚMERO DE CERTIFICADO 00643561, Y HASTA LA FECHA NO LOS HA ENCONTRA-DO.

G700 EXTRAVÍO

10 El Longino de Alto Hospicio Miércoles 13 de Junio de 2018Crónica

Representamos los intereses de nuestros clientes, efectuan-do las acciones de defensa ante Fiscalías y Juzgados de Garantía, Tribunales Orales en lo Penal y Corte de Apela-ciones.

Asesorías a Empresas y EmprendedoresDerecho Laboral

Fonos: 57 - 2470855 - Cel.: 98379199 – 98645518 - [email protected] - [email protected] - www.forumlex.cl

Abogado U. de Chile Despidos Injustificados Indebidos e Ilegales.Situaciones de autodespido o despido indirecto. Acoso laboralDerechos FundamentalesNulidad de despidosFueros e indemnizacionesSindicalización y negociación colectivaAccidentes del trabajo y enfermedadesprofesionales.

Asesoramos y representamos sólo a trabajadores ante Juzgados Laborales, Cortes de Apelaciones, Inspección del Trabajo y otros organismos, princi-palmente en las siguientes materias:

Derecho Civil y ComercialPrestamos diversas asesorías en materia contractual, sociedades, estudios de títulos e informes en derecho; y, también, representa-mos los intereses de nuestros clientes en juz-gados y cortes, en juicios sobre cumplimiento contractual, indemnizaciónes de perjuicios, procedimientos ejecutivos, cobranzas y ter-cerías, arriendos y comodatos, entre otras materias

Derecho PenalEn ámbitos comerciales y públicos, así como en el desarrollo y gestión de proyectos, plani-ficación y gestión tributaria, tramitaciones y defensas ante servicios del estado, defensas judiciales, entre otras materias.

FORUMLEXAbogados Asociados

Serrano 202 - Oficina 3-C

Ventas Propiedades

$ 8.000.000.- La hectárea. Se vende 400 hectáreas Fundo El Carmelo. Di-mensión terreno de 1 kilómetro de ancho por 4 kilómetros de largo. Cru-za carretera a Collahuasi a 12 kilóme-tros de Pozo Almonte. No se vende fraccionado. Especial para proyectos fotovoltáicos, la más alta radiación

$700.000.000.- vendo propiedad pleno centro de Iquique. Primer piso 5 locales co-merciales. Segundo piso, casa habitación. Todo Pino Oregón. Terreno 320 mts 2. Obispo Labbé del 501 al 522. Entre Pasaje

Alessandri y Serrano. Especial para cons-truir Edificio Institucional de Empresas o Servicios. Edificio Departamentos o locales comerciales.

$80.000.000.- Lindo departamento. Remo-delación El Morro, vista al mar, primer piso.

$200.000.000.- Gran oportunidad, lindo departamento, 120 mts 2. Dúplex. Estacio-namiento, cerrado. Vista panorámica desde la Península de Cavancha hasta la Boya, Combate Naval y/o Marinero Desconocido. (180°), Edificio Bellavista, El Morro, Iquique.

$60.000.000.- Vendo casa de madera 162

mts2, calle Wilson 105. Barrio El Morro. CONVERSABLE PRECIO CONTADO.

$130.000.000.- Vendo casa concreto arma-do, ampliada. Pasaje Pueblo Nuevo 752, Villa Isla Serrano, entre calles Thompson y Sargento Aldea. Dimensiones terreno 6 mts de frente x 20.50 de fondo. 4 dormito-rios, living comedor amplio, 2 baños, entra-da 2 autos. Necesita arreglos. CONVERSA-BLE PRECIO CONTADO.

$360.000 c/u.- Arriendo 2 departamentos Edificio “Nuevo Barrio” en Sotomayor arriba.

solar de todo Tarapacá. CONVERSABLE PRE-CIO CONTADO.

Arriendos

Durante una fiscalización realizada por personal de esta unidad especializada junto al can detector de drogas ‘Ancor’, controlaron a los pasajeros de un bus que pro-venía desde Colchane.

Mientras el can policial recorría el pasillo del vehículo de transporte realizó una marcación directa en dos per-sonas que viajaban al interior del bus.

Debido a ello se procedió a realizarles un control de identidad y revisión de sus pertenencias, percatándose que ambos portaban droga oculta en sus vestimentas.

Además uno de ellos llevaba escondido entre su equipa-je un paquete contenedor de marihuana prensada, pro-cediendo a la detención de ambos, trasladándolos hasta la unidad policial para continuar con el procedimiento.

Una vez en el lugar se realizó el pesaje de la droga, la cual arrojó un total de 12.230 dosis de clorhidrato de cocaína y de 1.516 dosis marihuana prensada.

Los imputados, identificados como I.C.C.D. (43) y A.M.S.D. (27) pasaron a audiencia de control de de-tención en el Tribunal de Garantía de Pozo Almonte, quedando en prisión preventiva mientras se realice la investigación.

Este procedimiento de la Sección O.S.7 Iquique se efec-tuó en el marco de la realización de controles vehicu-lares que se realizan en las diversas rutas de la región, con el fin de evitar que se produzca el ingreso de drogas desde los países limítrofes y evitar el traslado de la mis-ma hacia otras zonas del país.

Detienen a dos personas que llevaban drogas ocultas en su ropa interiorCarabineros del OS 7 Iquique detuvieron a dos personas de nacionali-dad boliviana que transportaban más de doce mil dosis de clorhidrato de cocaína ocultas entre unas prendas que llevaban puestas simulando ser ropa interior.

Miércoles 13 de Junio de 2018 11El Longino de Alto HospicioCrónica

Fiscalizadores de la Di-rección Regional de la Aduana de Iquique par-ticiparon en un taller de perfeccionamiento con-tra el tráfico ilícito de mercancías, específica-mente materias relacio-nadas con el medio am-biente, la salud pública y propiedad intelectual.La instrucción estuvo a cargo de expositores nacionales y extranje-ros y se inserta en los Planes Integrados de Fiscalización (PIF) que desarrolla la Subdirec-ción de Fiscalización de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).Las jornadas comenza-ron con la bienvenida del Director Regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand San-tos; y el jefe de fiscali-zación de la Aduana de Iquique, Angelo Vergara Colombo.Beltrand Santos señaló que Aduanas tiene una planificación estratégi-ca 2018-2022 donde se apunta a la excelencia, “por lo tanto es clave la constante capacitación y actualización de co-nocimientos”, a lo que agregó que “ello sirve para enfrentar las nue-vas amenazas que tie-ne el comercio interna-cional y que van desde las mercancías de uso dual hasta el terroris-mo o la falsificación de medicinas”.En tanto, Vergara Co-lombo sostuvo que el tema de la propiedad intelectual no sólo tie-ne un impacto negativo para los dueños de las marcas y los consumi-dores engañados, “sino que también repercute en la imagen del país y en las tasas arancela-rias que se aplican a las exportaciones”.Mirta Letelier Olmos, encargada Nacional del PIF Propiedad Intelec-tual y PIF Salud Pública

Aduanas capacita a funcionarios contra el tráfico ilícitoServicio desarrolla programas especiales de fiscalización en materia de medio am-biente, salud pública y propiedad intelectual.

de Aduanas, entregó los lineamientos para el 2018 y revisó estadís-ticas relacionadas con incautaciones y suspen-siones de despacho. En dicho contexto, destacó los índices registrados en Iquique y en especial operativos relacionados con la incautación de zapatillas falsificadas y cosméticos sin auto-rización sanitaria. Asi-mismo, se refirió a otros procedimientos de re-levancia como la detec-ción de medicamentos falsificados en Arica y Valparaíso.El profesional de la Di-rección Nacional de

Aduanas, Juan Alonso Pérez Labra, abordó el PIF Medio Ambiente, sus objetivos y mecanismos de trabajo interinstitu-cional. Luego, las fiscali-zadoras de la seremi de Salud, Natalia Pizarro Luz y María Vallejos Lara, ex-pusieron sobre residuos, sustancias peligrosas y normativa vigente.Posteriormente hubo una jornada enfocada en amenazas a la salud, donde se contó con ex-posiciones de Victoria Bartsch Espinoza, Jefa de la Sección Estupefa-cientes y Psicotrópicos del Instituto de Salud Pública (ISP); y. Eduardo

Núñez Herrera, del Sub-departamento Control de Comercio Exterior, Estupefacientes y Psico-trópicos del ISP.En el mismo campo de las amenazas a la salud también expuso el Di-rector de Protección de Marcas Novartis Latin America, Luis Flores; y el Director de Seguri-dad Cono Sur Novar-tis, Agustín Donovan. Ambos explicaron los peligros de la falsifica-ción de medicamentos y los principales modus operandi de las bandas internacionales.En tanto, la aboga-da del Departamento

Internacional de Políti-cas Públicas del Institu-to Nacional de Propie-dad Industrial (INAPI), Eileen Frodden Kelly, ofreció la charla “Obser-vancia de los Derechos de Propiedad Intelec-tual y desafíos futuros”. El abogado Oscar Mo-lina Díaz, del estudio Albagli Zaliaznik, ana-lizó los diseños y logos de las marcas Hasbro, Peppa Pig, Transfor-mers, PJ Masks, Mono-poly, Speak Out y Nerf, así como también tipos de falsificaciones y pro-tocolos para denuncias y querellas.Tras ello el abogado del

estudio Aguayo, Eccle-field & Martínez, Diego Rivera Núñez, dio a co-nocer un manual espe-cialmente confecciona-do para la identificación de los cosméticos Mac. Finalmente el Director del Departamento legal de Honda South Ameri-ca, Jaime Mitsuo Sugui-ta, junto al abogado Pa-blo Cariola, del estudio Sargent & Krahn, anali-zaron los riesgos de la falsificación de piezas en automóviles y des-tacaron la importancia de la persecución penal de estos temas porque son delitos que afectan a toda la sociedad.

Miércoles 13 de Junio de 201812 El Longino de Alto Hospicio