Mindfulness

21
MODELOS OPERATIVOS: MINDFULNESS. Julia Elena Marquez Arrico. NIUB: 15708641. Prof. Adrían Montesano.

description

Mindfulness

Transcript of Mindfulness

MODELOS OPERATIVOS: MINDFULNESS. Julia Elena Marquez Arrico.NIUB: !"#$%&. Pro'. A(r)an Mon*e+ano. . ,once-*o+ ./+ico+ (el 0o(eloe+co1i(o2an*ece(en*e+3(e+arrollo (el 0o(elo3 (ia1ra0a ./+ico3 e*c.45. Me*o(olo1)a6in+*ru0en*o+ (e e7aluaci8n e0-lea(o+ en+u+ e+*u(io+.9. :rea+ (e a-licaci8n&. Pro'un(izaci8n un una a-licaci8n concre*a 2-; eentro de lo+ .ene=cio+ ')+ico+ encontramosJ = 'prender a respirar me!or. = 'prender a rela!ar el cuerpo y la mente. = Lncrementar la -e.i&ilidad corporal.= ?e"ular la presin arterial.= Ln-uir enel sistemainmunitario, as1 sedisminuyelaproduccindecortisol comorespuestaal estr,s.)asha&ilidades#uecomponenelmind+ulness le otor"an al indi/iduo una esta&ilidad emocional ytran#uilidad #ue disminuye la secrecin de dicha hormona.= (e!orar la calidad de sueCo.= (e!orar los h&itos alimentarios. = ?ecar"ar ener"1as del propio cuerpo. = ?educir el malestar psicol"ico (ansiedad, depresin, somatizacin.Como .ene=cio+ Flo.ale+ tenemosJ = >esarrollo de una actitud de responsa&ilidad en el cuidado de la propiasalud. = 2.perimentar el dolor de otra manera. = >isminuir las /isitas m,dicas no pro"ramadas.= ?educir el uso de medicacin.= 'yudar a marcarse metas ms realistas.= 5o aCadir ms su+rimiento sumando ra&ia u otro tipo de emocin #ueincremente el malestar #ue pro/oca la en+ermedad. = 'ceptar la realidad tal y como es.= Ser capaz de centrarse en otras cosas #ue tam&i,n ocurren mientrasse tiene la en+ermedad. = @ortalecerse ante la di/ersidad. = Ser ms sa&io. = >esarrollar la espiritualidad. &.Pro'un(izaci8n un una a-licaci8n concre*a. Mindfulness-based stress reduction2MBSR4Program(Ga.a*;Hinn3 II#).>e manera "enerallos pro"ramas de inter/encin &asados en (ind+ulnessincluyen los si"uientes componentesJ 6. P&ser/ar ydescri&ir. 2sel procesodedar unpasoatrsynotar lo#ueocurre. $. Ser capaz y estar dispuesto a notar las sensaciones corporales tal y como/ienen. 3. Ser capaz de descri&ir con pala&ras las e.periencias #ue se /i/en. A. Centrarse en culti/ar las ha&ilidades de mind+ulness en el d1a a d1a, ms alldel entorno cl1nico. For e!emplo, mind+ulness durante la in"esta. 5. ?educirel actode!uz"aryreaccionarantetodolo#uenosocurrecomopersonas. 'un#ue esta ha&ilidad no es tan importante como el desarrollo dela atencin plena.)a a-licaci8n 0/+ conoci(aen el m&ito de la psicolo"1a cl1nica es elFro"rama de reduccin del estr,sJMindfulness-based stress reduction((BS? Program (Ga&at=Hinn, 6770). Est orientado al tratamiento del estr,sen "eneral en el m&ito de inter/encin de la medicina conductual, aun#uees ms un pro"rama educati/o #ue deinter/encincl1nica, esencialmenteprctico y e.periencial. Se aconse!a utilizar este pro"rama de manerasimultnea al tratamiento de la en+ermedad. 2ste pro"rama se ha aplicadoprincipalmenteMBSRes un pro"rama de E sesiones "rupales, una por semana, msund1aentrode practica.'dems, re#uiere #uelosparticipantesrealicenacti/idades prcticas ensucasaentreA5y60minutos cadad1a. 2stepro"rama se puede aplicar para la consecucin de a una "ran /ariedad deo&!eti/os conductuales o comportamientos a cam&iar. 's1, desde estepro"rama se plantea la aceptacin del malestar a&andonando la idea de #ueel su+rimiento puede solucionarse si nos es+orzamos para ello. Fara esto, elpunto de partida es darse cuenta, mediante la o&ser/acin, de cmoreaccionamos ante el su+rimiento y as1, adoptar una nue/a postura ante ,l.2nestepro"rama, ycomoconsecuenciadel mind+ulnesssepartedelacreenciade#uelaluchacontraa#uello#uenos a+ectane"ati/amente,simplemente empeora la situacin. )os Componentes del pro"rama se"Kn su orden de aplicacin,&asndonos en la re/isin de (ir ($006 sonJ 6= 'tencin en la /ida cotiadiana.$= (editacin sentado.3= (editacin caminando. A= Body Scan (re/isin atenta de cada parte de nuestro cuerpo. 5= Matha No"a (estiramientos sua/es.2stos componentes son practicados ensesiones "rupales y de modoindi/idual como tarea para casa, con la "u1a de un C>. *am&i,n se pro/ee alos participantes de material didctico como lecturas #ue ilustren lose!ercicios. .M.,'ustin,2.O., GalloSay, O.,R>a/idson,G. ($00I.Lndi/idualdiUerence correlates o+ health=related&eha/ioursJ Freliminarye/idence+orlinks&etSeenemotionalintelli"ence and copin".Personality and ,ndividual :i;erences, &*(3,A76=50$.