Mini ques globalización

5
MINIQUEST GLOBALIZACIÓN Autor: María Carolina Mata Landeros Pregunta esencial: ¿Cual es la influencia de la Globalización en el México actual 2013? Escenario Bienvenidos alumnos de 5º semestre del CBTis 160 Cuautitlán Izcalli La vida actual a nivel mundial, ha sufrido una serie de transformaciones derivadas de la economía establecida por los países capitalistas principalmente los Estados Unidos, determinando estereotipos de vida: que comer, vestir, escuchar, leer y una serie de actitudes y conductas que poco a poco han ido modificando las raíces culturales de los pueblos y estableciendo nuevas formas de vida, por ello la importancia de conocer este fenómeno en el que todos sin querer estamos inmersos y sin darnos cuenta hemos adoptado esos estereotipos de vida ajenos a nuestro México de ahí la importancia de concientizar cual es nuestra responsabilidad ante esto, como nuevas generaciones cual es mi papel para no perder las raíces que nos dieron vida como cultura. Estos conocimientos les permitirán comprender cuál es la situación actual que vive México y podrán analizar con el uso de los hipervínculos, sus conocimientos previos derivados de su seguimiento de noticia y la línea del tiempo ¿Dónde vemos presente la Globalización? y con ello podrán determinar ¿Cual es la influencia de la Globalización en el México actual? El trabajo será individual

Transcript of Mini ques globalización

Page 1: Mini ques globalización

MINIQUEST GLOBALIZACIÓN 

Autor: María Carolina Mata Landeros  

Pregunta esencial: ¿Cual es la influencia de la Globalización en el México actual 2013?

 

 Escenario Bienvenidos alumnos de 5º semestre del CBTis 160 Cuautitlán Izcalli La vida actual a nivel mundial, ha sufrido una serie de transformaciones derivadas de la economía establecida por los países capitalistas principalmente los Estados Unidos, determinando estereotipos de vida: que comer, vestir, escuchar, leer y una serie de actitudes y conductas que poco a poco han ido modificando las raíces culturales de los pueblos y estableciendo nuevas formas de vida, por ello la importancia de conocer este fenómeno en el que todos sin querer estamos inmersos y sin darnos cuenta hemos adoptado esos estereotipos de vida ajenos a nuestro México de ahí la importancia de concientizar cual es nuestra responsabilidad ante esto, como nuevas generaciones cual es mi papel para no perder las raíces que nos dieron vida como cultura. Estos conocimientos les permitirán comprender cuál es la situación actual que vive México y podrán analizar con el uso de los hipervínculos, sus conocimientos previos derivados de su seguimiento de noticia y la línea del tiempo ¿Dónde vemos presente la Globalización? y con ello podrán determinar ¿Cual es la influencia de la Globalización en el México actual? El trabajo será individual

Tarea De forma individual investigar, consultando los hipervínculos que éste espacio ofrece, seleccionando, organizando, analizando, sintetizando  y reflexionando la información para dar un punto de vista crítico que los lleve a contestar las siguientes preguntas y aporte conocimientos para obtener un ensayo como producto final.

Entregar 6 de octubre 2013 

Page 2: Mini ques globalización

1. ¿Qué es la globalización?2. ¿Qué relación hay entre globalización y economía en México?3. ¿Cómo se vincula la globalización en la política de México actual?4. ¿Cómo se relaciona la sociedad y la globalización?5. ¿En sus actividades cotidianas señale donde está presente la

globalización?

Copiar el cuestionario y pegarlo en una hoja Word para trabajarlo primero debe contar con:

Porta: en dos líneas:Nombre y grupo

Título: Tarea MiniQuest Globalización Contestar el cuestionarios, anotar pregunta y responder consultando los

recursos que se encuentran en seguida, anotar referencias conforme al Protocolo APA

El trabajo deberá ser entregado al correo electrónico de la Profesora el 6 de octubre 2013 antes de las 10:00 P.M.

 Recursos

Méndez Delgado .Elier. LloretFeijóo. María del Carmen.Que es la globalización. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.eumed.net/libros/2006a/mdll/1.htm Que es la globalización. Youtube. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.youtube.com/watch?v=QeBqoczRKfw De la Dehesa, Guillermo.  Alianza editorial 2000. Comprender la globalización Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.esi2.us.es/~mbilbao/global.htm Bilbao Fernando. Globalización: Conceptos, características y contradicciones. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.reflexiones.fcs.ucr.ac.cr/documentos/78/globalizacion.pdf La guía del Mundo. Entender la Globalización Económica. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.henciclopedia.org.uy/autores/Laguiadelmundo/GlobalizacionEconomica.htm El País.com. El FMI dice que la globalización financiera agudiza las desigualdades. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.elpais.com/articulo/economia/FMI/dice/globalizacion/financiera/agudiza/desigualdades/elpepueco/20071010elpepieco_5/Tes

Page 3: Mini ques globalización

 Indiscipline. La Política y la Globalización. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, de

http://indiscipline.fr/fr/la-politica-y-la-globalizacion/ HispaVista. Recuperado el 3 de septiembre de 2009, dehttp://www.tu.tv/videotag/politica-globalizacion  

Producto

Elaborar un ensayo vinculando su trabajo de Seguimiento de Noticia con su trabajo Tarea MiniQuest Globalización.

Deben explicar cómo está relacionado el tema que investigaron en los periódicos con Globalización, y los datos vistos en clase y Línea del Tiempo, esto es, deberán explicar cómo es que la Globalización está presente en México actual determinando acciones de gobierno federal, estatal o municipal que interfieren en la estructura económicas, políticas y sociales de nuestro país, estableciendo pautas que modifican nuestras raíces culturales.

Con esto podrán determinar cuáles son las influencias del exterior para gobernar nuestro país y como marcan la vida actual.  Características del ensayo:

   Portada: En dos renglones anotar: Nombre y grupoTítulo   Introducción: Panorama general del tema en media cuartilla.  Contenido: Desarrollado en tres cuartillas, explicar con sus propias palabras de acuerdo a su investigación el vínculo de Globalización con la vida actual en México, para ello deberán vincular los acontecimientos más relevantes de la estructura económica, política y social de nuestro país y después cruzar la información con los resultados obtenidos en la consulta de recursos para elaborar la Tarea MiniQuest, integrar la investigación señalando en donde y cuando hemos detectado la presencia de la globalización en México, como influye en la sociedad mexicana y como se ha encargado de modificar la cultura mexicana.  Conclusión: Dar sugerencias de cuál es mi papel como ser social ante la influencia de  la Globalización.  El ensayo, se deberá entregar al correo electrónico de la profesora el 18 de noviembre 2013 antes de las 10:00 P.M.

Page 4: Mini ques globalización

El trabajo deberá ser presentado en el aula la fecha señalada por la profesora, de forma oral al grupo en mesa redonda cada alumno deberá presentar su Producto una vez terminada la exposición los compañeros pueden hacer preguntas y deberá responder a las dudas que surjan en el grupo defendiendo su postura planteada en el ensayo así se van tomando en cuenta para su calificación.

   Evaluación. Entrega en tiempo y formaPresentación al grupo, explicando su trabajoDefender su trabajo ante el grupo