Mieres

7
MIERES Juan Martínez Fernández- Peña 4ºB

Transcript of Mieres

Page 1: Mieres

MIERES

Juan Martínez Fernández-Peña

4ºB

Page 2: Mieres

ESCUDO

Page 3: Mieres

• Este concejo tiene su escudo legalizado y en el figuran  los factores influyentes en la constitución del municipio, que son el linaje de Bernaldo de Quirós y la minería.Aprobado por Decreto 735/65 del 25 de marzo del Ministerio de la Gobernación y publicado en el BOE nº 81, del 5 de abril de 1965.Primer cuartel, dos llaves adosadas, acompañadas por seis luneles de gules puestas tres en cada franco y tres lises uno en jefe y dos en punta. Armas de los Bernaldo de Quirós.Segundo cuartel, sobre ondas una rueda dentada puesta en el lado diestro y un mazo y un martillo puestos en el lado siniestro en aspa.

Esta parte simboliza el río Caudal que atraviesa el municipio y al símbolo de las dos principales actividades de la Minería y la Industria.

Page 4: Mieres
Page 5: Mieres

MIERES Y SU SIDRA

• Esta Semana Santa fui a conocer Mieres.

• Paseando por sus calles me encontre con

• su plaza de abastos, su ayuntamiento y

• una bonita iglesia.

• Habia una plaza con muchas terrazas y

• una estatua de un señor escanciando sidra.

Page 6: Mieres

EL RÍO CAUDAL

Page 7: Mieres

• El Caudal es un río del norte de España, que discurre por la zona central de Asturias y es afluente del río Nalón, que desemboca en el mar Cantábrico, formando una ría, a la altura de San Esteban de Pravia. Es famoso por constituir una de las dos grandes cuencas mineras de Asturias, distribuyéndose en sus inmediaciones varios pozos mineros