Migraciones

13
LAS MIGRACIONES Elaborado por: Lic. Viviana Ramírez Sánchez Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Transcript of Migraciones

Page 1: Migraciones

LAS MIGRACIONES

Elaborado por:Lic. Viviana Ramírez

Sánchez

Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Page 2: Migraciones

¿Qué son las migraciones?Son movimientos o desplazamientos de los seres humanos de un lugar a otro sobre la superficie terrestre.

¿Cuáles fueron lasprimeras migraciones?

El éxodo del pueblo judío desde Egipto.

La Hégira de Mahoma.

La Migración desde el lago Titicaca al Cuzco en la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo.

Page 3: Migraciones

Tipos de migracionesSegún el lugar de procedencia

Según la duración del proceso migratorio

• Emigración: salir del lugar de origen.• Inmigración: llegar a un lugar.

• Nacional: desplazamientos sin salir del país de origen.• Internacional: desplazamientos que cruzan las fronteras de un país.

• Temporal: son migraciones estacionales por motivos de trabajo, turismo, etc.

• Definitiva: cuando los emigrantes se establecen en el país o lugar de llegada por tiempo indefinido.

Page 4: Migraciones

¿Por qué se originan las migraciones?Grupos de personas abandonan su país para residenciarse en otro por motivos de:

Campo de refugiados sudaneses que han huido por la violencia, asesinatos, saqueos y el sentirse desprotegidos por el gobierno ante los conflictos originados por la creación de dos grupos armados de oposición.

Causas políticasCausas políticas

* Persecución

política.

* Violencia.

* Terrorismo.

* Venganza

política.

Page 5: Migraciones

Campo de refugiados en el noroeste de Kukes, cerca de Tirana, Albania.

Page 6: Migraciones

Derivadas de la base cultural (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) que poseen una población determinada y que es un factor a la hora de decidir a qué lugar emigrar.

También por la búsqueda de mejores posibilidades educativas.

Derivadas por el desempleo y la búsqueda de un mejor nivel de vida.

También por carencias existentes en el sector salud. Falta de medicinas y no hay un servicio de calidad en los hospitales.

Pueblo Dogon cerca de Bandiagara en Malí. Como se puede ver presenta una organización muy sencilla y donde los niveles socioeconómicos no son los suficientes.

Causas culturalesCausas culturales

Causas socioeconómicasCausas socioeconómicas

Page 7: Migraciones

Existe apoyo por parte de los que anteriormente emigraron y colaboran con el emigrante familiar que necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.

Son derivadas por fuerza mayor y constituyen una verdadera fuente de migraciones a nivel mundial, que han dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor.

Desierto de tanques, claro ejemplo de cuanto afectaron las guerras en África, especialmente en Biafra, Uganda, Somalia, Sudán y otros.

Causas familiaresCausas familiares

Causas por guerras o conflictos Causas por guerras o conflictos internacionalesinternacionales

Page 8: Migraciones

Éstos son por los efectos de grandes terremotos, inundaciones, sequías prolongadas, ciclones, tsunamies, epidemias, y otras catástrofes tanto naturales como sociales.

Huracán arrasó con viviendas en pueblo de California.

Causas por catástrofes generalizadosCausas por catástrofes generalizados

Page 9: Migraciones

¿Cuáles son las consecuencias?PARA EL LUGAR DE

EMIGRACIÓNMenos población.

Mayores recursos.

Inversión de remesas de dinero.

Disminución del desempleo.

Afecta a los familiares.

Familias con carencia de padre o madre.

Page 10: Migraciones

PARA EL LUGAR DE INMIGRACIÓN

El rejuvenecimiento de la población.

Mayor mano de obra.

Aumenta la diversidad cultural.

Aumenta el consumo.

Surgen grupos marginados y hasta violentados.

Aumentan las necesidades.

Se introduce una mayor diversidad política, lingüística, religiosa.

Page 11: Migraciones

¿Cuáles serían las ideas fuerza sobre las Migraciones?

Los traslados del campo a la ciudad en dist intos países , está originando otras problemáticas como el central i smo y la

mala distr ibución espacial de la población en las capitales y dist intas ciudades principales .

Tokio, Japón

Page 12: Migraciones

La globalización actualmente es un factor principal de las migraciones a nivel mundial , ya que se observa con el desarrollo de grandes industr ias que

se ha causado la degradación del medio , inclusive la pérdida de tierras de cult ivo , bosques y past izales , por lo que en su mayoría , acuden a las c iudades

en lugar de emigrar al extranjero .

Asentamientos Humanos en Colombia

Page 13: Migraciones

Referencias ut i l izadasMÉNDEZ, Ricardo y MOLINERO, Fernando (1988) “Espacios y Sociedades. Introducción a la geografía regional del mundo”, Editorial Ariel, Barcelona.

ORTEGA VÁRCARCEL, J. (2000) “Los Horizontes de la geografía”, Editorial Ariel, Barcelona.

Página Web: http://www.ub.es/geocrit/sn-94.htm III Coloquio Internacional de Geocrítica. “Migración y Cambio Social”, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Nº 94, 1 de agosto de 2001, Universidad de Barcelona, Barcelona.