MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

4
MISIÓN Formar integralmente líderes emprendedores comprometidos con su entorno. FINES: • Ofrecer alternativas educativas y de formación profesional que satisfagan las necesidades del entorno. • Fortalecer la eficiencia educativa a través de una planta de catedráticos con alto grado de compromiso institucional, que aporten sus capacidades en beneficio de la formación de alumnos promotores de cambio. • Vincular a la institución con el entorno a través de acciones con compromiso social. • Ofrecer a los alumnos y al personal durante su estancia en la institución, los espacios adecuados para el desempeño de sus actividades. • Lograr la excelencia a través de actividades académicas y de investigación. • Lograr el desarrollo pleno de nuestros alumnos y catedráticos mediante la formación en los valores morales, religiosos, sociales y culturales. • Sensibilizar al estudiante ante la problemática social de su comunidad. • Desarrollar en los alumnos el espíritu de solidaridad hacia sus semejantes por medio de trabajo individual y de grupo para lograr un desarrollo integral en el proceso regional, estatal y nacional. • Promover el respeto a la libertad y a los derechos humanos. • Encauzar a los alumnos en el conocimiento y la disertación de los problemas nacionales de México. • Colaborar y proponer la interdisciplinariedad con otras instituciones de educación superior.

Transcript of MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

Page 1: MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

MISIÓNFormar integralmente líderes emprendedores comprometidos con su entorno.

FINES:

• Ofrecer alternativas educativas y de formación profesional que satisfagan las necesidades del entorno.

• Fortalecer la eficiencia educativa a través de una planta de catedráticos con alto grado de compromisoinstitucional, que aporten sus capacidades en beneficio de la formación de alumnos promotores de cambio.

• Vincular a la institución con el entorno a través de acciones con compromiso social. • Ofrecer a losalumnos y al personal durante su estancia en la institución, los espacios adecuados para el desempeño desus actividades.

• Lograr la excelencia a través de actividades académicas y de investigación.

• Lograr el desarrollo pleno de nuestros alumnos y catedráticos mediante la formación en los valoresmorales, religiosos, sociales y culturales.

• Sensibilizar al estudiante ante la problemática social de su comunidad.

• Desarrollar en los alumnos el espíritu de solidaridad hacia sus semejantes por medio de trabajoindividual y de grupo para lograr un desarrollo integral en el proceso regional, estatal y nacional.

• Promover el respeto a la libertad y a los derechos humanos.

• Encauzar a los alumnos en el conocimiento y la disertación de los problemas nacionales de México.

• Colaborar y proponer la interdisciplinariedad con otras instituciones de educación superior.

Page 2: MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

VISIÓN

En el año 2020 seremos una universidad con enseñanza

internacional, que anticipe las demandas del mercado

laboral, reconocida por la formación de profesionistas con

ética, líderes con espíritu de servicio, talentosos,

creativos y emprendedores, mediante tecnología e

infraestructura de vanguardia y modelos educativos

flexibles e innovadores.

Page 3: MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

CÓDIGO DE ÉTICA Son los valores en los que se fundamenta el quehacer institucional de la Universidad Liceo Cervantino,

aplicable a nuestro personal administrativo, docentes y alumnos.

LEALTADEs un compromiso profundo con mi persona, la sociedad y los principios institucionales, para cumplir misfunciones, aun en circunstancias cambiantes, procurando el bienestar con la práctica de valores, colaborandoa la mejora de mis compañeros de trabajo, de la institución y de mis empleadores. Desempeñarme con lealtades evitar ocultar decisiones laborales determinantes cuando sienta terminado mi ciclo dentro de la institución,informando con tiempo pertinente si he obtenido un nuevo empleo y no haciendo uso deshonestode información importante de la ULC dentro y fuera de la misma.

CALIDADEs la virtud de trabajar de forma responsable, realizando mis actividades bien y a la primera, buscandosiempre ser mejor. Emplear mis competencias para satisfacer las expectativas de mi puesto y evitar laduplicidad de funciones, optimizando tiempo y recursos, con el fin de aumentar la productividad. Un trabajorealizado con calidad es el resultado de un arduo esfuerzo bien encaminado que conlleva a un armónico yproductivo trabajo en equipo, apoyado en el correcto flujo de la comunicación, donde cada parte aporta lopropio para el seguimiento de las metas institucionales, aportando así un valor agregado a nuestros usuarios.

DISCIPLINACapacidad que debo poseer al pertenecer a la ULC, dotando mi persona de carácter, orden y eficacia para estaren condiciones de desempeñar ordenada y perseverantemente las actividades diarias para lograr un biencomún y ser merecedor de confianza. Respetando las políticas generales de la institución, favoreciendo así eldesempeño propio y de los demás. Con la capacidad de controlar mi carácter para conseguir las metastrazadas. Es significativa la manera en que aprecio mi presentación personal, con la formalidad propia de mirol en la institución.

Page 4: MISIÓN, VISIÓN Y CÓDIGO DE ETICA

ESPÍRITU DE SERVICIOCon este valor ayudo al crecimiento y la preservación de la institución, colaborando para la mejora de la calidad en elservicio. Reflejado al brindar un trato amable, de forma valiente y desinteresada. Mostrando siempre disposición y unasonrisa al realizar mis tareas y al brindar apoyo a mis compañeros, logrando una integración armoniosa de la comunidaduniversitaria.

RESPONSABILIDADValor que fortalece mi compromiso con la institución al ponerlo en práctica asumiendo las consecuencias de lasdecisiones o actos realizados de forma consciente, libre e intencionada en el desempeño de mi labor. Trabajando deacuerdo a las políticas de la ULC, actuando con ética, consciente que de mi ardua colaboración depende el correctofuncionamiento de esta universidad.

HONESTIDAD.Es armonizar las palabras con los hechos, siendo auténtico, real, coherente y objetivo expresando respeto por mipersona y por los demás, actuando con verdad y justicia. Teniendo un comportamiento adecuado, correcto, justo ydesinteresado. Ser una persona comprometida con el desarrollo y el progreso de la ULC, con un desempeño honesto,construyendo una institución pacífica, sin desperdicios y con más esplendor, mediante el correcto uso de los recursosmateriales y del tiempo que estén a mi cargo y/o servicio.

RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONAEs la actitud con la que debo contar para reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades, ideologías, necesidades ysentimientos de cada uno de los miembros de la comunidad universitaria. Implica un interés no egoísta por el otro másallá de las obligaciones explícitas que puedan existir para tratarlo de acuerdo a su dignidad. Donde hay respeto reina unambiente cordial y amable. Es importante manifestar respeto no sólo hacia las personas, sino hacia la institución misma,a las normas de trabajo y a la autoridad. Así como el respeto a la sociedad en general y a la naturaleza.

COMPROMISOEs la disposición que debo presentar como miembro de la ULC poniendo en juego mis capacidades para sacar adelantetodo aquello que se me ha confiado en mis actividades diarias para el logro óptimo de los objetivos de la institución,esforzándome por ir más allá de lo que está previsto en mis funciones. Parte de mi compromiso es cuidar el buennombre de la institución y de su comunidad universitaria, procurando así un ambiente amable. Dejar a un lado la perezay la comodidad, aplicándome en buscar la actualización de conocimientos, viendo el compromiso como el medio paraperfeccionar mi persona a través del servicio a los demás.

SOLIDARIDADEs colaborar mutuamente con mi comunidad universitaria, actuando con empatía para brindar la mano a alguien en losámbitos: estudiantil, laboral, personal y familiar, cuando necesiten o no, mi ayuda. Logrando un alto nivel de integracióny estabilidad. Generando un sentimiento de pertenencia que nos impulse a trabajar unidos para logro del bien comúny las metas institucionales.