Minas de Sal de Mashuyacu

4
MINA DE SAL DE MASHUYACU Las investigaciones de campo son importantes para el estudio de las sales, pues es imprescindible la observación directa y el registro fiel de los fenómenos en el lugar donde se encuentran. CAPACIDAD: Observa y describe la naturaleza de la mina de sal. MATERIALES 1. Guía de observación. 2. Libreta de apuntes. 3. Lapiceros 4. Cámara fotográfica. PROCEDIMIENTO. 1. Visita a la mina de Mashuyacu, acompañado por profesor del área de ciencia tecnología y ambiente. 2. Forma un grupo de 6 integrantes con un coordinador. 3. El coordinador designará responsabilidades. 4. Registran las observaciones en la libreta de apuntes para analizarla y sistematizarla. 5. Comparte tus observaciones con los integrantes del grupo y responde la Guía de observación. 6. Todos los integrantes realizarán una presentación general sobre el trabajo de campo, con esquemas y fotografías, en la fecha señalada por el profesor. GUÍA DE OBSERVACIÓN I. Datos generales: Ubicación:………………………………………………………………………. Fecha de la observación: ………………………………………………………. Alumno: ……………………………………………………………………….. II. Estudio de la mina de sal. 1. Condiciones ambientales( temperatura ambiental, humedad, presencia de nubes, de sol , etc) I.E. “Abilia Ocampo”

description

Estructura de La Palabra

Transcript of Minas de Sal de Mashuyacu

Page 1: Minas de Sal de Mashuyacu

MINA DE SAL DE MASHUYACULas investigaciones de campo son importantes para el estudio de las sales, pues es imprescindible la observación directa y el registro fiel de los fenómenos en el lugar donde se encuentran.

CAPACIDAD: Observa y describe la naturaleza de la mina de sal.

MATERIALES1. Guía de observación.2. Libreta de apuntes.3. Lapiceros4. Cámara fotográfica.

PROCEDIMIENTO.1. Visita a la mina de Mashuyacu, acompañado por profesor del área de ciencia tecnología

y ambiente.2. Forma un grupo de 6 integrantes con un coordinador. 3. El coordinador designará responsabilidades.4. Registran las observaciones en la libreta de apuntes para analizarla y sistematizarla.5. Comparte tus observaciones con los integrantes del grupo y responde la Guía de

observación.6. Todos los integrantes realizarán una presentación general sobre el trabajo de campo, con

esquemas y fotografías, en la fecha señalada por el profesor.

GUÍA DE OBSERVACIÓN

I. Datos generales:Ubicación:……………………………………………………………………….Fecha de la observación: ……………………………………………………….Alumno: ………………………………………………………………………..

II. Estudio de la mina de sal.1. Condiciones ambientales( temperatura ambiental, humedad, presencia de nubes, de

sol , etc)…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2. Completa el cuadro con los factores abióticos y bióticos de la mina de sal.

FACTORES ABIÓTICOS FACTORES BIÓTICOS

I.E. “Abilia Ocampo”

Page 2: Minas de Sal de Mashuyacu

3. ¿Cuál es la característica más importante de la mina de sal?……………………………………………………………………………………

4. ¿Cómo es la influencia de la mina de sal en el desarrollo de las plantas y animales que hay en la zona?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. ¿Qué clase de materia es la sal (cloruro de sodio? ……………………………………………………………………………………

6. ¿Qué clase de sal es el cloruro de sodio?……………………………………………………………………………………

7. ¿Cuál es su fórmula de la sal?……………………………………………………………………………………

8. ¿Cómo se observa la sal en esta mina?……………………………………………………………………………………

9. ¿Qué propiedades presenta la sal en esta mina?…………………………………………………………………………………..

10. ¿Los pobladores de esta zona consumen esta sal? ¿De qué manera?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

11. ¿Qué usos se dan a la sal de esta zona en la región?…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

12. ¿Por qué es indispensable la sal para la vida?……………………………………………………………………………………

13. ¿Por qué su uso excesivo es perjudicial?……………………………………………………………………………………

14. ¿Crees que la sal de esta mina de Mashuyacu está siendo aprovechada adecuadamente?…………………………………………………………………………………..

15. ¿Crees que el ecosistema de la mina de sal de Mashuyacu está en equilibrio? Fundamenta tu respuesta.…………………………………………………………………………………..

16. ¿De dónde proviene la sal que utilizan en su región?……………………………………………………………………………………

17. ¿Por qué la sal envasada se le añade sales de yodo?……………………………………………………………………………………

18. ¿Se ha reportado casos de bocio en su localidad? ¿Cómo se previene esa enfermedad?……………………………………………………………………………………

19. ¿Deben también los animales consumir sal? ¿Por qué?……………………………………………………………………………………

20. Elaboran un tríptico de la visita de estudio de la mina de sal de Mashuyacu.

Page 3: Minas de Sal de Mashuyacu

I.E. “Abilia Ocampo”

MODULO DE APRENDIZAJE

Profesores : EDUAR MANUEL DIAZ QUIROZMARÍA DEL CARMEN BARTRA DEL AGUILA

Institución educativa : “ABILIA OCAMPO”Grado : TERCEROSecciones : A, B, C y DFecha : 07 de noviembre del 2012

TITULO : VISITA DE ESTUDIO - MINA DE SAL DE MASHUYACU

CAPACIDAD : Observa y describe la naturaleza de la mina de sal.

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

INICIO.

¿Qué son las sales?

¿Cuántas clases de sales hay? Menciónalo.

¿Cómo se forma el cloruro de sodio?

¿La mina de sal de Mashuyacu a qué clase de sal pertenece?

PROCESO

Visita a la mina de Mashuyacu, acompañado por profesor del área de ciencia tecnología y ambiente y demás profesores de las áreas que los alumnos tengan clases ese día.

Forma un grupo de 6 integrantes con un coordinador.

El coordinador designará responsabilidades.

Registran las observaciones en la libreta de apuntes para analizarla y sistematizarla.

SALIDA

Comparte tus observaciones con los integrantes del grupo y responde la Guía de observación.

Todos los integrantes realizarán una presentación general sobre el trabajo de campo, con esquemas y fotografías, en la fecha señalada por el profesor.

ACTIVIDADES/ PROCEDIMIENTOS EN EL CAMPO

Visita de estudios al lugar. Llenado de ficha de observación. Presentación de resultados observados

Page 4: Minas de Sal de Mashuyacu

Elaboración de un tríptico.