Mini taller de Fisica.

7
TALLER FISICA #1 PRESENTADO POR: JAIVER FABIÀN ABRIL ESCOBAR EDUARD GUILLERMO MURILLO GALLO ANGÈLICA MARÌA FONSECA TORRES SEBASTIÀN ALEXÀNDER TORRES GÒMEZ PRESENTADO A: LIC. JUAN JOSE BARRIOS ARLANTE UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – SEDE SOCORRO NIVEL INTRODUCTORIO 10 SOCORRO – SANTANDER

Transcript of Mini taller de Fisica.

Page 1: Mini taller de Fisica.

TALLER FISICA #1

PRESENTADO POR:

JAIVER FABIÀN ABRIL ESCOBAREDUARD GUILLERMO MURILLO GALLO

ANGÈLICA MARÌA FONSECA TORRESSEBASTIÀN ALEXÀNDER TORRES GÒMEZ

PRESENTADO A:

LIC. JUAN JOSE BARRIOS ARLANTE

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER – SEDE SOCORRONIVEL INTRODUCTORIO 10SOCORRO – SANTANDER

2015.

Page 2: Mini taller de Fisica.

1. ¿Que es la física?

Es la ciencia experimental que estudia las propiedades de la materia y la energía. Los físicos observan los fenómenos naturales e intentan encontrar los patrones y principios que los describen. Tales patrones se denominan teorías físicas o, si están y bien establecidos y se usan ampliamente, leyes o principios físicos.

2.¿Por qué se hace necesario estudiar física en su carrera?

Porque de la física es la base de la ingeniería, ya sea civil, mecánica, electrónica e industrial, etc; y sin esta no se podía construir absolutamente nada por lo menos que sea seguro sin los conocimientos de la física.

3.¿Què es un principio?

En la física “principio” hace referencia a los postulados esenciales que permiten el desarrollo de los estudios científicos y prácticos. “La ley de gravedad es uno de los principios de la física”.

4.¿Qué es un principio axiomático o axioma?

Un sistema axiomático es el conjunto de axiomas que definen una determinada teoría y que constituyen las verdades más simples de las cuales se demuestran los nuevos resultados de esa teoría.

La palabra axioma deriva del sustantivo griego (axioein), que significa lo que parece justo o lo que se considera evidente, sin necesidad de demostración. Los axiomas son verdades incuestionables universalmente válidas y evidentes, que se utilizan a menudo como principios en la construcción de una teoría o como base para una argumentación.

Por ejemplo: La distancia mínima entre dos puntos de un plano es una línea recta.

5.¿Qué es un principio definitorio o definición?

El principio definitorio es aquel que nos expresa la construcción o generación de una magnitud. Ejemplo: Trabajo es el producto escalar de la fuerza por desplazamiento.

6. ¿Qué es una constante física?

Una constante física es el valor invariable de una magnitud fija a lo largo del tiempo. Por ejemplo la constante de la fórmula de la gravedad que equivale a: G = 6,67·10–11 Nm2/kg2.

Page 3: Mini taller de Fisica.

7. Investigar sobre la magnitud y la cantidad física. Dar ejemplos:

Magnitud es todo aquello susceptible de medida. Ejemplo la longitud, la masa, el tiempo son magnitudes, ya que pueden medirse.

Cantidad de una magnitud es el número de unidades a que es equivalente dicha magnitud. Ejemplo: El tiempo es una magnitud: tres años es una cantidad.

8. ¿Qué es la unidad?

Es una cantidad arbitraria que se adopta para comparar con ella cantidades de su misma especie. Por ejemplo: para la medida de la distancia de la tierra a una estrella de las llamadas lejanas escogeremos el año luz; para la distancia entre dos ciudades el kilómetro.

9. ¿Cuáles son las condiciones que debe reunir la unidad?

En toda unidad de medida se debe poder determinar la igualdad y la suma. Por ejemplo: Adoptada una determinada longitud como unidad metro, ha de poder establecerse que magnitud es igual a un metro y qué magnitud contiene dos, tres, cuatro veces a nuestra unidad. De aquí nace el concepto de múltiplo (km=1000 m ) empleado, a su vez, como unidad de medidas adecuadas.

10. ¿Qué es una unidad patrón? Ejemplos de unidades patrones.

El patrón de medida o unidad es una medida convencional, es decir, una medida que se establece conforme a un convenio o acuerdo, para poder establecer un sistema de medición que pueda ser de aplicación generalizada y con validez en cualquier parte (a diferencia de los sistemas de medida locales en los que no hay un patrón de medida o estándar).

La determinación de un patrón de medida está basada en el acuerdo que se toma para establecerla como base de las mediciones, generalmente establecidas por un órgano internacional y que adoptan los estados miembros.

Ejemplo:

El metro fue establecido por la Oficina general de pesas y medidas con sede en París, Francia, en 1795, y es la medida equivalente a 1/10000000 (Un diezmillonésimo) de la distancia entre el polo norte y el ecuador. El metro patrón es la longitud una barra de aleación de platino e iridio a 4° C, que se encuentra en la Oficina de Pesas y Medidas en Francia.

Page 4: Mini taller de Fisica.

La yarda fue establecida durante el siglo XIII como medida oficial en Inglaterra. Fue decretada por el Rey Enrique I, estableciendo como patrón la distancia ente la punta de su nariz y la punta de sus dedos de la mano. Su equivalencia es de 91.44 cm.

11. ¿Qué representa un sistema de unidades? ¿Cuáles se conocen o se tienen? Enunciarlos y presentar la definición de cada uno.

Los sistemas de unidades son conjunto de unidades convenientemente relacionadas entre si que se utilizan para medir diversas magnitudes (peso, volumen, longitud, tiempo, etc). Universalmente se conocen tres sistemas de unidades: mks o sistema internacional, cgs y técnico. Las unidades corresponden a las magnitudes, longitud tiempo y masa.

El Sistema Internacional de Unidades (SI), conocido también como el sistema métrico moderno, es el estándar científico de pesas y medidas. Este sistema está compuesto por siete unidades básicas y muchas unidades suplementarias, derivadas y especiales. También alberga ciertas unidades que no pertenecen propiamente al sistema pero que son de uso común. La abreviatura de la unidad es igual en singular y en plural (1 cm, 15 cm) y solamente al final de la oración se coloca un punto después de la abreviatura.

Sistema Cegesimal: Es un sistema de unidades basado en el centímetro, el gramo y el segundo como unidades de longitud, masa y tiempo respectivamente. Su calificativo es el acrónimo de estas tres unidades. En la actualidad ha sido reemplazado por el sistema internacional.

El Sistema Técnico de Unidades también recibe los nombres de sistema gravitatorio o gravitacional 1 de unidades y sistema terrestre de unidades. Es un sistema que está basado en el peso en la tierra. No existe un sistema técnico normalizado de modo formal, pero normalmente se aplica este nombre al basado en el sistema métrico decimal y que toma el metro o el centímetro como unidad de longitud, el kilopondio como unidad de fuerza, el segundo como unidad de tiempo y la caloría o kilocaloría como unidad de cantidad de calor.

Ejercicios:

12. Teniendo en cuenta la equivalencia entre las unidades fundamentales, determinar los factores de conversión de:

a)kmhamileh

( 1kmh )( 0.6214mile1km )=0.6214mile /h

Page 5: Mini taller de Fisica.

b)lb

ft3ag

cm3

( lbft3 )∗( 500 g1lb )( 1 ft3

0.02832m3 )=(17667.8 gm3 )

(17667.8 gm3 )∗( 1m3

1000000cm3 )=0.01760 gcm3

13. Si se conoce la ecuación de dimensiones de la velocidad 𝑣 =l t−1 , determinar las de

la aceleración 𝑎 y la fuerza 𝐹, si se sabe que 𝑎 =vt

y que 𝐹 = 𝑚𝑎; siendo 𝑡 el tiempo y 𝑚 la masa.

v=l t−1a= vTa= l t

−1

ta=l t−2

F=m .aF=m. l t−2

14. Un vector tiene por origen respecto de cierto sistema de referencia el punto O (1, 2) y de extremo P (3, 1). Calcular: a) Componentes rectangulares del vector 𝑂𝑃⃗⃗⃗⃗⃗����� y los respectivos vectores componentes.

OP=(xf-xi)-(yf-yi) Para hallar las componentes.

O (1,2) P (3,1) O (1i,2j) P (3i,1j)

OP= P(3i,1j)-(1i,2j)

OP=(3i-1i)(1j-2j)

OP=2i-1j

OPx=2 Componentes rectangulares.

OPy=-1

OPx=2i Componentes del vector.

Page 6: Mini taller de Fisica.

OPy=-1j