Mineral Es

15
MINERALES EN LA CORTEZA TERRESTRE La composición mineralogica del área fuente influye en la mineralogía de los sedimentos finales, pero pueden sufrir perdidas o variaciones en el transporte. El relieve también influye porque sufre una degradación y existen distintas fases de relieves, fase juvenil, fase madurez y fase senilidad. En la fase juvenil la meteorización nos dan partículas de tamaños grandes y el relieve se empieza a suavizar. A mayor madurez los materiales serán mas pequeños. Otro factor que influye es el clima, por que de este depende el predominio de la meteorización física y química, que influyen en la composición y tamaño de las partículas. En climas secos y altas latitudes predomina la meteorización mecánica. En climas cálidos predomina la meteorización química, que hacen que los menos estables desaparezcan y los mas permanezcan. También dependiendo del clima tendremos un tipo de transporte u otro, en los polos de tipo glaciar, otros de tipo fluvial o a través del viento. El medio de transporte influye en los materiales transportados, el viento transporta partículas en suspensión, el agua por el fondo, en disolución, saltación , flotación,,, y un glaciar dentro de la masa. Una vez en la cuenca las partículas se depositan, empieza la diagénesis que lleva a la compactación de los materiales, perdida de fluidos y cementación de las partículas. METEORIZACIÓN: Son procesos físicos y químicos. La meteorización física rompe los materiales en fragmentos con la misma composición. Los materiales pueden ser directamente transportados normalmente son de tamaño arena, limo y superior.

description

minerales

Transcript of Mineral Es

La composicin mineralogica del rea fuente influye en la mineraloga de los sedimentos finales, pero pueden sufrir perdidas o variaciones en el transporte

MINERALES EN LA CORTEZA TERRESTRE

La composicin mineralogica del rea fuente influye en la mineraloga de los sedimentos finales, pero pueden sufrir perdidas o variaciones en el transporte.

El relieve tambin influye porque sufre una degradacin y existen distintas fases de relieves, fase juvenil, fase madurez y fase senilidad. En la fase juvenil la meteorizacin nos dan partculas de tamaos grandes y el relieve se empieza a suavizar. A mayor madurez los materiales sern mas pequeos.

Otro factor que influye es el clima, por que de este depende el predominio de la meteorizacin fsica y qumica, que influyen en la composicin y tamao de las partculas. En climas secos y altas latitudes predomina la meteorizacin mecnica. En climas clidos predomina la meteorizacin qumica, que hacen que los menos estables desaparezcan y los mas permanezcan. Tambin dependiendo del clima tendremos un tipo de transporte u otro, en los polos de tipo glaciar, otros de tipo fluvial o a travs del viento.

El medio de transporte influye en los materiales transportados, el viento transporta partculas en suspensin, el agua por el fondo, en disolucin, saltacin , flotacin,,, y un glaciar dentro de la masa.

Una vez en la cuenca las partculas se depositan, empieza la diagnesis que lleva a la compactacin de los materiales, perdida de fluidos y cementacin de las partculas.

METEORIZACIN:Son procesos fsicos y qumicos.

La meteorizacin fsica rompe los materiales en fragmentos con la misma composicin. Los materiales pueden ser directamente transportados normalmente son de tamao arena, limo y superior.

La meteorizacin qumica es la modificacin qumica, la descomposicin del material hace que los menos estables se pierdan disolvindose y que el mas estable sea difcil de disolver, normalmente le cuarzo. Otro efecto de la qumica es la formacin de materiales de arcilla (acepcin mineralgica y textural de tamao de grano) (fango).

El fango es una mezcla de limo y arcillas, pueden dar pellets, ya que son aglutinaciones o agrupaciones de partculas mas pequeas.

Los dos tipos de meteorizacin se dan conjuntamente pero segn el tipo de clima predominan una u otra, en el clima seco la mecnica, y en el hmedo la qumica.

La meteorizacin mecnica tiene como agentes:- temperatura: ms bien es la diferencia de temperatura en un espacio corto de tiempo, puede ser de hasta 50 entre la noche y el da. Es importante en zonas desrticas, donde el material es sometido continuamente a dilatacin y contraccin. Es ms importante en rocas multimineral por el diferente estado de presin-tensin.CLASIFICACION MINERALOGICA.Para rocas volcnicas, la mineraloga es importante, clasificando y nombrando lavas. El ms importante criterio, son las especies fenocristo, seguida por la mineraloga de las masas -trreas. A menudo, donde estn los masas -trreas, son afanticos, la clasificacin qumica debe ser usada, para identificar apropiadamente, una roca volcnica.

Contenidos mineralgicos - flsico versus mfico Flsico roca, con predominancia de cuarzo, feldespato alcalino, y/o feldespatoides: los minerales flsicos; stas rocas (ejemplo, granito), son usualmente de colores claros, y tienen baja densidad.

Mfico roca, con predominancia de minerales mficos, piroxenos, olivinas, y plagioclasas clcicas; stas rocas (ejemplo, basalto), son usualmente de colores oscuros, y tiene una mayor densidad, que las rocas flsicas.

Ultramfico roca, con ms de 90% de minerales mficos (ejemplo, dunita).

Para intrusivas, plutnicas, y usualmente fanerticas, las rocas gneas, donde todos los minerales son visibles, por lo menos va microscopio, la mineraloga se usada para clasificar la roca. Esto usualmente ocurre, en diagramas ternarios, donde las proporciones relativas, de tres minerales, son usadas para clasificar la roca.

La siguiente tabla, es una simple sub -divisin de rocas gneas, de acuerdo (ambos) a su composicin, y modo de ocurrencia.

Composicin

Modo de ocurrenciacidoIntermedioBsicoUltrabsico

IntrusivoGranitoDioritaGabroPeridotita

ExtrusivoRiolitaAndesitaBasaltoKomatiita

Roca esencial formando silicatos

cidoIntermedioBsicoUltrabsico

Grano gruesoGranitoDioritaGabroPeridotita

Grano medioMicro GranitoMicro DioritaDolerita[[]]

Grano finoRiolitaAndesitaBasaltoKomatiita

Ejemplo de clasificacin.

El granito es una roca gnea intrusiva (cristalizada en profundidad), con una composicin flsica (rica en silicio, y con ms de el 10%, de minerales flsicos), y fanertica, textura subeuhedral (donde minerales son visibles para el ojo, sin ayuda, y algunos de ellos retienen formas cristalogrficas originales). El granito es la roca intrusiva ms abundante, que puede ser encontrada en los continentes.

1. COMPOSICIN MINERALGICA

1. Composicin mineralgica de las areniscas. La composicin mineralgica de las areniscas es una propiedad fsica fundamental, ya que a partir de sta, el petrgrafo puede determinar la clasificacin especfica de la muestra estudiada. De manera general, la composicin, mineralgica de las areniscas depende de los siguientes factores: Litologa del rea fuente. La resistencia de los minerales al intemperismo. El tiempo y la distancia de transporte de los fragmentos. La resistencia del mineral a la abrasin. Las condiciones del ambiente de depsito en que los fragmentos son sedimentados. 1.1. Minerales mayores. Se consideran como minerales mayores aquellos que presentan una abundancia mayor al 2% y pueden ser divididos en estables (cuarzo) y semi-estables (feldespatos). 1.1.1.Cuarzo Son los constituyentes mayores detrticos del 35-50% de la fraccin terrgena de las rocas sedimentarias. Mineral ms durable por su dureza, resistencia y falta de clivaje. Ultraestable bajo casi todas las condiciones superficiales, muy poco cuarzo se disuelve por intemperismo. El cuarzo en las areniscas puede presentarse en tres formas: 1) Cuarzo Monocristalino: un solo cristal 2) Cuarzo Policristalino: agregado de cristales 3) Cuarzo Microcristalino: agregado de cristales pero muy finos (pedernal) ROCAS SEDIMENTARIAS

Compuestas por diversos materiales geolgicos.PROCESOS:

Intemperismo

Erosin

Transporte

Depsito

Acumulacin

Litificacin

Diagnesis

Disolucin y precipitacin

Intemperismo:

Descomposicin superficial de las rocas.

Erosin:

Disgregacin de las rocas formando partculas.

Movimiento de partculas.

Transporte:

deslizamientos

acarreo por viento

acarreo por agua

acarreo por glaciar

Depsito:

Cambios de velocidad del agente de transporte

Tamao del sedimento

Acumulacin:

Formacin de capas o estratos

Litificacin: Procesos por los cuales un sedimento depositado se convierte lentamente en una roca sedimentaria slida.

Diagnesis: Cambios fsicos, qumicos y biolgicos que afectan al sedimento despus de su depsito, durante y despus de la litificacin.

Compactacin

Cementacin

Recristalizacin

Disolucin y precipitacin:

Cambios fsico-qumicos

TIPOS DE SEDIMENTOS:

Sedimentos son los productos del intemperismo depositados por los agentes de erosin: - fragmentos de roca - cuarzo insolubles - feldespato - minerales arcillosos - minerales precipitados a partir de materiales en solucin acuosa

Clstico (detrtico) No Clstico

rocas qumico

minerales bioqumico

organismos evaportico

TIPOS DE SEDIMENTOS CLASTICOS

Su clasificacin depende de:

Composicin

Tamao

Clasificacin de granos

Forma

Redondez

Esfericidad

Tabla 1. Definicin de partculas clsticas y sus rocas sedimentarias.Nombre de la partculaTamao (mm)Nombre del sedimentoNombre de la roca

bloque> a 256gravaconglomerado

guijn64 a 256gravaconglomerado

guijarro2 a 64gravaconglomerado

arena1/16 a 2arenaarenisca

limo1/256 a 1/16limolimolita

arcilla< a 1/256arcillalutita

TIPOS DE SEDIMENTOS NO CLASTICOS

1. Sedimento Qumico

No contiene clastos, pero el material ha sido transportado. Los componentes fueron:

disueltos

transportados en solucin

precipitados qumicamente

Se forma de dos maneras:

1. a travs de reacciones bioqumicas como resultado de la actividad de plantas y animales en el agua.

2. a travs de reacciones inorgnicas en el agua.

2. Sedimento Biognico Formado por restos de plantas y animales que al morir se incorporan y preservan al acumularse el sedimento. S puede contener clastos. Existen dos tipos principales:

1. Sedimento biognico calcreo y silceo. corales, algas y organismos coloniales

radiolarios y diatomeas

1. Sedimento orgnico.

formacin de substancias debido a la descomposicin parcial de materia orgnica:

hidrocarburos ESTRUCTURAS DE ROCAS SEDIMENTARIAS Estratificacin

paralela

cruzada

Arreglo de partculas en las capas

capas uniformes

capas no clasificadas

capas gradadas

Caractersticas superficiales

marcas de oleaje

grietas de desecacin

concreciones

fsiles

color TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

-- Origen Detrtico -- Origen Qumico

ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN DETRITICOTextura: Clstica Composicin: fragmentos de roca

cuarzo

feldespatos

arcillas

Tamao de partcula:

Conglomerados: grava (bloque, guija, guijarro)

Brechas

Areniscas: arena

areniscas de cuarzo

arcosas

grauvacas

Limolitas: limos

Lutitas: arcilla

Tabla 1. Definicin de partculas clsticas y sus rocas sedimentarias.Nombre de la partculaTamao (mm)Nombre del sedimentoNombre de la roca

bloque> a 256gravaconglomerado

guijn64 a 256gravaconglomerado

guijarro2 a 64gravaconglomerado

arena1/16 a 2arenaarenisca

limo1/256 a 1/16limolimolita

arcilla< a 1/256arcillalutita

ROCAS SEDIMENTARIAS DE ORIGEN QUIMICOResultan de la litificacin de precipitados qumicos inorgnicos y orgnicos. Reflejan condiciones qumicas del medio ambiente de depsito. Iones: Ca+, Na2+, K+, Mg2+, Cl-, SO42-, CO32- Textura: generalmente no clstica, pero tambin clstica.

Tabla 2. Clasificacin de rocas sedimentarias qumicas.SEDIMENTOTEXTURACOMPOSICIONMINERALNOMBRE DE LA ROCA

Qumicono clsticaCaCO3 carbonato de calciocalcita (aragonita)Caliza

no clsticaCaMg(CO3)2 carbonato de Ca y MgdolomitaDoloma

no clsticaSiO2 slicepalo calcedonia cuarzoChert

no clsticaNaCl cloruro de sodiohalitaSal de roca

no clsticaCaSO4 2H2O sulfato de calcioyesoYeso Anhidrita

no clsticaCa3(PO4)2 fosfato de calcioapatitoFosforita

no clsticaFe2O3 xido de fierrohematitaFm. Fierro

Biognicobioclstica y no clsticaCaCO3 carbonato de calciocalcita (aragonita)Caliza

bioclstica y no clsticaSiO2 slicepalo calcedonia cuarzoChert

no clsticarestos de plantasCarbn

Calizas

inorgnicas o bioqumicas, ambientes marinos someros, plataformas arrecifales, bancos y lagunas costeras

bioclsticas:

coquina

creta

no clsticas:

travertino

estalactitas y estalagmitas

oolitas

Dolomas

inorgnicas, producto de la diagnesis de calizas y sedimentos carbonatados y la adicin de Mg. Bahas someras.

Chert

inorgnico o bioqumico, cuarzo criptocristalino, fondos marinos profundos

pedernal negro

jaspe

Evaporitas

inorgnicas, ambientes marinos y cuencas desrticas

sal de roca

yeso, anhidrita

DEPOSITOS MINERALES EN ROCAS SEDIMENTARIAS --- Depsitos de Fierro: silicatos y carbonatos marinos --- Depsitos de Fsforo: mrgenes continentales --- Depsitos Evaporticos --- Depsitos de carbn, gas natural y petrleo

FACIES SEDIMENTARIAS Y AMBIENTES DE DEPSITOCondiciones de depsito Ambientes Cambios laterales de depsito Sedimentos distintivos y sus organismos asociados

Facies sedimentaria Conjunto de caractersticas de un cuerpo sedimentario:

Tamao de grano Forma de los granos Tipo de estratificacin Color Estructuras Fsiles

AMBIENTES DE DEPSITOEs el lugar de acumulacin de los sedimentos

A. CONTINENTAL

B. TRANSICIONAL

C. MARINO

A) CONTINENTAL

1. No Marinos

a. Fluvial

b. Lacustre

c. Glacial

d. Elico

e. Pantanos

B) TRANSICIONAL

2. Plataforma Continental

a. Cercano a Costa

i. Estuarino

ii. Deltaico

iii. Playa

b. Alejado de Costa

c. Plataforma Carbonatada y Arrecifes

d. Cuencas Marinas Evaporticas

C) MARINO

3. Talud Continental

a. Turbiditas

b. Abanicos Marinos

4. Fondo Marino

a. Sedimentos Terrgenos

b. Oozes Marinos

i. Sedimentos pelgicos

ii. Ooze calcreo y silceo

c. Sedimento Volcnico

AMBIENTES SEDIMENTARIOS CLSTICOS

Medio AmbienteAgente de transporte y depsitoSedimentos

CONTINENTAL

AluvialRosarena, grava, lodo

DesrticoVientoarena, polvo

LacustreCorrientes de lagoarena, lodo

GlacialHieloarena, grava

COSTERO

DeltaRos, corrientes marinasarena, lodo

PlayaOleaje, mareasarena, grava

Planicies de inundacinCorrientesarena, lodo

MARINO

Plataforma continentalOleaje, mareasarena, lodo

Margen continentalCorrientes marinaslodo, arena

Fondo marinoCorrientes marinaslodo

AMBIENTES SEDIMENTARIOS QUMICOS Y BIOQUMICOS

Medio AmbienteAgente de precipitacinSedimentos

CONTINENTAL

EvaporticoEvaporacin del agua lacustrehalita, nitratos, sales

PantanosoVegetacinturba

COSTERO Y MARINO

CarbonatadoEsqueletos de organismos, algas, precipitacin inorgnicaarenas y lodos carbonatados, arrecifes

EvaporticoEvaporacin de agua marinayeso, anhidrita, sal

Silcico: marino profundoEsqueletos de organismosslice