Mitos y Leyendas Chile

9
7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 1/9 MITOS Y LEYENDAS DE CHILE MITOS: I.RASTRO HUMANO LA PINCOYA: * encarnación de la fertilidad del mar y de la playas * sirena * conquistadora de hombres * luce feliz * cabellera larga * PAREJA: PI!"# * danza desnuda en la playa o toma sol en las rocas * si la Pincoya se pone mirando al mar$ significa A%&'A!IA de pesca * si la Pincoya se pone mirando al puerto$ significa E(!A(E( de pesca * la Pincoya con el Pincoy aprecian la amistad y di)ersión$ por eso cuando la gente quiere atraer su atención hacen fiestas bulliciosas no se debe hablar de la Pincoya sin )alorar su sabidura ecológica: la Pincoya se eno+a y abandona$ los lugares donde los pescadores pescan en el mismo sitio )arias )eces, EL CHONCHON: * tiene un estridente : -.tue/tue/tue.-$ re)oloteando por los te+ado o por las cabezas en los campos * nadie lo ha )isto$ por eso no hay acuerdo de su forma y condición * un autor lo describió como una figura de una cabeza humana, cuyas oreas !e sir"en #ara "o!ar en !a oscuridad, es un bruo $ en el libro sale como un a)e$ pero es bru+o% * el bruo&a $ se encierra en su cuar'o al oscurecer$ tomando algunas medidas #ara no ser "isi'ado por e0tra1os en la noche, se a#!ica a!gunas #omadas m(gicas en !a gargan'a $ se se#ara !a cabeza de! cuer#o$ sin derramar sangre, mientras que el cuerpo reposa$ a !a cabeza !e sa!en !as a!as y se !anza a! es#acio, no es un )uelo sin rumbo$ puede ser a la cue)a de )uica"*, de sa!amanca u otra que se celebre un a+ue!arre,  o a la cue)a de a!gn enfermo o a causar a!gn da-o. * si omos -.tue/tue/tue.- debemos decir -.pasa$ chonchón$ tu camino.-$ pero si le dicen -.)uel)e ma1ana por sal.-$ al siguiente da se presentar2 una anciana o un elegante se1or que dir2 -.)engo por sal que me ofrecieron anoche.-$ en ese caso hay que darle la sal$ o de otro modo chonchón lo tomar2 como una broma y se )engar2 cer3leamente EL TRAUCO: * 45%I6A6: E7 %"(8&E 'E !4I7"9 * si no se adaptara$ estara en peligro de e0tinción esta especie mitológica$ algunos lo )en como s2tiros o faunos grecolatinos o duendes * enano deforme$ de no m2s de ; centmetros de altura * )i)e en los huecos de los 2rboles o ca)ernas naturales de frutos del bosque como un hombre primiti)o, * usa un hacha de piedra, con la que anuncia donde est2$ cuando golpea un 2rbol * sus piernas cortas y chuecas es parecido a un pie sin talón y sin dedos$ pero es inseguro * usa un bastón llamado ahue!dun$ tan retorcido como el <se identifica con =l>

Transcript of Mitos y Leyendas Chile

Page 1: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 1/9

MITOS Y LEYENDAS DE CHILE 

MITOS:I.RASTRO HUMANO

LA PINCOYA:* encarnación de la fertilidad del mar y de la playas* sirena* conquistadora de hombres* luce feliz* cabellera larga* PAREJA: PI!"#* danza desnuda en la playa o toma sol en las rocas* si la Pincoya se pone mirando al mar$ significa A%&'A!IA de pesca* si la Pincoya se pone mirando al puerto$ significa E(!A(E( de pesca* la Pincoya con el Pincoy aprecian la amistad y di)ersión$ por eso cuando la gente

quiere atraer su atención hacen fiestas bulliciosas no se debe hablar de la Pincoyasin )alorar su sabidura ecológica: la Pincoya se eno+a y abandona$ los lugaresdonde los pescadores pescan en el mismo sitio )arias )eces,

EL CHONCHON:* tiene un estridente : -.tue/tue/tue.-$ re)oloteando por los te+ado o por las cabezas

en los campos* nadie lo ha )isto$ por eso no hay acuerdo de su forma y condición* un autor lo describió como una figura de una cabeza humana, cuyas oreas !e

sir"en #ara "o!ar en !a oscuridad, es un bruo $en el libro sale como un a)e$pero es bru+o%

* el bruo&a $ se encierra en su cuar'o al oscurecer$ tomando algunas medidas#ara no ser "isi'ado por e0tra1os en la noche, se a#!ica a!gunas #omadasm(gicas en !a gargan'a $ se se#ara !a cabeza de! cuer#o$ sin derramar sangre,mientras que el cuerpo reposa$ a !a cabeza !e sa!en !as a!as y se !anza a!

es#acio, no es un )uelo sin rumbo$ puede ser a la cue)a de )uica"*, desa!amanca u otra que se celebre un a+ue!arre, o a la cue)a de a!gn enfermo oa causar a!gn da-o.

* si omos -.tue/tue/tue.- debemos decir -.pasa$ chonchón$ tu camino.-$ pero si ledicen -.)uel)e ma1ana por sal.-$ al siguiente da se presentar2 una anciana o unelegante se1or que dir2 -.)engo por sal que me ofrecieron anoche.-$ en ese casohay que darle la sal$ o de otro modo chonchón lo tomar2 como una broma y se)engar2 cer3leamente

EL TRAUCO:* 45%I6A6: E7 %"(8&E 'E !4I7"9* si no se adaptara$ estara en peligro de e0tinción esta especie mitológica$ algunos

lo )en como s2tiros o faunos grecolatinos o duendes* enano deforme$ de no m2s de ; centmetros de altura* )i)e en los huecos de los 2rboles o ca)ernas naturales de frutos del bosque como

un hombre primiti)o,* usa un hacha de piedra, con la que anuncia donde est2$ cuando golpea un 2rbol* sus piernas cortas y chuecas es parecido a un pie sin talón y sin dedos$ pero es

inseguro* usa un bastón llamado ahue!dun$ tan retorcido como el <se identifica con =l>

Page 2: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 2/9

* cuando un chilote cree encontrarse un Pahueldun$ tiene que ir a su casa y poner alPahueldun al lado del fogón$ y si el =ste gotea un lquido espeso$ que tiene lapropiedad de curar los males fsicos causados por el 6rauco$ significa que es elPahueldun del 6rauco

* es per)erso* psicópata del bosque

* se instala en un 2rbol$ pero si llega a )er a alg3n humano$ caer2 sobre ella lamirada o el poder del aliento del poderoso 6rauco, (I E( & 4"?%RE$ seense1ar2 con =l$ caus2ndole torceduras de cuellos$ muecas en el rostro$ perder elmo)imiento de los huesos$ y m2s deformidades parecidas al rostro del 6rauco, (IE7 ?&JER$ toda la furia se transformar2 a pasión$ y no descansar2 hasta seducira la mu+er$ generalmente +o)en$ para conseguirlo recurrir2 a su magia$ poni=ndolaen pl2cidos sue1os$ en los que el 6rauco se parecer2 a un apuesto caballero,

TRENTRÉN Y CAIAVILÚ:* 7&@AR: P&E%7" ?AP&!4E <7A ARA&!AA>* dos espritus encarnados como gigantescas serpientes <!aica)il3 6rentr=n>* !aica)il3$ agitaba en el mar su profundo odio hacia los humanos

* 6rentr=n$ miraba con afecto al humano desde un cerro* !aica)il3$ se propuso la destrucción de los humanos$ haciendo subir las aguas del

mar <?ARE?"6">$ mientras que 6rent=n obser)aba el maremoto$ a)isó a loshumanos en la tierra$ los llamó a trepar al cerro$ donde ella los podra sal)ar$

 +untos con los animales y a)es* la respuesta humana fue lenta$ los ancianos se negaban a de+ar su casa$ las

mu+eres que queran cargar con todo y los indecisos que decan que no iba apasar nada

* las aguas suban arrasando con todo$ ahogando todo al alrededor$ solo unpeque1o grupo a)anzaba al cerro$ mientras que el mar suba y suba

* !aica)il3 pareca triunfante$ pero 6rentr=n no se daba por )encido$ ele)ando elcerro a medida que )ea que el mar suba

* solo dos pare+as sobre)i)ieron$ pero tu)ieron que hacer un sacrificio$ tirar al mar auno de sus hi+os para calmar la furia de !aica)il3$ despu=s de eso$ el aguaretrocedió

EL CALEUCHE:* 6RAI!I": !4I7"6A* barco fantasma o buque de arte que na)ega en los mares de !hilo= y en los

canales del sur* nadie le impide arribar alg3n puerto$ aunque sienten predicción por algunos como

6rentr=n$ 7icalde y 8uica)$ #utuy$ punta de 8uemchi y otros* !"?A'A'" P"R %R&J"($ generalmente casi todos andan en una sola pierna$

mientras que la otra la lle)an doblada por la rodilla y amarrada a la espalda

* lle)an a bordo a is!e-os que han entrado por lo bru+os$ tent2ndolos por tesorosocultos y tambi=n a secues'rados por delitos como haber faltado a sus pactossecretos$ maldecir a los bru+os o simplemente haber )isto al buque de arte

* tienen caractersticas y poderes muy especiales: puede sumergirse$ comosubmarino, puede permanecer a la luz del da$ en )ista de todos$ pero como unsimple trozo de madera flotante o una roca saliente de la playa, en los dos casos$los tripulantes disfrutaran del agua con)ertidos en delfines$ a)es acu2ticas o lobosmarinos,

* tiene una iluminación que es )isible a gran distancia

Page 3: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 3/9

* el !aleuche castiga a quienes los espan

II./S/0I/S /N /1I2RO 3/ AARI0I4N

EL ALICANTO:* es un p2+aro que no )uela

* )i)e en las cercanas de las minas de oro y de plata$ no por capricho$ sino porqueesos minerales construyen su alimento fa)orito

* sus o+os despidan plateados destellos* sus alas tienen un brillo luminoso* su cuerpo no proyecta sombra en la tierra* tiene una capacidad de apagar a )oluntad el fulgor de sus alas si se siente

perseguido* abandona el nido al anochecer* un minero +am2s matara a un alicanto* el alicanto es el portero de la mina$ que cuida sus tesoros* el alicanto solo entrega sus tesoros al minero de corazón* al sentirse perseguido$ el alicato #one a #rueba a! hombre$ se esconde para

probar su in'e!igencia $ lo hace subir y ba+ar para probar su cons'ancia $ lo haceesperas y desesperar para probar su fe, si descubre que sólo lo gua su codicia$a#aga sus a!as, se camufla$ y su indignación puede llegar a conducirlo hasta unbarranco

* solo cuando descubre su autentica )ocación minera$ el alicanto se con)ierte en unlazarillo alado que lo conduce a la minera m2s fina

EL CUERO:* BIBE: en ros o lagunas* forma y tama1o a la de un cuero de )acuno e0tendido$ tiene ; o+os en su cabeza

plana$ y muchos m2s repartidos por todo he cuerpo, los bordes de su rarsimafigura est2n rodeados por u1as y )entosas

* le gusta tenderse al sol$ pero " en la playa$ sino a flor de agua$ listo para retornaral fondo si aparece alg3n pescador o alguien* si una )ctima se pone a su alcance$ el cuero se enrolla sobre ella$ la succiona con

sus )entosas y con sus u1as$ se enrolla como un saco de dormir* han intentado de muchos modos cazarlo* es conocido tambi=n como man'a  <en )ez de -el cuero->

EL CHUPACABRAS:* misteriosa mortandad en gallineros o reba1os de cabras y o)e+as$ las que

aparecan muertas pero enteras$ sin ninguna otra se1al de hab=rseles chupado lasangre

* se supone que en el libro sale que es como la moderna clonación del #iguch5n

EL PIGUCHÉN:* nadie lo ha )isto* tiene dos atributos: la per)ersión y la fealdad* en talagante se dice que es: una culebra que de pura )ie+a y aburrida de )i)ir se

con)ierte en una rana gigante cubierta por un pluma+e y con alas cortas y ancha$que solo le permiten cortos )uelos, posee patas gruesas y unos o+os saltones

* en coínco le agregan algo mas a la descripción de tala gante$ dicen que su cabezatermina en un pico largo y delgado

Page 4: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 4/9

* en vichuquén lo pintan como una culebra con alas perfectamente emplumada* en coihueco dicen que tiene gustos e0clusi)os: las o)e+as negras* en melipilla es donde dan la cla)e para comprender el nombre que la prensa a

utilizado: dicen que se alimenta de la sangre que chupa a las cabras y o)e+as 

EL PIHUECHEÑ MAPUCHE:

* "RI@E: ?AP&!4E* se describe como serpiente con alas$ que )uela de noche y se alimenta de sangre

humana o animal* act3a en alianza con algunas machis* en la mitologa mapuche$ se le agrega queC cuando llega a )ie+a$ esta serpiente

alada se transforma de un galo, " BARIA (&( 'ADIA( !"(6&?%RE(* desde la conquista espa1ola$ el pehuenche llamo la atención

CAMAHUETO:* gigantesco chi)ato de mar o elefante marino$ coronado por un cuerno que

concentra todo su )igor fsico y poderes m2gicos* nace en los ros

* al llegar a la edad adulta<F/> emigra hacia el mar* por su enorme tama1o y fuerza$ se arrastra ensanchando su est=reo natal$ que

arrasa con todo$ derriba arboles y de+a esos profundos ta+os que los geólogosatribuyen a la erosión

* cuando un propietario sospecha la presencia de un camahueto$ tiene que llamar aun bru+o llamado !acero 

* el lacero conoce ciertas algas marinas que atraer2n al camahueto$ si esta en sustierras$ y cuando llegue$ con un machete$ el lacero le arrancar2 el cuerno y elcamahueto perder2 todos sus poderes$ y se de+ara guiar hacia el mar

* el lacero$ entre tanto$ habr2 sumado su magia las )irtudes del cuerno,* si despu=s$ el bru+o quiere )engarse o da1ar a alguien$ basta que ponga un

pedazo del cuerno en la tierra$ empezar2 a crecer otro camahueto en el terreno

que desee da1ar* la raspadura de cuerno de un camahueto tiene )arias -recetas m2gicas-$ pore+emplo$ para la fuerzaC la raspadura de cuerno con la ración diario de los bueyes$cómo tónico en el hombre

* todo lo bueno que pasa cuando le quitan el cuerno a un camahueto$ tambi=n tienemalas cosas$ por e+emplo que el camahueto se pone de mal genio debido a sulibertad$ el puede controlar el clima

EL CABALLO MARINO:* en la laguna de lico* son caballos marinos que cambian de potrero* cada cierto tiempo abandona el agua y se )a a la laguna de calmil$ trayendo

consigo mismo abundante pesca* arro+a espuma por la osa y lanza estruendosos relinchos* as es como lograron domarlos los antiguos bru+os de !hilo=$ los usaban para

trasladarse de una isla a otra$ ya sea para cometer sus delitos$ asistir a aquelarreso simplemente para abordar el !aleuche en el alta mar

* tiene la altura de un quincho$ y es tan largo que puede lle)ar a un cabildocompleto

EL BASILISCO:

Page 5: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 5/9

* serpiente )enenosa <biblia de 'a)id y salmón>* serpiente con una especie de corona en la cabeza <Plinio el )ie+o>* peque1o hue)o redondo que pone un gallo muy )ie+o <chillan>$ cuando cumple

Ga1os <!uricó>* pudo ser puesta por una gallina muy )ie+a o un gallo colorado <Renato c2rdenas

* se esconde deba+o de las casa o en cue)as$ desde donde solo asoma su cabeza* solo basta una mirada para matar a su )ictima* Ese poder de matar y morir por la mirada es usado como defensa por quienes

temen cruz2rselo. 7le)an un espe+o que de)ol)era al basilisco su propia mirada$caus2ndole una muerte instant2nea

1/6/N3AS

LA TIRANA DEL TAMARUGAL:* esta historia comienza en el !&H!"* en la e0pedición de diego de Almagro$ el espa1ol consiguió la compa1a de Apullo

6upac$ principie Inc2sico y 4uillac huma$ ultimo sumo sacerdote $ quien )ia+o con

su hi+a$ 1usta huma$ de a1os* instalados en la zona de atacama$ el sumo sacerdote abandono a los espa1oles y

se fue a una rebelión indgena$ promo)ida desde el !uzco* tambi=n huyo su hi+a con sir)ientes y ilKas con los cuales estableció sus dominios

en los bosques de tamarugos* la 1usta gobernaba con tal dureza$ que hasta le+anas comarcas la empezaron a

conocer como la tirana del tamarugal* la belleza y )alenta de la 1usta le ganaba la obediencia de su gente y con razón$

porque cualquiera que fuera hecho prisionero solo poda esperar a sentencia demuerte

* una )ez llego un +o)en apuesto que debió ser +uzgado$ se llamaba )asco deAlmeyda y era un minero portugu=s que di+o estar buscando la mina del sol

* los capitanes y ancianos le dieron pena de muerte$ e0cepto la 1usca quien di+o quetena que postergarse hasta la cuarta luna llena* con el prete0to de a)eriguar mas sobre los in)asores$ la 1usca apro)echaba cada

instante para e)angelizarla$ tratando de conquistarla* en la ra luna llena$ la 1usca le pidió ser bautizada$ para despu=s encontrarse en

el mas all2 con Almeyda* no saba que estaba siendo espiada$ y cuando fue con Almeyda planto una cruz y

ella se arrodillo y el toc2ndola con agua bendita$ cuando estaba bautiz2ndola$ unallu)ia de flechas interrumpió la placida escena$ y como quera la 1usca$ se )ol)ió aencontrar en el mas all2 con su amado,

LA AÑAÑUCA:

* haba una )ez una hermosa +o)en$ la flor del lugar$ llamada A1a1uca* admirada$ amada$ y en)idiada$ ella le entregaba amistad a todo el mundo$ pero suamor a ninguno$ hasta que un da pasó por el poblado un +o)en cateador$ buenmozo y alegre,

* el pensaba pasar por all no mas$ pero cuando conoció a la A1a1uca$ creyó haberencontrado lo que buscaba y se quedo$ ella tambi=n creyó que haba llegado loque esperaba y le entrego su corazón de oro

* fueron felices hasta que un da el cateador tubo un sue1o en donde se encontrabaa un nido de alicantos$ dicen$ y partió en busca de ese derrotero

Page 6: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 6/9

* la A1a1uca so1ó que el llegaba con miles de rocas de la mina$ despu=s so1ó quellegaba para lle)2rsela a una tierra le+ana y despu=s lo 3ltimo que pensaba era quellegara lleno de heridas$ y ella lo cuidara$ pero nunca )ol)ió

* la A1a1uca no )i)ió mucho tiempo$ se murió pronto de una enfermedad* el da que murió la A1a1uca y la fueron a enterrar$ se nublo el cielo y se puso a

llo)er

* al da siguiente$ se )ol)ió a poner el sol y la tumba de la A1a1uca se lleno de floresro+as

* todo el )alle se lleno de esta flor$ y por eso$ le pusieron ADAD&!A

UAN SOLDADO:* se llamaba Juan 'az$ su apodo era Juan soldado* era orgulloso para ser un hombre de pueblo$ sin bienes$ aun que due1o de una

innata simpata* a la menor discusión$ sacaba su calidad de soldado* esos arresto de hombre de honor lo lle)aron incluso a retar a duelo a hombres

destacados )ecinos de la ciudad que lo haban insultado* los dos hombres lo rechazaron y fueron a que+arse ante el cura$ al final$ lo

e0pulsaron de la ciudad* se marcho con la cabeza en alto y el paso firme, la paz )ol)ió al lugar* cuando el asunto pareca casi borrado de la historia$ )ecinos de la ciudad

amanecieron muertos a apu1aladas$ los mismos quien en )ano e0igiera limpiar suhonor Juan soldado

* se mando a denunciar$ capturar o encontrar a Juan 'az$ pero paso el tiempo ynadie lo encontró

* a1os despu=s$ cuando de nue)o haba casi borrado ese asunto$ los a)entureros$ olos que fueron a buscar le1a o simplemente pasaban por el cerro contaban de un)enerable anacoreta$ el cura$ quien haba condenado a Juan 'az$ propona alanacoreta como modelo de )irtud

* pasaba el tiempo y cada )ez que en lo alto del cerro se anunciaba la cercana de

un barco$ agradecan al ermita1o* un da$ se descubrió el cad2)er de Juan 'az que acababa de morir

LA MINA MALDITA://///////////////////L/////////////////////

ORIGEN DEL MUGAI IRI:* 7&@AR: I(7A 'E PA(!&A* &re a Bai a uhe //M descendiente de pescador famoso* una noche$ con)ocaba al dios ?e Nahi$ se le apareció el espritu del anciano

pescador 6iraKoKa$ quien le di+o que sus anzuelos eran de mala calidad$ le di+o quefuera a la tumba de su padre y sacara un trozo de muslo$ y que se lo pusiera en la

punta a los anzuelos* el +o)en se escondió para perfeccionar el anzuelo$ y el da que estu)o listo$ se fuea un sitio apartado para que nadie lo )iera$ hasta el atardecer$ cuando llego$ todoel mundo le preguntó sobre su anzuelo$ el nunca di+o como lo hacia

* y un da los pescadores eno+ados$ lo llenaron en la faena$ y muchas canoas dedieron )uelta$ y muchos ahogados$ y entre los ahogados$ estaba el +o)enpescador$ quien en su canoa$ al darse )uelta$ todo el mundo )io sus anzuelos$ y selos copiaron

Page 7: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 7/9

EL ROTO !UE ENGAÑ" AL DIABLO:* %ortolo//M +o)en huaso$ todo le sala mal* le pasaban tantas cosas malas que partió rumbo hacia otro lado en busca de

suerte* tena unos tos en la costa$ pero =l no saba pescar s que decidió irse a los

la)aderos$ a ser minero$ no encontró nada$ pero no poda )ol)er al pueblo sin

nada$ quera impresionar a Peta$ la ni1a m2s bonita* oscureció$ estaba solo en el bosque$ y ah fue donde se acordó que su to hizo un

pacto con el diablo$ y in)oco al diablo y le di+o 6E BE'" ?I A7%A P"ROFF,FFF$ y el diablo acepto$ pero le pregunto !&A'" B&E7B" P"R 6& A7?A$y se e0tra1o que %ortolo le digiera ?ADAA$ generalmente dicen en un a1o o dos$pero el diablo acepto

* el malo le puso -%artolo 7ara$ o 6e 7le)ar= 4oy$ Pero 6e 7le)o ?a1ana-* el malo le dio la plata al huaso$ y llego el huaso a su pueblo rico$ con un caballo y

todo$ y bailo con Peta$ oscureció$ y fue a su cita con el diablo$ el diablo feliz le di+o#A E( 6& 4R"A$ y %ortolo le di+o PER"$ &(6E' ?E P&(" 8&E ?ADAA ?EBA A BEIR A %&(!AR y el malo le di+o "4 BER'A' y %ortolo le di+o porimpuntual$ deme OFF,FFF mas

* as paso paso$ hasta que un da el malo se dio cuenta que lo estabanenga1ando y furioso se lle)o al huaso

LLACOLÉN://///////////////////L/////////////////////

LA VIRGEN Y EL LABRADOR:* cuando los soldados perseguan a todas la guaguas en busca del hi+o de %el=n$

haba una sencilla mu+er con un beb= en brazos* paso +unto a un campo$ donde la mu+er le pregunto al campesino -que siembraQ-$ y

el campesino le contesto de mal humor -Piedras,- $ despu=s paso por otro campo$y la mu+er hizo la misma pregunta$ el campesino le contesto -trigo$ se1ora- y al

minuto el trigo creció hasta la cintura del se1or$ +usto llegaron los soldados y lepreguntaron al er campesino -a )isto a una se1ora con un bebeQ- y el campesinoC-(I.$ acaban de pasar.-$ los soldados fueron donde el do campesino y le hicieronla misma pregunta$ y =ste les respondió -si$ la )i cuando estaba sembrando mistrigos se1or- y los soldados castigaron al er campesino porque pensaron queestaba mintiendo o burl2ndose de ellos

* despu=s al er campesino donde di+o haber sembrado piedras$ piedras cosecho$pero el do campesino donde di+o haber sembrado trigo$ le faltaban manos ysacos para su cosecha

DON AVIER DE LA ROSA Y EL MULATO TAGUADA:* don Ja)ier de la rosa y taguada eran los me+ores payadores de ese tiempo$

ninguno haba perdido alguna )ez$ hasta que se +untaron los dos

* 6aguada perdió$ y nunca m2s di+o alguna payadura$ porque para un poeta lamuerte no es morirC es callar

TRA3I0ION/S 6 0ASOS 1/2/N3ARIOS

LA MINA DE CURA:* el cura Pedro tena una mina$ donde traba+aban ; mineros

Page 8: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 8/9

* el cura no les pagaba a los mineros$ y un da el cura les di+o que quera )er elprogreso y los mineros lo lle)aron a su mina$ pero no lo de+aron salir hasta que lespagara$ el cura no les quera pagar$ pero al final les pago y lo subieron$ los ;mineros al principio se sentan culpables$ y se fueron a confesar$ despu=s fueron auna fiesta y contaban la historia del cura

* /sabes lo que paso en la mina del curaQ /y por mina del cura quedo

LA VIUDA:* 7&@AR: !"?%AR%A75* hace mucho tiempo$ haba una se1ora que sala despu=s de las pm$

cubri=ndose el rostro con un )elo de negro y )estida toda de negro* nadie saba qui=n era$ y le pusieron la )iuda* la )iuda en )erdad era una se1ora$ que pensaba que su marido la enga1aba$ y

cada )ez que sala$ ella se )esta de negro y sala detr2s* a las ni1asSos que se portaban mal les metan miedo con la )iuda

LOS MARCIANOS:* 7&@AR: !"?%AR%A75

* haba un gobernador$ don "mar$ quien hoyo en la radio que )enan los marcianos* 4izo a todo el mundo protegerse y a los carabineros estar listos$ al final era falso* don "mar no salió de su casa en mes y ni acerco su cabeza a la puerta

EL #ANTASMA:* 7&@AR: !"?%AR%A75* se deca que haba un fantasma que se pona en la noche y asustaba a la gente y

les robaba la plata en el cerro cal)ario* una )ez don Juan Billarroel$ tena que hacer una diligencia y partió con su caballo$

como es de suponer$ se encontró con el fantasma y el caballo se asusto$ pero elno y saco su cuchillo y el fantasma aterrado le dice " ?E ?A6E '" J&A$("# (& A?I@" I(I'"R"$ lo lle)aron a la comisaria$ donde lo castigaron

cort2ndole una ore+a* Isidoro a)ergonzado se fue del pueblo* si )en a un fantasma$ f+ense si le falta una ore+aT

NAVEGANTE DEL DESIERTO:* 7&@AR: !"?%AR%A75* 6apia lo 3nico que quera )er el mar$ un barco o alg3n bote$ murió y nunca lo )io* pero cuando lo iban a enterrar se puso a llo)er y su tumba se lo lle)o el rio$ costo

lle)ar la tumba de tapia a la tierra$ pero sin saberlo$ tapia fue el primer y 3nicona)egante de esos desiertos y del rio !ombarbal2

EL !UESO Y LA SAL

* haba un arriero pasando a las afueras de la casa de la salida de !ogoti$ cuandoun chonchón grita .tue/tue/tue.* adentro de la casa$ la se1ora grita: B&E7BE ?ADAA P"R 8&E(" # (A7* al siguiente da$ paso lo que paso$ tocaron la puerta y di+o BE@" P"R E7

8&E(" # 7A (A7 8&E ?E "URE!I" A"!4E* la se1ora lo fue a buscar pero )ol)ió una ni1a y le dio el queso y la sal$ pero el

arriero le di+o$ ?E 77EB" E7 8&E("$ # ?ADAA B&E7B" P"R 7A (A7$ # "8&IER" 8&E E(6E 'E(A%RI'"

Page 9: Mitos y Leyendas Chile

7/24/2019 Mitos y Leyendas Chile

http://slidepdf.com/reader/full/mitos-y-leyendas-chile 9/9

LOS TRES MORROS DE CURAM$VIDA:* haba una )ez un propietario$ don Pedro$ despacha a su inquilino de m2s

confianza$ Uloro Araya para que se lle)ara y cuidara a sus GF yeguas* Araya estaba )igilando a las yeguas$ apareció una !hinchilla y el agarro una roca

y la iba a matar$ pero se dio cuenta que el peso de la roca pesca mucho$ y agarromas y se dio cuenta que eran de plata casi pura

* le di+o a su patrón$ don Pedro$ que iba a ir a )isitar a un pariente enfermo$ peronunca )ol)ió$ se fue a )i)ir a !ombarbal2 donde conoció a su futura esposa$ tu)ohi+os y fue feliz

* cada generación que pasa$ la mama le dice al hermano mayor sobre la mina

LA VIRGEN DE LA PIEDRA:* hace unos GF a1os$ dos hermanos <6apia>$ salieron a pasear en los cerros )ecinos* uno de ellos se quedo asombrado al )er dibu+arse en la piedra desnuda del cerro

del frente$ que le pareció muy familiar, era la )irgen* se las mostraron a las familias$ y despu=s a los )ecinos y despu=s todo el mundo

iba a )erla* as fue como se empezó a celebrar la fiesta religiosa anual

EL CERRO PANGATA:* )i)a una anciana sola con una gata$ muy inteligente y bien ense1ada* la se1ora poco sala$ mandaba a la gata de compras con un canasto en el cuello* todos la conocan en 8uilitapia* un da$ a la anciana le faltaba harina$ y mando a la gata a comprar$ pero la gata

nunca )ol)a$ ya era tarde y )ol)ió la gata pero sin el canasto y sin nada* la se1ora le di+o -pata$ gata.$ pan$ gata.-* a la ma1ana siguiente se )io a la anciana lleno a comprar al almac=n* tena )arias comadres$ debió haberle contado la historia$ por que la se1ora Juana

Arroyo$ me cuenta que le contaron que desde entonces el cerro se empezó allamarse Pangata