Minera Montañas Nevadas técnica de higiene

11
Ing. Prevención de Riesgos DUOC UC Sede San Andrés EXPOSICION OCUPACIONAL A POLVO RESPIRABLE Y TOTAL Técnicas de Higiene Industrial Integrantes: Allen Figueroa Diego Marín Diego Salazar

description

polvo respirable y polvo totalRamo técnica de higiene Antecedentes de la empresa La construcción de la mina se inició en agosto del año 1988, e inició sus procedimientos en noviembre de 1990. Está ubicada a 3000msnm en la quinta región y sus oficinas se encuentran en la región metropolitana.ACTIVIDAD ECONOMICA : MineríaREPRESENTANTE LEGAL: Edgar BastoNUMERO DE TRABAJADORES: 560MUTIALIDAD: IST

Transcript of Minera Montañas Nevadas técnica de higiene

Ing. Prevencin de RiesgosDUOC UC Sede San Andrs

EXPOSICION OCUPACIONAL A POLVO RESPIRABLE Y TOTALTcnicas de Higiene Industrial

Integrantes: Allen FigueroaDiego MarnDiego SalazarCarolina VegaDecente: Eduardo VejarSeccin: 4

Minera Montaas Nevadas

Antecedentes de la empresa La construccin de la mina se inici en agosto del ao1988, e inici sus procedimientos en noviembre de1990. Est ubicada a 3000msnm en la quinta regin y sus oficinas se encuentran en la regin metropolitana. ACTIVIDAD ECONOMICA : Minera REPRESENTANTE LEGAL: Edgar Basto NUMERO DE TRABAJADORES: 560 MUTIALIDAD: IST

Objetivos General Objetivo detectar si el trabajador est sobrepasando los lmites permisibles de acuerdo a la actividad que realiza en su horario de trabajo en la exposicin al cuarzo y al polvo respirable

A lograr Identificar los puestos de trabajo los cuales se encuentren expuestos. Establecer e identificar los puestos de trabajo a los cuales se les realizo el muestro. Establecer parmetros legislativos y correctivos a exposicin. Establecer mtodos de prevencin. Establecer medidas preventivas y justificacin de dosis, a aquellos en exposicin a slice libre cristalizada.AlcanceEl presente Reglamento debe contemplarse como referencia en la confeccin y revisin de los procedimientos especficos de equipos de las reas /Unidades.

Legislacin Ley 16.744, normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Decreto Supremo 594, reglamento sanitario sobre condiciones sanitarias y ambientales bsicas en los lugares de trabajo. Decreto Supremo 109, clasificacin sobre enfermedades profesionales Decreto Supremo 18, certificacin de calidad de elementos de proteccin personalDescripcin de las actividades y puestos de trabajo:

Descripcin de los puestos de trabajo

Operador de terreno:

Descripcin: Promover y efectuar conductas de seguridad y cuidado del medio ambiente. Chequeo de correas, equipos auxiliares y principales, en puesta en marcha y en operacin normal.Implementar optimizaciones constantes en el rea de trabajo. Detectar e informar a superior directo fallas e imprevistos en equipos principales y auxiliares. Asegurar insumos diarios de reactivos utilizados en el rea, as como el control diario de consumos de reactivos, siguiendo dosificacin recomendada. Revisin diaria de inchancables en descarga electroimn, reportando anormalidades a supervisor. Asegurar el correcto funcionamiento del proceso de chancado y en especial asegurar la correcta aplicacin del sistema de mitigacin de material particulado.

Mantenedor mecnico:

Descripcin: Desarrolla los conocimientos, habilidades y actitudes relevantes asociadas a funciones bsicas de mantenimiento mecnico general (de equipos fijos y mviles); sistemas de lubricacin, motores disel, uso de instrumento de medicin, montar e instalar sistemas y componentes mecnicos, entre otros. Incorpora a su vez, la ejecucin de tareas en consideracin de las normas de seguridad, salud ocupacional, y medio ambiente.

Mantenedor elctrico e instrumentista:

Descripcin: Implica realizar los bloqueos elctricos, identificacin de riesgos, apoyar en la mantencin de componentes menores de la instrumentacin afines al control de procesos Industriales, tales como ajuste y calibracin, mediciones, montajes y reparaciones menores. Aplicar especificaciones tcnicas de la maquinaria intervenida y los procedimientos de seguridad, orden e higiene.

Toma de Muestra

Factores de correccinFACTOR JORNADA: Este no se corrige ya que no sobrepasa las 48 horas de trabajo semanales.FACTOR DE ALTURA. 1. Altura: 3000msnm. 2. Formula Factor Altura: Fa = P/760. 3. Presin atmosfrica a 3000msnm: 525 mg /hg 4. Factor corregido: 0,69 mg/hg

CORRECCION FACTORES. 1. Cuarzo: Fa*LPP 0.69*0.08 = 0.0552 mg/m3

2. Polvos no especificados: Fa*LPP 0.69*2.4 = 1,656 mg/m3.

Slice Cristalizada de Cuarzo

CuarzoLos trabajadores que exceden los lpp corregidos: Operador de terreno chancado primario sur. Operador terreno chancado primario norte. Mantenedor electricista chancado primario. Mantenedor instrumentista chancado primario.Por lo tanto, al multiplicar el factor de altura con el lpp del cuarzo, dio como resultado 0.69 que es el lmite permisible corregido, este resultado podemos compararlo con la concentracin que tienen los trabajadores en dicha tarea, y por ende se puede verificar si el trabajador est excediendo el lpp en su horario de trabajo.

Polvos respirables no especificados.

Polvos respirables no especificadosLos trabajadores que exceden los lpp corregidos: Operador de panel canchado primario. Mantenedor mecnico chancado primario. Mantenedor electricista chancado primario. Mantenedor instrumentista chancado primario.

Al multiplicar el factor de altura con el lpp de la fraccin respirable , dio como resultado 1.66 que es el lmite permisible corregido, este resultado podemos compararlo con la concentracin que tienen los trabajadores en dicha tarea, y por ende se puede verificar si el trabajador est excediendo el lpp en su horario de trabajo. En esta observacin no se excede 5 veces, sino que 4 veces por lo tanto est permitido. Al ser sobrepasadas estas concentraciones, el empleador deber iniciar de inmediato las acciones necesarias para controlar el riesgo en su origen. Si no es factible implementar las medidas preventivas, el empleador deber proteger al trabajador del riesgo residual entregando la proteccin personal.

Mtodos de control de riesgos Planificacin inicial y final del trabajo. Encerramiento faena. Segregacin personal. Equipos de proteccin personal y sealizacin. Mantencin.

Medidas preventivas

Administrativas. Sealizacin de zonas. Capacitacin e induccin de riesgos asociados a la exposicin de polvos. Implementacin de programas de trabajo seguro. Disminucin de tiempo de exposicin. Exmenes pre-ocupacionales.

Ingeniera. Blindaje contra Focos emisores. Barreras, las cuales combatan el polvo.

Trabajadores. Cumplimiento perfil fsico y psicolgico para el desarrollo de su labor. Uso adecuado de sus equipos de proteccin. Cumplir con sus obligaciones y responsabilidades establecidas por gerencia.

Conclusin

En la minera Montana Nevada, existen muchos trabajadores que se ven en peligro a la exposicin del cuarzo y a la fraccin respirable, ya sea por desconocimiento del tema o porque los empresarios que compiten en este campo donde se encuentra el polvo de slice, no entrega la informacin necesaria del riesgo, o es ms, no protege a sus trabajadores.

Las enfermedades pulmonares de origen ocupacional pueden afectar de manera irreparable al sistema respiratorio, como pudimos observar no solo quedando la gravedad localizada en esa seccin sino que pueden desembocar serios problemas a la salud poniendo en riesgo sin duda la vida del afectado.

Los trabajadores no solo quedan expuestos al peligro, adems cuando se les manifiesta la enfermedad ya que puede mostrarse hasta 20 aos despus de haber estado expuestos, quedan en el desamparo y muchos deben con sus propios medios costear la enfermedad ya que muchos se encuentran pensionados o jubilados.

AnexosArticulo 66Los lmites permisibles ponderados y temporales para las concentraciones ambientales de las sustancias que se indican, sern los siguientes:Cuarzo

Slice cristalizada (fraccin respirable)