Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y...

15

Transcript of Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y...

Page 1: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,
Page 2: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Misión

Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando, financiando o desarrollando propuestas educativas, de salud e infraestructura en áreas, zonas geográficas y para personas carentes de recursos y apoyo recurrente.

Nuestro trabajo se basa en los principios del desarrollo humano para la superación de la pobreza, con un enfoque de equidad entre géneros, generaciones y culturas y una opción tecnológica, económica y social compatible con el medio ambiente, basada en el desarrollo de las capacidades de los actores y agentes locales.

Page 3: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

VISIÓN

Ser el patrón de referencia institucional para sumar voluntades y recursos en la búsqueda del desarrollo de grandes proyectos sociales que beneficien al mayor contingente de habitantes en México.

Page 4: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

PRINCIPIOS

Unión

Justicia

Honestidad

Trabajo

Voluntariado

Respeto

Comunicación

Calidad

Page 5: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

RESUMEN

se pretende promover la ayuda a las comunidades rurales, la sustentabilidad ambiental y el desarrollo a comunidades marginadas.

Con el propósito de obtener un crecimiento económico de la zona, combatir la deserción educativa superior, contaminación ambiental y la pobreza.

Page 6: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Proyectos a desarrollar

Se esquematizan los proyectos en el orden en que se pueden ir realizando a corto plazo sistema de recolección de basura, universidad a distancia, energías renovables y como consecuencia aumentar el turismo hacia la zona para desencadenar en una derrama económica que contribuya al desarrollo de la localidad.

A largo plazo instalar un biodigestor, calentadores solares y un innovador sistema para bombeo de agua potable por medio de energía obtenida por paneles solares

Page 7: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

OBJETIVO GENERAL

Concientizar a la gente respecto al cuidado del medio ambiente instruir a la población a separar basura para crear compostas o posteriormente alimentar un biodigestor.

Por otro lado instalar una universidad en línea para contribuir a un mayor número de profesionistas en el nivel superior obteniendo un título por parte de prestigiada Universidad Nacional Autónoma de México.

Page 8: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diseñar una estrategia y contenedores de basura para la recolección de la misma.

Hacer un plan de trabajo para la exposición de prototipos sobre energías renovables.

Conseguir el lugar donde se instalaran las computadoras para el campus de la universidad a distancia.

Page 9: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Mesa

Cooperativa agrico-

ganadera

Agricultura

Ganadería

Energías renovables Turismo

Ecoturismo

Turismo histórico

Educación

Universidad

Resto de educación

Incubadora rural

Sistema de basura

Organica

Inorganica

Procesado de estiércol

Biogas

Biofertilizante

Área administrati

va

Page 10: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,
Page 11: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Reciclado de Basura

Educando a la sociedad a separar, reciclar y reutilizar los desechos

Se pueden obtener grandes beneficios tanto personales, económicos y medioambientales con la realización de compostas o alimentación de biodigestores con los desechos orgánicos y con los inorgánicos la reutilización, fabricación de nuevos productos o la venta de basura

Page 12: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Universidad a distancia

La mejor propuesta planteada es desarrollar un campus totalmente equipado para que jóvenes de escasos recursos puedan cursar la universidad virtual de la UNAM, al graduarse reciben un título validado por la SEP y la UNAM de esta manera se busca incrementar el desarrollo de la educación a jóvenes que no pueden trasladarse a otros lugares para estudiar la carrera profesional. En la zona de las comunidades de CHARO 10 de cada 100 estudiantes cuentan con acceso a computadora de los cuales solamente 1 de cada 10 cuenta con acceso a internet.

Page 13: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Divulgación Científica y Exposición de Prototipos de Energías Renovables

Exposición de prototipos maquetas y equipos de ahorro de energía con el propósito de lograr una concientización ambiental en cuanto a las energías renovables mas amplia así como la divulgación científica de esta rama de la ciencia utilizando prototipos (comales solares, aerogeneradores, maquetas de minihidráulica circuitos eléctricos de lámparas leds) hechos por alumnos de la Universidad Tecnológica de Morelia a niños de nivel básico y medio superior.

Page 14: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Energías Renovables

Energía eólica, mareomotriz, solar, biomasa, geotérmica, hidráulica, fotovoltaica y nuclear.

Se expondrán prototipos sobre energías renovables como maquetas, aerogeneradores, anemómetros, paneles solares, comales solares, turbinas colectores solares, circuitos de lámparas leds y diseño de edificios utilizando un tipo de pintura especial en energías renovables.

Dentro de nuestro proyecto se tienen contemplado dos tipos de energías renovables a largo plazo uno de ellos es la biomasa en la instalación de un biodigestor y solar en el caso de calentadores solares utilizando materiales más económicos para realizar esto se trabajara en equipo con las personas voluntarias de la localidad asesorados por personal profesional en el área.

Page 15: Misión Somos una institución sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida; promoviendo, divulgando,

Biodigestor BIOEC El proyecto “BIOEC” consiste en producir

biogás mediante la degradación de materia orgánica (estiércol) en ausencia de oxígeno, en base a un sistema llamado biodigestor, que funciona a través de la ingesta continua de estiércol de animal principalmente ganado bovino y porcino, la descomposición de esta a su vez produce gas metano que se emite por un embudo hacia el exterior donde puede colocarse un generador que produzca electricidad o para uso doméstico como gas; los residuos secundarios de este proceso son llamados “biol” y pueden utilizarse como fertilizante natural para usos agrícolas.

Cabe mencionar que el biodigestor también puede ser alimentado por basura para sustituir el estiércol u otro tipo de materia.