Miguel de unamuno

7
Miguel de Unamuno

Transcript of Miguel de unamuno

Page 1: Miguel de unamuno

Miguel de Unamuno

Page 2: Miguel de unamuno

Miguel de Unamuno Nace en Bilbao, 29 de septiembre de 1864 y

muere en Salamanca, 31 de diciembre de 1936 ciudad que le vio nacer y en la que pasó su infancia y su adolescencia

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, y se doctoró en lengua vasca: Crítica del problema sobre el origen y prehistoria de la raza vasca. En ella anticipa su idea sobre el origen de los vascos.

Completó su carrera en Madrid y este fue el único periodo de su vida en el que Unamuno permaneció durante largo tiempo en la capital.

El 31 de enero de 1891 se casa con Concha Lizárraga, de la que estaba enamorado desde niño y con quien tuvo nueve hijos.

Fue en Salamanca donde estableció su hogar, donde permaneció de forma ininterrumpida el resto de su vida y donde murió la tarde del último día del año 1936

Page 3: Miguel de unamuno

Tres son las ciudades más influyentes en la vida de Don Miguel: Bilbao, Madrid .

Fue especialmente Salamanca la ciudad y al mismo tiempo Castilla que más profunda huella dejó en Unamuno

Encontraba un significado profundo, más allá de la pura apariencia, en los paisajes y en los lugares que visitó, que conoció y que plasmó en algunas de sus obras como Paisajes (1902), Por tierras de Portugal y España (1911) o Andanzas y visiones españolas (1922).

— no satisfacían las inquietudes de Unamuno y comenzó a leer a Kant, Descartes, Hegel, Fichte y Newton, entre otros5. Las lecturas de estos autores, de los libros de la pequeña biblioteca que dejó su padre y su propia inquietud intelectual, ya desde época muy temprana, fueron poniendo las bases de la vocación de Unamuno como literato y pensador.

Las influencias que tuvo

Page 4: Miguel de unamuno

Tía Tula

La Tía Tula es la tía que se convierte en la madre de 5 niños, tras la muerte de su hermana Rosa y de la segunda esposa de su cuñado Ramiro, Manuela. Personaje fuera de lo corriente, mediante el cual se explora la dicotomía virginidad-maternidad ligada a los fundamentos del cristianismo a través de la perspectiva de una mujer paradójica, compleja y de gran fuerza sexual.

Page 5: Miguel de unamuno

Personajes GERTRUDIS: Personaje principal. También conocida

como Tía Tula. Una mujer de carácter fuerte, religiosa, mandona, de gran fuerza sexual, imponente, compleja, autoritaria, individualista y tenaz. Es la fundadora de la convivencia familiar, una mujer ejemplar que se sacrifica casi hasta la santidad.

RAMIRO: Personaje secundario. El amor imposible de Tula, marido de Rosa, la hermana de Tula y de Manolita, la criada de la casa. respeta y venera a Tula, desea casarse con ella. Se deja llevar por sus impulsos.

ROSA: Personaje secundario. Hermana de Tula. Amigas inseparables, de gran belleza y simplicidad en su carácter. Obedecía y escuchaba con atención todo cuanto su hermana le decía.

Page 6: Miguel de unamuno

Personajes MANUELA: Personaje secundario. Criada de la casa que se

convierte en la segunda esposa de Ramiro porque queda preñada y Gertrudis sugiere que deben de casarse.

MANOLITA: Personaje secundario. Hija de la hospiciana y de Ramiro. La hija consentida de Tula. En un principio era la más triste, débil y enfermiza de los hermanos, pero en cuanto su tía cae enferma, cobra valor a la vida y tras la muerte de Tula, se convierte en la heredera de su alma y su espíritu.

RAMIRÍN: Personaje secundario. Hijo mayor de Rosa y Ramiro. Favorito de la Tía Tula porque era la viva imagen de su padre.

CARIDAD: Personaje secundario. Esposa de Ramirín y confidente de Tula cuando ésta se muda a la casa con la familia.

ELVIRA, ROSITA Y ENRIQUE: Personajes secundarios. Elvira y Rosita son hijas de Rosa y Ramiro, mientras que Enrique es hijo de la hospiciana.

Page 7: Miguel de unamuno