Mitos de empresarios vera t

6
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS NIVEL NOVENO PRESENCIAL TEMA: MITOS DE EMPRESARIOS INTEGRANTE: CRISTIAN VERA DOCENTE: MSG. JUSTO ENRÍQUEZ

Transcript of Mitos de empresarios vera t

Page 1: Mitos de empresarios vera t

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES“UNIANDES”

ESCUELA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS 

NIVEL NOVENO PRESENCIAL 

TEMA: MITOS DE EMPRESARIOS

INTEGRANTE:CRISTIAN VERA

DOCENTE: MSG. JUSTO ENRÍQUEZ  

TULCÁN, NOVIEMBRE DEL 2012.

Page 2: Mitos de empresarios vera t

Igual que en cualquier otro campo de la acción humana existen una serie de mitos y concepciones erradas, que con gran frecuencia salen a relucir cuando se excusa de no tener la decisión o de no querer hacer el trabajo que el proceso empresarial exige o cuando se quiere desestimularlo o desprestigiarlo.

Page 3: Mitos de empresarios vera t

Esta concepción es muy generalizada e incluso, con gran frecuencia, los mismos empresarios plantean un desprecio por los métodos de análisis formal cuando dicen: “Yo para mis negocios, no hice nunca un estudio”. Esta posición de la idea de que el empresario es un loco, a quien le plantean o identifica una oportunidad y sin ningún raciocinio o consideración se lanza y se pone en riesgo, y peor aún, pretende ilustrar esta conducta como la que conduce al éxito.

Page 4: Mitos de empresarios vera t

Los empresarios nacen, no se hacen.

Esta frase ha sido repetida muchas veces pero no sólo para el caso de los empresarios, sino también para políticos, diplomáticos, artistas, gerentes, deportistas, etcétera, y en todos los casos se ha demostrado errada.

Existe evidencia clara de que muchos empresarios no tienen ancestro empresarial, entendido esto como hijos de padres empresarios, y muchos de los que no son empresarios provienen de padres empresarios.

Page 5: Mitos de empresarios vera t

El empresario clásico o puro.

Existe la creencia de que sólo es empresario quien cumple todos los requisitos que se puedan formular sobre los procesos empresariales o sobre las características empresariales, y esto lleva a posiciones ingenuas como aquella que afirma que quien no parte de una invención o de alta tecnología no es empresario. La verdad es que existen empresarios que cumplen todas las características del modelo ideal, pero también hay muchas excepciones. Lo que define a un empresario es su perspectiva empresarial, y por esos tanto el empresario rural como el de alta tecnología lo son, no por la tecnología o mercados que manejan, sino por su perspectiva empresarial.

Page 6: Mitos de empresarios vera t

Todo lo que se necesita es dinero

Esta es la disculpa más frecuente de quienes no son empresarios para explicar su falta de creatividad, decisión e iniciativa. A veces en esta disculpa hasta el gobierno cae. Una de las habilidades empresariales, es identificar y conseguir recursos, y entre ellos recursos financieros. Otro aspecto suficientemente documentados en investigaciones a nivel mundial es que, en genera, la mayoría del dinero que se invierte para empezar una empresa proviene de ahorros personales, de los familiares y de los amigos. Incluso muchas veces la abundancia de dinero más que una ayuda es un perjuicio, pues no se valoran las decisiones y se cometen grandes desperdicios económicos.