Moción para pedir a la Junta de Andalucía que pague la deuda al Ayuntamiento de Málaga por...

4
MOCIÓN QUE PRESENTAN A LA CONSIDERACIÓN DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, D. MARIO CORTÉS CARBALLO, Y EL CONCEJAL DELEGADO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y RECURSOS HUMANOS, D. CARLOS CONDE O´DONNELL, RELATIVA A LA DEUDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CON EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA Y EL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD. Los últimos ocho años están inevitablemente marcados en nuestro país por la crisis económica, que ha dejado en una situación de vulnerabilidad a muchas familias malagueñas. Es precisamente por eso por lo que este Ayuntamiento ha tenido que intensificar aún más sus políticas sociales, de vivienda y empleo para dar respuesta a los ciudadanos: lejos de escudarse en las competencias legalmente atribuidas a las entidades locales, el Consistorio malagueño siempre ha tenido claro que es preciso resolver las demandas ciudadanas incluso cuando se carece de financiación específica para ello porque la ley no considera que dichos asuntos tengan que ser resueltos por un Ayuntamiento. La difícil situación económica también se ha dejado sentir en el Ayuntamiento de Málaga, que ha tenido que hacer más con menos. Hemos mantenido la calidad de los servicios públicos, intensificado las políticas sociales y activas de empleo, mantenido un escenario de moderación fiscal, pagado a proveedores siempre por debajo del límite legal y continuado con la reducción de la deuda (64 millones en el último año) que habíamos contraído para poder transformar la ciudad y, entre otras cosas, para construir viviendas de VPO ante la inacción de la Junta (desde el año 2000 hemos promovido 5.000 viviendas y el gobierno andaluz apenas ha construido 50). Todo ello, en un escenario marcado por una disminución de las transferencias de otras administraciones, así como por el hecho de que a fecha 30 de junio de este año, la Junta de Andalucía acumula con el Ayuntamiento de Málaga una deuda de 35.837.093,60 euros. Entre los importes más destacados de la cantidad adeudada por el gobierno andaluz hay 8,6 millones de deuda tributaria que deja a la luz una situación que genera malestar en la ciudadanía, Grupo PP Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes s/n Tlfs: 951927114 / 951929037. Mail: [email protected]

Transcript of Moción para pedir a la Junta de Andalucía que pague la deuda al Ayuntamiento de Málaga por...

Page 1: Moción para pedir a la Junta de Andalucía que pague la deuda al Ayuntamiento de Málaga por importe de 35.837.093,60 euros

MOCIÓN QUE PRESENTAN A LA CONSIDERACIÓN DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL POPULAR, D. MARIO CORTÉS CARBALLO, Y EL CONCEJAL DELEGADO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y RECURSOS HUMANOS, D. CARLOS CONDE O´DONNELL, RELATIVA A LA DEUDA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA CON EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA Y EL TEJIDO EMPRESARIAL DE LA CIUDAD.

Los últimos ocho años están inevitablemente marcados en nuestro país por la crisis económica, que ha dejado en una situación de vulnerabilidad a muchas familias malagueñas. Es precisamente por eso por lo que este Ayuntamiento ha tenido que intensificar aún más sus políticas sociales, de vivienda y empleo para dar respuesta a los ciudadanos: lejos de escudarse en las competencias legalmente atribuidas a las entidades locales, el Consistorio malagueño siempre ha tenido claro que es preciso resolver las demandas ciudadanas incluso cuando se carece de financiación específica para ello porque la ley no considera que dichos asuntos tengan que ser resueltos por un Ayuntamiento.

La difícil situación económica también se ha dejado sentir en el Ayuntamiento de Málaga, que ha tenido que hacer más con menos. Hemos mantenido la calidad de los servicios públicos, intensificado las políticas sociales y activas de empleo, mantenido un escenario de moderación fiscal, pagado a proveedores siempre por debajo del límite legal y continuado con la reducción de la deuda (64 millones en el último año) que habíamos contraído para poder transformar la ciudad y, entre otras cosas, para construir viviendas de VPO ante la inacción de la Junta (desde el año 2000 hemos promovido 5.000 viviendas y el gobierno andaluz apenas ha construido 50). Todo ello, en un escenario marcado por una disminución de las transferencias de otras administraciones, así como por el hecho de que a fecha 30 de junio de este año, la Junta de Andalucía acumula con el Ayuntamiento de Málaga una deuda de 35.837.093,60 euros.

Entre los importes más destacados de la cantidad adeudada por el gobierno andaluz hay 8,6 millones de deuda tributaria que deja a la luz una situación que genera malestar en la ciudadanía, porque mientras los malagueños hacen auténticos artificios con su economía doméstica para pagar en tiempo y forma tributos como el Impuesto de Bienes Inmuebles al Ayuntamiento (los niveles de recaudación en general rondan el 90%), la Junta de Andalucía adeuda IBI de las propiedades que tiene en nuestra ciudad. Esto es aún más difícil de entender si se tiene en cuenta que el gobierno andaluz, a diferencia de lo que hace este Ayuntamiento, sí cobra el IBI a los inquilinos de VPO en la capital pero luego no paga ese IBI a este Ayuntamiento.

En materia de convenios y subvenciones, la deuda del ejecutivo andaluz asciende a 16,3 millones de euros. A esto hay que sumar, entre otros, la cantidad adeudada en materia de vivienda (1,3 millones) y en un concepto tan sensible como el empleo; en concreto, la deuda contraída con el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) es de 2,4 millones de euros que proceden, por ejemplo, de escuelas taller y talleres de empleo para personas dependientes y llevados a cabo en distritos en los que se requiere un mayor compromiso como es el caso de Palma-Palmilla; de unidades de orientación y de otros programas cofinanciados entre ambas administraciones. En el caso de empleo, la deuda se remonta al año 2012.

Precisamente en este sentido es importante recordar que la Junta de Andalucía aún debe a este Ayuntamiento 6,8 millones de euros de los programas “Emple@Joven” y “Emple@30+” que puso en marcha con la colaboración municipal para la contratación de más de 2.000 malagueños desempleados. Ambos programas ya han finalizado y, debido a que el gobierno andaluz no ha abonado aún al Ayuntamiento de Málaga las cantidades comprometidas, el Consistorio ha tenido que adelantar el dinero para el pago de las nóminas de los trabajadores, que de no ser por eso, habrían estado trabajando sin percibir salario alguno.

Grupo PP Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes s/n

Tlfs: 951927114 / 951929037. Mail: [email protected]

Page 2: Moción para pedir a la Junta de Andalucía que pague la deuda al Ayuntamiento de Málaga por importe de 35.837.093,60 euros

Habida cuenta de esta situación y a la vista de que la Junta de Andalucía, al igual que el resto de administraciones públicas, está confeccionando ya el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma Andaluza para 2016, parece lógico solicitar al ejecutivo regional que se comprometa a abonar la cantidad adeudada al Ayuntamiento de Málaga. Esto último redundará en la calidad de vida de los malagueños, ya que hará posible que el Ayuntamiento disponga de más recursos para hacer frente a las prioridades de los ciudadanos.

No se trata de una deuda con la administración municipal sino con los malagueños que son quienes, en última instancia, pueden padecer las consecuencias de que el Ayuntamiento cuente con menos recursos económicos para destinar a las prioridades de la ciudad.

Igualmente, es de justicia recordar la situación en la que se encuentra el tejido empresarial malagueño, integrado en su mayoría por pymes y autónomos: muchos de ellos son proveedores de la Junta de Andalucía y han tenido que cerrar la persiana de sus establecimientos y despedir a los empleados que tenían contratados, porque el gobierno andaluz también acumula una importante deuda con ellos, una deuda que les ha asfixiado hasta el punto de impedirles continuar con el que era su único medio de vida.

La prioridad de toda administración, más que nunca en estos momentos, debe ser la creación de empleo y la Junta, lejos de apoyar al sector productivo andaluz que es quien de verdad tiene en sus manos la creación de puestos de trabajo en nuestro territorio, acumula impagos y deudas que han destruido puestos de trabajo, a pesar de haberse acogido a los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno Central para intentar solventar esa situación. Por poner un ejemplo, solo el sector de la construcción en Málaga manifestaba hace días en declaraciones a los medios de comunicación, que la deuda de la Junta con ellos podría ascender a 70 millones de euros.

Por todo ello se propone a la consideración del Excmo. Ayuntamiento Pleno, la adopción de los siguientes acuerdos:

ACUERDOS:

PRIMERO.- Instar al gobierno andaluz a que establezca un calendario de pagos concreto para abonar al Ayuntamiento de Málaga la deuda contraída, cuyo importe es de 35.837.093,60 euros a fecha 30 de junio de 2015, así como a que dicho calendario conlleve la inclusión de, al menos, el 50% del importe en el presupuesto de la comunidad autónoma para 2016 y se comprometa a su cumplimiento.

SEGUNDO.- Instar al ejecutivo regional a mejorar sus periodos medios de pago a los proveedores malagueños, manteniéndolos siempre por debajo del límite legal, así como a abonar a las pymes y autónomos malagueños a la mayor brevedad posible la deuda contraída con ellas, para evitar el cierre de negocios con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo.

TERCERO.- Trasladar a todos los grupos políticos con representación en el Parlamento Andaluz que defiendan los intereses de nuestra ciudad para hacer posible el abono de la deuda pendiente al Ayuntamiento y los autónomos y pymes malagueños.

Málaga, 17 de julio de 2015

Grupo PP Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes s/n

Tlfs: 951927114 / 951929037. Mail: [email protected]

Page 3: Moción para pedir a la Junta de Andalucía que pague la deuda al Ayuntamiento de Málaga por importe de 35.837.093,60 euros

EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL

DEL PARTIDO POPULAR

EL CONCEJAL DELEGADO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y RECURSOS HUMANOS

Fdo.: Mario Cortés Carballo Fdo.: Carlos Conde O´Donnell

Grupo PP Ayuntamiento de Málaga. Avenida de Cervantes s/n

Tlfs: 951927114 / 951929037. Mail: [email protected]