Miled méxico 01 02 2016

24
MiledMxPeriódico @miledmexico DISTRITO FEDERAL Lunes 01 de Febrero de 2016 AÑO: III NÚMERO: 1245 www.miled.com Precio $5.00 Iniciará la credencialización de mexicanos en Estados Unidos MÉXICO MÉXICO Año Dual Méxi- co-Reino Unido será muy promete- dor a largo plazo 04 ESPECTÁCULOS GADGETS ESPECTÁCULOS 20 GADGETS 19 Napoleón Estrena su nuevo disco “VIVE” Como realizar compras seguras en tiendas Chinas Online DISTRITO FEDERAL 06 INTERNACIONAL 14 En Francia solicitan a Gobierno poner fin al estado de emergencia INTERNACIONAL 17 DEPORTES PRD pide a izquier- das unión en benefi- cio de Constitución de la Ciudad FIFA suspende sanción a Real Madrid y Atlético El próximo 8 de febrero iniciará la credencialización de mexicanos en 16 Consulados de Estados Unidos, proceso en el que se estima expedir casi medio millón de micas, informó el consejero electoral, Enrique Andrade González.

description

 

Transcript of Miled méxico 01 02 2016

Page 1: Miled méxico 01 02 2016

MiledMxPeriódico @miledmexico

DISTRITO FEDERAL Lunes 01 de Febrero de 2016AÑO: III NÚMERO: 1245 www.miled.com Precio $5.00

Iniciará la credencialización de mexicanos en Estados Unidos

02

MÉXICOMÉXICOAño Dual Méxi-co-Reino Unido será muy promete-dor a largo plazo

04

ESPECTÁCULOSGADGETS ESPECTÁCULOS

20

GADGETS

19

Napoleón Estrena su nuevo disco “VIVE”

Como realizar compras seguras en tiendasChinas Online

DISTRITO FEDERAL

06

INTERNACIONAL

14

En Francia solicitana Gobierno ponerfin al estado deemergencia

INTERNACIONAL

17

DEPORTES

PRD pide a izquier-das unión en benefi-cio de Constitución de la Ciudad

FIFA suspendesanción a RealMadrid y Atlético

El próximo 8 de febrero iniciará la credencialización de mexicanos en 16 Consulados de Estados Unidos, proceso en el que se estima expedir casi medio millón de micas, informó el consejero electoral, Enrique Andrade González.

Page 2: Miled méxico 01 02 2016

MÉXICO

MILED MÉXICO2

Lunes 01 de Febrero de 2016

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirectora General

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

• ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirectora de Relaciones Públicas

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIODirector Jurídico

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

•ING. VICTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

• GUILLERMO PADILA CRUZDirección de Ediciones

• EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Ediciones

• LIC. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

• NORMA RAMÍREZCoordinadora del Valle de México

MÉXICO• DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

• DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGODirector Ejecutivo

MILED MEXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Conteni-

do(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Con-mutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070

Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Pe-riódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Mexicanos en el extranjero ya contaran con credencial del INE a partir del 8 de febrero

Page 3: Miled méxico 01 02 2016

MÉXICO

MILED MÉXICO 3

Lunes 01 de Febrero de 2016

El próximo 8 de febrero iniciará la credencialización de mexicanos en 16 Consulados de Estados Unidos,

proceso en el que se estima expedir casi medio millón de micas, informó el consejero electoral, Enrique Andrade González.

La cobertura será gradual hasta tener en agosto, el servicio a disposición de las 147 oficinas consulares que tiene el Estado mexicano distribuidas en todo el mundo, añadió en entrevista el funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE).

De tal suerte que los Consulados de Atlanta, Austin, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Little Rock, Los Ángeles, Nueva York, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Antonio, San Francisco, Santa Ana y San José, serán los primeros donde inicie el trámite.

Con ello, los migrantes podrán tramitar su credencial para votar y, eventualmente, emitir su voto más allá de las fronteras, abundó el consejero, al resaltar que en todos y cada uno de los movimientos que hagan los connacionales, se garantizará la protección de sus datos personales.

“La credencialización nos va a dar justamente una Lista Nominal de Electores que se encuentra en el exterior, es decir, gente que tiene vigente sus derechos políticos (…) y nosotros con esa lista ya sabremos cuánta gente puede votar en el exterior (…) ya sea en 2018 o en las estatales donde se permita el voto en el exterior”, acotó.

Andrade González recordó que en 2013, el Consejo General del entonces IFE promovió la creación del Comité Técnico de especialistas, el cual en su informe final sugirió el registro a la Lista Nominal en línea, el voto desde el extranjero electrónico o presencial,

y la credencialización en representaciones diplomáticas.

El también presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores (RFE) refirió que la reforma político-electoral de 2014, atendiendo este reclamo de los líderes migrantes, sobre todo de Estados Unidos, contempló modificar el modelo de voto desde el exterior.

Además, consideró la posibilidad de que el Instituto acordara con la cancillería, un modelo de operación para credencializar fuera de México.

Destacó que la promulgación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su Artículo 334, entre otros, contempló que la Dirección Ejecutiva del RFE estableciera en embajadas y consulados de México en el exterior, los mecanismos necesarios para el trámite de credencialización, previo convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Así, los requisitos para tramitar la mica garantizan certeza a la información proporcionada y son asequibles para los migrantes, en tanto que la colaboración con otras instancias gubernamentales “no vulnerará ni la autonomía del INE, ni la confidencialidad e integridad de la información en manos de la autoridad electoral”, añadió.

Andrade González aclaró que el diseño de la mica –realizado conjuntamente con la SRE- garantiza también la confidencialidad de las bases de datos, pues en ningún momento, los funcionarios de la cancillería, tienen ni tendrán acceso a las bases de datos del padrón electoral.

La mica para votar contiene la leyenda “desde el extranjero” en la parte superior y cuenta con las medidas de seguridad, diseño, tamaño y materiales muy similares a la credencial para votar que ya otorga el Instituto Nacional Electoral.

Esto es, contará con impresión en tinta ultravioleta, patrones de líneas finas de alta resolución con la posibilidad de incorporar imágenes y

micro-textos, foto “fantasma” con datos variables y elementos de seguridad físicos.

“En principio tendrá la vigencia que tienen la credencial en México, de 10 años y, desde luego, se pondrían a disposición los mismos mecanismos de renovación de credencial o pérdida de credencial, una vez que termine la vigencia”, anotó.

“Igual contará con los candados de seguridad que se tienen para expedir la credencial en México, es decir, se van a revisar antecedentes en el RFE (…) y (se revisará que) todas las credenciales que se autoricen correspondan a personas que efectivamente están viviendo en Estados Unidos”, abundó.

Conforme al convenio firmado el 17 de diciembre entre el INE y la SRE, la red consular sólo se utilizará como ventanilla de atención y registro de los datos que se transferirán al instituto con fines de suscripción al Padrón Electoral, y la expedición de la Credencial para Votar con fotografía.

Mientras que la producción, entrega y validación de la mica, una vez que sea recibida por los ciudadanos, estará a cargo integralmente del INE y, en consecuencia, estará sometida al escrutinio del organismo electoral.

Así, la credencialización en el extranjero facilitará el ejercicio de los derechos fundamentales y su incorporación a la vida económica y, contribuirá a la actualización de los datos en el Padrón Electoral y la Lista Nominal, debido a que permitirá actualizar los datos de residencia, agregó. M

Page 4: Miled méxico 01 02 2016

MÉXICO

MILED MÉXICO4

Lunes 01 de Febrero de 2016

Gran Angular

Raúl Rodríguez Cortés Columnista

El embajador de Reino Unido en México, Duncan Taylor, se pronunció por aprovechar toda

la buena voluntad, los contactos y vínculos que se desarrollaron durante el Año Dual entre ambos países, para dejar un legado duradero.

Hay que seguir fortaleciendo las relaciones con miras al largo plazo, pues si bien las dos naciones tienen una gran empatía, que se remonta 200 años atrás, es importante continuar estrechando los vínculos, enfatizó con motivo del cierre del Año Dual.

El diplomático destacó que entre ambos países existen relaciones muy buenas; “a nivel de gobiernos somos muy amigos, compartimos valores y trabajamos muy de la mano en el G.-20, en la ONU”; pero a nivel de vínculos económicos, el comercio bilateral aún es modesto.

Nosotros por ejemplo, dijo, tenemos un comercio bilateral que es mucho muy por debajo de nuestros socios de la Unión Europea, como Alemania, Francia e Incluso España.

La del Reino Unido es la quinta economía del mundo y México es la décimo cuarta. Entonces, asentó, somos dos grandes economías; las dos muy abiertas, a favor del libre comercio, yo no veo el por qué no podemos tener mucho más.

“En vez de tener un comercio bilateral de seis mil millones de dólares, algo

así, por qué no podemos tener 30 o 40 mil millones de dólares en algún momento”, subrayó Duncan Taylor.

De hecho, dijo, sin tener las cifras confirmadas, es muy probable que, por ejemplo, las exportaciones del Reino Unido a México hayan subido un 25 por ciento el año pasado.

Además, hay mucho más interés de empresas británicas para venir a México. Hoy en día, expuso, tenemos entre 16 a 20 misiones comerciales en un año, cuando cinco años atrás había tres.

Señaló además que el turismo británico a México está creciendo mucho. “Yo creo que hablamos de medio millón de turistas de mi país, casi todos los cuales viajan a Cancún o la Riviera Maya, unos 400 mil. Pero estrenamos vuelos directos a Puerto Vallarta y vuelos diarios a la Ciudad de México”.

En el verano, destacó, vamos a tener 13 vuelos directos a la semana y eso también ayuda. A la gente de negocios le agrada tener un vuelo directo a donde va a ir a trabajar. No le gusta transbordar, por eso también es un tema importante, apuntó.

Detalló que la relación en el ámbito cultural va muy bien, está muy fuerte y el actual año de promoción de Shakespeare va a ser un éxito en México. De hecho, ahora mismo se realizan eventos relacionados en todo el país.

Están además los intercambios académicos. “Nosotros, dijo, tenemos cuatro de las primeras seis escuelas del mundo y en las primeras 20 tenemos ocho y en las primeras cien hay 20”, anotó.

Durante este año, destacó, varias universidades firmaron acuerdos con entidades aquí en México, porque quieren saber cómo atraer más estudiantes, pero también colaborar en ciencia e innovación, así como en ciencia. La educativa, finalizó, es un área muy prometedora. M

Año Dual México-Reino Unido serámuy prometedor a largo plazo

Page 5: Miled méxico 01 02 2016

MÉXICO

MILED MÉXICO 5

Lunes 01 de Febrero de 2016

Nuño Mayer señalo que la Reforma Educativa es para escuelas públicas y privadas

Este Lunes los bancos suspenderán labores

Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dijo que la Reforma Educativa involucra tanto

a las escuelas públicas como privadas, para que tengan autonomía de gestión en la programación de los Consejos Técnicos Escolares y el Calendario Escolar, cuya flexibilización responde a la demanda que han planteado los planteles particulares,

para no mantener a los alumnos en las aulas cuando ya se cubrió el programa. Es necesario, comentó, dar pasos hacia adelante y otorgar capacidad de decisión a las escuelas, y acabar con la simulación.

En su visita al Colegio Hebreo Maguen David, comentó que se avanza en la transformación educativa del país, con retos y complejidades, y reconoció que esa institución está a la vanguardia en innovación y calidad de la educación, que es lo que se busca con la Reforma.

En el acto, en el que abanderó a la escolta del plantel, en nombre del presidente de la República, el secretario de Educación Pública reconoció los aportes de la comunidad judía en el desarrollo y cultura de México.

Señaló que esa escuela está a la vanguardia porque se ha preocupado por ir al mundo y entender las nuevas prácticas pedagógicas, a fin de que haya educación de calidad.

Explicó que ésta es la primera escuela privada que visita como secretario, y si bien la principal responsabilidad es con las escuelas públicas, también hay responsabilidades con las privadas.

Aurelio Nuño Mayer informó que presentó el Plan Escuela al Centro, para dar a los planteles mayor autonomía de gestión, y determinen, entre otros aspectos, los días en los que se realicen los Consejos Técnicos Escolares, así como el Calendario Escolar a cumplir, de 185 o 200 días, sin disminuir horas de clases.

Asimismo, abundó, se quitará la carga burocrática a los maestros.

Recordó su decisión de recorrer escuelas, para dialogar con maestros y padres de familia, y conocer la situación de los planteles.

El secretario de Educación Pública, acompañado por la presidenta del Comité Ejecutivo del Colegio Hebreo, Ruth Dichi, estuvo en un aula de primaria, donde convivió con los alumnos en los temas de creatividad y comunicación, y también tuvo actividades de lenguaje.

Inauguró las instalaciones Media Lab, para actividades digitales de primaria y bachillerato, y conoció con los alumnos las diversas prácticas que se realizarán en esa zona de la escuela, con prácticas en los equipos de cómputo. M

Hoy las instituciones bancarias y los mercados financieros suspenderán operaciones, por el aniversario de la promulgación de la Constitución

Política de México.

Así, en el primer fin de semana largo del año, la Asociación de Bancos de México (ABM) refiere que de acuerdo con la disposición de carácter general, que establece los días inhábiles en el sector financiero, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el próximo lunes.

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público ese día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

Los clientes de la banca tienen a su disposición los 365 días del año, los servicios de Banca por teléfono, Banca por Internet, así como una red de casi 45 mil cajeros automáticos.

La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios

Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. M

Page 6: Miled méxico 01 02 2016

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO6

Lunes 01 de Febrero de 2016

Nuestro compromiso con la justicia

Edgar Elías Azar Presidente del TSJDF

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) avaló la promulgación de la reforma

política de la Ciudad de México y llamó a las izquierdas a formar un bloque constituyente para tener una Constitución que esté a la altura de los habitantes.

El secretario de Acción Política del PRD, Alejandro Sánchez Camacho exhortó a las fuerzas de izquierda de la ciudad a estar unidos para este proceso de elección del Constituyente, en su propia ruta y con sus propias planillas.

“Así lo hará Morena, el PRD, Movimiento Ciudadano, el PT, porque así será la dinámica electoral, pero una vez que tengamos ya los números para la integración del Constituyente será indispensable que los constituyentes de izquierda hagamos un bloque progresista y democrático para tener una Constitución que este a la altura de capitalinos”.

Ello, porque la población de la Ciudad de México es progresista, “es de izquierda, incluso actualmente si sumamos la composición de las delegaciones, si sumáramos al bloque de izquierda somos mayoría con mucha claridad”, expresó.

Explicó que con dicha reforma se creará la Asamblea Constituyente, que será la encargada de redactar la Constitución de la Ciudad de México y que tendrá 100 integrantes; 60 de ellos elegidos por el principio de representación proporcional.

Además habrá 14 senadores, 14 diputados federales, seis integrantes designados por el Ejecutivo federal y seis designados por el jefe de gobierno capitalino.

Planteó que los integrantes de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México deben ser personas de honorabilidad y comprometidas con la encomienda; su compromiso debe estar por arriba del interés partidista.

Apuntó que la Asamblea Constituyente, encargada de elaborar la Constitución política capitalina y que deberá aprobarse a más tardar el 31 de enero del 2017, no debe tener mayoría priista.

Detalló que la Asamblea Constituyente será electa mediante el voto de los capitalinos el primer domingo de junio de este año y se instalará para comenzar sus trabajos el 15 de septiembre de este mismo año.

En este tema descartó que puedan aliarse con el Partido Acción Nacional (PAN), pues “el asunto de estas alianzas excepcionales que se están construyendo con el PAN, son eso, circunstanciales. Entonces vemos remoto que la alianza en el Constituyente sea con la derecha, reiteramos deberá ser una oportunidad para la izquierda”.

No obstante, admitió que hay una tendencia al interior del partido de llegar hasta las últimas consecuencias en la alianza con el PAN. “Es decir incluso llegar al 2018 a una

candidatura de alianza PAN-PRD a la Presidencia de la República, pero eso es una tendencia, al interior del partido, no es todo el PRD”.

Lo anterior al señalar que en el contexto de la conformación de la Asamblea Constituyente no se menciona la participación de este eector de forma clara y contundente. M

PRD pide a izquierdas unión en beneficiode Constitución de la Ciudad

Page 7: Miled méxico 01 02 2016

DISTRITO FEDERAL

MILED MÉXICO 7

Lunes 01 de Febrero de 2016

El Metro adquirirá 60 trenes nuevos entre 2016 y 2020, de los

cuales 12 serán para la Línea 12 (Observatorio), 15 para la ampliación de la Línea A (hacia Chalco) e igual número para la Línea 1. También, 14 para la Línea B (servicio exprés a la nueva terminal aérea) y cuatro para la extensión de la Línea 9 (Observatorio), informó su director, Jorge Gaviño Ambriz.

El funcionario se reunió con la Comisión de Movilidad de la Confederación Patronal de la República Mexicana Ciudad de México (Coparmex-DF), que preside Maite Ramos Gómez, y a quienes dio a conocer la situación actual que atraviesa el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

A mediano plazo, anunció

que se tienen previstas cuatro ampliaciones de las líneas, por ejemplo, en la Línea 9, de Tacubaya a Observatorio, con un kilómetro de longitud; de la Línea 12, de Mixcoac a Observatorio, de cuatro y medio kilómetros de longitud

y tres estaciones; la Línea A, de La Paz a Chalco, Estado de México, con 13 kilómetros de

longitud y siete estaciones.

Asimismo, la ampliación de la Línea B, de Río de los Remedios a la terminal de lo que será el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con más de cinco

kilómetros de longitud; y en ese mismo plan, la creación de la Línea Exprés Auditorio,

con 20 kilómetros de longitud de manera independiente.

El director del Metro agregó que a largo plazo se tienen previstas las siguientes extensiones: Línea 4, al norte, de Martín Carrera –Tepexpan, y al sur, de Santa Anita a la Central de Abasto. La Línea 5, de Tlalnepantla a Politécnico; Línea 6, de Martín Carrera a Villa de Aragón; Línea 8, de Indios Verdes a Garibaldi; y Línea B, de Hipódromo a Buenavista.

A los empresarios les adelantó que en la Línea 8 se habilitará un tablero electrónico en el que se podrá consultar la ubicación de los trenes y su proximidad a la estación, lo cual también se instalará en el resto de las líneas. M

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa,

puso en marcha 80 nuevos autobuses de la Línea 1 Ecobús Ruta 34 a Santa Fe-Balderas que beneficiará a casi cinco millones de usuarios.

“La buena noticia es que en el esfuerzo financiero de la Ciudad de México no hay un

cambio de tarifa, es la misma que se viene trabajando en la capital”, expresó en la explanada del Zócalo.

Acompañado por el secretario de Movilidad, Héctor Serrano Cortés, dijo que si en estos momentos se realizará una comparativa de tarifas en el país, “estoy seguro que estaríamos muy debajo de muchas de las entidades y vaya que tampoco tendríamos un comparativo de la potencia económica que tiene la Ciudad de México respecto de otras”.

“Sin embargo, la tarifa que hoy tiene Metrobús en la Ciudad de México no tiene comparativo con ningún BRT, bueno ya a nivel mundial ni hablemos,

porque allá se está cobrando en euros o en dólares y las tarifas no tienen nada que ver con lo que maneja la Ciudad de México”, apuntó.

Esta flota está conformada por autobuses Bus Rapid Transit (BRT) que agiliza la movilidad en la Ciudad de México, con una tarifa baja comparada con el mismo sistema en Europa y los otros medios de transporte de la República que no cuentan con la misma tecnología.

La directora de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Laura Itzel Castillo Juárez, refirió que las 80 unidades cuentan con cámara de videovigilancia, botón de auxilio y están conectadas

directamente a la Secretaría de Seguridad Pública, mediante un dispositivo de geolocalización.

Añadió que con esta renovación se sustituyen por completo las 30 unidades de la Línea 1 Ecobús Ruta 34 a Santa Fe–Balderas.

La la Línea 1 de conecta con seis centros de educación: la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, la Vocacional 4, la Universidad del Valle de México de la colonia Roma, la UVM Chapultepec, el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y la Universidad Iberoamericana. M

Metro se prepara para lacompra de 60 trenes nuevos

Mancera pone a circular 80 nuevos autobuses de la Línea 1

Page 8: Miled méxico 01 02 2016

NACIONAL

MILED MÉXICO8

Lunes 01 de Febrero de 2016

Afganistán y bombardeo a Médicos sin Fronteras

Mauricio Meschoulam Analista internacional

Exige la ALDF a Hiram Almeida informe sobre servicio de fotomultas

En cuanto al tema de la Reforma Política de la capital del país, el consejero presidente del

Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), Mario Velázquez Miranda, indicó que el órgano electoral de la Ciudad de México está abierto a participar en la organización de cualquier etapa de la elección de la Asamblea Constituyente.

Por otro lado, destacó que con la realización del Proceso Electoral Ordinario 2014-2015, la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2016 y la Consulta Ciudadana sobre la aprobación o rechazo de la realización del proyecto Corredor Cultural Chapultepec-Zona Rosa, el IEDF dio muestras claras, durante el 2015, de ser un organismo comprometido con la participación ciudadana y el fortalecimiento de la democracia en la Ciudad de México.

Agregó que dichos ejercicios electivos registraron niveles de participación superiores a ejercicios pasados, tal es el caso del Proceso Electoral Ordinario que, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del total de seis millones 875 mil 744 ciudadanos inscritos en el listado nominal de electores, participó más

del 44 por ciento de los ciudadanos con derecho a ejercer su sufragio, cifra nunca antes alcanzada en una elección constitucional intermedia.

En este sentido, consideró que estos resultados son el reflejo de los recursos humanos con que cuenta el IEDF, con sólida experiencia y dominio de la capacitación electoral, particularmente en relación con las elecciones y ejercicios de participación ciudadana en el Distrito Federal, atendiendo las características demográficas, socioeconómicas y sociopolíticas particulares.

El consejero presidente del IEDF dijo que el personal de la rama Administrativa y del Servicio Profesional Electoral del organismo comicial a su cargo tiene los conocimientos y experiencia necesarias. M

Durante la sesión en la Asamblea Legislativa, la Diputación Permanente pidió

al secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, Hiram Almeida Estrada, informes detallados sobre el servicio de fotomultas prestado por la empresa Autotraffic, en tanto que exhortó a la Auditoria Superior y Contraloría locales a determinar si existen irregularidades en el contrato con dicha empresa.

Los asambleístas no exigieron la comparecencia del titular de la corporación policial capitalina para, a cambio, pedir un informe y revisar si existen irregularidades y en su caso echar atrás el convenio

con Autotraffic. El punto de acuerdo presentado por el asambleísta Alfonso Candelaria y había quedado pendiente la sesión pasada al quedar en un empate, pero la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) solo pidió un informe y ya no la comparecencia del funcionario

Finalmente, la Diputación Permanente en la ALDF aprobó exhortar tanto a la Auditoria Superior como a la Contraloría, ambas capitalinas a que determinen si existen irregularidades en el contrato firmado con la empresa Autotraffic y solicitar a las dependencias involucradas la revocación del mismo, en caso de presentarse irregularidades. M

Se apunta IEDF para la elección de la Asamblea Constituyente

Page 9: Miled méxico 01 02 2016

NACIONAL

MILED MÉXICO 9

Lunes 01 de Febrro de 2016

Los sectores y organizaciones del PRI anunciaron su respaldo unánime a la senadora Blanca Alcalá Ruiz como precandidata al Gobierno de Puebla, quien se registrará

ante el Comité Directivo Estatal el próximo 21 de febrero.

En un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional priísta precisó que se tomó esta decisión “al considerar que la expresidenta municipal de la capital poblana cubre el perfil que se requiere en este momento para recuperar el Gobierno de la entidad y sumarla a la transformación que impulsa el PRI en todo el país, conforme a la estrategia de unidad con inclusión que se promueve para sumar voluntades y alcanzar el triunfo en la jornada electoral del próximo 5 de junio”.

Blanca Alcalá es militante activa del PRI desde 1981, donde ha sido delegada del CEN en Colima, ha sido vicecoordinadora de la XXI Asamblea Nacional del PRI; secretaria general Adjunta del CEN de la CNOP; secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI; presidenta del Comité Municipal del PRI en Puebla e Integrante del Consejo Político Nacional.

En la administración pública estatal fue directora de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en la Secretaría de Economía; subsecretaria de Evaluación y Coordinación de la Secretaría de Desarrollo; directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia; directora general del Instituto Poblano de la Mujer, secretaria de Finanzas y secretaria de la Contraloría, entre otros cargos. A nivel federal fue delegada general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos. Asimismo, fue diputada local de la LIII Legislatura. Ocupó la presidencia municipal de Puebla en el periodo 2008-2011.

Actualmente, es senadora de la República en la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión, donde fue presidenta del Parlamento Latinoamericano (Parlatino). La también legisladora del PRI ha destacado como catedrática y conferencista en distintas instituciones de educación superior. Es licenciada en relaciones internacionales por la Universidad de las Américas, Maestra en

Administración Pública por el INAP y candidata a Doctora en Administración Pública por el IAP, Veracruz.

En este marco, el CEN reconoció al resto de los aspirante quienes se sumaron al Pacto de Unidad por el Futuro de Puebla: Alberto Jiménez Merino, Alejandro Armenta Mier, Enrique Doger Guerrero, Guillermo Deloya Cobián, Javier López Zavala, Jesús Morales Flores, Juan Carlos Lastiri Quirós, Juan Manuel Vega Rayet, María Lucero Saldaña Pérez y Víctor Manuel Giorgana Jiménez.

“Su gran responsabilidad y compromiso partidista hicieron posible un proceso de unidad con inclusión que es el primer paso para el triunfo del partido el próximo 5 de junio”, señaló este instituto político. M

Respaldan a precandidata del Pri Blanca Alcalá Ruiz para recuperar puebla

Page 10: Miled méxico 01 02 2016

NACIONAL

MILED MÉXICO10

Lunes 01 de Febrero de 2016

Submarino Político

Leo Agusto Columnista

Núñez no descarta nuevo ajuste al gasto público de Tabasco

Ante la caída en el precio de petróleo, el gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez,

no descartó un nuevo ajuste al gasto de las entidades petroleras, tales como Campeche y Tabasco.

“El precio del petróleo sigue cayendo y no se puede descartar la necesidad, ojala no sea así, pero no se puede descartar la necesidad de un nuevo ajuste al gasto y evidentemente pues eso nos seguiría afectando”, aseveró.

Entrevistado durante el XXVI informe de labores de Tabasqueña de Hemofilia AC, Núñez Jiménez sostuvo que la caída del crudo y los ajustes al gasto derivados de esta, han tenido repercusiones directas a los estados petroleros, específicamente Campeche y Tabasco.

“Si bien el problema ha impactado, el Presidente hizo referencia a que a la economía afortunadamente ya no porque esta despretrolizada, pero a las finanzas públicas si, dependían en 40 por ciento y mencionó que ahora están en 18, obviamente han impactado y los ajustes al gasto han afectado a todos, pero particularmente la repercusión directa es en las entidades petroleras, en el caso de Campeche y Tabasco”, dijo.

Por tanto manifestó que la crisis de desempleo en el Estado ha sido una de las consecuencias principales de la caída de los precios del petróleo, debido al impacto negativo que ha tenido en la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y las que trabajan para esta, y en base a eso –dijo- el

interés del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, para combatir el desempleo en la entidad.

“El planteamiento sobre la necesidad de un programa emergente de empleo temporal que ayude a amortiguar la crisis de desempleo que está viviendo Tabasco, derivada en parte de la caída del precio del petróleo y el impacto negativo que esto ha tenido para muchas empresas empezando por Pemex y las que trabajan para Pemex, que han tenido que despedir a muchos trabajadores”, señaló.

Dio a conocer que ha sostenido comunicación con el Gobierno de Campeche, encabezado por Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, para formular planteamientos de combate al desempleo, ya que en esta entidad se está viviendo algo similar.

“A nuestros vecinos de Campeche también les ocurre algo similar y ya habíamos platicado el Gobernador Alejandro Moreno y yo, de hacer un planteamiento conjunto al presidente, porque Campeche es el principal productor de crudo, nosotros el segundo lugar”, aseveró.

Finalmente, tras la visita de Peña Nieto, precisó que ya informó a Moreno Cárdenas sobre las instrucciones presidenciales para la creación de un programa emergente de empleo temporal.

“Hable con el gobernador de Campeche y le informe de la instrucción presidencial de apoyar a Tabasco y Campeche”, concluyó. M

Page 11: Miled méxico 01 02 2016

NACIONAL

MILED MÉXICO 11

Lunes 01 de Febrro de 2016

Acuatro meses y medio de iniciada su administración, el gobernador Alejandro Moreno que Campeche

se encuentra en la ruta correcta, y que su labor de reactivar la economía estatal se ha intensificado con obras, acciones y convenios encaminados a generar el desarrollo y transformación de la entidad.

“Mi Gobierno ha decidido apostarle al crecimiento y que a Campeche le vaya

bien; que mejoren las condiciones de vida de las familias, que se generen más fuentes de empleo y se construya la infraestructura que se necesita para que lleguen nuevas inversiones”, señaló.

Moreno Cárdenas destacó el convenio de entendimiento que en días pasados firmó con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Rodrigo Alpízar Vallejo, para instrumentar un programa financiero para la competitividad de las PyMEs campechanas, que permitirá otorgar créditos que oscilarán entre 500 mil y un millón de pesos.

El convenio canalizará recursos estatales y federales. Por cada peso que aporte el Gobierno estatal, Canacintra gestionará uno más para desarrollar el programa financiero para la competitividad de las

pequeñas y medianas empresas.

Ponderó el respaldo que otorga el presidente Enrique Peña Nieto en el aprovechamiento del potencial natural y las ventajas sociales que tiene la entidad, por lo que le reconoció la instrucción dada para que las dependencias federales trabajen coordinadamente con el Gobierno del estado para que los programas impacten favorablemente en el crecimiento económico y el bienestar de las familias campechanas.

Indicó que además del trabajo coordinado que existe con el Gobierno federal, ha sostenido encuentros con organismos nacionales, con el objetivo de lograr acuerdos que garanticen el impulso de proyectos estratégicos para el crecimiento económico del Estado. M

El gobernador Eruviel Ávila V i l l e g a s

supervisó la obra del Mexicable, el primer teleférico que será usado como transporte público en México, el cual tiene un avance de 85 por ciento y al que se le ha destinado una inversión de mil 500 millones de pesos; de los cuales 62.5 son recursos estatales y 37.5 por ciento corresponde a inversión de empresa concesionaria con razón social Transporte de Ecatepec.

Será un medio ecológico, rápido, económico y seguro, indicó el mandatario mexiquense y agregó: “Además, operará en una zona donde hace falta un transporte digno para que la gente

tenga mayor bienestar, pues casi 26 mil personas que podrán hacer uso de él podrán aprovechar mejor su tiempo”.

Precisó que el Mexicable tendrá una extensión de casi cinco kilómetros, pero lo más importante es que va a ahorrar a la gente más de 45 minutos en el recorrido de la zona conocida como San Andrés de la Cañada a la vía Morelos, pues ocupará solo 17 minutos de trayecto. M

En reunión privada, el gobernador Miguel Alonso Reyes dio la bienvenida al

nuevo comandante de la 11 Zona Militar, Sergio Alberto Martínez Castuera, quien ofreció mayor esfuerzo, compromiso y lealtad institucional, en favor de la seguridad de los zacatecanos.

Ante diversos titulares del Ejército Mexicano, instalados en la entidad, el Ejecutivo Estatal destacó la labor que desempeñan los elementos castrenses y aseguró que son parte fundamental de las estrategias de seguridad que lleva a cabo el Grupo de Coordinación Local (GCL). Alonso Reyes refirió la coordinación de esfuerzos que se realiza día a día entre las diversas corporaciones estatales y federales, en favor de la seguridad de los habitantes del Estado y sus bienes, así como su cooperación en los diferentes operativos que se realizan en todo el territorio zacatecano.

Por su parte, el titular de la 11 Zona Militar dijo al Gobernador

que la instrucción del Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, es continuar con la coordinación de esfuerzos para llevar a buen término las labores de seguridad que se realizan en el Estado.

Reconoció los buenos frutos que han resultado de la implementación de diferentes estrategias de seguridad en la entidad, por lo que resaltó que se continuará con las mismas, al tiempo en que se reforzará la presencia del Ejército Mexicano en la entidad, a fin de brindar mayor tranquilidad a la población. M

Campeche va por buen camino en la administración de Alejandro Moreno

Miguel Alonso destacó la labor que desempeñan los elementos castrenses

Eruviel Ávila supervisóla obra del Mexicable

Page 12: Miled méxico 01 02 2016

FINANZAS

MILED MÉXICO12

Lunes 01 de Febrero de 2016

DATOS FINANCIEROS

Indicador

Bolsa de México (IPyC)

Dow Jones

Nasdaq

Indicador

Dólar ventanilla

Dólar Interbancario

Dólar canadiense

Euro

Yen

Real (Brasil)

Compra

16.1300

16.5328

12.5772

18.6636

0.1368

4.2543

Venta

16.8800

16.5378

12.9666

19.2414

0.1423

4.3849

Puntos

44,183.24

16,986.38

4,791.34

Concepto

UDI

Cetes

TIIE

Bonos 10 años

Bonos del Tesoro

Valor

5.2985

3.11%

3.3436%

6.10%

2.27%

Último

14/octubre/2015

14/octubre/2015

14/octubre/2015

14/octubre/2015

14/octubre/2015

Diferencia

-00.30%

-00.56%

-00.11%

*Cetes, TIIE y CPP tasa anual a 28 días, Mexibor a 90 días.

Variaciones porcentuales 04 de Noviembre 2015

Apesar de la política de austeridad que implementó el

Gobierno federal durante 2015 (que incluso contempló un recorte de 124 mil millones de pesos así como la cancelación o aplazo de varios proyectos), en dicho ejercicio fiscal el gasto neto del sector público creció 5.2 por ciento a tasa anual, según el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública.

Así, de acuerdo con el documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante 2015 el gasto neto presupuestario del sector público sumó 4 billones 891 mil 974 millones de pesos, cifra mayor a los 4 billones 528 mil 45 millones de pesos ejercidos en 2014.

De manera específica, resultó que el rubro de Ramos Generales reportó un incremento de 9.7 por ciento, mientras que el de Ramos Autónomos 8.9 por ciento, el del instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 5.7 por ciento, y el del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales a los Trabajadores del Estado (ISSSTE), 9.4 por ciento.

En contraparte, los recursos destinados a Petróleos Mexicanos (Pemex) cayeron 8.3 por ciento a tasa anual, mientras que los de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) descendieron 7.1 por ciento. En materia de ingresos, resultó que durante 2015, el erario captó en total 4 billones 264 mil 550 millones de pesos, lo que representó un incremento de 4.2 por ciento con relación a los 3 billones 983 mil 56 millones captados en 2014.

A su interior, resultó que los ingresos petroleros durante el año pasado sumaron 841 mil 517 millones de pesos, lo que constituyó un descenso de 32.9 por ciento a tasa anual, con lo que los recursos obtenidos por la venta de crudo aportaron el 19.7 por ciento del total de los ingresos públicos, mientras que en 2014 constituyeron el 30.7 por ciento.

Por su parte, los ingresos tributarios sumaron dos billones 765 mil 577 millones de pesos, lo que representó un incremento de 27.2 por ciento a tasa anual, en donde destacaron los recursos obtenidos por el sistema renta (aumentó 23.5 por ciento); por el Impuesto al Valor Agregado (3.2 por ciento

más); y el Impuesto Especial a Producción y Servicios (IEPS), 208.9 por ciento.

En pasivos, resultó que al cierre del cuarto trimestre de 2015, el saldo de la deuda neta del Gobierno Federal se ubicó en seis billones 230 mil 564.4 millones de pesos. Como porcentaje del PIB, representó el 33.0 por ciento.

“La estructura del portafolio actual de la deuda del Gobierno federal mantiene la mayor parte de sus pasivos denominados en moneda nacional, representando al 31 de diciembre de 2015 el 77.3 por ciento del saldo de la deuda neta del Gobierno federal”, afirma el documento de la SHCP.

De manera específica, precisó que el saldo de la deuda interna neta del Gobierno federal al cierre del cuarto trimestre de 2015 ascendió a 4 billones 814 mil 120.1 millones de pesos, monto superior en 489 mil 999.5 millones de pesos al observado en el cierre de 2014.

“Como porcentaje

del PIB, este saldo representa 25.5 por ciento”, destacó la SHCP.

Al respecto, la institución consideró oportuno señalar que como parte de la Reforma Energética y con el objetivo de coadyuvar a una mejora de las finanzas de Petróleos Mexicanos, en agosto de 2014 se publicó un decreto por el que se modificaron la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y la Ley General de Deuda Pública, estableciendo que el Gobierno Federal, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones por parte de Pemex, podría asumir una proporción de la obligación de pago de las pensiones y jubilaciones en curso de pago, así como las que correspondan a los trabajadores en activo de Pemex y sus organismos subsidiarios. M

Gasto público se elevó 5.2% aun con austeridad

Page 13: Miled méxico 01 02 2016

VARIOS PAÍSES ÁRABES ROMPEN RELACIONES CON IRÁN

Del 10 al 16 de Enero de 2016 | A

ño 4, Núm

ero 209

No puede con la inseguridad

de Morelos

ENTREVISTADAVID LÓPEZ

PIDEN RENUNCIADE GRACO

En una guerra abierta de intereses económicos, política, religión y poder, varios países árabes han hecho lo que Occidente y los Estados Unidos no han querido realizar, romper relaciones con el régimen iraní. Hoy en día esos países e Israel tienen un enemigo común, lo cual de ninguna forma los convierte en amigos. Será

difícil para el gobierno israelí mantenerse totalmente al margen de los acontecimientos.

M I L E D

www.miled.com

DEL 10 A

L 16 DE EN

ERO D

E 2016 | AÑ

O 4, N

ÚM

ERO 209

RECAPTU

RA D

E 'EL CHA

PO'

Edic.

209

Su administraciónserá totalmente para

el beneficio de Metepec

Ni amigos, ni futbolistas en mi gabinete:

Cuauhtémoc Blanco

JUGAR FUTBOL Y GOBERNAR

CAPTURADO

DISPONIBLE PARA iPAD y iPHONE

DEL 10 AL 17 DE ENERO DE 2016 | AÑO 4 , NÚMERO 209

Lunes 01 de Febrero de 2016

Page 14: Miled méxico 01 02 2016

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO14

Lunes 01 de Febrero de 2016

Latinobarómetro 2015: la insatisfacción ciudadana

Ciro Murayama Consejero del INE

Miles de ciudadanos en Francia quieren que se ponga fin al estado de

emergencia que el Gobierno impuso después de los atentados terroristas del 13 noviembre, que costaron la vida a 130 personas y lesiones a más de 350.

La protesta de la víspera se extendió por 70 ciudades de todo el país para pedir el levantamiento de esta situación excepcional y sobre todo, para tratar de hacer presión sobre grupos políticos que deberán votar en las próximas semanas una nueva ampliación de esta situación excepcional.

El proyecto de ley pretende reformar la Constitución para que los acusados por terrorismo con doble nacionalidad pierdan la francesa. Una polémica medida defendida por el Gobierno que ha creado división entre la población y la clase política.

La ministra francesa de Justicia, Christiane Taubira, dimitió el pasado miércoles a su cargo tras oponerse abiertamente a aspectos clave de las reformas que impulsa la Presidencia de Francia como revocar la nacionalidad a los terroristas con doble nacionalidad.

Taubira había expresado su rechazo a quitar la nacionalidad francesa a los ciudadanos galos condenados por delitos de terrorismo propuesta por el presidente francés, Francois Hollande, luego de los dos atentados del año pasado en París

Como ministra de Justicia, Taubira tenía que encargarse de poner en marcha la controvertida medida que sólo se aplicará a ciudadanos franceses que tengan la doble nacionalidad y que ha provocado un gran debate en Francia.

La ley de ciudadanía es popular entre los conservadores y la extrema derecha, pero resulta divisiva para los gobernantes socialistas.

Los manifestantes marcharon el sábado en unas 70 ciudades y

localidades. Más de cinco mil de ellos lo hicieron bajo la lluvia en París.

El Gobierno anunció medidas de emergencia después de que una célula terrorista asesinara a 130 personas en la capital gala el 13 de noviembre. El plazo de las medidas termina en febrero, pero las autoridades quieren extenderlo otros tres meses.

Las medidas permiten a la policía hacer operativos de búsqueda y registro sin órdenes judiciales. Los grupos de derechos humanos advierten que esa situación podría ser causa de abuso de poder.

Parlamento francés someterá a debate la iniciativa para extender el estado de emergencia.

La Liga de derechos Humanos de Francia (LDH) apeló contra la decisión del Consejo de Estado de prolongar el estado de emergencia, por considerarlo como un peligro para la propia democracia ya que difumina la separación de poderes.

El gobierno quiere inscribir en el Código Penal procedimientos del estado de urgencia para convertirlos en permanentes. El proyecto de ley pretende reforzar la lucha contra el crimen organizado, así como dar una mayor eficacia y garantías a los procedimientos penales.

Dicha ley autoriza medidas coercitivas en circunstancias y en condiciones que el derecho común no permite como registros de la policía en cualquier lugar y hora sin el consentimiento del ocupante y sin tener que justificar el mínimo elemento que presuponga el haber cometido una infracción. M

En Francia solicitan a Gobiernoponer fin al estado de emergencia

Page 15: Miled méxico 01 02 2016

INTERNACIONAL

MILED MÉXICO 15

Lunes 01 de Febrero de 2016

La ambigua presencia de la oposición provocó el virtual fracaso de las

negociaciones sobre Siria, que comenzaron ayer en Ginebra bajo la égida de la ONU.

Esas discusiones se proponen como primer objetivo poner término a un conflicto que, en casi cuatro años de duración, provocó 260 mil muertos y 12 millones de refugiados internos y externos.

En un primer momento, pareció que la reunión de Ginebra debía ser postergada sine die después que la oposición comunicó a última hora su decisión de no participar en las discusiones laboriosamente preparadas por el diplomático sueco Staffan de Mistura, enviado especial de la ONU. La decisión había sido anunciada por el Alto Comité de Negociaciones (ACN), instancia que representa a los principales movimientos hostiles al régimen de Bachar el Assad, que estaba reunido desde el martes en Ryad (Arabia Saudita).

Después, sin embargo, el principal grupo de la oposición siria anunció que, contrariamente a lo que había dicho poco antes, finalmente asistirá a las conversaciones de

paz. El cambio de posición se debe a que recibió “suficientes garantías” sobre sus principales reivindicaciones.

El ACN enviará “unas 30 a 35 personas” a Ginebra. Pero aclaró que solo asistirá para participar en los intercambios con la ONU, “no para negociar”, según precisó a través de un mensaje en Twitter.

Esas condiciones no permiten abrigar demasiadas expectativas sobre el resultado de la reunión.

El coordinador del comité, Riad Hijab, estimó en un comunicado que la comunidad internacional debería presionar para exigir el levantamiento del sitio que subsiste en torno de numerosas ciudades, la suspensión de los bombardeos y el envío de la ayuda que necesitan las poblaciones. “No es posible negociar mientras que actores extranjeros del conflicto cometen crímenes contra la humanidad en Siria”, precisó en una clara alusión a Rusia e Irán.

La oposición también rechaza la participación de una delegación kurda, como pretenden Rusia e Irán.

Otro punto de bloqueo es el

tenaz respaldo que mantiene Teherán al régimen de Bachar el Assad. Esa posición fue reafirmada por el presidente iraní Hassan Rohani.

El esfuerzo de abrir negociaciones entre los beligerantes comenzó a fines de 2015 con la formación en Viena de un grupo integrado por los 17 países concernidos por la crisis. En esa ocasión se admitió por primera vez la presencia de Irán. Inmediatamente después la ONU adoptó una resolución que prevé un alto el fuego, la formación de un gobierno de unión nacional y la realización de elecciones en Siria en un plazo de 18 meses.

En respuesta a esas decisiones, la oposición creó en Riyad (Arabia Saudita) una nueva plataforma que reúne —sobre todo— a los componentes de la oposición apoyados por Arabia Saudita y Turquía, y grupos armados como el Ejército del Islam (salafista). El régimen sirio, Rusia e Irán impugnan la presencia en la mesa de negociaciones del líder de ese movimiento, Mohamed Allouche, a quien califican de terrorista.

Otro bloqueo importante es la dificultad que tiene la oposición para integrar la

delegación que debía asistir a la reunión de Ginebra.

Los observadores creen que, por una razón o por otra, prácticamente ninguno de los beligerantes parece realmente interesado en negociar.

“El régimen no tiene necesidad de llegar a un acuerdo pues está en posición de fuerza desde la intervención rusa en Siria y no tiene nada que perder. No hará ninguna concesión”, destacó Thomas Pierret, gran especialista de Siria que enseña en la Universidad de Edimburgo.

“La oposición tampoco tiene interés en negociar por razones inversas. Como está en posición de debilidad, corre el riesgo de sufrir presiones y verse obligada a aceptar compromisos indeseables”, agregó.

Las negociaciones anteriores, que se desarrollaron en enero y febrero de 2014, culminaron sin resultados concretos. A partir de ese momento, el conflicto se complicó aún más debido a la multiplicación de actores, la intervención de las grandes potencias y la expansión del grupo yihadista Estado Islámico (EI) sobre un territorio cada vez más atomizado. M

Virtual fracaso de las negociaciones para poner fin a la guerra civil en siria

Page 16: Miled méxico 01 02 2016

SEGURIDAD

MILED MÉXICO16

Lunes 01 de Febrero de 2016

* 28 de enero Día Internacional de Protección de Datos Personales

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información

y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos de transparencia en el país llevarán a cabo diversas actividades para promover el cuidado de los datos personales para evitar el robo de identidad.

En el Día Internacional de Protección de Datos Personales, en cada sede se promoverá la importancia de proteger la información personal, en particular, en Internet y redes sociales.

En la agenda legislativa del PRI en el Senado de la República para el

periodo ordinario de sesiones, tiene prioridad el tema de Policía Única. “Lo que se busca es que de verdad se pueda volver a vivir en el país, en todos los Estados, en paz y tranquilidad”.

“No hemos podido encontrar los acuerdos, en función de que estamos muy lejos para aprobar la iniciativa del Presidente de la República; pero vamos a buscar flexibilidad porque hay municipios donde la Policía sí actúa bien, como en Aguascalientes y Mérida pero no es igual en Tamaulipas, Guerrero o Morelos”, manifestó el senador Gamboa.

Justamente, se reunirán 27 gobernadores de todas las corrientes políticas con los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para

plantearles sus necesidades y puntos de vista, en una comida en la sede de Xicoténcatl, del Senado de la República.

“También vamos a escuchar a los presidentes municipales para conocer si están a favor o en contra de la Policía Única”, dijo el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

Comentó que no ha hablado con el presidente Enrique Peña Nieto para ver “si nos va a mandar una iniciativa preferente, pero sí se nombrará al fiscal especializado en Combate a la Corrupción. Estoy convencido que saldrá la ley y vamos a tener que nombrar al fiscal”.

Manifestó que con el consenso de todos los grupos parlamentarios, sacarán los nombramientos pendientes, entre otros, los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los

Derechos Humanos. En el Tribunal Agrario, hay un rezago importante: dos magistrados del Tribunal Superior y 5 del Tribunal Unitario Agrario.

También al comisionado Nacional de Hidrocarburos, cuyo nombramiento aún no llega junto al del miembro independiente del Comité Técnico del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.

Otros pendientes son el del vocal de la Junta de Gobierno

del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB). Además, los comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Respecto a la renovación de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se buscarán los mejores perfiles así como equidad de género. Tendrán que calificar la elección presidencial del 2018. M

Promueven cuidado de datos personalespara evitar robo de identidad

Prioridad para el PRI, el tema de la Policía Única: Gamboa

El INAI y los institutos garantes locales organizaron un foro abierto en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología e Historia para recoger experiencias que permitan enfrentar los retos que tiene México para la prevenir el robo de identidad.

En diversas mesas, se analizará la protección de datos personales en el nuevo sistema de justicia penal; la libertad de expresión y otros límites del derecho a la protección de datos personales. Asimismo sobre

el futuro del tratamiento de datos personales: Internet de las cosas y otras tecnologías, así como la protección de datos personales y privacidad en menores de edad.

Se llevarán a cabo jornadas de concientización en Durango, Chetumal, Cuernavaca, Campeche, San Luis Potosí y Oaxaca.

El Día Internacional de Protección de Datos Personales tiene como objetivo generar conciencia entre organismos internacionales, autoridades de protección de datos, empresas y ciudadanos del mundo sobre proteger la

privacidad de las personas y difundir sus derechos y responsabilidades inherentes.

Se busca alentar la difusión de prácticas para recolectar, tratar y procesar datos personales en cualquiera de sus modalidades, y crear conocimiento sobre el valor de la privacidad, como un derecho fundamental. M

Page 17: Miled méxico 01 02 2016

DEPORTES

MILED MÉXICO 17

Lunes 01 de Febrero de 2016

El argentino Juan Antonio Pizzi es el nuevo seleccionador de Chile,

cargo en el que reemplazará a su compatriota Jorge Sampaoli, según anunció la Asociación Nacional de Futbol Profesional (ANFP).

Hasta la semana pasada estuvo a cargo del León, asumirá el cargo en estos días y firmará un contrato hasta el Mundial de Rusia 2018, que incluye la Copa América Centenario que se jugará este año en EE.UU. y la Copa Confederaciones en 2017.

El ahora extécnico leonés, después de dirigir su último partido en contra de los Tigres de la UANL será remplazado por Luis Fernando Tena. Pizzi

se negó a hablar de su nuevo cargo.

Por su parte la ANFP externó su sentir con la llegada del nuevo técnico. “Estamos muy satisfechos con la llegada de Juan Antonio Pizzi. Es un profesional que nos da plena confianza, tiene una carrera consolidada, ha sido campeón en Chile y Argentina, además de buenas campañas en Europa y México”, señaló el presidente esta, Arturo Salah en un comunicado.

“Pizzi es la persona indicada para resguardar y dar continuidad al trabajo de la selección chilena, además de mantener la competitividad mostrada en los últimos años”, agregó el presidente

del fútbol chileno.

El exfutbolista conoce el fútbol chileno, pues en 2009 entrenó al Santiago Morning y un año después llegó a la Universidad Católica, con el que ganó un campeonato de liga.

Tras su paso por Chile, Pizzi dirigió al Rosario

Central y al San Lorenzo, de Argentina, y en 2014 se sentó en el banquillo del Valencia español.

Pizzi sustituirá en la Roja a Jorge Sampaoli, que hace días selló su salida de la selección tras un arduo litigio con la ANFP por el pago de su cláusula de rescisión. M

El Comité de Apelación de la FIFA suspendió de manera cautelar la

sanción que impuso al Real Madrid y al Atlético de Madrid el pasado 14 de enero por irregularidades en traspasos y altas de jugadores menores de edad.

Se trata de una suspensión que ha sido dictaminada, pero que aún no se ha efectuado y ambos clubes podrán fichar en verano si no hay antes una resolución definitiva del Comité de Apelación de la FIFA, y los menores investigados podrán seguir jugando hasta entonces.

El Comité de la FIFA estableció que los dos clubes madrileños

no podían fichar a ningún jugador en los dos próximos mercados de traspasos, del próximo verano y el de invierno de enero de 2017.

Ante esa situación, el club rojiblanco presentó dos reclamaciones, una pidiendo la nulidad de la sanción, para que ésta no tuviera efecto,

y otra para solicitar una suspensión cautelar hasta que el Comité de Apelación resolviera el asunto de manera definitiva.

De la misma forma, los “merengues” presentaron un recurso frente a la sanción impuesta por la FIFA, organismo regulador del futbol mundial.

La FIFA también aplicó la suspensión cautelar de la sanción impuesta en abril de 2014 al Barcelona por la misma causa, pero el Comité de Apelación confirmó la sanción el 20 de agosto del mismo año, por lo que el castigo se aplazó a los siguientes dos mercados de fichajes. M

PIZZI, SE CONVIERTE EN E L N U E V O D T D E C H I L E

F I FA S U S P E N D E S A N C I Ó N A REAL MADRID Y ATLÉTICO

Page 18: Miled méxico 01 02 2016

DEPORTES

MILED MÉXICO18

Lunes 01 de Febrero de 2016

ZULINA MUÑOZ DESTACAEN LA CONVENCIÓN FEMENIL

El campeón mundial superpluma del Consejo Mundial de Boxeo afirmó que solo está a la espera de una buena oferta en caso de que las pretensiones de

Orlando “Siri” Salido se hagan realidad y pueda enfrentarlo próximamente, luego de recibir un reconocimiento como “Vistante Distinguido” por parte de la universidad Amauta de Calzada de los Misterios de manos del director del plantel, Alberto Rivera.

Luego de convivir y charlar ampliamente con los alumnos del citado plantel, a quienes le recomendó trabajar duro y estudiar lo suficiente para llegar a ser gente de provecho, así como algunas autoridades de la delegación Gustavo A. Madero, “el Bandido” Vargas se dijo feliz de que su pelea de noviembre pasado frente al japonés Takashi Miura haya sido considerada la mejor del año por el CMB.

Estoy muy contento por el nombramiento y es un orgullo que el CMB diga que mi pelea fue la mejor del año, esto me compromete a trabajar más y mejor. Todos sabíamos que Miura ya le había ganado a muchos mexicanos y sabía que iba a ser una pelea muy fuerte y dura, poir lo que todo el tiempo me mantuve pensando que iba a ser campeón mundial y que estaría en el ring, tendría posibilidades ganarle”, dijo.

“Sabía que era un peleador muy franco y aguantador, muy peligroso por su pegada pero hicimos una gran preparación y

se nos dio el resultado dando una gran pelea y ahora sabemos que podría venir una revancha que sería una pelea muy interesante”, agregó.

Sobre Salido sabe que sería una pelea atractivo con estilos agresivos que estaría llena de emoción, aunque de momento no hay nada concreto, “estamos para pelear con los mejores y solo espera buenas ofertas económicas”, concluyó. M

La mexiquense Zulina Muñoz es la campeona más reconocida y que acapara la atención de

promotores, comisionados y prensa, en la Segunda Convención Femenil del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), que se realiza en Tijuana, Baja California.

“La Loba” Muñoz es invitada especial al congreso mundial y está acompañada de su promotor Víctor Zavalza y del entrenador Mauro Ayala, rumbo a su próxima exposición del título mundial programada para el 12 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Zulina Muñoz entregó un reconocimiento a la exmonarca mundial Jackie Nava por su destacada trayectoria en los cuadriláteros, quien fue la primera campeona del WBC en el 2005.

“Es un orgullo estar presente en la convención femenil del Consejo Mundial de Boxeo, con las grandes campeonas del organismo que preside el licenciado Mauricio Sulaimán”, comentó la peleadora originaria de San Vicente Chicoloapan, Estado de México.

Acerca de su próxima defensa, Víctor Zavalza comentó que se analizan varias rivales, “será extranjera y del nivel de Zulina, considerada la mejor campeona mundial en la actualidad”, aseguró el empresario juarense.

Agregó que en los próximos días se informará de la rival de mexiquense, “será una retadora atractiva para la pelea estelar de la cartelera internacional en Ciudad Juárez y que será transmitida por televisión”. M

Reconocen a Francisco “Bandido” Vargas

Page 19: Miled méxico 01 02 2016

GADGET

MILED MÉXICO 19

Lunes 01 de Febrero de 2016

Atodos nos ha pasado, por fin encontraste ese gadget que por tanto tiempo habías buscado y a un súper precio, pero te llevas la sorpresa de que sólo está

disponible en una tienda China ¿y ahora?.

Antes de que decidas descartar tu compra o correr por la tarjeta de crédito para realizar la orden, sigue estos consejos que te ayudarán a evitar caer en un engaño.

Asegurate de que sea una tienda de prestigio

Gracias al desarrollo del comercio electrónico podemos comprar y recibir artículos desde cualquier parte del mundo y lo que es mejor a precios muy accesibles. Sin embargo, tanta variedad incrementa la posibilidades de encontrar aquellas que son un completo fraude.

El típico consejo es revisar que la tienda tenga certificados de seguridad, pero hoy en día cualquiera puede copiar y pegar una copia de estas imágenes en su sitio web, nosotros te recomendamos irte a la segura con las tiendas de los grandes conglomerados Chinos como: Ali Express, Light in the Box o Deal Extreme, que cuentan con varios años de experiencia en el mercado y el respaldo de varios clientes satisfechos.

No te confíes de todo tipo de ofertas o descuentos

Una de las enormes ventajas de estas tiendas es que cuentan con precios increíblemente bajos y aunque algunas van en serio, hay que recordar que los chinos son fieles al dicho “obtienes lo que pagas”.

Evitate una gran decepción y lee con cuidado la descripción del producto y revisa las reseñas de otros clientes, por qué una tienda confiable DEBE de tener una sección de reseñas de producto.

Si quieres encontrar para tiendas como Aliexpress, cupones de descuento y ofertas reales, te recomendamos consultar sitios especializados en esto como cuponesmagicos.com.mx, donde ellos buscan las promociones por tí y se cercioran de su validez antes de publicarlos. Te recomendamos echarle un vistazo a este portal antes de concretar cualquier compra.

Revisa los términos de los proveedores

Algunas de estas tiendas Chinas trabajan como intermediarias, esto implica que diversos proveedores venden a través de su portal y por ende cada uno cuenta con condiciones de envío propias y ajenas al portal en algunos casos.

Por lo tanto es de suma importancia, que antes de tomar la decisión de comprar un producto te respondan las siguientes preguntas: ¿Cuentan con envío gratis o cuál es el costo de envío a México? ¿Cuál es el método de envío disponible: correo local, paquetería internacional? ¿Cuánto tiempo tardará en

llegar a tu dirección postal? (Algunas tardan hasta 2 meses ¿Si se pierde durante el envío, te reembolsaran la compra?

Una vez que estés al tanto de esta información, analiza en base al costo-beneficio si realmente te conviene realizar el pedido de un proveedor en particular o deberás buscar otro o incluso en otra tienda.

No olvides los consejos básicos

Evita pagar por medio de transferencia bancaria. Una tienda que es confiable cuenta con múltiples métodos de pago como tarjetas de débito, crédito, Pay Pal o incluso Mercado Pago en el caso de Aliexpress.

No te arriesgues. Si desde un principio desconfías en la legitimidad de la tienda o te solicitan datos bancarios o demasiada información personal evita comprar en este sitio.

Mantén un registro de tus compras y revisa los estados bancarios de tus tarjetas de crédito con regularidad y después de realizar tu compra en línea para asegurarte de que la tienda no realizo cargos indebidos.

Compra solo en sitios https. Un sitio que solicita datos personales debe de contar con esto al principio de su extensión pues “s” implica que tus datos se mantendrán seguros ante hackers. M

COMO REALIZAR COMPRAS SEGURASEN TIENDAS CHINAS ONLINE

Page 20: Miled méxico 01 02 2016

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO20

Lunes 01 de Febrero de 2016

En una tarde de anécdotas y amena charla, el cantautor José

María Napoleón presentó su nuevo disco, titulado Vive, en el cual canta a dueto con artistas de otros géneros como: Yuri, Manoella Torres, María José, Mon Laferte, Beto Zapata del grupo Pesado y Luis Humberto, vocalista de Enjambre.

Luego de 45 años de trayectoria artística, Napoleón tiene infinidad de historia por contar, muchas involucran a sus amigos, grandes figuras del espectáculo con las que ha compartido el camino a través de los años y otras tantas son

personas de su entorno que han servido como inspiración para la creación de sus temas: “Soy producto de una época donde habíamos muchos, era una gran competencia pero había mucha amistad y momentos de disfrute, como festivales y presentaciones en las que coincidíamos todos”. El intérprete señaló que durante una de esas reunión, su colega, el cantante José José, expresó que la fama le correspondía un rato a cada persona: “Recuerdo que estábamos en una reunión y uno de los artistas comentó que él era el número uno, y José José que también estaba allí, le respondió ‘no mi amigo,

las cosas no son así, en esto no hay números uno, es un ratito cada quien’. Del mismo modo, dijo que su inspiración provenía de su entorno, contó que mientras corría se topó con una pareja que se encontraba discutiendo, el intercambio de palabras entre esas dos personas motivó una de sus composiciones, inclusive señaló que el simple hecho de cuestionarle su inspiración provoca que emanen de él versos que de inmediato tiene que plasmar en papel.

Respecto a las colaboraciones del disco, el hidrocálido se dijo muy halagado y satisfecho de que todos los artistas estuvieran en la mejor disposición para trabajar con él. Con gran pesar reconoció lo mucho que le hubiera gustado que Joan Sebastian participara, pero lamentablemente no pudo ser así porque las grabaciones del material iniciaron luego de su fallecimiento. También habló de Juan Gabriel, quien por motivos de salud y compromisos de trabajo no pudo unirse a los duetos, sin embargo dijo que lo comprometería para que participara con él en otro proyecto, también agradeció

la presencia del “Príncipe de la Canción”, quien estuvo presente en la grabación del video. La celebridad destacó la presencia de su hijo Napoleón Jr., quien lo tuvo al tanto del trabajo de todos los artistas contemporáneos que se unieron a Vive. José María compartió dos frases en las que cree mucho: “La música es el lenguaje que solo unos cuantos hablan, pero que todo el mundo entiende”.

El artista aludió a todos los avances tecnológicos y la evolución musical que existe hoy en día, cosa que él respeta mucho, sin embargo cree fielmente en que hay cosas que jamás pasarán de moda, como el amor. De la misma manera, indicó que “el hombre puede ser tan grande como sus sueños y tan pequeño como su voluntad para alcanzarlos”, haciendo referencia a la importancia de la perseverancia y sencillez.

Napoleón dejó entrever que existe la posibilidad de que lance en un futuro otro disco con canciones inéditas y algunas que quedaron fuera de Vive. M

Es uno de los cómicos favoritos de Hollywood y, sin embargo, Jack Black asegura sentirse tan marginado en

los premios de la Academia como muchos afroamericanos. “Los Óscar también discriminan a los comediantes”, afirmó el actor y productor en una entrevista.

“En los Óscar hay premios para películas de animación, pero no de humor”, subraya el humorista norteamericano, que pierde su sonrisa cuando reconoce estar “acostumbrado” a que la habilidad de hacer reír a la gente esté desprestigiada en Hollywood.

El encuentro, para promocionar su nueva película, Goosebumps, se produce vía holograma. Black está físicamente en Los Ángeles, pero su imagen tridimensional llega en directo a la sede de Sony en Madrid. Ventajas de la técnica, que atraviesa la frontera cada vez más difusa entre ficción y realidad.

La polémica por la ausencia de actores de raza negra en las nominaciones a los Óscar y el consiguiente boicot encabezado por Spike Lee o Will Smith colea aún, y Black aprovecha para reivindicar el reconocimiento como actores de los cómicos. M

Jack Black entra a lapolémica de los Óscar

Napoleón Estrena su nuevo disco “VIVE”

Page 21: Miled méxico 01 02 2016

ESPECTÁCULOS

MILED MÉXICO 21

Lunes 01 de Febrero de 2016

Siete años después de la Tarántula, su último disco de estudio con

material inédito, Mónica Naranjo presenta Lubna, una ópera-rock que responde a su “obligación como músico y artista de seguir evolucionando y reinventarse”.

“La música es de alguna manera mi responsabilidad”, dice con motivo de la salida de este álbum complejo que ha sufragado y en el que ha contado con el apoyo, entre otros, de la Orquesta Sinfónica y el Orfeón de la ciudad española de Elche.

Sin esa colaboración, “el coste de producción habría hecho inasumible” la publicación del álbum, reconoce, que necesitó años de trabajo muy exigente para conciliar la música

clásica y el metal rock, además de compaginarlo con cinco giras, su álbum de versiones 4.0, su libro de cocina y sus apariciones televisivas.

De todo el proceso, revela, las mezclas constituyeron la parte más compleja. Recurrieron incluso a un experto en bandas sonoras que fue incapaz de dar con lo que buscaban, así que fue ella y sus inseparables Pepe Herrero y Chris Gordon quienes finalmente se encargaron de este paso.

“Ha sido un disco costosísimo que además ha desgastado mucho energéticamente porque las historias que se cuentan son duras”, apunta, que partió para su génesis de un borrador que la conquistó.

Asegura que las historias que contiene se entenderán. M

El guitarrista Paul Kantner, uno de los fundadores de la célebre

banda de rock psicodélico Jefferson Airplane, falleció el pasado jueves a los 74 años

en San Francisco, California, informó el periódico San Francisco Chronicle.

Kantner, que murió debido a un fallo multiorgánico, arrastraba problemas de salud en los últimos años y había sufrido en marzo de 2015 un ataque al corazón.

Nacido el 17 de marzo de 1942 en San Francisco, Kantner formó parte de Jefferson Airplane, una de las bandas emblemáticas de la psicodelia y el sonido californiano de los años sesenta.

La idea de formar el grupo partió del cantante Marty Balin, quien se encargó de reclutar a compañeros entre los cuales se encontró Kantner.

La banda completó su formación inicial con el también guitarrista Jorma Kaukonen, la cantante Signe Toly, el bajista Bob Harvey y el baterista Jerry Peloquin.

El grupo participó en memorables festivales de la era hippie como los de Woodstock, Monterey y Altamont. M

Kantner murió de unfallo multiorgánico

Mónica Naranjo “Hago músicaporque es mi responsabilidad”

Page 22: Miled méxico 01 02 2016

CLICK

MILED MÉXICO22

Lunes 01 de Febrero de 2016

Lily Aldridge

Page 23: Miled méxico 01 02 2016

RECREO

MILED MÉXICO 23

Lunes 01 de Febrero de 2016

Horóscopos

PISCIS FEB 19 - MAR 20

TAURO ABR 20 - MAY 20 ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

LEO JUL 23 - AGO 22

LIBRA SEP 23 - OCT 22

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20

ARIES MAR 21 - ABR 19

ACUARIO ENE 20 - FEB 18

VIRGO AGO 23 - SEP 22

Hoy tienes la oportunidad de decirle a un ser querido cómo debe hacer las cosas para que no caiga en los mismos errores que caíste tú. No saques a lucir tus logros compitiendo con los de tu pareja. Estás ahí porque ella te ha apoyado y ha sido siempre tu colchón, fuera los menosprecios.

Pensabas que se derrumbaba la vida, pero no es así, solo es un pequeño golpe de viento que te ha hecho ver el valor de aquello que tienes. Puede que tarde o temprano consigas lo que quieres, hasta entonces, tienes que seguir luchando para demostrarle a los demás que eres digno de tu puesto de trabajo.

Los viajes te encantan, pero que no te salgan tal cómo tenías previsto te fastidia sobre manera. Tanto tiempo preparándolo todo para que no salga bien. Lograrás ver cómo avanza tu economía y eso te pone de buen humor, pero sabes que tienes muchos pagos por hace y no hay forma de ahorrar ni un céntimo.

Los problemas que tengas con tu familia no deben ir a parar a tu pareja, o lo de tu pareja al trabajo o los del trabajo a la familia. No mezcles o saldrás mal parado. Día libre, disfrutar, pasar el rato con los amigos, aprender cosas nuevas... lo que sea menos pensar en el trabajo y en las millones de tareas que te quedan por hacer.

El pesimismo que reina a menudo tu vida hace que tengas muy pocas ganas de vivir. Debes saber que no es tan malo como lo pintas. La tranquilidad que reina en el trabajo es por el fin de semana, piensa que el lunes las responsabilidades volverán a ser las misma y el aluvión de tareas volverá.

Estás siempre discutiendo por tonterías con todo aquel que se te acerca. No estés siempre a la defensiva, es mejor ir sonriendo que peleando por la vida. Afina tu sentido del éxito y dejar de arrimarte a las personas que solo buscan copiar tus ideas y sacarlas ellos adelante.

No te distraigas en menesteres innecesarios en la jornada de hoy, céntrate en disfrutar con tus amigos y tus seres queridos, es fin de semana, es lo que toca. Optimizar tu tiempo te ha dado muy buenos resultados, hoy tienes todo el tiempo del mundo para disfrutar de lo que te apetezca hacer en el día de hoy.

¿Qué más quieres de la vida? Tienes todo lo que las demás personas desean y tú te empeñas en buscarle tres pies al gato y hacer de todo un mundo. Aunque sea tu día libre, recibirás noticias de los proyectos de fin de mes que entregasteis ayer. Tu equipo está muy orgulloso de haber salido airoso.

No puedes pretender tener una vida emocionante y excitante si lo más divertido que haces es frente al ordenador. Sé más íntegro con tus ideas. Hoy tendrás el tiempo que necesitas para adelantar ciertas tareas que tenías atrasadas. Te vendrá genial ponerle fin a ciertos aspectos de tu vida laboral que tenías procrastinados.

Llega el fin de semana, y aunque tu dominio astral ha terminado, aún arrastras la energía que éste te confiere y tienes millones de planes que hacer con tus amigos. Un día libre es una suerte, tómatelo como una concesión que te hace el universo y piensa seriamente en tu actual situación laboral y en cómo cambiarla.

Las personas que han estado contigo mucho tiempo, se van y dejan una huella casi indeleble. No puedes pretender que ésta se borre al poco de tiempo de esta persona irse. No te permitas el lujo de caer derrotado ante un compañero de trabajo o ante tu jefe. Eres más fuerte que toda esa presión, las envidias y las competencias.

Te dejas llevar por los ideas que tienes en mente y eso provoca que puedas ir en contra de tu bienestar. Una oportunidad más que tentadora llama a tu puerta, un segundo empleo que te garantizaría el pago de tus caprichos o comenzar a ahorrar un poco. Aférrate a él.

ACTOR

ATREZO

BAMBALINA

BASTIDOR

BUTACA

CAMERINO

ELENCO

ENSAYO

ESCENARIO

ESCENOGRAFÍA

ESTRENO

MONTAJE

MUTIS

PERSONAJE

PESCANTE

PLATEA

TELAR

TELÓN

TRANOYA

VESTUARIO

© 2012 ­ 2016 epasatiempos.es

TEATROActorAtrezoBambalinaBastidorButacaCamerinoElencoEnsayoEscenarioEscenografíaEstrenoMontajeMutisPersonajePescantePlateaTelarTelónTramoyaVestuario

Page 24: Miled méxico 01 02 2016

A20 ESPECTÁCULOS Octubre de 2015Martes 20