Ministerio de Adoración

5
Las Comisiones dentro de la iglesia ¿Qué es la iglesia? La iglesia es un grupo visible de creyentes regenerados por la sangre de Jesucri un lugar paraadorar, testificar, y ministrar elamor de Cristo y organizarse paracumplir los propósitos de Dios. Profesan la fe en Jesucristo y practican las dos ordenanzas la cena del Señor. Los propósitos de la iglesia. Hechos 2:42-47; 4:32. La Gran Comisión y el Gran M Adoración Proclamación Enseñanza/discipulado Servicio/Ministerio Compañerismo Los Oficiales de la iglesia Ministerio del pastor Una iglesia creciente es semejante a un árbol, éste último crece no en el centro iglesia el centro por así decirlo, radica en el pastor, los diáconos, Cuando el círculo afuera crece, se añadirá otro círculo, según el Señor añade lo salvos. El pastor solo puede alcanzar a un número pequeño de gentes. Sin embargo decrecimiento sigue siendo cierto. La erosión comienza desde afuera, pr personas, luego otras y al final solo el pastor y los fieles comprometidos, o a sin pastor. ¿Cómo puede la iglesia continuar creciendo? La respuesta e servidores. Dependerá de su habilidad y dedicación. Criswell, W. A. El pastor y su ministerio: una guía práctica. Casa Bautista de Publicaciones. La tarea primordial es alimentar la grey y espiritual (la elección de los diáconos obedece a la necesidad de compartir el m era ejercida por los Apóstoles). Ministerio de diáconos Los diáconos son dos de los oficiales mencionados en la Biblia. Un diácono es un transliteración de lapalabra griega diákonos , el que sirve lasmesas.Tradicionalmente se ha establecido el ministerio de los diáconos como colaboradores del pastor. Uno que hombro. Guajarado, Alcides. Formación Ministerial Indispensable. Ed. Mundo Hispano . Tristemente en muchas iglesias el ejercicio del diaconado se ha limitado a la toma ministración de la Cena del Señor. Secretario/a La designación de este oficial se hizo de manera lógica, basado en l buena organización para el mejor orden. Se encarga de enviar y recibir correspon Así como también de archivar y mantener los libros de actas de la i correspondientes de la iglesia a las entidades gubernamentales correspon asociaciones con que la iglesia mantenga relación. Tesorero

Transcript of Ministerio de Adoración

Las Comisiones dentro de la iglesia Qu es la iglesia? La iglesia es un grupo visible de creyentes regenerados por la sangre de Jesucristo, que se renen en un lugar para adorar, testificar, y ministrar el amor de Cristo y organizarse para cumplir los propsitos de Dios. Profesan la fe en Jesucristo y practican las dos ordenanzas bblicas: el bautismo y la cena del Seor. Los propsitos de la iglesia. Hechos 2:42-47; 4:32. La Gran Comisin y el Gran Mandamiento Adoracin Proclamacin Enseanza/discipulado Servicio/Ministerio Compaerismo Los Oficiales de la iglesia Ministerio del pastor Una iglesia creciente es semejante a un rbol, ste ltimo crece no en el centro, sino afuera. En la iglesia el centro por as decirlo, radica en el pastor, los diconos, y las familias comprometidas. Cuando el crculo afuera crece, se aadir otro crculo, segn el Seor aade los que habrn de ser salvos. El pastor solo puede alcanzar a un nmero pequeo de gentes. Sin embargo, lo contrario, el decrecimiento sigue siendo cierto. La erosin comienza desde afuera, primero con unas pocas personas, luego otras y al final solo el pastor y los fieles comprometidos, o a veces, si fieles, o aun, sin pastor. Cmo puede la iglesia continuar creciendo? La respuesta est en el personal, en los servidores. Depender de su habilidad y dedicacin. Criswell, W. A. El pastor y su ministerio: una gua prctica. Casa Bautista de Publicaciones. La tarea primordial es alimentar la grey y vigilar su vida espiritual (la eleccin de los diconos obedece a la necesidad de compartir el ministerio pastoral que era ejercida por los Apstoles). Ministerio de diconos Los diconos son dos de los oficiales mencionados en la Biblia. Un dicono es un servidor esa es la transliteracin de la palabra griega dikonos, el que sirve las mesas. Tradicionalmente se ha establecido el ministerio de los diconos como colaboradores del pastor. Uno que sirve hombro a hombro. Guajarado, Alcides. Formacin Ministerial Indispensable. Ed. Mundo Hispano. Tristemente en muchas iglesias el ejercicio del diaconado se ha limitado a la toma de decisiones de la iglesia y la ministracin de la Cena del Seor. Secretario/a La designacin de este oficial se hizo de manera lgica, basado en la necesidad prctica de una buena organizacin para el mejor orden. Se encarga de enviar y recibir correspondencia de la iglesia. As como tambin de archivar y mantener los libros de actas de la iglesia. Enviar los formatos correspondientes de la iglesia a las entidades gubernamentales correspondientes, as como a las asociaciones con que la iglesia mantenga relacin. Tesorero

Ministerio de mayordoma Ministerio de Adoracin La iglesia adorando a Dios. Las Santas Escrituras nos ensean que Dios se agrada de la adoracin de su pueblo, y espera una adoracin que exalte su nombre (Salmo 100). Una adoracin que prepare a las personas nuevas a recibir a Cristo como Seor y Salvador a travs de la predicacin. Tomando en cuenta el nfasis de los temas de predicacin. Coordina los programas de los cultos de la iglesia, cultos especiales de aniversario, fin de ao, con el propsito de llevar a la iglesia a una experiencia de adoracin y reverencia delante de Dios. Coordina las participaciones especiales y la direccin de los cultos y les recuerda su participacin. Oracin Entendemos que la oracin es el medio ms eficaz de hablar con Dios. La oracin es el fluido que activa la fuerza de la iglesia. Gran tarea hay en este ministerio, pues tiene la comitiva de ayudar a la iglesia a mantener una vida de oracin que vaya ms all de las actividades de oracin de la iglesia: el cristiano es aquel que ora dentro y de su templo. Este ministerio se encarga de promover y desarrollar actividades de oracin, invitando a la iglesia a participar en ellas, tales como: cultos matutinos de oracin, calendarios de oracin, boletines de oracin, vigilias de oracin, cultos de oracin semanal, cadenas de oracin, das de oracin y ayuno.

Ministerio de Evangelismo Promueve grupos hermanos y jvenes con fin de hacer obra de evangelismos con el propsito de seguir extendiendo el reino de Dios en esta ciudad. Repartiendo folletos en los lugares pblicos Haciendo visitas a personas que tengan el deseo de escuchar del evangelio Haciendo visitas a familiares de los miembros de la iglesia con el propsito de compartir el plan de Salvacin, o su testimonio de Salvacin Es conveniente que dentro de este ministerio se encuentre el coordinador de clulas. Por su lado, el coordinador de clulas procurar que mediante el ministerio celularte ministerio de evangelismo en coordinacin con el ministerio de clulas, pueden lograr Ministerio de Misiones La Iglesia extendiendo el reino de Dios Esta comisin se encarga de promover la visin misionera dentro la iglesia, con el fin de sembrar iglesias en otros lugares fuera de la ciudad. Motiva a la Iglesia a llevar, y sostener la obra misionera ms all de su regin local. Ayuda al misionero hacer planes para la misin de acuerdo a la visin de la iglesia. Mantener informada a la iglesia de los trabajos de la misin Capacita a la misin en los artculos de fe de la iglesia Bautista. Ayuda a establecer los departamentos de Escuela Dominical, y uniones de femenil, juvenil. Supervisa el trabajo del misionero de la iglesia. Recibe del misionero un informe de las actividades en la misin. Ministerio de Misericordia La Iglesia extendiendo ministrando en el amor de Cristo Su propsito es llevar a la iglesia a una vida de compasin hacia los dems, coordina a la congregacin que comparta de su alacena para los necesitados.

Programa la elaboracin de despensas, contando con ello la participacin de la congregacin, a fin de ayudar a aquellos que se encuentren necesitados. Es responsable de entregarlas a quien ms la necesite. Educacin cristiana La educacin es parte fundamental en la vida de la iglesia. Es parte del discipulado cristiano (ensendoles). Este ministerio es encargado de promover el crecimiento espiritual de la iglesia mediante la programacin y desarrollo de actividades educativas tales como: la semana del hogar cristiano, talleres de capacitacin para maestros de escuela dominical, semana o mes de la mayordoma cristiana, semana de nfasis misionera, mes de la lectura bblica. Cada actividad deber planear segn las actividades y metas de la iglesia. Escuela Bblica dominical La escuela bblica dominical es uno de los mejores instrumentos con que cuenta la iglesia para ayudar a su crecimiento integral. La iglesia promueve el crecimiento espiritual mediante el estudio bblico, promueve la mayordoma, el evangelismo y misiones; adems de ellos promueve la capacitacin ministerial y el servicio cristiano. El encargado de escuela dominical debe planear el programa Anual, Semestral y Trimestral de Escuela Dominical. Mediante la ayuda de un ayudante o secretario de Escuela Dominical deber registrar cada domingo la asistencia de Alumnos a la Escuela Bblica. Deber planear y buscar talleres de capacitacin para maestros por lo menos una vez al ao y programar las reuniones de evaluacin de todas las clases. Deber desarrollar programas con miras al crecimiento de la Escuela Dominical mediante la visitacin. El programa de escuela dominical debe apuntar hacia dos propsitos principales: la evangelizacin del no creyente y el discipulado en la vida prctica del creyente. Ministerio de Nios En muchas iglesias el programa para nios se desarrolla por medio del ministerio de La Unin Femenil, siguiendo los programas de Rayitos de Sol, Embajadores del Rey, Auxiliar de Nias. En otras iglesias se tienen implementado un programa de culto infantil, donde los nios tienen su propia experiencia de adoracin. Debemos recordar que la mayora de los cultos ests programados para adultos. De all la importancia de invertir en la vida espiritual de los nios. Este ministerio se encargar de llevar al nio hacia el conocimiento de Jesucristo en su propia vida y ensearle el camino del Seor. Coordina a hermanas y jvenes que este dispuestos a participar en este ministerio. Haciendo un rool de direccin para los programas de adoracin infantil. Si la iglesia no cuenta dentro de su programa de Escuela Bblica una clase para cuna, es recomendable implementar uno, aparte del culto infantil para nios ms grandes. Ser encargado de buscar y proveer el material y el programa del ministerio infantil. Deber desarrollar y mantener claro el propsito y objetivo del ministerio, buscando siempre lograr una cosmovisin bblica en la vida de los nios. Buscar fomentar la participacin de los nios dentro del programa de adoracin de la iglesia. Una forma prctica de ello es promover una o dos participaciones del ministerio infantil dentro del culto de adoracin de la iglesia.

Ministerio de equipo y Sonido Manejo y mantenimiento del equipo sonido y/o grabacin a fin de tenerlo en ptimas condiciones. Si la iglesia tienen dentro de su ministerio la grabacin o transmisin de sus servicios de adoracin, este ministerio ser el encargado de llevarlo a cabo.

Ministerio de Visitacin Coordina la visitacin a personas que han asistido a nuestros cultos y muestran inters de acerca de Dios, a hermanos alejados, y persona que soliciten visitas para oracin. Coordina a los hermanos que tiene el deseo de alentar a otros en la vida cristiana. Identifica a las personas (con sus direcciones) que necesiten de ser visitados. Para visitar a personas que pueden ser evangelizadas y ser invitadas al templo. Dar recomendaciones para realizar eficazmente las visitas. Recibir el reporte da las visitas hechas. Ministerio de Damas La mujer trabajando en la iglesia Por lo general, los ministerio de Damas o Uniones Femeniles, han mantenido dos ideales principales: su participacin en la obra misionera y evangelstica, y el desarrollo de sus dones en el ministerio integral de la iglesia. De all que se habla de Unin Femenil Misionera. Este ministerio organiza a las mujeres de la iglesia como un grupo de servidoras de Jesucristo a travs de: Estudios bblicos Actividades de Compaerismo Cenas/conferencias para mujeres Retiros espirituales Apoyo a entidades misioneras mediante ofrendas Visitacin y evangelismo Hacer grupos de apoyo para actividades especiales de la iglesia. Promover y fortalecer la formacin espiritual de los nios en sus departamentos auxiliares. Promover y fortalecer su propia vida espiritual mediante el programa de capacitacin bblica femenil (Plan Obrera). Ministerio de Jvenes Este es uno de los grandes retos que enfrenta la iglesia del siglo XXI, Cmo ministrar a los jvenes con el evangelio de Jesucristo y cmo involucrarlos en el crecimiento de su vida cristiana y en el desarrollo de sus dones en la vida de la iglesia. Si la iglesia no logra esto, perder a sus jvenes. Estudios bblicos dinmicos. Razonamiento-Involucramiento./ Sentimiento-Involucramiento Actividades de Fraternidad en la iglesia o con jvenes de otras iglesias Retiros espirituales/ Conferencias Promover e involucrar en la vida misionera Actividades deportivas. Visitacin a los jvenes nuevos en la iglesia Hacer grupos de apoyo para actividades especiales de la iglesia. Realizar su semana de la juventud Es necesario mantener bien claro, cul es el propsito, el objetivos y las metas. Ministerio de Varones Los varones trabajando en la iglesia Este ministerio promueve el involucramiento de los varones de la iglesia en el ministerio integral mediante el descubrimiento de sus dones y el desarrollo de los mismos. Promover el sentir de servidores de Jesucristo, mediante: Estudios bblicos Actividades de Fraternidad (Cenas, conferencias, retiros espirituales) Desarrollar sus programas de nfasis misionero. Promueve y fortalece la capacitacin de los hijos de los hermanos en los Embajadores del Rey Prepara conferencias con temas para varones y como padres cristianos

Promueven el estudio bblico personal

Mayordoma Junto con el tesorero (a) se encargan de promover la mayordoma financiera en la iglesia a fin de alcanzar los propsitos de la iglesia. Se encarga de realizar los pagos oportunos de agua, luz, telfono, sueldos de la iglesia, envo de ofrendas a sus convenciones, envo de ofrendas a misiones, pagos de impuestos a hacienda. Ministerio de Matrimonios Fortalece la vida matrimonial de las parejas de la iglesia como un testimonio a parejas y matrimonios que necesitan de ayuda de Jesucristo en su vida matrimonial. Fomenta El compromiso matrimonial centrado en Jesucristo. Programa una reunin mensual de matrimonial donde se imparte temas relacionados a las necesidades de la pareja como matrimonio. Los temas incluyen, la comunicacin, las finanzas, la sexualidad, la educacin de los hijos, el manejo de la ira, manejo de conflictos familiares, y otros Organiza retiros de matrimonios Retiro de oracin Celebraciones de aniversarios de bodas Mantenimiento y obras materiales Promover e invitar a tener las instalaciones en las mejores condiciones posibles. Publicidad Dar a conocer los eventos y actividades propias de la iglesia, as como de aquellas actividades en las cuales la iglesia participa. De ser posible ser encargado de elaborar el boletn de la iglesia o el programa mensual de actividades de la iglesia. Compaerismo y eventos especiales Este ministerio se encarga de llevar a cabo actividades y celebraciones extras de la iglesia, promoviendo en ellas la participacin y el compaerismo de la iglesia. Programa actividades como da de celebracin de clulas, festejos para nios, cultos especiales de fin de ao, celebracin de aniversarios. La estructura de una iglesia Celular/ Iglesia Tradicional Iglesias Clula. Finnell, David. Mundo Hispano