Mil Miradas Arte Objeto

5
Bahía Blanca Che Gente de Bahía Blanca Asociación Cultural de Defensa y Promoción de las Artes Regionales III SALÓN MIL MIRADAS ARTE OBJETO CONVOCATORIA La Asociación Cultural Bahía Blanca Che convoca a participar en MIL MIRADAS - ARTE OBJETO, que se organiza con el auspicio del Instituto Cultural de Bahía Blanca, la Escuela de Artes Visuales y la Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca Che ha realizado dos experiencias muy valiosas de salón poniendo el acento en la libertad e invención alrededor de dos prácticas: cerámica y textil. Hoy la invitación es generar objetos. Objetos que puedan sugerir preguntas y conceptos, mediante un uso arbitrario, libre y conceptual de materiales y tecnologías. Partimos de recordar el urinario del artista Marcel Duchamp (“Fuente”, Salón de Nueva York de 1917), quien sacándolo de su contexto lo convirtió en objeto de evocación, meditación y ampliación del pensamiento sobre las cosas cotidianas que hemos naturalizado imponiéndoles una única utilidad. Todo puede resignificarse y producir un nuevo mundo de sentidos y evocaciones, y al desplazar la atención del objeto al concepto proponerse desde una nueva identidad. Así cualquier objeto puede ser motivo de una articulación artística. Esta convocatoria se asume amplia, un espacio de experiencias, una vuelta de tuerca al uso de materiales, herramientas y tecnologías: un lugar para objetos imaginados, pensados y resueltos.

description

III Salón Regional Mil Miradas Bahía Blanca Che

Transcript of Mil Miradas Arte Objeto

Bahía Blanca Che Gente de Bahía Blanca

Asociación Cultural de Defensa y Promoción de las Artes Regionales

III SALÓN MIL MIRADAS

ARTE OBJETO

CONVOCATORIA

La Asociación Cultural Bahía Blanca Che convoca a participar en MIL MIRADAS - ARTE OBJETO, que se organiza con el auspicio del Instituto Cultural de Bahía Blanca, la Escuela de Artes Visuales y la Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca Che ha realizado dos experiencias muy valiosas de salón poniendo el acento en la libertad e invención alrededor de dos prácticas: cerámica y textil. Hoy la invitación es generar objetos. Objetos que puedan sugerir preguntas y conceptos, mediante un uso arbitrario, libre y conceptual de materiales y tecnologías. Partimos de recordar el urinario del artista Marcel Duchamp (“Fuente”, Salón de Nueva York de 1917), quien sacándolo de su contexto lo convirtió en objeto de evocación, meditación y ampliación del pensamiento sobre las cosas cotidianas que hemos naturalizado imponiéndoles una única utilidad. Todo puede resignificarse y producir un nuevo mundo de sentidos y evocaciones, y al desplazar la atención del objeto al concepto proponerse desde una nueva identidad. Así cualquier objeto puede ser motivo de una articulación artística. Esta convocatoria se asume amplia, un espacio de experiencias, una vuelta de tuerca al uso de materiales, herramientas y tecnologías: un lugar para objetos imaginados, pensados y resueltos.

REGLAMENTO 1. Podrán participar residentes en las provincias de La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Los siguientes partidos de la provincia de Buenos Aires: Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Daireaux, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suarez, General Lamadrid, González Chavez, Guaminí, Benito Juarez, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puán, Saavedra, Salliqueló, Tornquist, Tres Arroyos, Villarino, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, 9 de Julio, Pehuajó, Rivadavia, Tranque Lauquen, Ayacucho, Mar Chiquita, Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredón, Lobería, Necochea, Rauch, San Cayetano, Tandil, Las Flores, Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, 25 de Mayo y Tapalqué. 2. Los asociados a Bahía Blanca Che que participen de este Salón quedan excluidos de las tareas de montaje de la Muestra, y de todo contacto con el Jurado previo al momento de la jura. 3. La recepción de obras será el día 28 de noviembre de 2011 de 8.30 a 18 hs. en la Casa de la Cultura de la UNS, Av. Alem 925. – Bahía Blanca. Quienes, por razones operativas, sólo puedan hacer llegar su obra a la Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, deberán abonar $25.- (veinticinco) para gastos de transporte interno. Se acordará individualmente, por correo electrónico, los detalles de este tipo de envío. 4. El retiro de las obras deberá hacerse personalmente o contra entrega del recibo que se otorgó en el momento de su recepción, el día 19 de diciembre en horario que se comunicará en el momento de la entrega y por el blog del Salón. Vencido este plazo, los trabajos serán enviados a los domicilios de los respectivos autores, con transporte a pagar en destino. De no ser posible esto, la organización dispondrá el destino de las obras, no admitiéndose reclamos por parte de los expositores. Los gastos de envío y de devolución de las obras, corren por cuenta de los autores. 5. Bahía Blanca Che velará por la buena conservación de las obras, pero no se hace responsable por eventuales deterioros, destrucción y/o pérdida. 6. El sólo hecho de presentarse en este Salón, implica la aceptación del presente Reglamento. La planilla en la cual se manifestará conocer y aceptar el presente Reglamento, tendrá carácter de DECLARACIÓN JURADA. 7. No se recibirán las obras que no cuenten con la documentación requerida. Ni las que lleguen después de las fechas indicadas. 8. Las obras tendrán que ser entregadas con embalaje adecuado y serán devueltas en el mismo embalaje. 9. Todo caso no previsto en el presente Reglamento, será resuelto por la Asociación Bahía Blanca Che. 10. Para consultas, hacerlo a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

DE LAS OBRAS 11. Se aceptará una obra por autor. 12. Los trabajos presentados podrán no ser inéditos. 13. No se realizará selección de obras a excepción de lo que se desprende de este Reglamento. 14. Se aceptarán obras de todos los tamaños pero aquellas que superen el 1,5 m2 cuadrado,

podrán ser exhibidas en los espacios exteriores, por lo que deberán estar construidas de manera tal que soporten los cambios climáticos.

15. Las obras deberán presentarse perfectamente adecuadas para su exposición. 16. Las obras remitidas al Salón, deberán ir acompañadas de la planilla de inscripción. DE LA EXHIBICIÓN 17. Durante la primer semana y, hasta haber sido otorgados los premios, las piezas sólo llevarán título - en caso de tenerlo - y número de recepción. Después de la jura, se les incorporará el nombre de su autor y lugar de origen. 18. Las obras de los artistas locales que requieran base, deberán ser provistas por los mismos. 19. Aquellas que superen el 1,5 m2 cuadrado, podrán ser exhibidas en los espacios exteriores. DE LOS JURADOS Y PREMIOS 20. Las obras serán evaluadas por tres Jurados con igual jerarquía, que trabajarán de manera paralela, a saber: JURADO DE ESPECIALISTAS: Formado por tres prestigiosas figuras del área. Próximamente se publicarán los nombres en el blog: milmiradasobjeto.blogspot.com JURADO DEL PÚBLICO: Formado por espectadores, quienes mediante voto mayoritario, elegirán una obra. JURADO DE PARTICIPANTES: del mismo modo que en el caso anterior, pero por el voto de los participantes, quienes no podrán votar como público. JURADO INFANTIL: niños de 5 a 12 años inclusive. DESARROLLO El día 2 de diciembre de 2011 se abrirá la Muestra al público. Hasta el día 11 de diciembre inclusive, público y participantes podrán votar una obra. Con el resultado de los escrutinios y del trabajo del Jurado de Especialistas, se determinarán los Premios. Las tres obras más votadas por el público tendrán primero, segundo y tercer premio respectivamente; lo mismo ocurrirá con las más votadas por los participantes. El martes 13 de diciembre a las 19hs. se otorgarán los Premios.

PREMIOS Como resultado de la votación, se otorgarán tres Premios por categoría de votantes: Primero - segundo - tercero, asignados de la siguiente manera: JURADO DE ESPECIALISTAS Primer Premio: $3.300.- y Diploma Segundo Premio: Diploma Tercer Premio: Diploma JURADO PUBLICO (Por cantidad de votos) Primer Premio: $ 3.300.- y Diploma Segundo Premio: Diploma Tercer Premio: Diploma JURADO DE PARTICIPANTES (Por cantidad de votos) Primer Premio: $3.300.- y Diploma Segundo Premio: Diploma Tercer Premio: Diploma

JURADO INFANTIL (Por cantidad de votos) Premio Honorífico y Diploma

Los votos se recibirán en urnas controladas por integrantes de la Asociación Bahía Blanca Che. El día 13 de diciembre a las 19hs. se otorgará los Premios.

Por la independencia de criterios de los Jurados, puede suceder que una obra reciba más de un Premio. Los resultados serán respetados tal como surjan de la decisión del Jurado, los votos del público y participantes. La Muestra continuará durante la semana posterior, hasta el día 18 de diciembre inclusive.

CRONOGRAMA GENERAL RECEPCIÓN DE OBRAS: 28 de noviembre de 2011, 8 a 18hs. en Casa de la Cultura de la Universidad Nacional del Sur – Av. Alem 925 INAUGURACIÓN: 2 de diciembre, 18 horas. ENTREGA DE PREMIOS: 13 de diciembre de 2011, 19hs. CLAUSURA: 18 de diciembre RETIRO DE OBRAS: 19 de diciembre, en horario que se informará a través del blog. VISITAS: De Martes a Domingo inclusive, excepto 8 y 9 de diciembre por Feriado Nacional.

CONSULTAS: [email protected]

http://milmiradasobjeto.blogspot.com/

Bahía Blanca Che Gente de Bahía Blanca

MIL MIRADAS ARTE OBJETO

DECLARACIÓN JURADA

Datos a completar por el realizador:

NOMBRE Y APELLIDO:

DOMICILIO:

LOCALIDAD: CÓDIGO POSTAL:

TEL: MAIL:

EDAD:

OBRA

TÍTULO:

AÑO DE REALIZACIÓN:

MEDIDAS:

Declaro conocer y aceptar el Reglamento del Salón Mil Miradas Arte Objeto

FIRMA: ACLARACIÓN:

DEVOLUCIÓN DE OBRAS 19 diciembre de 2011 (el horario será publicado en el blog del Salón) Casa de la Cultura – Av. Alem 925

NOMBRE Y APELLIDO:

TÍTULO DE LA OBRA:

[email protected] http://milmiradasobjeto.blogspot.com