MII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemática II (Movimiento Acelerado)

download MII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemática II (Movimiento Acelerado)

of 5

description

fisica movimiento acelerado

Transcript of MII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemática II (Movimiento Acelerado)

MII-U3- Actividad 2. Laboratorio Virtual de Cinemtica II (movimiento acelerado)Instrucciones

1. Ingresa a la pgina: http://phet.colorado.edu/sims/moving-man/moving-man_es.jnlpEn donde aparecer la siguiente pantalla

En la cual se pueden manipular los valores de la variables: posicin, velocidad y aceleracin, al arrastrar la barra vertical que aparece en cada una de las variables. A manera de introduccin a la simulacin arrastra a la derecha y hacia la izquierda de su posicin original la barra vertical de color rojo que corresponde a la velocidad, observa lo que sucede con el valor de la posicin y el tiempo al oprimir el botn .

Posteriormente en la parte superior aparece una pestaa que dice Grficas oprimelo y aparece la siguiente ventana:

Ventana Flecha

La simulacin computacional representa a una persona que se puede mover sobre una lnea recta, con movimiento uniforme cuando la aceleracin es cero, o con movimiento uniformemente acelerado. A la izquierda de la pantalla aparecen tres pequeas ventanas en donde se pueden cambiar los valores de:

a) Posicin (x= ), b) Velocidad ( V= ), y c) Aceleracin (a= ). Adems a la derecha de cada una de esas ventanas aparece una flecha que puede ser arrastrada por el cursor para manipular los tres valores anteriormente dichos. La flecha azul corresponde a la posicin, la flecha roja a la velocidad y la flecha verde a la aceleracin.

Movimiento uniformemente acelerado

2. Inicialmente la posicin de la persona de la simulacin debe de ser cero, en caso contrario, asigna ese valor en la ventana correspondiente.

3. Asigna un valor cualesquiera de velocidad entre cero y 1m/s para que la animacin no avance demasiado rpido, este valor ser el valor de la velocidad inicial. Escribe en tu libreta dicho valor, porque posteriormente lo usaras para el anlisis matemtico del movimiento.

4. Ahora, en la ventana correspondiente, asigna un valor positivo de aceleracin, el cual deber de ser mayor que cero, pero menor que dos, para que la velocidad no cambie tan rpidamente. Escribe en tu libreta o en este mismo documento ese valor y acciona el botn para iniciar la simulacin, espera que pasen algunos segundos y acciona en botn pause para detener la simulacin y realizar el anlisis de resultados.

5. Registra en tu libreta o aqu mismo el valor del tiempo que aparece en la parte superior izquierda de la simulacin, adems tambin escribe el valor de la posicin y de la velocidad que parecen en las ventanas correspondientes.

En valor cero de posicion, aceleracin y velocidad el tiempo es de 3.5 segEn valor de aceleracin 1 y velocidad 2 el tiempo es de 4 seg y la posicin es de 0.835 m

En las graficas

En valor de aceleracin de .976 m/s2 , una velocidad de 1,171 m/s2 y una posicin de 8.079 m2 con un

Tiempo de 3.0 seg(no se pone esto)6. En la simulacin aparecen tres grficas, de arriba hacia abajo son la de posicin, la de velocidad y la de aceleracin, describe las caractersticas de las mismas y lo que representan llenando la siguiente tabla:

Tipo de GrficaLnea trazada (recta o curva)Caractersticas de la lnea (curva o recta, inclinada a la derecha o a la izquierda, paralela al eje x o empalmada en el eje x )Qu representa ese tipo de trazo en cada una de las grficas?: incrementos constantes o variables de posicin, velocidad constante o aumentando o disminuyendo uniformemente, aceleracin constante positiva, negativa o cero.

Posicin vs tiempo

Recta y curva

rectaEl tiempo es el

que presenta una variacin

Velocidad vs tiempo

RectaParalelaSe presenta un aumento en la velocidad

Aceleracin vs tiempo

Recta

RectaSe presenta una aceleracin positiva

7. Considerando las grficas, qu se puede decir con respecto a:

a) el incremento de posicin?Hay un cambio en la posicin con respecto al tiempo

b) la variacin de la velocidad?Aumenta o disminuye esta con respecto al tiempo

c) el comportamiento de la aceleracin?La velocidad va cambiando conforme va pasando el tiempo

8. Con respecto al anlisis matemtico, considerando la velocidad inicial y la aceleracin que asignaste en los puntos 3 y 4 y el tiempo registrado en la parte superior izquierda de la simulacin, usa la ecuacin: para calcular la distancia recorrida, qu datos usaste de velocidad inicial y aceleracin?.

a) Qu valor obtuviste con la ecuacin y qu valor apareci en la ventana ( X = )?

4

b) En caso de que no concuerden, cules seran las posibles causas de esto?

La velocidad que yo utilizara es diferente a la que se emple en la simulacin y adems tomando en cuenta que en la simulacin manejan milsimas dentro de los resultados y yo utilize valores enteros para realizar las operaciones.

9. Ahora considerando la velocidad inicial y la aceleracin que asignaste en los puntos 3 y 4 y el tiempo registrado en la parte superior izquierda de la simulacin, usa la ecuacin: para calcular la velocidad final del recorrido.a) Qu valor obtuviste con la ecuacin y qu valor apareci en la ventana ( V = )?

8

b) En caso de que no concuerden, Cules seran las posibles causas de esto?

Por que la velocidad inicial, el tiempo y la aceleracin fueron con valores iguales para los tres

10. Repite los pasos tres y cuatro pero ahora anota un valor mayor de aceleracin en la ventana correspondiente.

a) Qu diferencia existe entre el nuevo trazo en la grfica de posicin contra tiempo, con respecto al encontrado con la aceleracin anterior?

Se observa un aumento con respecto al tiempo

b) Qu diferencia existe entre el nuevo trazo en la grfica de velocidad contra tiempo, con respecto al encontrado con la aceleracin anterior?

El trazo de la ultima grafica es mas amplio es decir es mayor al observado en la primera grafica

Reporte

En tu reporte, incluye solamente la tabla que fue llenada en el apartado 6, las respuestas a los incisos a), b) y c) del apartado 7, y los incisos a) y b) de los apartados 8, 9 y 10. No olvides incluir tus datos de identificacin.3D.R. Instituto Tecnolgico y de Estudios Superiores de Monterrey, Eugenio Garza Sada 2501 Sur, Col. Tecnolgico, Monterrey, N.L. Mxico. 20113

_1226221465.unknown

_1226221402.unknown