Ministerio de Defensa y ONGEI inauguran el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de...

2
“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Nota de Prensa N° 035 – PCM MINISTERIO DE DEFENSA Y ONGEI-PCM INAUGURAN EL EJERCICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE CRISIS A INCIDENTES DE SEGURIDAD CIBERNETICA El lunes 23 de setiembre se inauguró el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de Seguridad Cibernética organizado conjuntamente por la Oficina Nacional de Gobierno Electronico e Informático con el Ministerio de Defensa, en la Escuela Superior de la Fuerza Área del Perú. Durante la ceremonia de inauguración de esta actividad el Director de la ONGEI, Carlos Cabrera, destacó que se están tomando medidas para fortalecer el Equipo de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática del Perú (PeCERT) y que en este sentido un evento de esta naturaleza permitirá identificar acciones que coadyuven a este esfuerzo, mejorando la capacidad de hacer frente a las amenazas cibernéticas emergentes. Este evento ha sido posible gracias al apoyo técnico de Organización de Estados Americanos (OEA) quien ha provisto el laboratorio y los expertos que conducen las actividades. El laboratorio cuenta con tecnología de punta, incluyendo infraestructura de red, almacenamiento, servidores e infraestructura virtual. Dicho laboratorio, incluye máquinas virtuales, que se utilizan para simular múltiples o diferentes escenarios de crisis informática. Los participantes acceden a esta infraestructura por medio de computadoras portátiles (incluidas en el laboratorio). Conceptualmente, el laboratorio funciona como un simulador de crisis. El ejercicio busca fortalecer la coordinación entre todos los sectores nacionales ante diferentes situaciones de ataques informáticos simulados, con diferentes roles en cada sector que participa. Durante el primer día se presentaron los casos y diferentes escenarios no deseados y el segundo día se harán las críticas y comentarios a las acciones realizadas. Adicionalmente se contará con estrés periodístico, basado en entrevistas reales, publicaciones en redes sociales y un periódico virtual.

description

El lunes 23 de setiembre se inauguró el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de Seguridad Cibernética organizado conjuntamente por la Oficina Nacional de Gobierno Electronico e Informático con el Ministerio de Defensa, en la Escuela Superior de la Fuerza Área del Perú.

Transcript of Ministerio de Defensa y ONGEI inauguran el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de...

Page 1: Ministerio de Defensa y ONGEI inauguran el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de Seguridad Cibernética

“Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”

Nota de Prensa N° 035 – PCM

MINISTERIO DE DEFENSA Y ONGEI-PCM INAUGURAN EL EJERCICIO NACIONAL DE GESTIÓN DE CRISIS A INCIDENTES DE SEGURIDAD CIBERNETICA

El lunes 23 de setiembre se inauguró el Ejercicio Nacional de Gestión de Crisis a Incidentes de Seguridad Cibernética organizado conjuntamente por la Oficina Nacional de Gobierno Electronico e Informático con el Ministerio de Defensa, en la Escuela Superior de la Fuerza Área del Perú.

Durante la ceremonia de inauguración de esta actividad el Director de la ONGEI, Carlos Cabrera, destacó que se están tomando medidas para fortalecer el Equipo de Respuesta de Incidentes de Seguridad Informática del Perú (PeCERT) y que en este sentido un evento de esta naturaleza permitirá identificar acciones que coadyuven a este esfuerzo, mejorando la capacidad de hacer frente a las amenazas cibernéticas emergentes.

Este evento ha sido posible gracias al apoyo técnico de Organización de Estados Americanos (OEA) quien ha provisto el laboratorio y los expertos que conducen las actividades.

El laboratorio cuenta con tecnología de punta, incluyendo infraestructura de red, almacenamiento, servidores e infraestructura virtual. Dicho laboratorio, incluye máquinas virtuales, que se utilizan para simular múltiples o diferentes escenarios de crisis informática. Los participantes acceden a esta infraestructura por medio de computadoras portátiles (incluidas en el laboratorio). Conceptualmente, el laboratorio funciona como un simulador de crisis.

El ejercicio busca fortalecer la coordinación entre todos los sectores nacionales ante diferentes situaciones de ataques informáticos simulados, con diferentes roles en cada sector que participa. Durante el primer día se presentaron los casos y diferentes escenarios no deseados y el segundo día se harán las críticas y comentarios a las acciones realizadas. Adicionalmente se contará con estrés periodístico, basado en entrevistas reales, publicaciones en redes sociales y un periódico virtual.

Cabe resaltar que en este laboratorio de seguridad cibernética participan más de veinte entidades del sector público y privado, el cual además servirá para fortalecer la colaboración entre los sectores relevantes del ámbito nacional, mejorar la capacidad del manejo de un ciberataque e incrementar la colaboración entre los diversos sectores del país.

Lima, 23 de setiembre 2013Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática

Presidencia del Consejo de Ministros