Mis presentaciones juan méndez torrealba

9

Click here to load reader

Transcript of Mis presentaciones juan méndez torrealba

Page 1: Mis presentaciones juan méndez torrealba

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIDAD EDUCATIVA INDUSTRIAL “JUAN CRISÓSTOMO FALCÓN”

BARCELONA, ESTADO ANZOÁTEGUI

EL PETRÓLEO Y LAS FASES DE LA INDUSTRIA PETROLERA

JUNIO DE 2012

Page 2: Mis presentaciones juan méndez torrealba

EL PETRÓLEO

La palabra petróleo proviene del latín

Petro: piedra y Oleum: aceite. Significa:

Aceite de Piedra

Es un líquido bituminoso, de origen

natural, inflamable, cuyo color varía

de incoloro a negro y consiste en

una mezcla completa de

hidrocarburos con otros compuestos

Page 3: Mis presentaciones juan méndez torrealba

ORIGEN DEL PETRÓLEO

El origen del petróleo todavía es tema de debate

entre los científicos, existen dos hipótesis

importantes:

Hipótesis Inorgánica: Sostiene que el

petróleo se originó por la acción del agua

sobre elementos metálicos, que debido a

la presión y la temperatura reaccionaron y

formaron los hidrocarburos.

Hipótesis Orgánica: Según esta

teoría el petróleo se formó por

descomposición lenta de restos de

vegetales y animales pequeños.

Page 4: Mis presentaciones juan méndez torrealba

YACIMIENTOS DE PETRÓLEO

Se llama yacimiento al espacio de roca que contiene

tanto el petróleo como el gas. Para su formación son

necesarios los siguientes procesos:

Una roca madre;

que genera el

petróleo y el gas

Una roca porosa (que

tenga espacios libres)

y permeable (que

permita el movimiento

de los fluidos)

Una roca almacén

que va a ser el

yacimiento en si.

Una roca sello

que permita el

entrampamiento

Page 5: Mis presentaciones juan méndez torrealba

CLASIFICACIÓN DEL PETRÓLEO

Existen dos criterios principales para clasificar una

mezcla de hidrocarburos, estos son:

Según su

composición

Según sus Grados API

(American Petroleum

Institute)

Parafínicos: Compuesto por moléculas pequeñas de

carbono, de color claro y baja densidad. De

estos se extraen gasolina, kerosene, etc.

Asfálticos: Compuestos por moléculas mas

pesadas, son negros y espesos. De estos se

obtienen gasoil y aceites combustibles.

Mixtos: Cuando contiene hidrocarburos de ambos

tipos.

Gas Natural: °API ≥ 50°

Gas Condensado: 40 ≤°API ≥ 49,9°

Pet. Liviano: 30 ≤°API ≥ 39,9°

Pet. Mediano: 20 ≤°API ≥ 29,9°

Pet. Pesado: 10 ≤°API ≥ 19,9°

Pet. Extra pesado: °API ≤ 9,9°

Page 6: Mis presentaciones juan méndez torrealba

FASES DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

Exploración: Consiste en la búsqueda

del petróleo, a través de estudios

sísmicos y de la roca.

Perforación: Que consiste en abrir un

hoyo a la formación (pozo) para que los

hidrocarburos puedan salir a la

superficie.

Completación: Donde se diseña

el perfil del pozo y los equipos

necesarios para comenzar la nueva

fase.

Page 7: Mis presentaciones juan méndez torrealba

FASES DE LA INDUSTRIA DEL PETRÓLEO

Producción: Consiste en dejar salir el

fluido de la formación a la superficie.

Refinación: Donde se extraen todas

las impurezas que vienen con el

petróleo y lo transforman en los

productos derivados

Comercialización: En esta fase se

envían los derivados para uso nacional

o comercio exterior.

Page 8: Mis presentaciones juan méndez torrealba

IMPORTANCIA DEL PETRÓLEO

El petróleo junto con el gas

natural, constituyen la principal

fuente de energía de Venezuela y

además una de las más importantes

de las actividades económicas del

País.

Es importante reconocer la

importancia de preservar nuestro

planeta y de aprovechar sus

recursos naturales en forma

razonable, es por ello que debemos

cuidar el petróleo y nuestro planeta.

Page 9: Mis presentaciones juan méndez torrealba

“No es aprovechar sus recursos, no es

aprovechar sus riquezas, no es

aprovechar sus bondades, es más bien

valorarlos…”

“…Por ello sembremos el petróleo por

todo el País.”

Arturo Uslar Pietri