Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA...

5
Ministerio de Economía y Finanzas

Transcript of Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA...

Page 1: Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

Ministerio de Economía y Finanzas

Page 2: Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

INVERSIÓN Y DESARROLLO: INVERSIÓN Y DESARROLLO:

LOS GRANDES DESAFÍOS DE LOS GRANDES DESAFÍOS DE

LA ECONOMÍA URUGUAYALA ECONOMÍA URUGUAYA

Asociación Cristiana de Dirigentes de EmpresasAsociación Cristiana de Dirigentes de Empresas

7 de diciembre de 20057 de diciembre de 2005

MEF

Page 3: Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

LA CONDUCCIÓN DE LA LA CONDUCCIÓN DE LA

ECONOMÍA EN EL PRIMER ECONOMÍA EN EL PRIMER

AÑO DE GOBIERNOAÑO DE GOBIERNO

Danilo AstoriDanilo AstoriMinistro de Economía y FinanzasMinistro de Economía y Finanzas

MEF

Page 4: Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

1.- Los problemas económicos del Uruguay: una visión estructural

2.- No más postergaciones: las reformas necesarias en el campo financiero en el sistema tributario en la administración tributaria en el sistema previsional en el clima de negocios en el proceso y la estructura institucional del presupuesto en la administración de la deuda pública en el Estado en la inserción internacional

MEF

Page 5: Ministerio de Economía y Finanzas. INVERSIÓN Y DESARROLLO: LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA URUGUAYA Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas.

3.- El perfil propio de la conducción macroeconómica disciplina fiscal y monetaria: ¿para qué? la composición de los agregados

4.- Los acuerdos con los organismos multilaterales razones financieras confianza y estabilidad salidas al mercado

5.- Un concepto global de estabilidad económica y social para todos los actores

MEF