MIRAF

7
1 OBRA CONSTRUCCION DEL HOTEL 3 ESTRELLAS MIRAFLORES INFORME N° 001 PARA : Ing. Rodolfo Calli Soncco DE : …. ASUNTO : Informe de avance de obra del hotel de 3 estrellas Miraflores EJECUTA : R&L Contratistas y Consultores S.A.C. FECHA : 15 de mayo del 2015 ................................................................................. ................................................................................. ................................ Tengo a bien dirigirme a Ud. Para saludarlo y al mismo tiempo hacerle llegar el siguiente informe, sobre el avance de la OBRA CONSTRUCCION DEL HOTEL 3 ESTRELLAS MIRAFLORES. 1.- DESARROLLO DE LA OBRA : 1.2.- 1.1.- samules 3 planta días y plantas 6 cielo raso Tareos…… SUPERVISOR ING . CARLOS F. CABRERA MEDINA 1

description

saa

Transcript of MIRAF

INFORME N 017-2006-ROMCS/ ICCM- MPS

OBRA CONSTRUCCION DEL HOTEL 3 ESTRELLAS MIRAFLORES

INFORME N 001PARA

: Ing. Rodolfo Calli SonccoDE

: .

ASUNTO : Informe de avance de obra del hotel de 3 estrellas MirafloresEJECUTA : R&L Contratistas y Consultores S.A.C. FECHA : 15 de mayo del 2015..................................................................................................................................................................................................

Tengo a bien dirigirme a Ud. Para saludarlo y al mismo tiempo hacerle llegar el siguiente informe, sobre el avance de la OBRA CONSTRUCCION DEL HOTEL 3 ESTRELLAS MIRAFLORES. 1.- DESARROLLO DE LA OBRA:1.2.- 1.1.- samules 3 planta das y plantas 6 cielo raso

Tareos

1.2.- LABORES:

La Municipalidad Distrital de Alto Inambari, requiere los servicios de un Profesional para la Supervisin de la Obra Construccin del Puente Peatonal en el Centro Poblado de Isilluma; con la necesidad de que la entidad controle los trabajos efectuados por el Contratista a travs del Supervisor, segn corresponda, velando directa y permanentemente por la los equipos utilizados, el control econmico financiero; valorizaciones adelantos, correcta ejecucin de la Obra y del cumplimiento del contrato, absolver las consultas formuladas por el contratista, teniendo las funciones del control tcnico, ver que los materiales utilizados en la Obra fuesen de buena calidad, como tambin el control Contractual, administrativo, velar porque la obra se ejecute cumpliendo con el plazo previsto, el costo contratado y la calidad especifica ajustndome a mis funciones de acuerdo a lo que norma el Contrato, no teniendo autoridad para modificarlo.

La Municipalidad Distrital de Alto Inambari, viene ejecutando la Obra Construccin del Puente Peatonal en el Centro Poblado de Isilluma, obra por contrata ejecutada por la empresa CORPORACION DELTA CONSULTORES Y CONTRATISTAS S.A.C. con la finalidad de mejorar el trnsito peatonal de los pobladores de esa zona.La Obra en mencin se viene ejecutando con los trabajos cimentacin de las torres de anclaje, concluidas a un 100% , Torres de Suspensin de concreto Armado con secciones y alturas de acuerdo a los planos encontrados en Obra, construccin de las cmaras de anclaje, en la visita ultima tambin concluidas, faltando en la fecha el lanzado de la Super estructura, para el cual se tiene ya la madera para la estructura, como es el entablado, largeros, viguetas Etc. Las que se prepararon con madera nogal de la zona para darle mayor durabilidad a la estructura del Puente.

En este contexto mi persona est realizando la Supervisin respectiva de dicha Obra, desde el da 24 de Noviembre, en coordinacin del representante de la Empresa Constructora, Ing. Wili Pari Vilca, el Ing. Residente Ing. Edy Cahuapaza Velarde, el Ing. Asistente y el maestro de Obra; y debido a que la Obra ya tena un avance en lo referente a la parte documentaria se coordino con el Residente para las regularizaciones del caso. Ya que al principio no se encontr en la Obra la parte documentaria, se le envi al Contratista una carta, para regularizar los impases, se adjunta a la presente dicha carta. OBJETIVOS Y METAS

A.- OBJETIVOS

Mejorar el trnsito peatonal, con las debida seguridad de los pobladores del lugar..

B.- METAS

El proyecto considera las sgtes metas:

Construccin de cimentaciones y torres de suspensin de concreto armado con secciones y alturas de acuerdo al diseo, cmaras de anclaje para seguridad de la superestructura, y la estructura de madera resistente a los embates de la naturaleza como son las lluvias y el calor. 2.0.- CONTROL TECNICO:

El Supervisor deber antes de iniciar la Obra revisar el Expediente Tcnico y verificar que este completo, su memoria descriptiva, Especificaciones tcnicas, planilla de metrados, Estudio de suelos , presupuesto Anlisis de costos , formula polinomicas, planos Etc. Y realizar su respectivo INFORME DE REVISION DEL PROYECTO, debiendo ver la metodologa empleada, revisin, observaciones, conclusiones recomendaciones Etc. As mismo los Informes Mensuales.

En obra se est regularizando con dichos controles las que servirn para la liquidacin final de obra, se estar regularizando los informes fsico y econmico de acuerdo a lo solicitado al Ing. Residente (carta enviada).

3.0 .- CUADERNO DE OBRA (D.S. N 084-2004 PCM):

Articulo N 253, En la fecha de entrega del terreno, se abrir el cuaderno de Obra, el mismo que ser firmado en todas sus pginas por el Supervisor y por el Residente, los que son los autorizados para realizar anotaciones en dicho cuaderno, siendo en la practica la primera anotacin la transcripcin del acta de entrega del terreno, la norma establece que el cuaderno debe ser firmado en todas sus pginas, ahora la norma no obliga que el cuaderno sea legalizado Notarialmente, pero se realiza por normas y costumbres; en el cuaderno se anotaran los hechos relevantes, da de inicio, avances en Obra, consultas, ingresos de materiales, metrados de avance para valorizaciones Etc. Se realizo las coordinaciones con el Contratista y el Residente para la regularizacin del cuaderno de Obra. Se entregara copias fotocopiadas del mismo en un informe posterior.4.0.- RELACION DEL PERSONAL EN OBRA:

El personal que se encontr laborando en la Obra es el siguiente: ITEMDESCRIPCIN DEL PERSONALCANTIDAD

01 MAESTRO DE OBRA01

02OPERARIOS08

03 OFICIALES04

04PEONES07

05ING. RESIDENTE Y ASISTENTE02

4.1.- RELACION DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS:

ITEMDESCRIPCIN DE LA MAQUINARIACANTIDAD

01EQUIPOS DE CORTE Y PERFORACION01

02MOTOSIERRA01

03GENERADOR DE ENERGIA01

04BRIQUETERAS01

05HERRAMIENTAS VARIAS

5.- DATOS GENERALES:

5.01.- Obra. : Construccin del Puente Peatonal en el Centro Poblado de Isilluma5.02.- Fuente de financiamiento.

Entidad Ejecutora : Corporacin DELTA Consultores y Contratistas S.A.C.5.03.- Presupuesto Base : S/. 278,950.58 nuevos soles.5.04.- Presupuesto Contratado : S/. 278,950.58 nuevos soles.5.05.- Adjudicacin de la buena Pro : 15 de Setiembre del 20115.06.- Modalidad : 5.07.- Contratista : Corporacin DELTA Consultores y Contratistas S.A.C.

5.08.- Domicilio legal del contratista :

5.09.- Plazo de Ejecucin : 90 das5.10.- Fecha de suscripcin del Contrato : 30 de Setiembre del 20115.11.- Fecha de entrega del Terreno :

5.12.- Calendario Valorizado de Avance : Es propicia la oportunidad tambin para informarle que la obra tiene algunos retrasos en la ejecucin debido a las lluvias persistentes en la zona dificultando el traslado de materiales los que se realizan por medio fluvial, es decir en botes artesanales, y que de acuerdo a la clausula, decimo octava del contrato en el artculo 175, la empresa podr solicitar ampliacin de plazo por caso fortuito o fuerza mayor, el que se me comento en la ltima visita a Obra. Le hago llegar tambin un anexo de Fotografas tomadas por mi persona en los diferentes das de visita a la Obra, desde el da 21 de Noviembre, en las que se puede notar el avance de la Obra en mencin. Cc Archivo.

PAGE \* MERGEFORMAT 1

SUPERVISOR ING . CARLOS F. CABRERA MEDINA