Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de...

5
Ministerio de Energía y Minas Proyecto Hidroeléctrico Piedra Fina Proyecto Hidroeléctrico Piedra Fina Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional

Transcript of Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de...

Page 1: Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona. Debido

Ministerio de Energía y Minas

Proyecto HidroeléctricoPiedra Fina

Proyecto HidroeléctricoPiedra Fina

Gobierno de Reconciliación

y Unidad Nacional

Page 2: Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona. Debido

Ministerio de Energía y Minas

1 de 3

PERFIL PROYECTO HIDROELÉCTRICO PIEDRA FINA1  1. Localización.  

El proyecto está localizado en el Río Plata afluente del Rama , en el Municipio del Rama de la Región Autónoma del Atlántico Sur, (RAAS) en la Comarca Piedra Fina.   

2. Características Técnicas  

La cuenca de Piedra Fina se ubica en un área de alta pluviosidad y al sitio de presa se puede accesar por medio de bote desde la ciudad El Rama y de esta ciudad llega una carretera pavimentada.  En la figura 1 se muestra la localización del proyecto en el territorio nacional y en la Figura 2 el sitio de presa y el embalse. El desarrollo de la Central Hidroeléctrica Piedra Fina consiste en una presa de concreto compactada con rodillo (CCR), vertedero de compuertas en el centro y casa de máquinas con una capacidad de 44MW y producción de energía de 167 Gwh con un factor de plante del 43 %.  La Central Piedra Fina se conectará al SIN por medio de una línea de transmisión de 138 Kv y 55 Kms. de longitud a través de la Subestación La Gateada 

1NICARAGUA ASSESSMENT OF HYDROELECTRIC GENERATION ALTERNATIVES, elaborado por SWECO International y hecho bajo el auspicio del International Finance Corporation (IFC) del Banco Mundial

Page 3: Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona. Debido

Ministerio de Energía y Minas

2 de 3

 Características Técnicas 

Tipo de Central Hidroeléctrica  Con regulación y a pie de presa Cuenca   Área de drenaje  960  km2.   Caudal promedio  42 m3/s Presa   Tipo de Presa  Concreto compactado con rodillos   Altura presa  75.0 mts   Longitud de la presa   360 mts.  Caída Bruta máxima  59 mts.   Caída neta   57 mts. Embalse   Elevación Máxima  90 msnm  Área a la elevación máxima  18 Km2   Área a la elevación mínima 12 Km2

  Volumen máximo  320 Hm3   Volumen mínimo  170 Hm3   Capacidad Activa del embalse 150 Hm3

Vertedero  Vertedero  con  compuertas  en  el  medio de la presa (2 bahías). 

Caudal de diseño  10,500 m3/sConducciones     Tipo y Longitud de la Conducción de 

Agua Una  tubería  de  presión:  diámetro  5.1 mts. y 90 mts. de longitud. 

     Equipos Electromecánicos   Numero de Unidades:   2   Potencia Nominal unidad :   22 MW    Potencia Nominal total   44 MW.   Producción Anual de Energía:  167 GWh  Factor de planta:   43 % Línea de Transmisión   Longitud  55 Kms.   Voltaje  138 KV   

3. Aspectos Sociales y Ambientales  

La presa y el embalse afectarán a unas 50 casas y a unas 400 personas en forma directa.  El número de casas afectadas en forma indirecta, considerando un corredor de unos 2 Kms. de ancho a cada lado del borde del embalse, es de unas 700 viviendas, es decir unas 6000 personas, las cuales pertenecen a  las comunidades de Telolinga, San Martín, Kurinwás y San José.  

Page 4: Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona. Debido

Ministerio de Energía y Minas

3 de 3

El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona.  Debido a que no hay desvíos de aguas el efecto aguas abajo será menor.  Como aspecto positivo de la implantación del desarrollo sería la oportunidad de mejoras en la economía por el incremento en infraestructura y servicios en la zona. No se prevén por las características de embalse un desarrollo significativo en la actividad pesquera. 

 4. Estimado de Costos.  Los costos estimados del proyecto en millones de dólares de los Estados unidos de Norteamérica se desglosan:  

Costo Ítem MUS$  Piedra Fina 44MW 

Obras Civiles  71.5 Equipo eléctrico y mecánico  22.0 Costo Directo del Proyecto  93.5 Contingencia  18.7 Ingeniería, administración y Supervisión 

11.2 

 Costo Total del Proyecto  123.4 

 

Page 5: Ministerio de Energía y Minas...Ministerio de Energía y Minas 3 de 3 El área a inundarse es de unos 20 Km2, no se conoce la existencia de especies en peligros en la zona. Debido

Figura 2

Embalse y PresaPiedra Fina

Presa