Miguel Hernández

15
23 de abril Día del Libro Día del Libro

description

Presentación sobre la vida y obra de Miguel Hernández, en conmemoración del centenario de su nacimiento, dirigida a los alumnos del segundo y tercer ciclo del CEIP Fuente Nueva para celebrar el "Día del Libro". Curso 2009-2010

Transcript of Miguel Hernández

Page 1: Miguel Hernández

23 de abril

Día del LibroDía del Libro

Page 2: Miguel Hernández

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – muchos otros grandes escritores. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.

Page 3: Miguel Hernández

Este curso el CEIP Fuente Nueva dedica el Día del Libro al poeta Miguel Hernández, ya que este año se celebra el primer centenario de su nacimiento.

Page 4: Miguel Hernández

BIOGRAFÍA

Miguel Hernández Gilabert nace el 30 de octubre de 1910 en Orihuela (Alicante).Nació en una familia dedicada a la crianza de ganado. Pastor de cabras desde muy pequeño, Miguel no tuvo acceso más que a estudios básicos. Por lo que su formación fue totalmente autodidacta.

Page 5: Miguel Hernández

Mientras cuida el rebaño, Miguel lee con avidez y escribe sus primeros poemas.

Page 6: Miguel Hernández

Con veinticuatro años viajó a Madrid y conoció a dos grandes poetas: Vicente Aleixandre y Pablo Neruda.

Escribe Pablo Neruda:

Recordar a Miguel Hernández que desapareció en la oscuridad y recordarlo a plena luz, es un deber de España, un deber de amor.

Page 7: Miguel Hernández

Al estallar la Guerra Civil española, Miguelse alista en el bando republicano.

Page 8: Miguel Hernández

Miguel H. escribe sobre la guerra:

Tristes guerrassi no es amor la empresa.Tristes, tristes.

Tristes armassi no son las palabras.Tristes, tristes.

Tristes hombressi no mueren de amores.Tristes, tristes.

Page 9: Miguel Hernández

En plena guerra, logra

escapar brevemente a

Orihuela para casarse

con Josefina Manresa.

Page 10: Miguel Hernández

En diciembre nace su primer hijo, Manuel Ramón.

Miguel Hernández le dedica el poema “Hijo de la luz y de la sombra”.

“El hijo está en la sombra que acumula luceros,

amor, tuétano, luna, claras oscuridades”.

“Hijo del alba eres, hijo del mediodía”

Page 11: Miguel Hernández

Manuel Ramón muere a los diez meses.

El poeta escribe:

“No vale entristecerse.La sombra que te lo ha dado.La sombra que se lo lleve.”

Page 12: Miguel Hernández

En enero de 1939 nace su

segundo hijo, Manuel Miguel.

Page 13: Miguel Hernández

Miguel escribe la “Nana a mi niño” que está dedicada a su hijo, a raíz de recibir una carta de su mujer en la que le decía que no comía más que pan y cebolla.

“En la cuna del hambremi niño estaba.Con sangre de cebollase amamantaba.”

“Alondra de mi casa,ríete mucho.Es tu risa en los ojosla luz del mundo.”

Page 14: Miguel Hernández

Terminada la guerra, Miguel es encarcelado. Terminada la guerra, Miguel es encarcelado.

Pasa por diversas cárceles.Pasa por diversas cárceles.

En la prisión de Alicante enfermó: primeroEn la prisión de Alicante enfermó: primero

bronquitis, luego tifus que se le complicóbronquitis, luego tifus que se le complicó

con tuberculosis. con tuberculosis.

Muere a los 31 años.Muere a los 31 años.

Page 15: Miguel Hernández

Presentación realizada por Mayti Zea.

Miguel Hernández, poeta del pueblo