Mini quest desarrollo sustentable 2015

5
MiniQuest Desarrollo Sustentable Elaboro Profra. María Carolina Mata Landeros Escenario Pregunta esencial: ¿Cuál es el papel del ser humano para conservar en óptimas condiciones su casa Tierra? A finales de la década de los 60 surge la preocupación por el deterioro ambiental esto dio origen en 1971 a la Conferencia de Estocolmo de las Naciones Unidas y se crea el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA) dando inicio a los trabajos para mejorar medio ambiente así surge el Protocolo de Montreal que es el compromiso para eliminar la producción y reducir drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC) identificados como responsables de acabar con la capa de ozono. Al mismos tiempo se trabajaba se desarrollaba el proyecto eco desarrollo que planteaba el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, fueron diversos los esfuerzos realizados en torno a mejorar las condiciones ambientales de la tierra y finalmente en la Conferencia de Rio de Janeiro, en la llamada Cumbre de la Tierra, se consolidó la propuesta del desarrollo sustentable con la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y se definieron los derechos y las responsabilidades de las naciones para alcanzar el progreso y el bienestar de la humanidad. Mas tarde surge el Programa de Desarrollo Sustentable.

Transcript of Mini quest desarrollo sustentable 2015

Page 1: Mini quest desarrollo sustentable 2015

MiniQuest Desarrollo Sustentable

Elaboro Profra. María Carolina Mata Landeros

Escenario

Pregunta esencial: ¿Cuál es el papel del ser humano para conservar en óptimas

condiciones su casa Tierra?

A finales de la década de los 60 surge la preocupación por el deterioro ambiental

esto dio origen en 1971 a la Conferencia de Estocolmo de las Naciones Unidas y

se crea el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente (PNUMA)

dando inicio a los trabajos para mejorar medio ambiente así surge el Protocolo de

Montreal que es el compromiso para eliminar la producción y reducir

drásticamente el uso de clorofluorocarbonos (CFC) identificados como

responsables de acabar con la capa de ozono. Al mismos tiempo se trabajaba se

desarrollaba el proyecto eco desarrollo que planteaba el aprovechamiento

sustentable de los recursos naturales, fueron diversos los esfuerzos realizados en

torno a mejorar las condiciones ambientales de la tierra y finalmente en la

Conferencia de Rio de Janeiro, en la llamada Cumbre de la Tierra, se consolidó la

propuesta del desarrollo sustentable con la Declaración de Río sobre el Medio

Ambiente y el Desarrollo y se definieron los derechos y las responsabilidades de

las naciones para alcanzar el progreso y el bienestar de la humanidad. Mas tarde

surge el Programa de Desarrollo Sustentable.

Page 2: Mini quest desarrollo sustentable 2015

Tarea

Contestar las siguientes preguntas consultando los recursos que se le

proporcionan en ésta página, entregarla el domingo 29 de marzo de 2015 a más

tardar a las 10:00 p.m. en el correo electrónico o blog de la profesora.

1. ¿Qué entiende por Desarrollo Sustentable?

2. ¿Cómo, cuándo y porqué surge éste proyecto?

3. ¿Cuál es el principal objetivo de Desarrollo Sustentable?

4. ¿Cuáles son los compromisos de las naciones con Desarrollo Sustentable?

5. Como seres humanos cual es el compromiso que tenemos con Desarrollo

6. En mi comunidad hay algún problema que dañe el medio ambiente?

7. ¿Qué está haciendo la comunidad?. ¿Cómo puedo contribuir para atender

el problema?

Recursos

1° Desarrollo sustentable o la muerte

http://www.youtube.com/watch?v=xyejGsWfUeM&feature=related

2° Desarrollo sustentable

http://www.youtube.com/watch?v=KOsWXqR4b3Y&feature=related

3° Creando conciencia

http://www.youtube.com/watch?v=8onRX_X7pkE&feature=related

4° Biodiversidad

http://www.youtube.com/watch?v=xTkpFWpKymA&feature=related

5° Desarrollo Sustentable

http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html

6° Induambiental

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207

7° Desarrollo Sustentable

Page 3: Mini quest desarrollo sustentable 2015

http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/verContenido.aspx?ID=182207

8° Desarrollo Sustentable

http://www.ecopibes.com/mas/desarrollo/index.html

9° Desarrollo Sustentable

https://www.youtube.com/watch?v=nbSFnI6xHP8

10° Que significa Desarrollo Sustentable

http://www.significados.com/desarrollo-sustentable/

Page 4: Mini quest desarrollo sustentable 2015

Producto

Identificar en su entorno (escuela, casa, colonia o municipio) un problema que

afecte el medio ambiente, una vez realizado esto tendrá que diseñar una forma de

combatir el problema encontrado de tal manera que responda al compromiso que

tenemos todos los seres humanos frente a Desarrollo Sustentable y desarrollar un

ensayo con la siguiente estructura:

¿Qué, tema?

Planteamiento de problema ¿Dónde?

¿Cuándo?

Porque es un problema

Justifica Que pretendo

Porque y para qué, que voy a lograr

Metodología

De acuerdo al problema encontrado plantear un proyecto propio viable, factible de

ser aplicado para atender el problema encontrado.

Explicar paso a paso su diseño, de que se trata y cómo lo puedo aplicar para

atender el problema encontrado, como lo voy a desarrollar considerando el lugar,

recursos materiales, humanos y tiempo.

Desarrollar su trabajo digital con letra Arial 12 con una los siguientes elementos:

Portada: en líneas seguidas nombre, grupo, Título.

Introducción: un panorama general de su tema donde debe de llevar su

planteamiento de problema y justificación.

Desarrollo: explicación de su metodología señalando, esto es la estrategia

diseñada por usted y cómo se desarrolló su aplicación así como los resultados

obtenidos por lo menos con dos fotografías como evidencia del antes y el después

de aplicado su proyecto para atender el problema elegido.

Page 5: Mini quest desarrollo sustentable 2015

Conclusión: De acuerdo a su trabajo explicar cómo está usted contribuyendo al

desarrollo sustentable.

Por último éste trabajo deberá ser entregado el 5 de mayo 2015 a más tardar a las

10:00 p.m. en el correo electrónico de la profesora, el blog de la profesora o en su

propio blog y será expuesto al grupo en sesión plenaria en la fecha señalada por

la profesora, la evaluación de dicha exposición será conforme la tabla de cotejo.

Tiene un valor del 40% de su evaluación 3° Parcial.

31 enero 2015