Mitosis

11

Transcript of Mitosis

Page 1: Mitosis
Page 2: Mitosis

EL ADN EN EL CICLO CELULAR

Se distinguen varias etapas:

interfase con periodos G1, S y G2.

división celular

Interfase, momentos en que en el núcleo no se aprecian movimientos cromosómicos encaminados al reparto. El ADN está laxo*

G (gap)1: metabolismo básico de la célula, crecimiento celular, transcripción** y traducción del ADN. La cantidad de ADN es la propia de la especie***.

*

**

***

Ciclo celular: acontecmientos desde que se origina una célula por división se otra, hasta que ella misma ha concluído su división.

Page 3: Mitosis

PERIODOS “S” Y “G2” DE INTERFASE

Interfase etapa S: en la que tiene lugar la duplicación del ADN*.

Interfase etapa G2. Es la última etapa de preparación para la división; después de haberse replicado en S el ADN, en G2 se sintetizan ** componentes para luego organizar el huso acromático y se duplican los centriolos. Se desorganiza el citoesqueleto celular. La etapa termina cuando comienza a condensarse la cromatina.

*

*

**

Page 4: Mitosis
Page 5: Mitosis

El huso acromático aparece constituído por microtúbulos polares y microtúbulos cinetocóricos.La colchicina es una droga que inhibe la polimerización de tubulina y por tanto la formación de microtúbulos. ¿Qué efecto tendrá en la mitosis?En los vegetales superiores no hay centriolos ni ásteres por lo que se dice que sus mitosis son anastrales

a

aA

A

áster

metafase animal

pared vegetal

Page 6: Mitosis

A

A

a

a

Page 7: Mitosis

Aa

Aa

Tras la mitosis resultan dos células hijas idénticas entre sí (y a la célula madre). En nuestro caso las células hijas y la madre eran diploides y heterocigotas para el gen al que hemos seguido la pista.

Page 8: Mitosis

En las células animales por

estrangulamiento mediante un anillo

periférico contráctil de actina-miosina

adosado a la membrana. La división del

citoplasma se inicia habitualmente en la telofase. Se inicia el reparto del citoplasma y los orgánulos, alguno de los cuales -mitocondrias y cloroplastos- se divide previamente. Recuerda que mitocondrias y cloroplastos tienen cierta cantidad de ADN -tipo bacteriano- siendo orgánulos semiautónomos, capaces de fabricar algunas de sus proteínas mediante ribosomas propios-

(1) (2)

CITOCINESIS

En las células vegetales el reparto del citoplasma no es por estrangulamiento sino por acumulación de vesículas procedentes de Golgi formando un tabique o fragmoplasto que dará

lugar a las membranas de las dos células hijas. Luego cada una segregará pared primaria

y en su caso secundaria.

Page 9: Mitosis

a aa

a

a

aa

aa

aa

Esta célula es haploide

Page 10: Mitosis
Page 11: Mitosis