MlV- U1- A1 Israel Pineda

4
Nombre: Israel Pineda Rios Matricula: A07144594 Nombre del curso: Taller de Lectura y Redacción ll Nombre de la actividad: Análisis estructural de un cuento Nombre del tutor: Mariana Martínez Maristany Fecha de entrega: 26/10/2015 Tema: La superficialidad. Justificación: El hombre alado únicamente causó gran revuelo en la población por su apariencia, no por ser paciente ni por haber soportado lo que ningún ser humano hubiera podido soportar. Además cuando llegó un nuevo fenómeno a la ciudad (la mujer araña) todos se olvidaron del hombre alado y se concentraron en la siguiente cosa interesante. Trama Un ser alado muy viejo y en estado deplorable, después de una tormenta, es encontrado en el patio de una casa. Los propietarios de la casa le llevan a un gallinero tratándolo como una atracción de circo. El fenómeno causa gran asombro en la población; se forman largas filas de curiosos que pagan por ver a lo que ellos suponía era un ángel. Pero al llegar una nueva atracción al pueblo, la gente olvida al ángel. Justificación: Al ser el tema la superficialidad, en este caso, la trama está en el interés que el ser alado genera en la población, y este interés superficial se confirma al llegar una nueva atracción visual a la ciudad, una mujer araña. Presentación La historia se desarrolla en una ambiente triste y tedioso por una tormenta que había dejado un gran desastre en una casa en la playa, con cangrejos muertos en el patio que generaban gran peste. Los dueños de la casa, Pelayo y Elisenda, tenían un hijo con fiebre. Además terminando la tormenta encontraron un hombre alado tirado en el patio

description

Taller de Lectura y Redacción II Partes del cuento

Transcript of MlV- U1- A1 Israel Pineda

Page 1: MlV- U1- A1 Israel Pineda

Nombre: Israel Pineda RiosMatricula: A07144594Nombre del curso: Taller de Lectura y Redacción llNombre de la actividad: Análisis estructural de un cuentoNombre del tutor: Mariana Martínez MaristanyFecha de entrega: 26/10/2015

Tema:

La superficialidad. Justificación: El hombre alado únicamente causó gran revuelo en la población por su apariencia, no por ser paciente ni por haber soportado lo que ningún ser humano hubiera podido soportar. Además cuando llegó un nuevo fenómeno a la ciudad (la mujer araña) todos se olvidaron del hombre alado y se concentraron en la siguiente cosa interesante.

Trama

Un ser alado muy viejo y en estado deplorable, después de una tormenta, es encontrado en el patio de una casa. Los propietarios de la casa le llevan a un gallinero tratándolo como una atracción de circo. El fenómeno causa gran asombro en la población; se forman largas filas de curiosos que pagan por ver a lo que ellos suponía era un ángel. Pero al llegar una nueva atracción al pueblo, la gente olvida al ángel.

Justificación: Al ser el tema la superficialidad, en este caso, la trama está en el interés que el ser alado genera en la población, y este interés superficial se confirma al llegar una nueva atracción visual a la ciudad, una mujer araña.

Presentación

La historia se desarrolla en una ambiente triste y tedioso por una tormenta que había dejado un gran desastre en una casa en la playa, con cangrejos muertos en el patio que generaban gran peste. Los dueños de la casa, Pelayo y Elisenda, tenían un hijo con fiebre. Además terminando la tormenta encontraron un hombre alado tirado en el patio que parecía ser un náufrago, y al no saber qué era, recurrieron a la opinión de una vecina quien dijo que se trataba de un viejo ángel.

Justificación: Se muestra el escenario, algunos personajes principales y la descripción de algunos de estos.

Nudo

Pelayo decide encerrar al hombre alado en un gallinero y toda la población se entera de que tenían cautivo a un ángel en carne y hueso, por lo que multitudes de personas abarrotaban el lugar.

Justificación: El ángel ya se presentó en la historia, pero lo interesante de esto es la reacción de cada una de las personas ante esta situación, y el cinismo con el que manejan la situación.

Page 2: MlV- U1- A1 Israel Pineda

Nombre: Israel Pineda RiosMatricula: A07144594Nombre del curso: Taller de Lectura y Redacción llNombre de la actividad: Análisis estructural de un cuentoNombre del tutor: Mariana Martínez MaristanyFecha de entrega: 26/10/2015

Clímax

Los dueños de la casa deciden aprovechar la oportunidad del impacto que el ángel había generado y deciden usarlo como atracción de circo, cobrando 5 centavos para poder pasar a verlo. Sin embargo, tiempo después este interés desaparece al entrar al pueblo una nueva atracción.

Justificación: Es el momento de mayor tensión en la historia, ya que si no fuera suficiente con tener a alguien cautivo en un gallinero, además lo usan como una atracción de circo por puros intereses económicos.

Narrador

Testigo.

Justificación: El narrador sabe todos los acontecimientos de la historia, incluso sabe más que algunos personajes, sin embargo nos sabe la razones de estos hechos. Por ejemplo, en ningún momento dice si el hombre alado realmente se trata de un ángel, o de una criatura o un fenómeno, etc.

Ambiente

Incómodo.

Justificación: durante la lectura en ningún momento me sentí cómodo, y esto por la descripción del escenario, las actitudes que toman algunos personajes y las acciones que éstos realizan.

Tiempo

Cronológico.

Justificación: La historia lleva un orden con los primeros hechos en un principio, y los hechos finales al final de la historia.

Personajes

-Principal: El hombre alado. Justificación: Toda la historia gira en torno a su repentina aparición.

-Secundarios: Pelayo, Elisenda, la vecina y el padre Gonzaga. Justificación: Ayudaron a que el hombre alado luciera más en la hisotira, por ejemplo, gracias a la vecina se pensó que era un ángel. Gracias a Elisenda exhibieron al ángel como atracción de circo, etc. Además cada aparición de estos personajes fue determinante.

Page 3: MlV- U1- A1 Israel Pineda

Nombre: Israel Pineda RiosMatricula: A07144594Nombre del curso: Taller de Lectura y Redacción llNombre de la actividad: Análisis estructural de un cuentoNombre del tutor: Mariana Martínez MaristanyFecha de entrega: 26/10/2015

-Terciarios: El hijo del matrimonio, la mujer araña y todas las personas que iban a ver al ángel. Justificación: Son personajes que casi no parecieron, pero su presencia hizo que la historia luciera todavía más y hacen que te adentres más en ella.

Desenlace

-Por la estructura del cuento es abierto. Justificación: el hombre alado sale volando de la casa pero nunca se sabe de quién se trataba.

-Lógica: Inesperado. Justificación: Nadie imagina nada de lo que sucederá en la historia. Lo único quizás un poco previsible es el hecho de que el ser alado se recupera y sale volando.

-Afectivo: triste. Justificación: No hay un solo momento de felicidad en la historia.

-Valores: Malo. Justificación: El cuento únicamente transmite superficialidad e ignorancia por parte de los personajes.